Cultura y divulgación

encontrados: 1429, tiempo total: 0.010 segundos rss2
2 meneos
29 clics

Milo Manara: “Bertolucci nos enseñó el sexo sin amor”

En un lugar como Italia, amante de los eufemismos y obsesionada por la bella figura, a Milo Manara probablemente lo definirían como un historietista de lo erótico capaz de introducir en el mundo de sus cómics tintes algo obscenos o depravados, voyeuristas, exagerados e incluso ficticios. En España, quizás, debería ser visto como lo que es: un maestro artístico de la pornografía, entendida ésta como algo puramente sano y necesario que descansa en la mente de todas las personas, situadas en cualquier confín. Desde la Iglesia hasta los talleres me
1 1 10 K -118
1 1 10 K -118
15 meneos
45 clics

El Museo del Prado encarga un cómic sobre El Bosco al dibujante Max

El dibujante Francesc Capdevilla, más conocido como Max, publicará un cómic sobre El Bosco, una obra encargada por el Museo del Prado con motivo del 500 aniversario de la muerte del pintor.
12 3 0 K 71
12 3 0 K 71
4 meneos
142 clics

Fallece el historietista Ignacio Hernández Súñer "Iñigo"

El pasado día 19 de noviembre de 2015 nos dejaba un gran artista del noveno arte de este país: Ignacio Hernández Súñer "Iñigo". El autor deleitó a miles de lectores con sus tiras mudas de Lola y sus siguientes mutaciones (pero siempre era aquella chica sexy, inocente y picarona a la vez) desde la década de los sesenta y hasta finales de lo noventa.
2 meneos
19 clics

La infraestructura frágil: ¿pueden las naciones unirse para salvar el clima? (ENG)  

Un cómic de Nature examina los 25 años de búsqueda de un tratado por el clima. ¿Pueden las naciones unirse para salvar el clima de La Tierra?
4 meneos
51 clics

Uno de los más importantes cuentos de la literatura ecuatoriana se transforma en cómic

El ilustrador ecuatoriano Jorge Cevallos publica su versión en cómic del cuento «Un hombre muerto a puntapiés» del escritor Pablo Palacio.
7 meneos
114 clics

Art Spiegelman, más allá de 'Maus'

Bocetos, grabados, portadas... Un libro recorre la obra del padre del cómic contemporáneo, de sus primeros fanzines al día de hoy.
3 meneos
66 clics

Un cómic sobre cómo mola ser arquero? Me dejas con el culo torcido!

Las aventuras y desventuras de la vida del arquero en un cómic on-line gratuito a través de Webtoons.com.También disponible en la APP. Yo sé que molas...pero tanto como un arquero? Ven y descúbrelo...o no. Artepipa
2 1 8 K -89
2 1 8 K -89
7 meneos
212 clics

Las 10 lecciones de Bertrand Russell para una vida creativa y feliz - Cómic (ENG)

Bertrand Russell es un filósofo del siglo 20 para la vida del siglo 21, ya que argumentaba que podemos conseguir más haciendo menos. En una nueva edición de su ensayo de 1932 "En honor de la pereza", el humorista australiano Bradley Trevor Greive ha reimaginado algunos de sus aforismos para una buena vida. Aquí están nuestros favoritos.
4 meneos
192 clics

Los exploradores que viajaron por el interior de un cadáver  

Necronautas es un tebeo de varios autores que relatan el viaje de unos exploradores por el interior de un cuerpo muerto. Esta historia empieza con dos personajes reales: el sacerdote y el cadete. Poco después, comienza a desbarrar. Ni el polaco inició una tradición científica ni el mundo ha llegado al 2115. El relato es una ficción que montó el colectivo editorial Ultrarradio para construir un cómic colaborativo. Los ilustradores Davín y Buba Viedma inventaron la historia, los únicos colores permitidos eran el rojo y el negro.
5 meneos
241 clics

Estos son todos los personajes Marvel que le debes a Stan Lee

Stanley Martin Lieber, Stan Lee para millones de personas, es el padre del universo Marvel. Un padre que, a sus 93 años, ha visto cómo todo tardaba en llegar: sus creaciones más famosas para el cómic las parió rozando los 40 años.
9 meneos
98 clics

La leyenda del padre del cómic. El oscuro y lúcido mundo de Spiegelman

Elevó el cómic a categoría de arte y fue el responsable de que se convirtiera en un género. Un libro recopila ahora el universo del nombre más importante de la historia del cómic: Art Spiegelman.
11 meneos
97 clics

Documentando Corto Maltés (Comic y fotografía)  

La siguiente muestra no tiene un carácter exhaustivo (es decir, hay más, mucho más en la obra de lo que se exhibe hoy aquí) pero sí dará al lector del artículo una idea aproximada de la profundidad de la investigación que Canales y Pellejero han llevado a cabo. Y es que las grandes obras no se escriben solas ni por casualidad, sino que detrás de ellas existe un duro trabajo de preparación que muchas veces no se deja ver a primera vista. O como resume el viejo aforismo de Thomas Alva Edison, "el genio es 1% inspiración y 99% transpiración".
9 meneos
445 clics

Diseños de Alex Toth para "los 4 fantasticos" (1967)  

Para la mítica primera serie del cuarteto en Hanna-Barbera, en la que se adaptaban directamente algunas de las aventuras originales de Lee & Kirby en los cómics. ¡Qué tiempos aquellos en los que grandes como Toth se encargaban del diseño de animación de series como ésta o los Superamigos!
16 meneos
480 clics

