Cultura y divulgación

encontrados: 293, tiempo total: 0.007 segundos rss2
13 meneos
353 clics

Fender despide al luthier John Cruz, y la razón podría ser un desafortunado meme

Uno de los Master Builder más prestigiosos de la Custom Shop, ya no trabaja para Fender, y el detonante puede haber sido un meme de muy mal gusto que John Cruz publicó en su Facebook sobre los manifestantes del movimiento Black Live Matters. [...] Fender no ha hecho una declaración oficial, pero sí ha confirmado que John Cruz ya no trabaja para ellos, y su nombre ha desaparecido de la pagina en la que figuran los perfiles de sus Master Builders.
10 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se cumplen 76 años del engaño de los nazis a la Cruz Roja en Terezín

En 1944, los nazis convencieron a la Cruz Roja Internacional de que el campo de concentración checo de Terezín era un agradable asentamiento para judíos.
9 meneos
47 clics

La batalla de Marjayoun, primera de la larga serie de victorias de Saladino sobre los cruzados

Los enfrentamientos entre Saladino y Balduino IV durante el siglo XII, en los años que siguieron a la Segunda Cruzada, fueron un feroz intercambio de golpes en los que a cada victoria seguía una derrota y viceversa. El llamado Rey Leproso se apuntó un resonante triunfo en Montgisard que le permitió salvar in extremis el Reino de Jerusalén, pero su rival tendría ocasión de tomarse la revancha año y medio después, en la Batalla de Marjayoun (o Marj-Ayyun), que cambiaría las tornas sentando las bases para la Tercera Cruzada.
9 meneos
114 clics

Las 'urbanizaciones medievales', refugio de las viudas de las Cruzadas, ahora Patrimonio de la Humanidad

Los beaterios flamencos, 13 de los cuales pertenecen a la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, son espacios de serenidad y paz, donde dar un paseo con calma, pequeños pueblos a las afueras o dentro de ciudades como Gante, Malinas o Brujas, que se extendían por decenas de ciudades en los antiguos Países Bajos, a los que por aquel entonces pertenecía Flandes.
9 meneos
83 clics

Las Cruzadas, ¿el gran negocio de la Edad Media?.

En la Edad Media, Oriente cumplía una función similar a la del lejano Oeste en Estados Unidos durante el siglo XIX. Era un espacio que atraía a todo tipo de gente en busca de fortuna o, como mínimo, algún modo de supervivencia, desde aventureros a asesinos o prostitutas.
144 meneos
1153 clics
Al-Kamil, el sobrino de Saladino que se entrevistó con San Francisco de Asís y cedió Jerusalén a los cristianos

Al-Kamil, el sobrino de Saladino que se entrevistó con San Francisco de Asís y cedió Jerusalén a los cristianos

En 1187, Saladino provocaba el colapso del Reino de Jerusalén tras someter su capital a un asedio de dos semanas y finalmente conquistarla. Aquella victoria provocó la Tercera Cruzada, que no conseguiría recuperar la ciudad. Sin embargo, aunque es frecuente leer que Jerusalén quedó definitivamente en manos musulmanas, lo cierto es que retornó a los cristianos durante diez efímeros años, entre 1229 y 1239, gracias a una cesión que Al-Kamil, el sobrino de Saladino, hizo a Federico II Hohenstaufen, líder de la Sexta Cruzada.
73 71 0 K 255
73 71 0 K 255
21 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franquismo, el yihadismo católico

El pensamiento que atravesó el Franquismo desde el golpe de Estado hasta la muerte de Franco, adaptándose a cada etapa, fue el nacionalcatolicismo. La RAE lo define muy nítidamente: Durante el régimen franquista, situación caracterizada por la estrecha relación entre el Estado y la Iglesia católica. Desde el primer momento los golpistas plantearon la contienda bajo el término medieval de ‘cruzada’ y como una depuración contra la anti-España. Tanto la ‘Cruzada Nacional’ como la Yihad se plantean como una ‘guerra santa’,...
17 4 6 K 33
17 4 6 K 33
21 meneos
57 clics

Epítopos selectivos y de reacción cruzada de células T del SARS-CoV-2 en humanos no expuestos (ENG)

Existen muchas incógnitas sobre las respuestas inmunitarias humanas al virus SARS-CoV-2. Se han informado células T CD4 + reactivas al SARS-CoV-2 en personas no expuestas, lo que sugiere una memoria de células T de reacción cruzada preexistente en el 20-50% de las personas. Sin embargo, la fuente de esas células T ha sido especulativa. Usando muestras de sangre humana obtenidas antes de que se descubriera el virus SARS-CoV-2 en 2019, mapeamos 142 epítopos de células T en el genoma del SARS-CoV-2 para facilitar el interrogatorio preciso...
17 4 0 K 17
17 4 0 K 17
18 meneos
43 clics

¿Son símbolos franquistas las cruces levantas en honor a “los caídos”?

