Cultura y divulgación

encontrados: 7770, tiempo total: 0.090 segundos rss2
8 meneos
180 clics

Representacion gráfica de los mayores robos de datos conocidos, hackeos y filtraciones de información desde 2004

Visualizacion de datos estáticos de los mayores compromisos, hacks y leaks de informacion confidencial y datos de usuarios en el mundo desde 2004 hasta la actualidad.
8 meneos
107 clics

Frases hechas de la ciencia y más allá

“Eppur’ si muove” (y, sin embargo, se mueve), soltó Juan Pablo II tras subir al podio con dificultad durante un sínodo en octubre de 1994, estrenando su nueva prótesis de cadera. Estaba citando a Galileo Galilei, de quien se dice que musitó esas mismas palabras tras repudiar públicamente el sistema copernicano bajo la persuasiva influencia de la Inquisición, y a quien el propio papa había rehabilitado dos años antes. “Eppur’ si muove”i es un ejemplo de las frases hechas de la ciencia, frases nacidas en y alrededor de la ciencia.
1 meneos
12 clics

El arca de Noé del siglo XXI

La MSU va a crear una enrome base de datos y con material genético de todas las especies vistas hasta ahora en la Tierra, como un arca de noé actual. Un proyecto que se prevé finalizado en 2018; puede parecer que falta mucho para eso, pero si tenemos en cuenta cifras como que esta enorme base de datos ocupará 430 km cuadrados cuando esté terminada 4 años se nos antojan ridículos. En esta enorme “arca de Noé” no encontraremos solo datos almacenados en discos duros, también almacenarán material celular criocongelado que puede reproducirse.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
10 meneos
352 clics

De qué hablamos cuando hablamos de velocidad: 14 autores (y 14 novelas) de ciencia ficción que deberías estar leyendo YA

Y de la misma forma que sigue habiendo espacio para una ciencia ficción mainstream de buena salud, donde se miran autores best-sellers actuales –porque la ficción especulativa y las distopías están de moda, igual es que ayudan a explicar la crisis actual-, también ha surgido una ciencia ficción indie fruto de nuestro tiempo, modesta y al margen de las cadenas de montaje, que se mueve entre bundles y descargas digitales, y que se atreve a robar el lenguaje de blogs, videojuegos y tebeos para dar una vuelta de tuerca al género de las naves.
11 meneos
22 clics

Abre sus puertas la nueva sede del Museo de Ciencia y Tecnología

El edificio de Alcobendas del MUNCYT, cuya sede central está en La Coruña, es un centro social "abierto, dinámico e innovador" que tiene como objetivo acercar la ciencia a la sociedad, aseguran sus responsables. Para ello, cuenta con dos herramientas: el propio espacio museístico, que reunirá el patrimonio científico nacional más relevante, y un programa de actividades para invitar a la participación social en la ciencia.
235 meneos
5188 clics
Nuevas imágenes y datos de la sonda Rosetta (con imágenes de OSIRIS)

Nuevas imágenes y datos de la sonda Rosetta (con imágenes de OSIRIS)

Por fin la ESA ha liberado imágenes en alta resolución de su camara OSIRIS a bordo de la sonda Rosetta (coincidiendo con la publicación de las mismas en una revista científica, todo sea dicho). Los detalles son sencillamente espectaculares. Según los datos conocidos hoy el 70 % del cometa está mapeado en alta resolución. Lo que queda sin fotografiar por OSIRIS es la parte no iluminada del hemisferio sur.
118 117 0 K 468
118 117 0 K 468
5 meneos
569 clics

42 datos curiosos que no sabías del sexo

Más allá de si el tamaño es importante, de si la mujer puede ser multiorgásmica o de las facultades del semen como tratamiento bucal, existen hechos científicos e históricos que bien vale la pena rescatar. Por ello, te compartimos 42 datos curiosos que no sabías del sexo, tanto aquel que involucra a los seres humanos como también el ejercicio de esta disciplina en el reino animal.
4 1 7 K -33
4 1 7 K -33
23 meneos
55 clics

¿Puede la Agencia Tributaria rastrear Internet para investigar sin vulnerar la protección de datos?

