Cultura y divulgación

encontrados: 184, tiempo total: 0.017 segundos rss2
10 meneos
23 clics

Los Beneficios de Vapear frente al tabaco son obvios pese a lo que nos quieren hacer creer

No es secreto para nadie que fumar tiene una cantidad impresionante de desventajas para nuestra salud y que es sumamente importante que tomemos el control de nuestra vida y decidamos de una vez por todas dejar de fumar y quitarnos ese vicio que tanto afecta nuestra salud en la actualidad y a futuro. Claramente dejar de fumar no es nada sencillo, es un proceso que lleva tiempo y que para hacerlo podemos necesitar del apoyo de nuestra familia y amigos e incluso de alguna u otra herramienta (como los cigarrillos electrónicos) que puedan ayudarte.
9 1 14 K -71
9 1 14 K -71
6 meneos
6 clics

El coche, el lugar más dañino para los fumadores pasivos

La exposición al humo en el vehículo de un consumidor de tabaco es 15 veces mayor que en una terraza
23 meneos
134 clics

USA afirma que hay evidencia de que el acetato de vitamina E está causando la enfermedad pulmonar relacionada al vapeo

El Centro para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC), la agencia de salud de Estados Unidos, anunció el viernes que tenía evidencia que indicaba que había una conexión entre una misteriosa enfermedad pulmonar, que ha afectado a más de 2.000 personas que vapean en el país, y el acetato de vitamina E.
2 meneos
25 clics

Descubierta la posible causa del misterioso brote mortal de cigarrillos electrónicos

En septiembre último se comenzó a conocer de muertes de usuarios de cigarrillos electrónicos en EE.UU, y de cientos de personas afectadas por enfermedad pulmonar por la misma causa. A la fecha más de 2.000 personas han presentado síntomas y 39 han fallecido en ese país. Un estudio de los Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en EE.UU. señala que la causa estaría en el aceite de vitamina E, una sustancia química que se le agrega a la cannabis vendida en el mercado negro, sustancia que sería responsable de las lesiones pulmonares.
2 0 9 K -52
2 0 9 K -52
21 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Grabaciones muestran que las plantas emiten chillidos ultrasónicos cuando sufren

Cuando una planta es cortada o privada de agua, cambia de forma, color y olor. Quién no se ha sentido culpable al volver de vacaciones y ver los estragos que la falta de riego ha causado en los geranios del balcón. Pero, ¿es posible que esos mismos geranios hayan gritado de angustia? Eso es lo que sugiere por primera vez un singular estudio que puede consultarse en el servidor de preimpresión bioRxiv.
17 4 16 K 35
17 4 16 K 35
5 meneos
114 clics

Las alternativas modernas al cigarro reducen la toxicidad hasta en 10 veces, según un estudio público

Las alternativas modernas al cigarro convencional reducen la toxicidad en sus consumidores hasta en 10 veces, según datos de un estudio del servicio público de salud de Polonia dado a conocer este domingo por el pulmonólogo Andrzej M. Fal. El médico detalló que el efecto reductor de estas alternativas no es idéntica, sino que algunas logran mejores resultados que otras. Entre las que más reducen la toxicidad están primero los parches.
39 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los fumadores son más propensos a la neumonía bilateral del Covid-19

Los fumadores son más vulnerables a desarrollar la neumonía bilateral del coronavirus, según publica el European Respiratory Journal (ERJ). La investigación realizada por la Universidad de la Columbia Británica y el Hospital de St. Paul’s es la primera en demostrar que los mayores niveles de expresión de la enzima ACE-2 en el tracto respiratorio inferior de los fumadores y de los enfermos de EPOC predispone a un riesgo sustancial de agravamiento de la infección del SARS-CoV2. El virus emplea esta molécula para introducirse en las células.
7 meneos
90 clics

Si eres fumador es menos probable que seas ingresado en el hospital por culpa del COVID-19

Los datos oficiales franceses replican la imagen en China, Alemania y Estados Unidos: una notable baja tasa de fumadores son hospitalizados con coronavirus en comparación con la prevalencia de tabaquismo (Francia, 23%). [...] Los datos de los Estados Unidos según los CDC también son muy impactantes en este sentido. Entre 7.162 pacientes con coronavirus con registros médicos, 6.901 nunca fueron fumadores (96.3%), 165 exfumadores (2.3%) y solo 96 fumadores (1.3%):
7 0 7 K 16
7 0 7 K 16
16 meneos
179 clics

