Cultura y divulgación

encontrados: 816, tiempo total: 0.027 segundos rss2
19 meneos
153 clics

Peedu Ojamaa, el padre de los anuncios de televisión soviéticos

El documental estonio 'Kullaketrajad' explica el funcionamiento de la industria publicitaria soviética y de su gran creador, Peedu Ojamaa, que llegó a ser premiado en el festival de publicidad de Cannes. Todas las industrias estaban obligadas a gastarse un 1% de su presupuesto en publicidad y la agencia publicitaria que dirigía, la más importante, estaba obligada también por ley a no ganar dinero, de modo que se realizaron anuncios de objetos sin glamour, como tapas de váter, con presupuestos de Hollywood
15 4 2 K 42
15 4 2 K 42
8 meneos
158 clics

Wolfskinder, los niños huérfanos alemanes en territorio soviético tras la Segunda Guerra Mundial

Suele decirse que los niños son la primeras víctimas de una guerra (después de la verdad). Sin embargo, no resulta raro que a menudo sobrevivan a sus familias en determinadas condiciones. Es lo que ocurrió en Prusia Oriental entre finales de 1944 y principios de 1945.
10 meneos
793 clics

Imágenes en piscinas de la era soviética [eng]  

La fotógrafa María Svarbova está fascinada por la estética de las piscinas antiguas, especialmente las construidas durante la era socialista en su país natal, Eslovaquia. Cada escena que fotografía está altamente controlada, desde los temas de sus obras hasta los colores brillantes y las sombras dramáticas que componen cada toma.
63 meneos
1431 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo vivían las personas homosexuales en la URSS?

Las relaciones entre la comunidad gay en Rusia y los funcionarios soviéticos comenzaron con buen pie. En 1917, justo después de la Revolución de octubre, los bolcheviques abolieron el castigo para la homosexualidad masculina que existía en la época del Imperio ruso. En 1923, el doctor Grigori Batkis, profesor del Instituto de Higiene Social de la Universidad de Moscú, publicó un artículo titulado La Revolución Sexual en Rusia, que decía: “La legislación soviética no hace ninguna diferencia entre la homosexualidad y las llamadas relaciones...
48 15 19 K 32
48 15 19 K 32
23 meneos
271 clics
Por qué los culturistas soviéticos estaban fuera de la ley

Por qué los culturistas soviéticos estaban fuera de la ley

Culturismo y comunismo no casaban bien. Probablemente los culturistas fueron los atletas que más sufrieron en la URSS (con la excepción de los practicantes de karate, para quienes la vida también era dura). Se escondían en apartamentos, huían de la policía y obtenían sus proteínas de comida para bebés y para cerdos. Así era el destino de los que se querían hacer culturistas en la URSS.
19 4 2 K 259
19 4 2 K 259
15 meneos
825 clics

Ver estas bases militares soviéticas abandonadas es una verdadera lección de historia  

‘Nosotras, las civilizaciones, sabemos hoy que somos mortales’. Estas palabras del poeta francés Paul Valéry reseñan un libro del fotógrafo europeo Eric Lusito, cuyas imágenes de instalaciones militares abandonadas y desiertas de la URSS ilustran la naturaleza finita de la vida.
12 3 0 K 35
12 3 0 K 35
30 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de Vasili Arkhipov, el marinero soviético que salvó al mundo de la III Guerra Mundial

El 27 de octubre de 1962, en plena Crisis de los Misiles en Cuba, un submarino soviético que había sido detectado por EE.UU estuvo a punto de lanzar un torpedo nuclear contra un buque norteamericano.
104 meneos
1668 clics
Órbita, la «casa» giratoria soviética para cosmonautas

Órbita, la «casa» giratoria soviética para cosmonautas

A principios de la era espacial uno de las mayores incógnitas a las que se enfrentaban las potencias espaciales era el efecto de la microgravedad sobre el cuerpo humano. Las misiones Mercury y Vostok demostraron que se podían soportar periodos de pocos días en ingravidez. Pero, ¿serían capaces de aguantar semanas? ¿O meses? ¿Dónde estaba el límite?
54 50 0 K 232
54 50 0 K 232
3 meneos
199 clics

