Cultura y divulgación

encontrados: 1090, tiempo total: 0.133 segundos rss2
5 meneos
171 clics

Cómics que se han convertido en series de televisión

La pequeña pantalla copia el último gran éxito de la industria del cine: los superhéroes. Series como Arrow o Gotham triunfan y consolidan la tendencia.
14 meneos
148 clics

¿Está preparado el espectador medio español para ver 'Refugiados'?

¿Por qué se insistió tanto en que ahora es el momento y no antes para poner en liza una serie como 'Refugiados' en un canal generalista y en horario de máxima audiencia? ¿Qué la hace tan particular?'Refugiados' es lo más próximo que se ha hecho en España a la buena ficción de clave que llega desde Estados Unidos o a esas series europeas de gran calidad que solo encuentran salida en canales de pago. De ahí que el hecho de apostar por el desarrollo de una serie de este tipo para un canal generalista suponga el primero de los riesgos a asumir.
10 meneos
249 clics

Daredevil: loca academia de hostias en la Cocina del Infierno

Reseña de la serie Daredevil, sobre el clásico superhéroe de Marvel.
284 meneos
5685 clics
Battlestar Galactica, apuntes y reflexiones: la frontera interestelar y la guerra absoluta

Battlestar Galactica, apuntes y reflexiones: la frontera interestelar y la guerra absoluta

Esto de la cultura friki está alcanzando tal grado de generalización que, por un lado, se considera especial algo que se ha convertido en cultura de masas y, por otro, nos cargamos de prejuicios ante un determinado tipo de contenidos. Antes de sentarme a ver del tirón (que es como se ven las series buenas) todas las temporadas de esta epopeya interestelar no sabía que iba a descubrir una de las series más interesantes de la historia de la televisión, que logra mezclar con bastante equilibrio la acción y la reflexión, el entretenimiento y...
132 152 1 K 444
132 152 1 K 444
5 meneos
222 clics

Sí, soy borde, ¿y qué?

El simple hecho de hacer un comentario más mordaz puede marcar de por vida a una persona. Ser borde no es algo que se elija, a veces simplemente se es. Sí, los hay que lo fingen, pero los que no en realidad no pretenden ni quieren ser bordes.
17 meneos
855 clics

Los 11 capítulos (de series) más polémicos de la historia de la televisión

La televisión ofrece lo bueno y lo malo, lo sagrado y lo profano, la luz y la oscuridad. Todo puede caber en esa ventana al mundo que nos acompaña cada día. Las series de televisión intentan ser un reflejo de los lugares a los que nuestra imaginación es capaz de llevarnos, aunque a veces, esos lugares sean polémicos y desconcertantes. A continuación, os presentamos un repaso por algunos de los capítulos más controvertidos de la historia de la televisión, por su temática, su producción, su tono… Muchos han pasado a la posteridad...
4 meneos
171 clics

Los creadores de Series.ly lanzan Tviso, el Hulu español

La nueva plataforma que aglutina la oferta de las principales plataformas de Video on Demand españolas como Yomvi, Wuaki, Movistar TV, RTVE a la Carta, Nubeox, Filmin, Atresplayer o MiTele.
2 meneos
70 clics

Ocho nuevas series, made in USA, para no perder de vista a partir de otoño

Las grandes cadenas generalistas de Estados Unidos han presentado esta semana sus parrillas para la próxima temporada y estas son algunas de las series que más prometen y que se estrenarán después del verano.
2 0 3 K -29
2 0 3 K -29
7 meneos
36 clics

David Lynch sí dirigirá Twin Peaks

Primero se nos puso la miel en los labios con ‘Twin Peaks’, después David Lynch dijo que por cuestiones presupuestarias no dirigiría el regreso de la mítica serie aunque sí se encargaría de sus guiones, los actores -a la desesperada- rodaban vídeos para convencerle de que volviera, Showtime decía que las negociaciones no estaban rotas… y un mes después, finalmente y por fortuna, parece que sí tendremos nueva parte de ‘Twin Peaks’, con su creador David Lynch.
4 meneos
98 clics

La gente que busca metales en la playa ya tiene su propia serie de TV: 'Detectorists'

Debería analizarse cuánto dinero se puede conseguir en un año buscando metales en una playa con un detector o trabajando en un Burger King los fines de semana, por ejemplo. Quizá tantas horas bajo el sol no compensen. Pero los buscadores de metales son incansables, aquí y en otros países. En Inglaterra, BBC4 ha hecho una serie sobre ellos en la que los crucifica con su estilo de humor inconfundible: el patetismo.
8 meneos
96 clics

Woody Allen dice que su serie de TV será un "bochorno importante"

El premiado cineasta Woody Allen teme que su primera incursión en la pequeña pantalla sea un desastre y dijo que nunca debería haber aceptado crear un programa de televisión para Amazon.com.
9 meneos
215 clics

El problema con algoritmos como el de "House of Cards"

La famosa serie de Kevin Spacey fue creada en base a una montaña de datos que guardaba la empresa Netflix sobre los gustos de sus clientes. Se hizo a medida. Pero, ¿no es esa la fórmula para acabar con la sorpresa? Netflix -el servicio de televisión y películas por streaming- decidió apostar por su propio material, no se volvió hacia expertos veteranos de Hollywood, ni a críticos de cine o analistas de medios, sino a los algoritmos y datos de los usuarios.
5 meneos
86 clics

Imprescindibles: House of Cards (1990)