El tabaco es la “medicina rey”, también contra el Covid-19

El tabaco es «la ‘planta maestra’ por excelencia en las prácticas chamánicas de toda la cuenca amazónica», escribe el antropólogo Santiago López-Pavillard. Lo cierto es que cuando hablamos de tabaco no siempre estamos hablando de lo mismo. Para empezar, existen 64 especies distintas de la familia Nicotiana, siendo la más consumida la variedad Nicotiana tabacum, ingrediente de los cigarrillos que puedes comprar en el estanco, y causan un gigantesco problema de salud pública.
13 3 3 K 60
13 3 3 K 60
3 meneos
50 clics

La huella invisible

Lou Piniella, Dan Albert, Ralph Abascal, Carmen Fariña. ¿Qué tienen en común estas eminentes personas nacidas a lo largo y ancho de EEUU? Todas son descendientes de españoles que se asentaron allí a finales del XIX o principios del XX. Y en realidad, sólo forman la punta del iceberg: son los descendientes más visibles de una diáspora sumergida. Porque muchas veces ni siquiera los mismos descendientes se dan cuenta de que, entre 1880 y 1930, decenas de miles de españoles acabaron buscando su fortuna en EEUU.
11 meneos
50 clics

El tabaco, estimulante de indígenas y llevado a Europa por Colón

La planta del tabaco es originaria de América. Desde hace aproximadamente 2,000 años los hombres han inhalado el humo de sus hojas. Fue descubierto por Cristóbal Colón en 1492 en la tierra de los arahuacos (en las Antillas) y llevado a Europa donde años después se distribuyó en forma de cigarrillos. Su consumo era penado con diversos castigos como excomunión, horca, decapitación y hasta mutilación en Dinamarca, Rusia, China y Turquía. Relacionada: www.meneame.net/go?id=963180
351 meneos
2334 clics
"Todavía hay quien dice que vapear es peor que fumar. Peor que fumar no hay nada"

"Todavía hay quien dice que vapear es peor que fumar. Peor que fumar no hay nada"

Fernando Fernández Bueno, cirujano oncológico del Hospital Gómez Ulla y miembro de la Plataforma por la Reducción del Daño por Tabaquismo, no solo es un defensor del vapeo sino que además lo emplea con algunos de sus pacientes. En su opinión, se debe fomentar esta práctica entre aquellos que no quieran o puedan dejar de fumar.
167 184 7 K 281
167 184 7 K 281
5 meneos
34 clics

Tocar la armónica mejora la evolución de los pacientes con EPOC

Tocar la armónica mejoró la presión inspiratoria máxima (PIM), la presión espiratoria máxima (PEM) y la prueba de marcha durante 6 minutos (6MWT) al tiempo que mejoró el control de la respiración, la fortaleza abdominal, la confianza en sí mismos y la calidad de vida de los pacientes con EPOC. Más información (inglés): www.mdedge.com/chestphysician/article/178881/copd/playing-harmonica-im
9 meneos
116 clics

Los colilleros y su industria

Lo que uno deja de fumar de un pitillo o el resto de un puro, puede ser aprovechado y a veces, dependiendo de la situación, llegar a ser algo muy codiciado. Por ello es susceptible de convertirse en objeto de una industria, y así se vio hace mucho tiempo, no sólo en España, sino que allende nuestras fronteras esta práctica también era habitual. Para encontrar el supuesto origen de este comercio nos vamos a 1886 cuando los diarios La Época y La Iberia nos hablan de la jubilación del colillero más veterano de la Villa y Corte.
11 meneos
26 clics

La crisis hace caer casi un 5% el consumo de tabaco

Si bien es un hecho que las campañas públicas y privadas que desaconsejan el consumo de tabaco están haciendo mella en la facturación de los estancos, no es menos cierto que la crisis sanitaria del Covid-19 ha precipitado aún más la caída en las ventas de este producto
57 meneos
2780 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Precio del paquete de tabaco a nivel mundial [Mapa]

Precio medio de un paquete de cigarrillos, 2014 Precio promedio de un paquete de 20 cigarrillos, medido en dólares internacionales. El precio medio se calcula en base a precios de las tres marcas de cigarrillos que se sabe son las más vendidas en el país. El precio medio está ponderado por el mercado. participación de cada una de las tres marcas.
41 16 12 K 48
41 16 12 K 48
8 meneos
732 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fiebre inexplicable por los encendedores de Zippo

No hay Zippos en casi ningún sitio de la ciudad. Entonces recordamos el consejo del experto estanquero de la mañana, que nos sugería acudir a una galería comercial como alternativa a Internet. Llegamos allí. El estanco es amplio y luminoso. Bajo la atenta mirada de un aburrido vigilante de seguridad, entramos. Nada más preguntar, nos señala un expositor que habíamos pasado por alto al cruzar la puerta. Nos damos de bruces con el caracerístico logo de la compañía de Bradford. ¡Por fin! Pero la dependienta extingue nuestra euforia enseguida:
24 meneos
84 clics