Transnistria, un pedazo olvidado de la era soviética

Un recorrido por el enclave exsoviético entre el río Dniéster y Ucrania a través de fotografías de Hanna Jarzabek
12 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

República Soviética Socialista de Galicia [Wikipedia]

La República Soviética Socialista de Galitzia (RSS de Galitzia) existió desde el 8 de julio a 21 de septiembre de 1920...
10 2 9 K 19
10 2 9 K 19
5 meneos
52 clics

¿El pianista de cartel del comunismo? La verdad sobre Emil Gilels y Stalin [EN]

Pocos pianistas están tan inextricable y fascinantemente mezclados con la historia política como el pianista de quien Stalin dijo a finales de los años 30 que "Hitler tiene a su Goebbels, yo tengo a mi Gilels" [...] El carácter atlético del pianismo de Gilels en aquellos primeros años, su falta de afectación romántica típica de la generación previa de intérpretes desde Cortot hasta Sofronitsky, se prestaban a conceptualizarle como un representante del nuevo arte soviético, con su núcleo de realismo muscular y rechazo del individualismo burgués.
5 meneos
235 clics

Carteles y reliquias callejeras soviéticas  

Desde las remotas carreteras rurales hasta las ciudades densamente pobladas, las fotografías revelan huellas de la historia a plena vista: una hoz y un martillo brutalistas están en un campo remoto; un avión de combate está anclado al suelo por su penacho de escape de hormigón; un tractor esquelético se sienta en una plataforma de hierro fundido; un letrero de pueblo se asemeja a una escultura constructivista. Los transeúntes parecen no darse cuenta de estos objetos. Esta colección de fotografías retrata una realidad surrealista [...]
13 meneos
78 clics

"¡Debes recordar!" El supuesto interrogatorio de la NKVD a Shostakovich en 1937 [EN]

Este interrogatorio supuestamente tuvo lugar en la época del arresto de 80.000 militares soviéticos, incluído el mecenas de Shostakovich, el mariscal Mijail Tujachevski. [...] Pero hay razones para dudar de su historia. Relatos así (el arrestado salvado por el arresto del interrogador) forman parte del folklore soviético. [...] Varios familiares y muchos colegas fueron purgados durante este período [...] Shostakovich pudo haber temido tanto su fin que perdió la capacidad de distinguir entre lo que sucedió en la realidad y en su imaginación.
11 2 1 K 12
11 2 1 K 12
102 meneos
1975 clics
La Flota Espacial Naval Soviética

La Flota Espacial Naval Soviética

Visita al puerto de la ciudad Condal del buque Kosmonaut Pavel Belyayev en pleno crucero por Europa en conmemoración del 500 Aniversario del Descubrimiento de América en el mes de junio de 1992 y con los cosmonautas Viktor Savinykh y Viktor Afanasiyev al mando de la expedición.
54 48 0 K 345
54 48 0 K 345
7 meneos
104 clics

La tragedia del Afganistán rojo

A finales de 1979, tenía lugar la Operación Tormenta 333: las fuerzas soviéticas irrumpían en el Palacio Tachbeg, asesinando al entonces presidente afgano Hafizuláh Amín. Comenzaba la intervención soviética en Afganistán, que duraría una década, y que figura en la memoria colectiva occidental como “el Vietnam de los rusos”. Pero pocos saben que la motivación de la intervención era preservar un joven régimen comunista que poco antes había llegado al poder en uno de los países más aislados y subdesarrollados de Asia: el Afganistán socialista.
27 meneos
253 clics

Cheburashka, el Mickey Mouse soviético que encarnaba el ideal comunista  

Mientras que los niños occidentales disfrutaban de las aventuras de Mickey Mouse, en la URSS triunfaba Cheburashka, una extraña criatura de especie no definida que, años después de la caída del muro de Berlín, sigue fascinando a los espectadores.
12 meneos
82 clics