Creyentes o no, practicantes o no, “lo religioso” ha formado parte de nuestra vida en muchos casos. Nos ha marcado la costumbre y el no plantearse el motivo de los hábitos. La religión, por otra parte, forma parte del ámbito más personal e íntimo; ni todos los que siguen las costumbres y tradiciones son creyentes y religiosos, ni los creyentes ni religiosos son todos practicantes.
9 meneos
115 clics

El fracaso total de las últimas cruzadas: ¿por qué sucumbió el ejército de Luis IX?

Se cumplen 750 años de la desastrosa campaña del monarca francés para expandir el cristianismo en Oriente Próximo. En el año 1095, el papa Urbano II pronunciaba su histórico discurso en el concilio de Clermont. En él convocaban a los cristianos para recuperar Jerusalén, la cual se encontraba bajo dominio musulmán. De esta manera, cuatro años después, partía la Primera Cruzada.
11 meneos
53 clics

Las cuarentenas de Charles Darwin y Freycinet en Tenerife

En su Diario del Viaje de un Naturalista, Darwin escribe: “Cuando nuestra ancla había tocado fondo en el puerto de Sta Cruz de Tenerife, se aproximó un bote de sanidad marítima […] Sería imposible desembarcar hasta que no realizáramos una estricta cuarentena de 12 días de duración. Aunque no pude satisfacer mis ilusiones por las que tanto había suspirado, pude sentir el placer de comprobar la espléndida panorámica que me ofrecía el sol iluminando el pico de Tenerife, mientras la parte inferior de la isla permanecía aún oculta por ligeras nubes"
10 meneos
209 clics

Khevsur, un anacronismo viviente

De vez en cuando te encuentras, de una forma no muy clara, con culturas fascinantes de las que ignorabas totalmente su existencia. Aunque ya de por sí, en el mundo globalizado en el que vivimos, es raro encontrar pueblos con tradiciones y culturas claramente diferenciadas, los Khevsuretis (aunque no estoy muy seguro de que ese sea el nombre oficial) son los que más me han gustado. Para ser sinceros, los Khevsuretis me han enamorado. La civilización Khevsur está situada en la república de Georgia (la Georgia del Cáucaso, en la frontera entre…
8 meneos
45 clics

Sigurd I de Noruega, el primer rey en participar en las cruzadas

Antes de comenzar, debemos puntualizar que, si consideramos la guerra contra los musulmanes en la península Ibérica una cruzada, como así parece que fue, no sería técnicamente el primer rey en participar en una. En la Reconquista varios reyes ya se habían enfrentado a los infieles. Pero dicho esto, de las varias cruzadas que han existido, las cruzadas siguen siendo las de Oriente Próximo, con Jerusalén en el centro. Y por eso hablo de «las cruzadas» en el título.
9 meneos
198 clics

'Todo es mentira': 25 años de la comedia maldita del cine español

Estamos de acuerdo en que 'Arrebato', la obra maestra de Iván Zulueta, tiene un halo de malditismo difícil de superar, pero la primera y magistral película de Álvaro Fernández Armero, 'Todo es mentira', no se queda corta. Celebramos los 25 años de una de las mejores y más injustamente tratadas óperas primas de nuestro cine con su director.
104 meneos
1593 clics

Enrico Dandolo, el único hombre enterrado en Santa Sofía en toda la historia

La Cuarta Cruzada fue convocada por Inocencio III. El resultado no fue para nada el esperado y el propio papa protestó en varios momentos por la evolución de los hechos. Aquellos que tomaron la cruz para seguir el llamamiento papal, buscaron la ayuda de Venecia para hacer el viaje. Enrico Dandolo, el único hombre enterrado en Santa Sofía fue uno de los protagonistas de la aventura. Una cruzada contra la cristiandad, podríamos decir.
57 47 3 K 291
57 47 3 K 291
10 meneos
83 clics

