Cultura y divulgación

encontrados: 947, tiempo total: 0.101 segundos rss2
8 meneos
245 clics

¿Cuál es el verdadero origen de las procesiones de Semana Santa?

La llegada de la Semana Santa se caracteriza, principalmente, por las celebraciones religiosas y procesiones que llenan las calles de nuestras ciudades durante siete días. El denominador común de estas festividades religiosas son los desfiles de fieles junto a santos, vírgenes y cristos, pero ¿cuál es el origen de las procesiones?
7 meneos
76 clics

¿Cómo se celebra la Semana Santa en el resto del mundo?  

En Brasil queman muñecos de Judas, en Suecia decoran árboles con huevos pintados y en zonas de El Salvador se disfrazan de demonios para azotar a los "pecadores". Así se vive la Semana Santa y la Pascua en distintas partes del mundo.
150 meneos
1828 clics
La falsa Jura de Santa Gadea y el origen aristocrático leonés del Cid Campeador

La falsa Jura de Santa Gadea y el origen aristocrático leonés del Cid Campeador

Pese a lo que se cree, Rodrigo Díaz jamás hizo prometer en público al rey Alfonso VI nada sobre la muerte de su hermano Sancho; y tampoco era un infanzón del pueblo venido a más sino un miembro de alta familia que llegó a casarse con la prima del Rey. La Jura de Santa Gadea es pura ficción. El Cid se crió como noble de alta alcurnia en la Corte leonesa y ni siquiera está claro que naciera en Vivar.
61 89 0 K 296
61 89 0 K 296
11 meneos
107 clics

La biblioteca en funcionamiento más antigua del mundo: el monasterio de Santa Catalina

Según ha determinado la UNESCO, el monasterio egipcio de Santa Catalina tiene la biblioteca más antigua del mundo de entre las que han estado funcionando ininterrumpidamente desde su fundación. Por tanto, un acicate más para visitar un lugar que forma parte del Patrimonio de la Humanidad y que constituye un importante atractivo turístico del país africano por la tradición de que tras sus muros se conserva la zarza ardiente que vio Moisés cuando subía al monte Sinaí.
1 meneos
5 clics

Termales Santa Rosa de Cabal  

Hotel Termales Santa Rosa de Cabal - Balneario - Piscinas - Aguas Termales - SPA - Pasadía en Termales. km 10 Vereda San Ramón, Santa Rosa de Cabal, Risaralda, Colombia ♦También conocido como los tradicionales, los de siempre♦ Se encuentra ubicado en un sitio privilegiado para la recreación y el descanso, con un entorno ecológico único, se ofrece a los visitantes montañas y cascadas de agua termal y agua fría; Estas aguas Termales brotan de la tierra a una temperatura de 70º C. y descienden por las cascadas.
1 0 18 K -118
1 0 18 K -118
8 meneos
299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuestionan la datación en la Edad Media de la Sábana Santa de Turín

Un equipo de investigadores de Francia e Italia ha encontrado evidencia que sugiere que hubo conclusiones erróneas en los análisis que, en 1988, dataron en la Edad Media la Sábana Santa de Turín.
7 meneos
117 clics

Caminar media hora adelgaza más que correr o ir al gimnasio

Caminar media hora cinco días a la semana adelgaza más que correr, andar en bici o acudir al gimnasio. Las personas que caminan con frecuencia bajan una talla de ropa respecto a la media y les ayuda a prevenir el colesterol, ataques al corazón, la diabetes y la tensión alta. Además, una buena caminata levanta el ánimo. Los beneficios son especialmente patentes en mujeres mayores de 50 años.
5 2 11 K -21
5 2 11 K -21
5 meneos
42 clics

La compañía de Santa Bárbara: la mujer en la Guerra de la Independencia

En la Gerona de 1809, ante la invasión francesa, un grupo de mujeres decididas a luchar contra los invasores decidieron unirse y ayudar a defender su tierra. Esas mujeres conformaron la Compañía de mujeres de Santa Bárbara.
7 meneos
108 clics

Caminar despacio envejece el cerebro

El estudio demostró que los participantes que caminaban despacio tenían un "envejecimiento acelerado" en una escala de 19 medidas ideada por los investigadores, y sus pulmones, dientes y sistemas inmunes tendían a estar en peor forma que las personas que caminaban más rápido.
3 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué son los ayudantes de Santa Claus?