El cine soviético en 38 películas, de Stalin a la ‘perestroika'

Filmin estrena un monumental ciclo de filmes remasterizados de la extinta URSS que permite adentrarse en sus esencias temáticas y descubrir algunas de sus obras fundamentales
10 2 1 K 55
10 2 1 K 55
17 meneos
293 clics

El T-34: más que un icono de la victoria sobre los nazis

Para RBTH Para muchas generaciones, el T-34 fue un icono de la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial. Directamente desde el empedrado de la Plaza Roja, desde que 1941 se dirigiese a frenar el avance nazi a las afueras de Moscú, esta legendaria máquina de guerra apenas ha descansado. Cuando los…
14 3 1 K 124
14 3 1 K 124
9 meneos
294 clics

Eurasia en 10 cómics, y sigue siendo el mejor amigo invisible (I, Imperio Ruso)

10 comics ambientados en Eurasia (Imperio Ruso y la URSS). 4 posts divididos temáticamente: Imperio Ruso, Revolución Rusa, URSS y Rusia post-soviética.
4 meneos
67 clics

Cómo 'La tuerca' de Shostakovich cambió la historia del ballet (ENG)

En la Rusia soviética de 1930, las energías culturales de la revolución (el jazz, el arte constructivista, los experimentos teatrales de Meyerhold) seguían vivos. Pero Stalin ya estaba convirtiendo la revolución en una brutal ortodoxia estatal. Tras el comienzo del plan quinquenal de 1928 y la persecución política, los artistas se encontraron en serio peligro si se salían de la línea cultural oficial. Una de las primeras víctimas de estos tiempos difíciles fue La tuerca, un ballet de 1931 con música de Dmitri Shostakovich.
166 meneos
4672 clics
La extraordinaria historia de cómo los Globetrotters cruzaron la Cortina de Hierro

La extraordinaria historia de cómo los Globetrotters cruzaron la Cortina de Hierro

Fue uno de los más estrafalarios eventos deportivos de la historia: un equipo estadounidense por excelencia -nada menos que los Harlem Globetrotters- jugando en suelo soviético frente a Nikita Kruschev. ¿Cómo fue?
78 88 0 K 377
78 88 0 K 377
4 meneos
38 clics

La teología de la liberación, ¿creada por el KGB para destruir la Iglesia desde dentro?

Así lo afirma Ion Mihai Pacepa, general de la inteligencia soviética y el desertor de mayor rango de del bloque comunista durante la Guerra Fría.
3 1 8 K -34
3 1 8 K -34
7 meneos
34 clics

“Los 80 fueron la última década interesante en la cultura rusa”

Artemy Troitsky, ‘enfant terrible’ de la cultura rusa, periodista, crítico musical y uno de los primeros DJ rusos, habla del underground durante la era soviética. "El idealismo y el activismo han sido reemplazados por pesimismo, escapismo y miedo. Lo que está haciendo Putin es una locura absoluta, y por eso me enfado tanto con muchos izquierdistas europeos. ¡Qué miopía! Están tan obsesionados con su antiamericanismo que piensan que cualquiera que esté contra EE UU es guay. No entiendo cómo hay gente en España que apoya a este capullo."
10 meneos
30 clics

La Internacional sonó en la Luna hace 50 años

La misión soviética llamada Luna 10 reprodujo la melodía de la Internacional en la órbita espacial del satélite terráqueo. Esta fue la primera misión que logró llegar a la órbita lunar con éxito ;y funcionó durante 460 órbitas lunares, hasta el 30 de mayo de 1966.
16 meneos
283 clics

'El cementerio de la Tierra': dentro de la Ciudad 40, el mortal secreto nuclear ruso [ENG]

Ozersk, o Ciudad 40 en clave, fue el lugar de nacimiento del programa de armas nucleares soviético. Ahora es uno de los lugares más contaminados de la Tierra, ¿pero porqué tantos residentes lo ven como un paraíso bajo las vallas?
13 3 2 K 105
13 3 2 K 105

menéame