Cultura y divulgación

encontrados: 189, tiempo total: 0.026 segundos rss2
2 meneos
20 clics

Khaled: "Soy musulmán español. No tengo patria"

El músico granadino de madre marroquí fundó en 2013 el grupo PXXR GVNG y con él llegó el trap a España. Y con el trap, la música de los barrios de clase trabajadora, las letras de los invisibles.
1 1 4 K -24
1 1 4 K -24
2 meneos
56 clics

Un bulevar no apto para mujeres en París

Artículo de Enric González (AEDE) desde París que trata de una zona especialmente conflictiva de la ciudad
1 1 10 K -74
1 1 10 K -74
1 meneos
10 clics

Recopilación de debates de Memri TV  

Recopilación de debates captados por el instituto Memri en Oriente Medio y un chef que añora a Saddam.
1 0 2 K 2
1 0 2 K 2
20 meneos
258 clics

Los tontos de Al Ándalus

Ni fue un genocidio ni albergó una idílica convivencia de tres culturas. Pero las dos corrientes se extienden y navegan con fuerza en estos tiempos, van creciendo y propagando sus falsos mitos como realidades incontestables. Tan grande fue Al Ándalus, tanta fue la influencia en la historia, que ha generado tontos en los dos sentidos, los que exaltan esa época como un paraíso de armonía y entendimiento y quienes lo convierten en la exterminación cruenta de una civilización, pasando por los tontos del patriotismo.
2 meneos
82 clics

Consejos de una joven madrileña para moverse por una medina sin miedo

No me cansaré de insistir: la mejor forma de explorar una medina es perderse por ella. Literalmente. Sin miedo. Recorrerla entera. De sur a norte y de norte a sur. De este a oeste y de oeste a este. En diagonal, en círculos, en vueltas sin ningún sentido dejándote guiar exclusivamente por qué callejón te resulta más atractivo en cada momento. Pero también, esto hay que decirlo, hay que hacerlo con cuidado. Déjame aclararte algo: el único peligro, más allá del típico hurto que se puede dar en cualquier lugar concurrido, es el miedo.
1 1 6 K -46
1 1 6 K -46
2 meneos
9 clics

Israel comienza la construcción de una barrera marítima en la frontera de Gaza [eng]

El Ministerio de Defensa israelí ha anunciado el pasado domingo el levantamiento de una nueva barrera para impedir que los palestinos se infiltren en Israel. Este nuevo "muro" está situado al norte de la frontera de Gaza, en Zikim beach.
1 1 7 K -63
1 1 7 K -63
27 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cronología del conflicto en Palestina

Vencedores y vencidos, cada uno cuenta la historia según le conviene aunque generalmente, la versión de la historia que mejor nos llega es la del bando vencedor. Narraba el genial Clint Eastwood la batalla de Iwo Jima que tuvo lugar durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, a través de dos películas que ofrecían de manera paralela la visión del mismo suceso visto a través de los ojos de cada bando en conflicto...
15 meneos
179 clics

Qalam, el arte del libro

La escritura cursiva andalusí, surgida en el siglo V/XI, se realizaba con trazos finos y tinta de colores, puntos diacríticos y vocales y amplias curvas para marcar el final de cada palabra. Las letras eran por lo general elegantes y pequeñas y las líneas de texto, muy apretadas. Presenta rasgos algo más cuadrados que la caligrafía magrebí. La caligrafía magrebí es un poco más redondeada, más grande y monumental que la andalusí y también de lectura fácil. Las dos escapan a las reglas de proporción orientales y gozan de una mayor libertad...
50 meneos
870 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La paella es un plato de origen Á-RA-BE. Un requisito para hacerla VALENCIANA, VA-LEN-CIA-NA fue usar CHORIZO." (hilo)

El autor del hilo presenta los documentos históricos que así lo prueban. [ El envío sólo recoge 2 tuits. Hilo completo (copiar y pegar enlace en navegador): twitter.com/observatorio14/status/1406594279859015685 ] [Mayúsculas en el tuit original.]
16 meneos
1026 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es hora de repensar nuestra idea sobre quién es "blanco" y quién no. Y este mapa es la mejor prueba  

La raza es una construcción social. Si la idea suena revolucionaria es porque, en cierta medida, lo es: las sociedades occidentales se han acostumbrado durante los últimos siglos a interpretar el mundo en torno a la raza. Por un lado los blancos, por otro lado los negros, por otro lado los mestizos, por otro lado los asiáticos. Es una simplificación, pero llega a los censos. En ningún otro país la obsesión por la raza alcanza el nivel de Estados Unidos. Los censos históricos del país siempre han incluido alguna otra definición "étnica".
4 meneos
18 clics

Sexo, machismo e hipocresía: encuentro con la escritora [iraquí] Alia Mamdouh [FR]

Cual deseo que no quiere morir (Al-Maḥboubāt) cuenta la extraña historia de Sarmad, un iraquí exiliado en Londres, que un buen día descubre que su sexo ha menguado hasta desaparecer. Antiguo comunista, traicionado por su propio hermano que lo vuelve un cornudo, es también un tipo grande, machista, libidinoso y voraz. A la hilaridad inicial [...] le sigue un diagnóstico mucho más amargo sobre los estragos de una masculinidad depredadora, de unas ideologías que se desmoronan y, más ampliamente, de un país enfermo por su afán de poder.
4 meneos
60 clics

La Guerra del Sinaí: Un Conflicto por el Acceso al Canal de Suez

La Crisis de Suez de 1956, también conocida como la Guerra del Sinaí, fue un conflicto internacional que tuvo lugar en Egipto en el que se enfrentaron, por un lado, el país anfitrión y, por otro, una coalición formada por Francia, el Reino Unido e Israel. El conflicto se originó a raíz de la decisión del presidente egipcio Gamal Abdel Nasser de nacionalizar el Canal de Suez, que hasta entonces estaba bajo control británico y francés. La reacción de las potencias europeas fue inmediata y se desencadenó una crisis que tendría consecuencias impor
291 meneos
873 clics

Más de 50 mensajes de texto en un día diciéndome que si iba sobre el terreno a ayudar a los palestinos de Gaza me matarían [EN]  

Así que reuní a un equipo de personas lgbtq+ locales y aliados sobre el terreno en Egipto y me fui a todas partes para entregar dinero en efectivo y ayuda física a los palestinos de Gaza que lo necesitaban, tal y como me habían pedido. ¿Morí? No. ¿Murió alguno de nuestros compañeros de equipo? No. ¿Había palestinos gazatíes LGBTQ+ que vivían en edad adulta? Sí. No sólo sobreviví, sino que me acogieron en casas, me dieron comida y bebida a pesar de la escasez de recursos. Me permitieron usar el baño de mi elección. Se me permitió trabajar dire
132 159 7 K 332
132 159 7 K 332
884 meneos
11797 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Por favor no os lo perdáis. Es el mejor ridiculizando a Ayuso

El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
381 503 101 K 337
381 503 101 K 337
1678» siguiente

menéame