Según una noticia aparecida recientemente la Agencia Tributaria “usará las redes sociales para completar los vínculos familiares, de negocios y personales de los supuestos defraudadores”. De hecho, ya existiría personal dedicado a esta labor rastreando blogs, y webs, sobre todo las referentes a compra y venta de coches y pisos. Por ello, debemos preguntarnos si esta actividad de rastreo cumple con la normativa de protección de datos, y por ende, con la LOPD.
19 4 0 K 111
19 4 0 K 111
20 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia del tiempo en ‘El Ministerio del Tiempo’

La premisa de la serie, tan brillante como atractiva, es así: durante siglos, el gobierno español ha mantenido en secreto un edificio cuyos sótanos esconden una red de pasillos flanqueados por infinidad de puertas. Cada una de ellas conduce a un momento histórico previo al actual en un lugar concreto. Por ejemplo, una puede llevar a un rincón de Sevilla en el siglo XVI, y otra a unos grandes almacenes de Madrid en 1981.
17 3 4 K 113
17 3 4 K 113
4 meneos
136 clics

Datos sobre el cuerpo humano que quizá te sorprendan

Todos tenemos, más o menos, incorporada la noción de que el cuerpo humano es verdaderamente una obra maestra de la naturaleza. Aquí algunos datos que quizá te sorprendan.
3 1 7 K -70
3 1 7 K -70
14 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

James Clerk Maxwell uno de los científicos no reconocidos, pero con grandes aportes a la ciencia

James Clerk Maxwell uno de los científicos no reconocidos, pero con grandes aportes a la ciencia
8 meneos
167 clics

¿Planeta de agua? Datos que te pueden sorprender (y asustar)

¿El planeta de agua? Sí, de agua salada. El 97% del agua en este planeta no se puede beber. He aquí algunos datos sobre el agua que pueden sorprender. Otros pueden asustar: -Solo es potable el 3% del total de las reservas de agua del planeta. -De ese porcentaje, la mayor parte está en glaciares o en forma de nieve. Para ponerlo en cifras, de cada 100 litros de agua potable, unos 69 están congelados. -Lo que podemos consumir fácilmente (de lagos y ríos) es tres litros de cada cien potables...(Fuente FAO)
13 meneos
206 clics

Los diez motivos que hacen especial a la ciencia ficción

Parece improbable, puede que imposible, pero todo lo que tenemos que hacer es correr la voz. Es hora de que demostremos al mundo que la ciencia ficción y la fantasía son para todos. De modo que, cuando alguien te pregunte qué es lo que tienen de especial la ciencia ficción o la fantasía para que las veamos, esto es lo que les vas a responder…
12 1 1 K 10
12 1 1 K 10
9 meneos
53 clics

¿Qué son los datos desestacionalizados del paro?

La profesora de la Facultad de Económicas de la Universidad de Navarra, Isabel Rodriguez-Tejedo, explica que son los datos a los que se les ha quitado el efecto propio de la época del año (de ahí lo de "estación"). En el mercado existen efectos estacionales porque ciertos trabajos sólo existen en momentos concretos del año (por ejemplo, los trabajos del sector turismo que sólo existen en verano o los trabajos en tiendas que sólo existen durante las Navidades).
21 meneos
37 clics

La pausa en el calentamiento climático fue producto de un sesgo al medir las temperaturas (ING)

Un estudio realizado por la NOAA y por el Centro Nacional de Información Medioambiental de EEUU afirma que el aumento de las temperaturas en el siglo XXI no se han estancado. “Las boyas tienden a registrar una temperatura ligeramente más fría que los barcos, lo que conlleva un sesgo entre las dos fuentes de datos”. Los datos de temperatura superficial global y otras mejoras en la calidad del registro de datos contradicen la idea de una pausa o desaceleración reciente en el calentamiento global. En español: goo.gl/knXVur
18 3 1 K 17
18 3 1 K 17
3 meneos
16 clics

La ciencia del arte, el arte de la ciencia

Desde hace tiempo sabemos que la aparición de nuevos conceptos, estilos, tendencias, rupturas y formas en el arte puede tener algún extraño, sorpresivo y profundo vínculo con descubrimientos científicos e inventos tecnológicos.
11 meneos
221 clics

