Cultura y divulgación

encontrados: 1097, tiempo total: 0.021 segundos rss2
217 meneos
674 clics
Muere el escritor sueco Henning Mankell a los 67 años

Muere el escritor sueco Henning Mankell a los 67 años

El escritor sueco de novela negra Henning Mankell ha fallecido a los 67 años, según ha informado France Press. Mankell es el autor de la célebre serie de libros protagonizada por el inspector Wallander. A comienzos de 2014 reveló que padecía cáncer y su intención de escribir sobre la enfermedad en un diario sueco.
104 113 1 K 492
104 113 1 K 492
5 meneos
44 clics

Frederick Forsyth y otros escritores-espías al servicio de su país

Sirvieron con honores a su país investigando para el Servicio de Inteligencia Exterior pero luego en una etapa más tranquila se dedicaron a juntar letras y escribir ‘bestsellers’ cargados de realidad. Relacionada: www.meneame.net/story/escritor-frederick-forsyth-reconoce-trabajo-como
6 meneos
40 clics

Mercedes Formica postergada

Podemos retira el busto de la escritora falangista Mercedes Formica en Cádiz - See more at: www.diarioya.es/content/podemos-retira-el-busto-de-la-escritora-falang
6 meneos
62 clics

Este escritor está escribiendo su próxima novela en streaming en directo

Joshua Cohen es un novelista norteamericano que a sus 35 años ya ha conseguido hacerse un nombre con sus novelas, las cuales son descritas como densas y meticulosas, y analizando libros para la revista Harper's. A este escritor parece que le gustan los retos, y por eso ha decidido escribir su próxima novela en streaming para que todo el que quiera pueda verle escribir.
18 meneos
70 clics

Carena Editors deja en la estacada a 50 escritores en una posible estafa

Más de medio centenar de escritores e ilustradores valencianos han dado un paso al frente y han denunciado lo que podía ser una estafa editorial: Carena Editors, empresa que durante el último año se ha visto sometida a diferentes procesos de venta y cambio en sus órganos de dirección, ha dejado de pagar a estos profesionales los derechos económicos y ventas por sus obras en lo correspondiente al año 2014.
39 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece el escritor y documentalista Pío Caro Baroja a los 87 años

l director de cine especializado en documentales, Pío Caro Baroja, sobrino del escritor Pío Baroja y hermano de Julio Caro Baroja, ha fallecido a los 87 años de edad, según ha confirmado la Academia de Cine
32 7 10 K 107
32 7 10 K 107
3 meneos
22 clics

Entrevistas a escritores que no te puedes perder

Recopilatorio en vídeos de entrevistas a escritores consagrados.
2 1 6 K -44
2 1 6 K -44
13 meneos
25 clics

Miles de personas exigen que los escritores puedan cobrar derechos de autor y la pensión

Casi 6.000 personas han firmado ya sendas peticiones en la plataforma 'Change.org' para reclamar al Gobierno la compatibilización de los derechos de autor con la pensión de escritor, algo que no contempla la ley, que pone como límite a percibir por derechos el salario mínimo interprofesional con carácter anual --cerca de 9.000 euros brutos--.
1 meneos
5 clics

Islandia, el país con más porcentaje de escritores del mundo

Islandia es el verdadero reino de los libros en la tierra. Esta isla, de poco más de 320.000 mil habitantes y cubierta durante largos meses por la nieve es también el país con más escritores, libros publicados y uno de los que más libros lee por habitante del mundo.
1 0 11 K -139
1 0 11 K -139
9 meneos
132 clics

Hábitos de escritores altamente productivos

La autora del texto original es Julie Ellis y lo podéis encontrar íntegro en inglés en este enlace: www.bang2write.com/2015/10/5-habits-of-highly-productive-writers-by-ju Eso de que el único motivo del éxito de un escritor es la productividad no es más que un mito. Claro que la creatividad es esencial pero NO es el principal responsable del éxito.
2 meneos
5 clics

El escritor vs los valores morales

Algunos escritores presentan dificultades al redactar sus textos cuando estos hacen frente o tocan aspectos álgidos que van en contra de sus valores morales.
1 1 7 K -86
1 1 7 K -86
11 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cela, el genio repudiado: del "gran escritor del siglo XX" al "mafioso y mala persona"

"La cultura española tiende a la necrofilia con sus escritores –en la primera acepción que ofrece el DRAE, se entiende– y, cada equis, siendo esta equis una efeméride redonda –que si década, que si centenario…, etc.–, se recuerda y/o celebra a alguna gloria difunta de las letras patrias".
3 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rarezas de escritor

¿Es ser raro una condición indispensable para ser un genio? Muchos de los mejores escritores tuvieron algunas costumbres que se pueden considerar sorprendentes.
3 0 4 K -21
3 0 4 K -21
4 meneos
31 clics

El escritor Jodorowsky: "Disfraza a tu pareja del que abusó de ti y te excitará"

Los devaneos filosóficos del escritor chileno Alejandro Jodorowsky en Twitter le han jugado una mala pasada. El literato, que hace las veces de Elena Francis en la red social, ha despertado la efervescencia de los tuiteros tras dar un particular consejo a una de sus seguidoras, que fue víctima de abusos sexuales siendo menor. "Cuando niña sufrí una abuso sexual. Ahora, a pesar de amarlo, me cuesta desear a mi pareja", contaba la mujer que cita Jodorowsky. La respuesta del escritor: "Disfrázalo del que abusó de ti, y te excitará".
3 1 6 K -44
3 1 6 K -44
13 meneos
51 clics