En 1990 la BBC estrenaba una miniserie de cuatro episodios titulada House of Cards, ambientada en el núcleo de poder del partido conservador. No excesivamente renombrada en el extranjero, fue sin embargo un éxito en el Reino Unido. Se emitió justo cuando el partido elegía nuevo líder después de la renuncia de Margaret Thatcher, en una época delicada para la política británica. De hecho, hasta los propios políticos la siguieron con atención.
551 meneos
12111 clics
'Mr. Robot', la serie antisistema con hackers de verdad más prometedora en años

'Mr. Robot', la serie antisistema con hackers de verdad más prometedora en años

"Lo que estoy a punto de decir es alto secreto. Hay un grupo poderoso de personas ahí fuera que secretamente dominan el mundo. Hablo de tipos de los que nadie sabe nada. Tipos que son invisibles. El top 1% del top 1%. Tipos que juegan a ser Dios sin permiso. Y ahora, creo que me están siguiendo".
199 352 2 K 616
199 352 2 K 616
6 meneos
168 clics

Familias asesinas en la historia

La sangre une a las familias… aunque algunas lo han llevado al límite. Te compartimos los casos de familias asesinas que han trascendido a la historia por encontrar en la muerte el elemento de cohesión. “Bloody” Benders, Sawney Bean Clean, Los hermanos Briley, Las Hermanas Valenzuela, Inessa Tarverdiyeva y su familia.
1 meneos
17 clics

Netflix comienza en Octubre en España

El servicio de películas y series en streaming acaba de hacer público su desembarco en España, a través de un tuit desde su cuenta oficial.
1 0 6 K -53
1 0 6 K -53
8 meneos
197 clics

Vis a Vis: los agujeros de guion de una serie consolidada

Es uno de los grandes éxitos de la temporada: sus seguidores son una millonaria legión. No es extraño. Es el justo reconocimiento a un producto inteligentemente concebido y que llega para hacer que nuestra ficción dé un paso adelante en riesgo y valentía. Vis a vis pone la mirada en la televisión estadounidense pero filtrándola a través de nuestra inevitable idiosincrasia en lo que a la creación de personajes se refiere.
6 meneos
35 clics

Los censores chinos someten a Bob Dylan, los Rolling Stones y Juego de Tronos

Los censores chinos pueden con casi todo. Bob Dylan y los Rolling aceptaron no tocar muchos de sus temas cuando se lo impusieron. La versión de Juego de Tronos en China parece un documental sobre la Edad Media. En una película reciente, una productora americana llegó a reemplazar mediante retoques digitales a unos supuestos invasores chinos con soldados norcoreanos para que en Pekín no se molestaran.
5 meneos
329 clics

'Juego de Tronos': la temporada del troleo

En la ficción estadounidense se echa mano de la expresión jump the shark cuando una serie se enfrenta a un giro tan dramático, increíble o ...
4 1 8 K -52
4 1 8 K -52
5 meneos
137 clics

La "otra" ficción española: Refugiados no era para tanto

Que triunfe una serie es como jugar a la lotería. Quizá depende menos de la elección en sí que de que se alineen los astros, en el caso televisivo el ruido mediático, las ganas del público por verla y una buena respuesta por parte de los críticos. Pero ojo, que no sea ni mucho ni poco, sino en su justa medida. Es lo que llamamos hype. Hay ficciones sencillas que nadie esperaba y que han acabado conquistando con su propio carisma (véanse Orphan Black y Banshee) y otras que llegan con unas expectativas (suyas o del resto) difíciles de cumplir. Es
416 meneos
1923 clics
Historiadores furiosos ante una serie de History Channel que retrata a los británicos como criminales de guerra [ENG]

Historiadores furiosos ante una serie de History Channel que retrata a los británicos como criminales de guerra [ENG]

Es 'Sons Of Liberty', sobre la Guerra de Independencia norteamericana. Los historiadores no están dispuestos a aceptar el retrato de casacas rojas destruyendo casas, matando a civiles y flagelando prisioneros. Y han reaccionado con ira por el personaje del general Thomas Gage, que ordena la ejecución de rebeldes desarmados, cuando en realidad fue relevado por su simpatía y blandura para con ellos. Controversia similar desató 'El Patriota', de Mel Gibson, que también representaba a soldados británicos llevando a cabo atrocidades al estilo nazi.
160 256 2 K 397
160 256 2 K 397
1 meneos
40 clics

Arremángate las bragas, reflexiones sobre 'Orange is the new black'

Con ocho años recibí mi primer puñetazo. Fue en el estómago, recién levantada, con mi pelo a lo «Tina Turner de resaca». Pasaba el verano en un campamento de Ciudad Real y una niña dijo, señalándome: «¡Duerme sin bragas!».
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
2 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mad Men: el final de la gran novela americana

Un análisis del final de 'Mad Men', la coherencia respecto a sus inicios y su relación con la literatura americana.
49 meneos
1563 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los 25 mejores capítulos de series de todos los tiempos

Los 25 mejores capítulos de series de todos los tiempos

En GQ dicen haber hecho "el trabajo duro para que puedas ver en un día toda la tele que mola del mundo".
42 7 8 K 401
42 7 8 K 401
9 meneos
60 clics

11 Localizaciones donde podrían rodar Juego de Tronos en Peñiscola

Van a rodar parte de la sexta temporada de Juego de Tronos en Peñiscola y estas son algunas de las localizaciones donde podrían rodar en el casco histórico, se especula que la ciudad que puedan recrear sea la de Antigua.
7 2 10 K -63
7 2 10 K -63

menéame