Cultura y divulgación

encontrados: 2590, tiempo total: 0.340 segundos rss2
5 meneos
57 clics

¿Abandona PETA la demanda sobre derechos de autor del autorretrato del mono? (eng)

PETA y el fotógrafo David Slater han informado al tribunal federal en San Francisco que están a punto de resolver la demanda de infracción de derechos de autor de PETA sobre el infame autorretrato del mono. Durante el juicio oral orales en el tribunal de apelación el 12 de julio, un juez preguntó repetidamente al abogado de PETA qué daño había hecho Slater al mono publicando la foto. Los jueces también expresaron dudas sobre si un mono tiene derecho a demandar como un animal no humano, y si PETA tiene suficiente relación con el mono para…
35 meneos
122 clics

Con un contrato temporal ¿tengo los mismos derechos y permisos que los fijos de la empresa?

La ley no permite discriminar derechos entre trabajadores fijos y temporales de una misma empresa.
3 meneos
90 clics

Acepto el acceso inmediato a HBO España y que no hay derecho de desistimiento

En la página de registro de HBO España para crearse un usuario, debes rechazar el derecho de desistimiento de manera obligatoria, existe un enlace en la parte inferior del formulario de registro *derecho de desistimiento.*
2 1 3 K 3
2 1 3 K 3
10 meneos
17 clics

Declaración de Derechos: los inicios

El Antiguo Régimen ponía de manifiesto un absolutismo real que no solo ignoraba las numerosas injusticias cometidas y las profundas distinciones existentes entre los ciudadanos, sino que también prescindía de las cortes estamentales y regionales. La organización social se basaba en la desigualdad de unos —el Tercer Estado— y los privilegios de otros —la nobleza y el clero—. Por otro lado, el encarecimiento de los precios agrarios sumado a las malas cosechas sucesivas provocó una crisis con repercusiones sociales y se iniciaron las revueltas de
2 meneos
7 clics

Pedro Agudo Novo informa sobre los derechos de los ciudadanos con la Administraciones Públicas

Pedro Agudo Novo, nos ayuda a entender mejor todos los derechos que gozan los ciudadanos españoles, con las Administraciones Públicas, con 10 puntos muy bien definidos, entre ellos: Conocer el estado de la tramitación de los procedimientos. Identificar a las autoridades y al personal que tramiten los procedimientos. A obtener copia sellada de los documentos que presenten. A utilizar las lenguas oficiales en el territorio de su Comunidad Autónoma. A formular alegaciones y documentos antes del trámite de audiencia...
2 0 1 K 3
2 0 1 K 3
1 meneos
8 clics

Votaciones III Premio Hay Derecho

Tercer premio de la fundación sin ánimo de lucro HAY DERECHO, en la que se reconoce la labor de juristas o personas de reconocido prestigio.
1 0 7 K -56
1 0 7 K -56
3 meneos
20 clics

La poesía y la Declaración Universal de los Derechos Humanos (artículos 21 – 25)

Poemas asociados a los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
5 meneos
136 clics

"El estado es para las reses": 7 artistas geniales que eran un poco nazis

Ser artista y de derechas es difícil. Ya no digamos cuando esa derecha se convierte, como quien no quiere la cosa, en cualquier forma de extremismo. Pero dado que en nuestro país se ha acusado a las industrias culturales de estar abiertamente sesgadas hacia la izquierda, no es difícil imaginar que la ausencia de simpatía sea mutua. Y que la derecha tenga tan poco interés por la cultura y el arte como éstas demuestran por las políticas conservadoras. Al menos por todas aquellas artes que no impliquen a Ayn Rand.
10 meneos
15 clics

Malas fechas para los derechos humanos

"Cada 10 de diciembre se conmemora la Declaración de los Derechos Humanos, la carta que recoge los derechos fundamentales que debían respetarse en todo el mundo."
8 meneos
183 clics

Comportamiento social del gato

El comportamiento social del gato genera cierta controversia tanto entre profesionales especialistas como entre el gran público. En el primer grupo, algunos sostienen que el gato es una especia asocial mientras que otros defienden que es parcialmente social. Por otra parte, particulares que conviven con gatos no dudan en afirmar que los anteriores planteamientos no son acertados y que sus gatos son altamente sociables. ¿Es lo mismo una especie social que un animal sociable? ¿Cómo se comportan, en realidad, los gatos socialmente hablando?
233 meneos
1565 clics
Por qué no tenemos el derecho de no ser ofendidos [ENG]