Las ‘beliebers’ del siglo XIX, la serie cómica de Hitler y la primera vagina del cine

Duró un solo episodio, aunque se grabaron otros siete que jamás han visto la luz. En cuanto se emitió el piloto de esta sitcom británica, allá por 1990, la cancelación fue inminente. Con el tono de las comedias de los años 50, la serie relataba los quehaceres cotidianos de Adolf Hitler y su esposa Eva Braun en un apartamento a las afueras de Berlín. Cuando un matrimonio de judíos se instala en la casa de al lado, el televisivo Führer monta en cólera y la trama se desata.
13 3 2 K 13
13 3 2 K 13
6 meneos
47 clics

Motivos para entender el boicot al festival de Angoulëme

Cuando el pasado 5 de enero la dibujante Jessica Abel se hizo eco del boicot lanzado por el Colectivo de Creadoras de Cómic contra el sexismo (el análogo francés al Colectivo de Autoras de Cómic) al Festival Internacional del Cómic de Angoulême, pocos sospechaban la magnitud que este acabaría teniendo. ¿El motivo? Entre los treinta nominados al Gran Premio del festival no se podía leer el nombre de ninguna mujer.
5 1 6 K -24
5 1 6 K -24
13 meneos
138 clics

Festival de Angulema: 15 mujeres del cómic que podrían haber sido nominadas

Y nos quedamos cortos, lo aseguramos. Todas estas autoras tienen la veteranía, el talento y/o la influencia histórica necesarias para aspirar al Gran Premio del certamen francés. Tras la controversia de este año, el Festival de Angulema harían bien en tomar buena nota de sus nombres para futuras ediciones.
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100
15 meneos
231 clics

El cómico británico que lleva años insultando a Hollywood en su cara

Se llama Ricky Gervais y le pagan millones para que suba al escenario de los Globos de Oro y se ría de todas las celebridades presentes. Por eso lo amamos. El domingo volverá a hacerlo.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
5 meneos
123 clics

Desde el Hombre Condón a los Luchadores contra el Estigma, la historia de los superhéroes gay  

La exposición 'SuperQueeroes' muestra en el Museo Gay de Berlín a los héroes de cómic del mundo lésbico, gay, bisexual, transexual y 'queer'. Se trata, dicen los organizadores, de antihéroes subversivos que desafían con su sexualidad los códigos y convenciones de las historietas. También aparecen personajes que conquistaron roles habituales de los heterosexuales como vaqueros, policías y aventureros.
4 meneos
102 clics

Las sarcásticas e inteligentes tiras cómicas del ruso Anton Gudim

ilustrador moscovita Anton Gudim de Moscú refleja en sus dibujos un mundo lleno de humor y de crueldad. Muchas de sus obras requieren ser observadas detenidamente para captar la broma.
4 0 3 K -20
4 0 3 K -20
7 meneos
131 clics

"Yo no soy nadie pero prefiero mi cómic de Aylan al de Charlie Hebdo"  

(C&P): Yo no soy nadie pero prefiero mi cómic de Aylan al de Charlie Hebdo (apoyad publicación en t.co/vM2TBS75pq)
5 2 9 K -36
5 2 9 K -36
16 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Buen chico [ENG]  

Historieta sobre un perro y su dueño
13 3 6 K 56
13 3 6 K 56
14 meneos
317 clics

Por qué no trabajar gratis (o casi): unas cuantas razones  

¿Trabajar gratis? No, gracias (la educación ante todo, eso sí). Una respuesta tan obvia y simple a veces se nos atraganta en estos tiempos de precariedad laboral, trabajos que se resisten y necesidad de salir de periodos demasiado largos de inactividad. Y si la picaresca se desata entre la gente más humilde durante las crisis, qué decir de quienes tienen medios para aguantar y aguantar apretando las tuercas.
11 3 0 K 106
11 3 0 K 106
2 meneos
32 clics

¿Por qué leer cómics en ComicSquare?

Si te gustan los cómics, en la Red tienes un montón de opciones disponibles: muchos autores tienen su propio blog o página web, hay comunidades, foros, webcomic hostings, y algunos portales dedicados a su venta. Entre todas esas ofertas, también dispones de ComicSquare, Mercado Alternativo de Artistas del Cómic Digital, una nueva propuesta para leer cómics de los autores independientes más diversos. ¿Por qué dedicar tu tiempo a nuestra web? - See more at: www.comicsquare.com/es/post/por-que-leer-comics-en-comicsquare#sthash.
1 1 10 K -113
1 1 10 K -113
9 meneos
73 clics

"El hombre sin talento": crónica de un fracaso

No es 'El hombre sin talento' una obra alegre. En absoluto. Es la crónica de un fracaso existencial y a todos los niveles, sin paliativos. Obra de culto en su país, 'El hombre sin talento' de Yoshiharu Tsuge es un viaje a través de la cambiante sociedad japonesa donde siguen abiertas las heridas de la desastrosa derrota de la Segunda Guerra Mundial y donde se respira el profundo trauma generado por su rápida conversión a una sociedad de consumo.
2 meneos
124 clics

Todo el sexo que imaginas cabe en un cómic

Regresa la Valentina de Crepax, icono erótico de los sesenta. Bisexual, sadomasoquista y raspa en el ojo del feminismo.
1 1 5 K -54
1 1 5 K -54

menéame