El rastro invisible y tóxico de billones de colillas

¿Sabía que anualmente se fuman 6 billones de cigarrillos? ¿Y que 4,5 billones de colillas terminan en el medio ambiente? ¡Son más de 8 millones por minuto! Es bien sabido que fumar tiene un impacto en la salud de los fumadores y sus acompañantes. Pero se habla menos del efecto que las colillas provocan en el medio ambiente y en nuestro organismo.
20 4 2 K 26
20 4 2 K 26
39 meneos
2355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7 curiosidades de las cajetillas de Camel que posiblemente desconoces

El diseño de las cajetillas de Camel se ha mantenido constante desde su nacimiento en 1913 hasta prácticamente 2008, cuando la compañía actualizó su línea de packaging y la fórmula de su mezcla de tabaco. En el momento en que llegaron al mercado a principios del siglo XXI, los cigarrillos rubios aportaron una pequeña revolución en la comercialización del tabaco gracias al peculiar diseño de sus cajetillas y a unas innovadoras campañas publicitarias. Aquí un recorrido por la imagen de la marca y algunas curiosidades que posiblemente desconozcas.
32 7 19 K 21
32 7 19 K 21
7 meneos
74 clics

Coca y ayahuasca, ¿mismo destino?

Cuando la coca es adulterada para ser reducida a sus principios activos, tiene como efecto de ayudar a aguantar el estrés generado por el ritmo acelerado exigido por un sistema de codicia generalizada, pero jamás llega a poner bajo cuestionamiento ese sistema. La ayahuasca, más bien, cuestiona hasta cierto punto este mismo sistema y representa así una posible forma de escape a esa dinámica mortífera, promoviendo la creación de propuestas alternativas a éste. Responde de tal forma, por sus efectos visionarios, al apetito moderno por las imágenes
249 meneos
7396 clics
La costumbre de fumar y beber alcohol en plena carrera de los antiguos ciclistas

La costumbre de fumar y beber alcohol en plena carrera de los antiguos ciclistas

Curioso artículo sobre las sorprendentes costumbres de algunos ciclistas en la primera mitad del siglo XX
118 131 0 K 387
118 131 0 K 387
9 meneos
93 clics

Guerra Civil: drogas en el frente  

Cuando estalló la Guerra Civil, las autoridades republicanas y golpistas tuvieron que enfrentarse a una realidad con la que no contaban: tenían unos ejércitos que necesitaban del alcohol, del tabaco y, en menor medida, de otras sustancias como la morfina o el cannabis para mantener elevada la moral de los soldados, con todo lo que esto suponía en un conflicto bélico. La carencia de estas sustancias adictivas, especialmente en el bando republicano, condicionó la conducta de una tropa que necesitaba estas drogas mucho más que en la vida civil.
24 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maldito tabaquismo pasivo: cómo nos afecta que alguien fume a nuestro lado

El humo del tabaco contiene una amplia gama de vapores y partículas tóxicas que, al ser inhaladas, son perjudiciales para el propio fumador (tabaquismo activo) y para quienes lo rodean (tabaquismo pasivo). La exposición a este humo, por ejemplo, puede causar cáncer de pulmón o enfermedades respiratorias en personas que nunca han fumado, según la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer. ¿Qué otros efectos tiene en nuestra salud que alguien fume a nuestro lado? ¿Quiénes son los más afectados? ¿Podemos evitarlo? Os lo explicamos.
6 meneos
55 clics

Cultivo y elaboración tradicional de caliqueños  

El libre cultivo del tabaco no gozó en España del favor legislativo hasta la publicación de la Ley de Autorizaciones de 1917. Esta reglamentación permitió a los agricultores españoles cultivar el tabaco a su albedrío. En el año 1999, en la comarca valencia del Caroig recogimos todo el proceso del cultivo de esta planta solanácea, desde la siembra hasta la elaboración de los típicos caliqueños.
180 meneos
2006 clics
Día Mundial sin Tabaco: Cuántos años acorta la vida el fumar y otras preguntas sobre las enfermedades ligadas al tabaquismo

Día Mundial sin Tabaco: Cuántos años acorta la vida el fumar y otras preguntas sobre las enfermedades ligadas al tabaquismo

El tabaco no solo provoca dependencia física y psicológica, también acorta la esperanza de vida. Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, el próximo 31 de mayo, es importante hacernos las siguientes tres preguntas sobre cómo nos afecta y cómo nos resta años de vida para comprender mejor por qué es necesario dejar este hábito insano.
89 91 2 K 311
89 91 2 K 311

menéame