Por qué no tenemos el derecho de no ser ofendidos [ENG]

En respuesta a la pregunta sobre por qué su derecho a la libertad de expresión debe prevalecer sobre el derecho de una persona a no ofenderse, J. B. Peterson, profesor de la Universidad de Toronto, apunta que "para poder pensar, debe arriesgarse a ser ofensivo. (...) Es necesario arriesgarse en la búsqueda de la verdad ".
111 122 1 K 351
111 122 1 K 351
10 meneos
57 clics

El Padrino y las Teorías del Estado y del Derecho

Una de las preguntas esenciales a las que deben responder la Teoría del Estado y la del Derecho es la relativa a la obligatoriedad del cumplimiento de las normas que emanan de los poderes públicos y si son diferentes a las que puede dictar una organización mafiosa
24 meneos
52 clics

Arabia Saudí, la cloaca mundial de los derechos humanos

No hay semana en la que Arabia Saudí no demuestre al mundo por qué mantiene la reputación de ser una de las peores cloacas del mundo en lo que respecta a derechos humanos. Puede que los saudíes hayan decapitado este último año a más gente que el Estado Islámico, pero estos casos sólo muy de vez en cuando consiguen despertar levemente el interés mundial.
20 4 0 K 77
20 4 0 K 77
14 meneos
84 clics

La función social de la biblioteca

El Grupo de Trabajo Estratégico de Función social de las bibliotecas del Consejo de Cooperación Bibliotecaria presentó el “Decálogo de Biblioteca Social”. El fin de este Decálogo es explicar que en una biblioteca que se quiera llamar “social”, lo social debe impregnar todas sus actuaciones, partiendo de la convicción de que toda biblioteca, independientemente de su tamaño y recursos, puede activar esta dimensión social desde diferentes ángulos para componer un todo unitario que sirva de guía a su actuación.
11 3 0 K 22
11 3 0 K 22
6 meneos
36 clics

Derecho degenerado. Teoría jurídica y juristas de cámara en el Tercer Reich

En el libro se analiza cómo los juristas teóricos nazis contribuyeron a la transformación radical del ordenamiento jurídico de la República de Weimar. La perversión jurídica en el nacionalsocialismo es que «Es posible dar la vuelta a todo un ordenamiento jurídico nada más que mediante interpretación». Lo que plantea es que durante el nacionalsocialismo se produjo la prevalencia de la ideología sobre el derecho. Los juristas asumieron un papel legitimador del poder totalitario nazi.
72 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos, la extrema derecha bien vestida

La extrema derecha que ha repuntado peligrosamente en Europa, afortunadamente, todavía no ha terminado de seducir del todo; lo hará, claro, si algo es seguro en la Historia es su ciclicidad, todo vuelve porque nada se aprende, todo regresa porque los errores se olvidan, pasan a ser ficción cuando ya no nos atañen y nos los cuentan en películas, libros o documentales. El horror fascista que asoló la Europa del siglo XX ya ha pasado a los anales de lo ficticio, el europeo medio lo ve como algo atávico,
60 12 40 K 0
60 12 40 K 0
210 meneos
1037 clics
Polvorín entre José Luis Balbín y RTVE por los derechos de La Clave

Polvorín entre José Luis Balbín y RTVE por los derechos de La Clave

Con abogados de por medio, el entorno de Balbín se reunió con RTVE para manifestarles que no existe ningún contrato de cesión de derechos de propiedad intelectual de 'La Clave' y que no pueden disponer libremente del uso del programa en internet. En este sentido, cabe señalar que tanto el nombre del programa como sus características están registradas por Balbín desde 1978 ante las autoridades pertinentes, según consta en la documentación a la que ha tenido acceso El Confidencial.
96 114 0 K 362
96 114 0 K 362
359 meneos
2179 clics

Los operarios de Tomares tienen derecho a cobrar en metálico la mitad del valor del tesoro romano que descubrieron