Durante el año, Santa Claus es asistido por sus ayudantes, los elfos navideños, quienes trabajan alegre e incansablemente para fabricar juguetes para los niños del mundo. Aunque sea una labor interminable, no llevan realizándola toda la eternidad. Su primera mención apareció en el libro no publicado Christmas Elves (1856) de Louisa May Alcott, pero su imagen fue popularizada por un grabado de la revista Godey's Lady's Work de 1873.
3 meneos
75 clics

Codex callis ianus (El Origen del Camino)

El sendero de Jano, el "Callis Ianus", es el antecedente del Camino de Santiago. El Códex Calixtinus que se atribuye al Papa Calixto II posee varias claves para iniciados. Los monjes de Cluny con ese nombre cristianizan un camino antiguo de enorme poder y tradición que recibía el nombre en latín de “Callis Ianus", el antecedente del Camino de Santiago. El Imperio de Augusto sería en una gran cosmogonía dedicada a Ianus, e, al igual que su templo de Roma, tendría en la capital su centro, el eje del mundo. La Puerta de Oriente dedicada a la diosa
8 meneos
116 clics

El castillo Santa Bárbara no se vende

El castillo Santa Bárbara es una de las señas de identidad de Alicante. Desde su atalaya ha visto nacer y desarrollarse a la ciudad a la que siempre le dio amparo y es hoy lo que es gracias a su protección. Contra unos y a favor de otros sus murallas han sido protagonistas de muchos avatares a lo largo de su historia. Ambicionado por todos, cambió de manos en reiteradas ocasiones. Con este bagaje, ¿quién es el propietario de este castillo?
5 meneos
130 clics

Una inscripción hallada en el cáliz de Valencia reaviva la pasión por el Santo Grial

El estudio iconográfico de un catedrático universitario, Gabriel Songel, descubre nuevos detalles que avalan las vicisitudes históricas de la copa que atesora la catedral de Valencia, En su libro El cáliz revelado (editorial Tirant), que se ha presentado este mañana en la seo, Songel adelanta 300 años, hasta el siglo XI, la primera referencia en un documento al Santo Cáliz valenciano y corrobora datos que hacen "más verosímil" que este sea "el auténtico" Santo Grial.
5 0 11 K -27
5 0 11 K -27
5 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se acerca la Semana Santa y deberías conocer estos sitios

Si estás esperando a que llegue la Semana Santa, deberías de conocer los lugares más destacados de España para ir este 2020. Siempre nos vamos a Sevilla como el más importante, pero hay otros lugares que viven igual de intensa esta semana y vale la pena visitarlos.
4 1 7 K -19
4 1 7 K -19
14 meneos
351 clics

El Éxtasis de Santa Teresa, de Bernini (1644-1652)

Bernini fue el escultor barroco por excelencia y el Éxtasis de Santa Teresa quizá sea el mejor ejemplo para comprobarlo. Al menos es la obra de la que se sintió más satisfecho: "Lo menos malo de todo lo que he creado", afirmó en una carta, seguramente consciente de que hasta entonces jamás había logrado alcanzar semejante exaltación de pasiones.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
9 meneos
29 clics

El riojano que siguió la ruta de Magallanes

Escribe el historiador Ignacio Alonso Martínez (Almarza, 1847-Santo Domingo, 1923), en su obra 'Santo Domingo de la Calzada: recuerdos históricos', que el riojano Francisco de Alvarado y Velasco, además de «primer patrono de la iglesia (de San Francisco, en Santo Domingo de la Calzada), mariscal de campo y embajador extraordinario de Felipe II (y) cercano al Pontífice Pío IV», fue «compañero de Magallanes en sus atrevidas expediciones marítimas».
10 meneos
77 clics

Así cayó Ruad, el último bastión de los cruzados en Tierra Santa

El mundo cristiano emprendió contra el musulmán nueve cruzadas o guerras religiosas en disputa por el control de Tierra Santa. La novena y última, que algunos consideran sólo una prolongación de la anterior, tuvo lugar entre 1271 y 1272. La lideró el príncipe Eduardo I de Inglaterra, que tomaba el relevo de rey Luis IX de Francia, fallecido durante la octava. Una vez más terminó en fracaso y esta vez definitivo. Los cristianos tuvieron que salir de la región y el episodio postrero fue la caída de Ruad, el último bastión, en 1302.
5 meneos
76 clics

