Cultura y divulgación

encontrados: 975, tiempo total: 0.011 segundos rss2
19 meneos
139 clics

Las 20 ciudades más amigables con la bicicleta

Copenhague, Ámsterdam y Utrecht encabezan un listado de las 20 ciudades del mundo más amigables para recorrer sus calles en bicibleta. Según los autores del estudio, Sevilla, en el puesto décimo, y Barcelona, en el undécimo, merecen estar en este ranking por sus esfuerzos para generalizar este transporte sostenible y saludable.
16 3 0 K 19
16 3 0 K 19
8 meneos
91 clics

Los 6 contaminantes del calentamiento global

La crisis ambiental del calentamiento global es causada por varios contaminantes, todos, emitidos por actividades humanas. Este es un repaso de ellos.
12 meneos
42 clics

La contaminación de Asia cambia los patrones climáticos en USA [en]  

Las cada vez más intensas tormentas en los Estados Unidos podrían tener un origen inesperado: la contaminación del aire asiático. Investigadores del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA han descubierto que los aerosoles del Pacífico fortalecen a ciclones tipo y sistemas de tormentas que impulsan gran parte del clima de Estado Unidos. Este vídeo de la NASA enseña cómo.
3 meneos
20 clics

¿Qué le estamos haciendo al planeta?

Bosques cortados, ríos contaminados, animales extintos... es complicado explicar con palabras las heridas que el ser humano es capaz de infligirle al planeta; no tenemos piedad con la tierra, que a pesar de ello, sigue dándonoslo todo. ¿Cómo se puede concienciar a la humanidad de que el planeta es finito? Basándome en el dicho “ojos que no ven, corazón que no siente”, os acerco un muestrario de imágenes del desastre.
2 1 9 K -87
2 1 9 K -87
6 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calidad del cielo oscuro según escala de Bortle

Artículo explicativo de los diferentes niveles de cielo oscuro en observación astronómica
6 0 11 K -94
6 0 11 K -94
7 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Buques portacontenedores: los gigantes contaminadores silenciosos [Infografía]

Estos gigantes del mar, claves en el comercio internacional de mercancías, son mucho más dañinos para el medio ambiente de lo que se solía pensar. Según algunos estudios, el impacto negativo de estas descomunales maquinarias de transporte marítimo podría haber sido ampliamente subestimado por los gobiernos de todo el mundo.Las emisiones tóxicas que liberan los grandes cargueros se creen causantes de enfermedades pulmonares y de corazón a gran escala entre los habitantes de poblaciones costeras.
7 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reducción de emisiones responsables del cambio climático, necesaria para la salud global

Para poder entender cómo serán todos los cambios en un mundo cada vez más interconectado, necesitamos una nueva manera de mirar los efectos del cambio climático en la salud humana, así como nuevos sistemas de observación de esta realidad, desde aquellos lugares donde estos efectos se pueden discernir con más claridad, en las fronteras o interfases entre ecosistemas en las latitudes árticas hasta los márgenes de los desiertos de África subtropical o de Asia.
552 meneos
4132 clics

Un calor insostenible

Estamos en un bucle climático perverso. El calor se intensifica porque el clima está cambiando y al adaptarnos intensificamos ese cambio climático. Es una situación que se retroalimenta. A más de 40ºC el aire acondicionado se convierte en un electrodoméstico de primera necesidad, lo que dispara el consumo eléctrico. A más consumo más emisiones: a más emisiones más calentamiento. Un bucle.
195 357 8 K 511
195 357 8 K 511
14 meneos
110 clics

La ola de calor convierte en irrespirable el aire de las grandes ciudades

Temperaturas cercanas a los 40 grados. Un asfalto abrasador. Decenas de miles de coches circulando por las calles, avenidas y carreteras. Un cóctel explosivo para el aire que respiramos que está haciendo que estos días el ambiente se haga insufrible en las grandes ciudades. En Madrid, por ejemplo, las estaciones que miden los niveles de contaminantes como el ozono o el dióxido de nitrógeno han superado por quinto día consecutivo los límites recomendables por la OMS.
96 meneos
373 clics