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha declarado el derecho de los cuatro operarios, que hallaron el tesoro romano compuesto por 19 ánforas y 600 kilos de monedas de bronce de los siglos III y IV en las obras de acondicionamiento del nuevo parque metropolitano de El Zaudín, en Tomares, Sevilla, a percibir "el premio legal correspondiente al hallazgo", según la sentencia fechada el pasado 28 de mayo.
140 219 0 K 326
140 219 0 K 326
8 meneos
45 clics

Victoria judicial del productor Paulo Branco en su conflicto con Terry Gilliam por los derechos de su 'Don Quijote'

La justicia francesa dio la razón en apelación al productor Paulo Branco en el contencioso que lo enfrenta a Terry Gillian por los derechos de 'El hombre que mató a Don Quijote'. “Esto confirma que los derechos sobre el proyecto pertenecen a Branco”, abundó Hocquet,abogado de Branco.“Por desgracia, ya se explotó en las salas de una forma errónea”, consideró Branco, denunciando un “derroche absoluto”. “reclamaremos todos los daños e intereses. Queremos defender los intereses de mi compañía que ya sufrió demasiado durante el juicio”,afirmó Branco
19 meneos
220 clics

Explicación del derecho de admisión

El derecho de admisión en España es la limitación y reserva de admisión por parte de los titulares y propietarios de un establecimiento público para impedir el acceso al local o la permanencia de las personas en su interior. Si el titular establece una condición de admisión que no esté legalmente establecida deberá ser aprobado por la autoridad competente. El régimen de aplicación de las normas del establecimiento público se regulan de igual forma que las condiciones de admisión.
15 4 2 K 75
15 4 2 K 75
145 meneos
2682 clics
¿De quién es la luna? ¿Existe el Derecho en el espacio?

¿De quién es la luna? ¿Existe el Derecho en el espacio?

En unos días se estrenará en cines la película First Man, el esperado biopic de Neil Armstrong, rodeado de polémica. Sin haber visto el filme, miles de personas –incluyendo Donald Trump– han llamado al boicot porque, al parecer, omite el icónico momento en el que el astronauta plantó la bandera estadounidense en la luna...
64 81 2 K 333
64 81 2 K 333
4 meneos
34 clics

La doctrina Murray sobre el derecho a no declarar

¿Cuál es el alcance del derecho a no declarar? o, dicho en otros términos ¿Se pueden derivar consecuencias del ejercicio de ese derecho a no declarar? El silencio no puede ser considerado en sí mismo como un indicio de culpabilidad. Sólo cuando los cargos de la acusación —corroborados por una sólida base probatoria— estén suficientemente acreditados, el Tribunal puede valorar la actitud silenciosa del acusado. Solo pueden extraerse consecuencias negativas del silencia como existiendo pruebas incriminatorias objetivas al respecto cabe esperar…
248 meneos
1473 clics

Las políticas de identidad no son la continuación del trabajo de los movimientos por los derechos civiles

Está casi fuera de discusión que el Movimiento por los derechos civiles, el feminismo liberal de la segunda ola y el Orgullo Gay fueron proyectos liberales, tanto en el amplio sentido filosófico como en el más estrecho sentido que surge de dentro de la política contemporánea. Sin embargo, es común que para quienes nos consideramos liberales en uno u otro sentido, o en ambos, se nos diga que debemos desaprobar estos grandes éxitos liberales. Esto es lo que ocurre cuando criticamos las políticas de identidad (...)
126 122 3 K 238
126 122 3 K 238
63 meneos
605 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evolución de los derechos laborales tras 40 años de Constitución

El próximo día 06/12/18 se cumplen 40 años de la aprovación en referendum de la Constitución española vigente. Es el momento de comprobar, con el BOE en la mano, como han evolucionado los derechos de los trabajadores durante estos 40 años.
47 16 22 K 74
47 16 22 K 74
15 meneos
72 clics

El derecho a la vivienda explicado a un niño de primaria

Estando cerca el aniversario de la Constitución, y propiciado por un estudio que seguramente han hecho en el aula del colegio, me planteaba uno de mis hijos cómo era posible que hubiera gente durmiendo en la calle, cuando la Constitución decía textualmente (se lo había aprendido muy bien) que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.
12 3 2 K 10
12 3 2 K 10

menéame