Haruki Murakami: Ciencia ficción para quien no quiere leer ciencia ficción

Leer a Haruki Murakami es un viaje de autodescubrimiento, cargado de experiencias oníricas y mundos paralelos. Fácil de leer, sencilla pero encantadora y muy bien escrita, es una excelente opción para introducir en el maravilloso mundo de la ciencia ficción a quienes no gustan del género.
12 meneos
277 clics

10 libros de ciencia para el verano

Verano y ciencia no están reñidos: disfruta en tu tiempo libre de estas 10 lecturas relacionadas con algunos de los aspectos más fascinantes de la ciencia.
10 2 0 K 87
10 2 0 K 87
15 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 datos interesantes de la ciudad de México

10 datos muy interesantes de la ciudad de México, entre ellos en la ciudad de México y alrededores existen entre 8 zonas arqueologías importantes
12 3 5 K 40
12 3 5 K 40
10 meneos
29 clics

Israel, un paraíso para la ciencia en una situación excepcional

La semana pasada, Israel quiso mostrar al mundo su éxito y su pasión por la ciencia en una gran conferencia celebrada en la UHJ. Allí, en un evento bautizado como World Science Conference Israel, reunió a 15 premios Nobel junto a jóvenes y brillantes estudiantes de todo el mundo. Durante la inauguración de la conferencia, el ex presidente del país, Shimon Peres, aseguró que “la ciencia es más importante que la política”, una declaración que suena menos vacía en un país que invierte casi el 4% de su PIB en I+D.
8 2 12 K -29
8 2 12 K -29
26 meneos
30 clics

Prestigiosos científicos reclaman una financiación estable para la ciencia española

La ciencia reclama un cambio que la sitúe entre los primeros puestos en la agenda del Gobierno y le devuelva la inversión eliminada por lo recortes durante estos años de crisis. Dándole voz, 28 prestigiosos científicos españoles e internacionales han pedido en una carta dirigida al Gobierno central, a los Gobiernos Autonómicos y al conjunto de la sociedad española, que con "urgencia" devuelvan "la financiación e inversión pública en ciencia a sus niveles pre-crisis"
21 5 0 K 97
21 5 0 K 97
5 meneos
31 clics

La ciencia mal entendida también es una pseudociencia

La ciencia moderna es el mejor instrumento que tenemos para conocer la realidad. Sin embargo, a pesar de que no existe ningún trabajo serio que haya sido capaz de rebatir esta afirmación, todavía un porcentaje de población alarmante (no por mayoritario, pero sí por ser nada despreciable) desconoce este hecho. Este es el motivo por el que tantos timadores y charlatanes de todo tipo consiguen hacer negocio con productos y terapias que ellos llaman “alternativas”.
4 1 2 K 28
4 1 2 K 28
4 meneos
57 clics

10 Químicos de Ficción (ENG)

La ciencia en los medios de comunicación rara vez se presenta como lo es en la vida real, es por eso que lo llamamos ciencia ficción. No importa cómo lo poco sólida que sea la ciencia en su programa favorito o una película, lo más probable es que haya llegado a través de un personaje cuyo trabajo en la ciencia ha influido de alguna manera. Éstos son algunos de nuestros químicos (o científicos) favoritos de la literatura. Deje que sus aventuras inspiren la excelencia científica en su trabajo.
29 meneos
108 clics

ADN. Cuando la ciencia "se pone las pilas"

Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad”, es una célebre frase que surge en una conversación que mantienen Don Hilarión y Don Sebastián sobre el aceite de ricino en la famosa zarzuela “La verbena de la Paloma” del maestro Bretón. Esta frase podría aplicarse al descubrimiento de esa molécula llamada ADN o ácido desoxirribonucleico (en inglés DNA Deoxyribonucleic Acid) y esta es la historia de cuando la ciencia "se puso las pilas" y nos llevó desde la célula ancestral de Darwin hasta la doble hélice del ADN.
24 5 0 K 126
24 5 0 K 126
7 meneos
117 clics

El día en que los datos móviles lograron predecir la actividad humana

Los datos procedentes de los teléfonos móviles están revolucionando nuestro compresión sobre la actividad humana. Esta información ha permitido revelar los patrones de desplazamiento dentro de las ciudades principales del mundo, la distribución de riqueza en países africanos y hasta las estrategias reproductivas en sociedades occidentales. Una web visualiza el patrón de uso móvil en distintas ciudades en tiempo real para hacer predicciones similares a las meteorológicas

menéame