La ciudad del cáncer en Tailandia

Durante las últimas dos décadas, Noi Jaitang ha visto morir, en un macabro goteo, a la mayor parte de sus familiares. La primera fue su suegra; un cáncer se comió sus pulmones. Después vino su madre, una mujer también mayor, por lo que su cáncer de pulmón tampoco les pareció muy sospechoso. Después fueron sobrinos, hermanas y yernos los que murieron, uno a uno, víctimas de tumores en el colon, pecho o la prostata. Todos ellos vivían cerca de Map Ta Phut, uno de los complejos petroquímicos más grandes del mundo.
80 16 1 K 49
80 16 1 K 49
2 meneos
15 clics

Contaminación del aire como causa del autismo

El transtorno del espectro autista conocido popularmente como autismo, aunque también incluye otras alteraciones como el síndrome de Asperger, es un transtorno caracterizado por una alteración de la interacción social, la comunicación y por un comportamiento compulsivo y repetitivo. Esta afectación en el desarrollo neurológico esta presente en 1 de cada 68 individuos en países del primer mundo y en 1 de cada 150 en países en vías del desarrollo (aunque podría ser mayor al reportado). En los últimos 30 años los casos de niños que nacen con este
1 1 6 K -61
1 1 6 K -61
10 meneos
11 clics

La contaminación del tráfico afecta al crecimiento del feto

Un estudio demuestra que una exposición materna a dióxido de nitrógeno (NO2), que procede principalmente del tráfico, en las primeras fases del embarazo se asocia con un menor crecimiento del feto, según las medidas de ultrasonido de crecimiento durante el embarazo y medidas del tamaño al nacer.
1 meneos
2 clics

Ocean Trash: 5.25 Trillion Pieces and Counting, but Big Questions Remain

Indeed, until scientists learn more about where ocean trash is, how densely plastic accumulates in different ocean ecosystems, and how it degrades, they can't really calculate the damage it's causing. There are still big, basic questions: As it degrades, do plastic toxins seep into the marine environment? If so, how and in what amounts?
1 0 10 K -141
1 0 10 K -141
9 meneos
101 clics

Bajo La Cupula (2015) Documental sobre la contaminacion en China

El 28 de febrero 2015, Chai Jiang lanzó en Youku y Tencent el documental Bajo la cúpula, en tan solo 3 días alcanzó 150 millones de visitas. (No es dupe, esta es la original)
8 meneos
94 clics

Cómo afecta la contaminación atmosférica a nuestro cerebro

Cómo afecta la contaminación atmosférica a nuestro cerebro?
3 meneos
12 clics

Málaga: Las tiendas especializadas en bicicletas invaden la ciudad por el incremento de aficionados y usuarios

La fiebre por las bicicletas ya genera negocio en la capital. La concienciación medioambiental y la puesta en marcha de carriles exclusivos para ciclistas ha propiciado la apertura de numerosas tiendas relacionadas con el mundo de las dos ruedas en Málaga. En los últimos meses, las empresas dedicadas a la venta, reparación o alquiler de bicicletas se ha multiplicado en la misma proporción que el número de aficionados. El incremento es exponencial.
2 1 6 K -55
2 1 6 K -55
16 meneos
45 clics

El tabaco no solo mata… también contamina las piscinas naturales

El Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste lanza una campaña ante la presencia de miles de colillas abandonadas en el campoQuiere concienciar a turistas y ciudadanos de que ni la naturaleza, ni las calles de Extremadura, son un gran ceniceroEsta campaña advierte del impacto que las boquillas generan en la naturaleza, donde sus elementos químicos perduran hasta 50 años
14 2 1 K 65
14 2 1 K 65
9 meneos
213 clics

¿De dónde vienen las algas que están invadiendo el Caribe?

