Cultura y divulgación

encontrados: 643, tiempo total: 0.009 segundos rss2
8 meneos
8 clics

Señalan al rector ”culpable” de la supresión del Grado de Geografía en la Universidad de CLM

La Asociación de Jóvenes Geógrafos de Castilla-La Mancha ha considerado que la supresión del grado de Geografía y Ordenación del Territorio en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) “es la primera víctima de la política” del rector de la institución académica, Miguel Ángel Collado. Los geógrafos “son técnicos del medio, que trabajan con planes de ordenación municipal, proyectos de evaluación de impacto ambiental, sistemas de información geográfica, planificación paisajística, riesgos naturales, turismo, actividades económicas o usos del…"
10 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Hacienda de Castilla durante los siglos XVII y XVIII

Las tierras del reino de Castilla mantuvieron el peso creciente de la política exterior de la monarquía ya que los recursos financieros de cada territorio cubrían sus propios gastos administrativos. Castilla tenía que costear sus propios gastos y las enormes cantidades exigidas para las campañas militares de la política imperial.
19 meneos
255 clics

Ruta por los misteriosos castillos del desierto de Jordania  

Tras haber recorrido Jordania de norte a sur volvíamos a la capital desde Aqaba, dispuestos a visitar algunos de los castillos mejor conservados y más interesantes de todos los que se pueden encontrar en el desierto noreste, desde Amman hasta la frontera con los países vecinos de Irak y Arabia Saudí. Espero que os resulte interesante.
15 4 1 K 18
15 4 1 K 18
6 meneos
39 clics

Antonio Castilla, el Marconi de Jerez

Para todo aquel que siga pensando que la radio es un aparato técnico capaz de transmitir magia e incentivar la imaginación, el nombre de Castilla debe ser de obligado recuerdo y cumplido reconocimiento, pues Antonio Castilla además de ser conocido como 'el Marconi de Jerez', es el padre de la radio española.
93 meneos
2009 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pistachos disparan su precio en 5 años: ¿Por qué son tan caros?

El consumo europeo viene de países en conflicto como Turquía, Siria o Afganistán. En los próximos años vendrá una hornada de producción españolas.
51 42 16 K 17
51 42 16 K 17
20 meneos
128 clics

La "ruta de los horrores" del patrimonio de Guadalajara

Varios monumentos, como los castillos de Galve de Sorbe y Riba de Santiuste, la iglesia de Villaescusa de Palositos o el templo gótico de San Francisco en Atienza permanecen en el olvido y sin restaurar. El veto a los Presupuestos deja en el aire la inyección económica de la Junta para la rehabilitación del monasterio de Bonaval, aunque el castillo de Cifuentes no se verá afectado. “Estamos en una de las provincias con más castillos de España, pero también en una en la que menos se apoya su restauración”.
16 4 1 K 56
16 4 1 K 56
15 meneos
48 clics

Castilla León y Andalucía lideran la Lista Roja del Patrimonio Histórico Español

Castilla León y Andalucía lideran la Lista Roja del Patrimonio Histórico Español. La Comunidad Autónoma con menos casos de amenaza y deterioro del Patrimonio Histórico es Baleares, con un caso.
12 3 1 K 50
12 3 1 K 50
16 meneos
245 clics

23 de abril de 1521, mucho más que una derrota

“Mil quinientos veintiuno y en abril para más señas, en Villalar ajustician quienes justicia pidieran. ¡ Malditos sean aquellos que firmaron la sentencia¡, ¡ Malditos todos aquellos los que ajusticiar quisieran al que luchó por el pueblo y perdió tan justa guerra¡. Desde entonces ya Castilla no se ha vuelto a levantar. En manos de rey bastardo o de regente falaz, siempre añorando una Junta o esperando un Capitán”.
14 meneos
315 clics

Felipe I El Hermoso

Felipe I el Hermoso se educó en la exuberante sociedad flamenca donde la libre relación entre sexos se contemplaba con normalidad, para desdicha de Juana...
11 3 0 K 72
11 3 0 K 72
2 meneos
16 clics

¿Cómo salvaron las mujeres a sus maridos en el asedio del castillo de Weinsberg?