Filman una manada de delfines entre Tabarca y Santa Pola  

De Tabarca a Santa Pola. Filman una manada de delfines entre Tabarca y Santa Pola
9 meneos
295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caminar no es suficiente

Debe quedar claro, caminar sin más no es hacer ejercicio. No hay nada malo en andar, al contrario, es muy recomendable y sano, especialmente si lo haces en plena naturaleza con aire puro. De ahí, a considerar que con los famosos 10.000 pasos diarios o que con una caminata el fin de semana, ya hemos hecho ejercicio, hay mucha diferencia. Caminar es bueno. Mucho. Pero no es suficiente, ni de lejos.
10 meneos
120 clics

La curiosa razón por la que la decena de vírgenes que acompañaban a Santa Úrsula se convirtieron en once mil

Existe un antiquísima leyenda conocida como ‘Santa Úrsula y las once mil vírgenes’ en la que se narra el martirio sufrido por la joven Úrsula en Colonia durante el asedio de esta ciudad alemana por parte de Atila y su ejército de hunos, que tuvo lugar en el año 451. Según el relato, la muchacha (que había sido consagrada por el papa Siricio como ‘virgen perpetua’) se resistió a ser seducida por el rey bárbaro, siendo violada y martirizada junto a una decena de jóvenes vírgenes que la acompañaban.
10 meneos
95 clics

El tesoro marítimo sumergido en las aguas de Portofino

Un par de buzos localizan lo que parecen ser los restos del naufragio del Espíritu Santo y Santa María de Loreto, uno de los mayores barcos mercantes del siglo XVI.
3 meneos
14 clics

La Cámara del Libro cifra la facturación del Sant Jordi de verano en un 25% respecto 2019

Como es habitual por Sant Jordi, se notó también una elevada proporción de las ventas de libros en catalán, ha informado en un comunicado este viernes, donde ha agradecido la respuesta y el apoyo de los lectores a la celebración del 23 de julio como Día del Llibre y de la Rosa. De acuerdo con las primeras estimaciones durante el Día del Libro, se repitió una tendencia que se experimenta desde hace unos meses en las librerías: que es "una recuperación de las ventas de los libros de fondo y que el jueves convivieron claramente con las novedades".
27 meneos
121 clics

Entrevista a Anselmo Santos

Anselmo Santos, salmantino de origen, que a sus 90 años goza de una envidiable salud física y mental. Fue oficial de Artillería, pero dejó el Ejército por el mundo civil y se licenció en Ciencias Políticas con una tesis sobre la revolución portuguesa de 1974. Es autor de Stalin El Grande (Edhasa, 2012), que tuvo una revisión y reedición el pasado abril, por lo que está de nuevo a la venta. Anselmo lleva 30 años estudiando a una de las figuras más polémicas del siglo XX: el georgiano Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Stalin.
5 meneos
155 clics

Una Sentencia de la Inquisición. El caso del Niño Santo  

La sentencia pertenece al proceso del Niño Santo de la Guardia de 1491 donde se enjuiciaba la herejía y el asesinato de un menor al modo de Jesucristo por varios conversos y judíos, con un fallo de enormes consecuencias no solo por la ejecución en la hoguera del condenado sino también para los hijos y nietos del hereje. Además este caso, sin duda, fue una de las causas que determinaron la expulsión de los judíos en 1492.
104 meneos
1593 clics

Enrico Dandolo, el único hombre enterrado en Santa Sofía en toda la historia

La Cuarta Cruzada fue convocada por Inocencio III. El resultado no fue para nada el esperado y el propio papa protestó en varios momentos por la evolución de los hechos. Aquellos que tomaron la cruz para seguir el llamamiento papal, buscaron la ayuda de Venecia para hacer el viaje. Enrico Dandolo, el único hombre enterrado en Santa Sofía fue uno de los protagonistas de la aventura. Una cruzada contra la cristiandad, podríamos decir.
57 47 3 K 291
57 47 3 K 291

menéame