Son de un color marrón parduzco, tienen un olor a huevo podrido que revuelve las tripas y amenazan con arruinar la temporada turística de las playas del Caribe. Así son las algas que desde hace unos meses se acumulan en la costa caribeña. Se las conoce con el nombre de sargazo. Y, en los últimos años, su presencia en estas playas paradisíacas de arenas blancas y aguas turquesas se ha vuelto una constante. Sin embargo, en esta última temporada, han llegado tantas algas que muchos turistas han decidido cancelar sus vacaciones.
5 meneos
56 clics

Tortuga marina con una pajita de plástico incrustada es ayudada  

Durante una investigación Costa Rica, investigadores encuentran a una tortuga marina con una pajita de plástico de 10-12cm alojada en su conducto nasal. Tras debatir sobre que medidas tomar, y dado lo remoto del lugar y que no tenían permiso para llevarse al animal, deciden extraerle el objeto con unos alicates y aplicar desinfectante. Muy probablemente la tortuga se comió el plástico y al regurgitarlo éste terminó en sus fosas nasales. [Imágenes duras]
4 1 7 K -60
4 1 7 K -60
16 meneos
209 clics

Basura en los océanos: desde piezas de lego a restos de avión

Durante años, las corrientes del Océano Atlántico han traído miles de piezas de plástico del juguete Lego hasta las playas de Cornualles, en el suroeste de Gran Bretaña. En la arena de Kenia no dejan de aparecer sandalias baratas tras agitarse sin cesar por las olas del Océano Índico. En Bangladesh, los pescadores se topan de pronto con cadáveres que llegan flotando a la bahía de Bengala.
13 3 0 K 117
13 3 0 K 117
1087 meneos
2487 clics
España gasta 950 millones al año en alumbrado público, el mayor gasto de toda Europa

España gasta 950 millones al año en alumbrado público, el mayor gasto de toda Europa  

España, la que más gasta en alumbrado público de toda Europa, se lleva casi 1/6 parte del gasto anual europeo. Nuestro país destina casi 1.000 millones de euros al año, de los 6.300 de todo el continente. Científicos de la Universidad Complutense de Madrid elaboran, por primera vez, un mapa mundial nocturno de la luz. Servirá para conocer los lugares con mayor contaminación lumínica y en qué puntos se malgasta más.
296 791 2 K 406
296 791 2 K 406
342 meneos
11930 clics
Mapean y toman muestras del gigantesco vórtice de basura en el Oceáno Pacífico [ENG]

Mapean y toman muestras del gigantesco vórtice de basura en el Oceáno Pacífico [ENG]

Un grupo de investigadores ha finalizado el mapeo y toma de muestras de la gigantesca acumulación de basura flotante en el Océano Pacífico, como primer paso de una iniciativa más amplia para lograr su limpieza y eliminación.
126 216 1 K 391
126 216 1 K 391
3 meneos
46 clics

Video que muestra la basura que arrojamos al mar en 35 años  

En el video podéis observar lo que estamos haciendo con nuestros mares. No hay palabras
3 0 11 K -129
3 0 11 K -129
267 meneos
8875 clics
¿Cómo se han formado las gigantescas islas de basura en los océanos?

¿Cómo se han formado las gigantescas islas de basura en los océanos?  

A finales del año pasado un equipo de investigadores publicaba en Public Library of Science (PLOS ONE) el estudio más completo que tenemos hasta el momento sobre la cantidad de plástico que existe flotando en nuestros océanos. En aquel entonces los científicos calcularon que existen más de 260.000 toneladas de plástico. Se ha llamado Garbage Patch Visualization Experiment (Experimento de visualización de manchas de basura) y consiste en el seguimiento y análisis de una gran cantidad de boyas flotantes durante los últimos 35 años. Vídeo al fi

93 174 0 K 508
93 174 0 K 508
44 meneos
52 clics

El SOS de los bosques

El cambio climático, la contaminación del aire, los incendios, las plagas y los cambios inducidos por la actividad del ser humano están deteriorando la salud de los bosques de todo el planeta. La revista Science recopila una serie de estudios en los que se examina cómo estas alteraciones están afectando a las masas forestales del mundo, desde los exuberantes y variados bosques tropicales hasta los antiguos y resistentes ecosistemas boreales del hemisferio norte.

menéame