Los términos güelfos y gibelinos proceden de los términos italianos guelfi y ghibellini, con los que se denominaban las dos facciones que desde el siglo XII apoyaron en el Sacro Imperio Romano, respectivamente, a la casa de Baviera (los Welfen, y de ahí la palabra güelfo) y a la casa de los Hohenstaufen de Suabia, señores del castillo de Waiblingen (y de ahí la palabra gibelino). Tras la muerte sin descendencia del emperador Enrique V en 1125, estalló la guerra civil entre güelfos, que apoyaban a Lotario y gibelinos, que apoyaban a Conrado.
1 1 2 K 0
1 1 2 K 0
224 meneos
6977 clics
Fotos del Castillo de Zafra en Guadalajara, la Torre de la Alegría en Juego de Tronos

Fotos del Castillo de Zafra en Guadalajara, la Torre de la Alegría en Juego de Tronos  

El castillo de Zafra es una inexpugnable fortaleza rocosa situada sobre un farallón de roca en plena Sierra de Caldereros en Guadalajara, un castillo roquero ubicado en un recóndito lugar que se ha hecho famoso porque allí se rodaron algunas de las más trascendentales escenas de la sexta temporada de Juego de Tronos.
115 109 1 K 393
115 109 1 K 393
4 meneos
105 clics

La batalla en la que los alemanes y los americanos lucharon juntos en la IIGM

En los últimos coletazos de la Alemania nazi, soldados de la Wehrmacht arriesgaron su vida para defender a los prisioneros franceses más importantes. La defensa del castillo de Itter se conoce como la batalla más extraña de la IIGM.
4 0 2 K 16
4 0 2 K 16
4 meneos
43 clics

Cueva de Valporquero: un viaje por el interior de la Tierra

Galerías recónditas, grutas ocultas y salas llenas de formaciones calizas se esconden dentro de la cueva de Valporquero, un precioso monumento en el subsuelo leonés.
3 1 7 K -48
3 1 7 K -48
4 meneos
80 clics

Italia ‘regala’ 103 castillos y villas históricas a menores de 40 años... pero tiene truco

Italia quiere que sus jóvenes sean quien recuperen su patrimonio histórico.
3 1 7 K -48
3 1 7 K -48
11 meneos
128 clics

Alfonso X El Sabio, el rey que quería ser enterrado en tres partes

El 4 de abril del año 1284, en la ciudad de Sevilla, moría Alfonso X de Castilla “el Sabio”. Un monarca, del que se puede decir, había aprovechado bien su vida, en lo militar, en lo intelectual y dejando un gran legado a su sucesor, Sancho IV. Los testamentos reales, fechados en Sevilla, en el invierno entre 1283 y 1284, no dejó escrito el lugar exacto en el que había de reposar su cuerpo, dejando en manos de sus cabezaleros (personas encargadas de cumplir su última voluntad) la elección.
2 meneos
13 clics

Entrevista a Sandra del Castillo (Cantante)

Entrevistamos a Sandra del Castillo. Nos habla sobre su trayectoria musical y de sus próximos proyectos.
1 1 15 K -119
1 1 15 K -119
10 meneos
168 clics

El inglés que casi reinó en Castilla

Tras la derrota catellana en la Batalla de Aljubarrota, el Duque de Lancaster vio la oportunidad de satisfacer sus aspiraciones al trono de Castilla. Sin embargo, la derrota ante las bravas mujeres de Palencia le convenció de que lo mejor era volverse a Inglaterra
160 meneos
5712 clics
La máquina de muerte de la calle 63