Primo Levi: el escritor que nunca dejó de ser químico

¿Puede ser la química una buena base para la literatura? ¿Qué puede aportar el trabajo de un químico a la escritura? Primo Levi era químico y reflexionó sobre este tema en un maravilloso artículo que curiosamente titula “Exquímico” y que es, sin embargo, una precisa y preciosa reivindicación de la química como la profesión a la que debía no solo sus ingresos y su vida sino también el poder ser escritor.
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
19 meneos
651 clics

Estos son los escritores que más dinero están ganando

Todos hemos oído que es difícil vivir de la escritura, y es cierto, pero al menos los escritores de este artículo no tienen problemas para llegar a fin de mes.
15 4 1 K 141
15 4 1 K 141
8 meneos
35 clics

Aphra Behn, la espía que se convirtió en la primera escritora profesional inglesa de la historia  

Una historia de aventuras, viajes y espionaje siempre es interesante. Más todavía si su protagonista es una mujer en un contexto histórico en el que su sexo no pintaba mucho, como el siglo XVII, y ella misma cuenta sus experiencias. Éste es el planteamiento para echar una mirada a la azarosa -y por ello apasionante- vida de Aphra Behn, a la que además se considera la primera escritora profesional, cronológicamente hablando, de su país.
18 meneos
540 clics

Cuando los escritores se ponen a parir

Cuando murió Francisco Umbral, Arturo Pérez Reverte recibió una llamada de pésame que no tenía ningún sentido. Los dos maestros de la literatura habían protagonizado un duelo literario de los que ya no quedan. Se habían destripado el uno al otro en varios artículos de prensa. Sin piedad, buscando la sangre. Mientras Reverte preparaba el ataque contra el autor de Las ninfas, confesaba: «Ver entrar en danza a Francisco Umbral me ha hecho, lo confieso, gotear gozosamente el colmillo». Sin embargo, cuando el escritor Montero Glez telefoneó a...
15 3 0 K 16
15 3 0 K 16
5 meneos
80 clics

Escritores raros

Dicen algunos críticos, sobre todo latinoamericanos, que existe una categoría que parece fruto de la impotencia. Los escritores «raros» o excéntricos son señalados de esa forma por no poder serlo de otra. El uruguayo Ángel Rama lo define como un surrealismo leve que es, además, «autocancelante» (o sea que, en teoría, no han generado una corriente de seguidores de su estilo, quizás por su singularidad).
1 meneos
1 clics

Vargas Llosa: “Bob Dylan es un buen cantante, pero no es un gran escritor”

El escritor peruano, ganador del premio en 2010, cuestionó el reconocimiento al más reciente ganador del Nobel de Literatura.
1 0 4 K -52
1 0 4 K -52
22 meneos
157 clics

¿Cuántos libros necesita vender un escritor para comprarse un pollo?

Una campaña viral en Francia pretende concienciar sobre la precariedad en la que viven los escritores de género infantil y juvenil. Mientras que los autores de literatura general reciben entre un 10% y un 12% de las ventas de sus libros, los autores de literatura infantil y juvenil en Francia sólo reciben el 7%.
19 3 3 K 119
19 3 3 K 119
19 meneos
62 clics

Muere el escritor y especialista en cine y cómic Javier Coma

El escritor Javier Coma Sanpere, especialista en cine, cómic, novela negra y jazz y autor de diversos "diccionarios" y ensayos sobre estos géneros, ha fallecido en Barcelona a los 77 años a causa de un cáncer, han informado fuentes próximas a la familia.
17 2 2 K 11
17 2 2 K 11
9 meneos
49 clics

Escritores vendidos, críticos impolutos

Que los críticos tienen razones sobradas para sentirse relegados es obvio, también para estar heridos en esa vanidad que comparten con los escritores: su trabajo está cada vez peor pagado (incluso hay periódicos que han dejado de pagar las reseñas), el espacio del que disponen para ejercer su labor se reduce progresivamente, su autoridad ha sido minada por un mercado que no busca la calidad sino la cantidad, y además tienen que enfrentarse a la competencia de blogs literarios más o menos profesionales.
5 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son los escritores seres generosos?

La mayoría de los escritores (calculo que alrededor del noventa y dos por ciento), y me incluyo a mí mismo, pensamos: «Lo que yo hago o escribo es lo correcto. Salvo unas pocas excepciones, los demás se equivocan, ya sea en mayor o menor medida». Vivimos condicionados por ese pensamiento por mucho que no nos atrevamos a decirlo en voz alta. Aunque nos expresemos con cierta modestia, dudo que a mucha gente le gustara tener como amigo o como vecino a alguien así.
19 meneos
29 clics

Los relatos olvidados de Luisa Carnés: exiliada republicana, escritora comprometida

Luisa Carnés (1905-1965) fue una escritora comprometida en la preguerra, cuando escribió novelas sobre mujeres obreras que percibían salarios míseros. Siguió comprometida en la posguerra, al relatar el dolor causado por la represión franquista. Y el largo exilio no hizo que bajase la voz y se acomodase a las circunstancias: tras veinticinco años en México, continuaba escribiendo por la paz y contra el consumismo escapista o la segregación racial.

menéame