San Luis, el rey de Francia que murió en Cartago

San Luis, que había acudido a Lyon, donde se convocó la Séptima Cruzada, fue nombrado caudillo de esta nueva ofensiva cristiana por el mismo Papa (Inocencio IV). Su plan inicial era atacar Egipto y luego marchar hacia Tierra Santa. En 1249 atacó Damietta, en la costa, al norte de El Cairo. Pero fue derrotado en la batalla de Mansurá y hecho prisionero. Fue liberado bajo rescate y permaneció en Palestina desde 1250 hasta 1254, antes de regresar a Francia.
6 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iglesia de Santa Cruz, patrimonio desaparecido de Madrid

El artículo cuenta la historia de este templo madrileño y como desapareció.
5 1 6 K -15
5 1 6 K -15
189 meneos
3919 clics
La tragedia de los Pirineos: "Fue como estar en el Everest a menos 40 grados"

La tragedia de los Pirineos: "Fue como estar en el Everest a menos 40 grados"

El libro ‘Viento salvaje’ escrito por el meteorólogo Jordi Cruz es la crónica de la tragedia ocurrida los días 30 y 31 de diciembre del año 2000 en el Pirineo gerundense, cuando 12 personas perdieron la vida debido a una fuerte ventisca inesperada. "La previsión era mal tiempo pero nadie dijo que iba a bajar la temperatura 15 grados bajo cero, con vientos de 140 por hora y que se levantaría aquella ventisca”. Entre las víctimas, un monitor de esquí, alpinistas que planeaban subir al Aconcagua y otro grupo que había subido montañas más Altas.
96 93 1 K 404
96 93 1 K 404
7 meneos
86 clics

La fiesta de los Caballos del Vino, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La decisión ha sido adoptada por el Comité Intergubernamental de la UNESCO reunido de manera telemática
4 meneos
56 clics

La doncella en la nieve. Aventuras, amor, guerra y religión a finales del siglo XII. Breve reseña

La Edad Media es un periodo histórico bastante difícil de comprender por la fragmentación del poder político y por lo íntimamente relacionado que está ese poder con el militar y religioso. Es un momento de lucha y convivencia, que frecuentemente se alternan, entre el cristianismo y el islam.
8 meneos
104 clics

La Cruz del Veleta y la Basílica de Lourdes que se 'cayeron' del Jubileo de 1900

Las dos ideas más sobresalientes consistieron en una enorme cruz luminosa en lo más alto de Sierra Nevada, que se viera desde media España y norte de África. La otra, construir una basílica a la Virgen de Lourdes, que por entonces estaba de moda y acaparaba milagros y devociones. Ninguno de ellos se hizo, pero quedan vestigios 120 años después.
16 meneos
1057 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Muñoz ataca con dureza a José Mota: "Es un mal tipo"

Define al manchego como "un mal tipo" al que le "falta humanidad" y un "prepotente" que tiene "su corazón en el banco".
8 meneos
114 clics

La primera Cruzada

La primera cruzada y sus consecuencias
116 meneos
2580 clics
Jean d'Alluye, un cruzado y su espada china en Nueva York [ENG]

Jean d'Alluye, un cruzado y su espada china en Nueva York [ENG]

Un caballero cruzado y su espada china llevan 800 tallados en piedra, y cien años expuestos en el Metropolitan Museum of Art. [...] La mayor parte de los comentarios académicos hasta 1991 eran sobre la conservación y avatares de la escultura. Pero ese año, el conservador Helmut Nickel hizo notar que la espada no se parecía a ninguna espada europea o de Oriente Medio del período. Sólo se ve la empuñadura, el pomo, y los arriaces, pero eso bastó a Nickel para concluir que era un jian chino del siglo XIII.
73 43 1 K 284
73 43 1 K 284
17 meneos
107 clics

El discurso de Urbano II, que dio el origen de Las Cruzadas

Entre 1097 y 1293, el mundo medieval se vio envuelto en dos siglos casi continuados de guerra entre el cristianismo y el islam. Dos formas de ver el mundo, con la única separación de mar Mediterráneo, e incluso en la Península Ibérica, o en el Imperio Bizantino, separados por una difusa frontera terrestre. Dos siglos que han sido motivo de continuas revisiones por parte de la historiografía, dotando a esta parte de la historia de múltiples interpretaciones. Muchas de ellas ponen en duda la virtud religiosa de las mismas (...)
14 3 1 K 17
14 3 1 K 17

menéame