La máquina de muerte de la calle 63

Al inspector de policía John E. Fitzpatrick le gustaba la arquitectura. Le gustaban las fachadas, las puertas y los ventanales. En los días que no estaba de servicio, le gustaba pasear por el loop y quedarse un rato mirando las magníficas obras que estaban cambiando el perfil de la ciudad. Los llamaban rascacielos y tenían diez, doce, hasta dieciséis plantas. Y no usaban piedra ni ladrillo, sino que estaban construidos con esas nuevas estructuras de acero tan ligeras y tan rápidas de montar.
79 81 2 K 308
79 81 2 K 308
7 meneos
175 clics

Eusebio de la Cruz, el bandido más honrado de Castilla

Se hacía apodar El Caballero de la Cruz, porque siempre mandaba clavar una cruz en la sepultura de sus víctimas y rezaba una oración por su almas.
3 meneos
9 clics

PORZUNA con los cinco sentidos

Video promocional de la Villa de Porzuna, su cultura, historia, gastronomía...
2 1 10 K -78
2 1 10 K -78
8 meneos
33 clics

El mecenas cubano Roberto Polo cede su colección a España

España recibe una de las donaciones artísticas más importantes de su historia. Los abuelos del multimillonario cubanoamericano Roberto Polo eran gallegos. Por eso este filántropo, mecenas y ex socio de Sohteby's se confiesa feliz de que su vasta colección de 7.000 obras de arte moderno y contemporáneo se quede definitivamente en España que, gracias a este acuerdo, pasa a poseer un importante tesoro en un periodo artístico en el que tenía importantes carencias. Toledo y Cuenca acogerán esculturas, fotografías y pinturas de forma gratuita.
5 meneos
292 clics

Los matrimonios y la vida sexual de Enrique IV

La vida privada de Enrique IV de Castilla, se encuentra dibujada de hechos sorprendentes y claroscuros. Se ha buscado relatar los aspectos generales en sus relaciones con sus esposas, Blanca de Navarra y Juana de Avis, así como sobre su amante, Guiomar de Castro.
11 meneos
36 clics

Un empresario denuncia el falseo de datos de Las Edades del Hombre

La Junta de Castilla y León podría afrontar en breve un nuevo frente judicial con lo que se considera la ‘la joya de la corona’ de su gestión cultural. El responsable del Museo del Libro de Burgos y de la editorial Siloé, Juan José García, ha denunciado ante la Audiencia Nacional y la Oficina Europea Antifraude de la Comisión Europea tanto al Gobierno regional como a la Fundación Las Edades del Hombre por fraude continuado en recuento de visitantes, fasificación de datos y financiación irregular.
9 2 11 K -42
9 2 11 K -42
9 meneos
242 clics

Cuando Castilla reclamó Gascuña: Alfonso VIII y la campaña de 1205

El conocido como Imperio angevino o Imperio Plantagenet llegó a extenderse desde Escocia hasta los Pirineos. En el año 1170, se celebró la unión matrimonial entre una de las hijas de Enrique II y Leonor de Aquitania, llamada como su madre, con el rey de Castilla Alfonso VIII. El castellano puso a disposición de su esposa numerosas villas y rentas, así como las ciudades de Nájera, Burgos y Catrojeriz con todos sus derechos y rentas, así como la mitad de las conquistas que realizase en tierras musulmanas.
11 meneos
119 clics

El castillo de los reyes del País del Mar: descubriendo a los antiguos gobernantes rebeldes de Irak [EN]

Arqueólogos británicos e iraquíes han identificado el primer asentamiento conocido construido por los enigmáticos reyes del País del Mar. Los restos de este período nunca habían sido identificados en ningún sitio arqueológico, pero las nuevas excavaciones de un equipo británico-iraquí finalmente han encontrado un asentamiento del esquivo estado del País del Mar. Tell Khaiber se encuentra cerca de la moderna ciudad de Nasiriyah y la antigua ciudad de Ur. El edificio es enorme, cubre más de 4.400 m2 y es muy inusual para la época.

menéame