Cultura y divulgación

encontrados: 1292, tiempo total: 0.150 segundos rss2
25 meneos
79 clics
Solamente una ínfima parte del Universo está compuesta por la materia que conocemos

Solamente una ínfima parte del Universo está compuesta por la materia que conocemos

Un nuevo estudio ofrece más pruebas sobre la composición del cosmos: ratifica que un 69% es energía oscura, en tanto que el 31% restante sería materia. Sin embargo, sólo aproximadamente un 20% de esa materia sería bariónica o convencional, mientras que un 80% correspondería a la materia oscura. De esta forma, la mayor parte del Universo (alrededor de un 93,8% del total de la energía y la materia) estaría integrado por energía y materia oscura, que no podemos ver, identificar ni explicar.
20 5 1 K 13
20 5 1 K 13
184 meneos
4454 clics
La formación de burbujas oscuras en luz líquida

La formación de burbujas oscuras en luz líquida  

Humberto Michinel (Univ. Vigo, España) y su grupo, padres del concepto de luz líquida, vuelven a ser portada de Physical Review Letters tras observar la formación de burbujas (vacíos) en luz líquida. La colisión de dos solitones
87 97 2 K 387
87 97 2 K 387
20 meneos
75 clics

La búsqueda del axión como candidato a materia oscura

Hay quien afirma que todas las partículas predichas por el Modelo Estándar han sido encontradas. No es cierto. La Cromodinámica Cuántica (QCD) debe violar la simetría CP, pero los experimentos indican que no lo hace. La solución más sencilla al llamado problema CP fuerte fue propuesta en 1977 por Peccei y Quinn, la existencia del axión, una partícula escalar, como el bosón de Higgs, pero de baja masa (entre meV y μeV)....
16 4 1 K 164
16 4 1 K 164
16 meneos
342 clics

Resuelto el misterio del lado oscuro de la Luna

Un equipo de astrofísicos de la Universidad de Penn State (EEUU) cree haber resuelto por qué el lado oculto de nuestro satélite desde la Tierra tiene un aspecto diferente al que podemos ver desde aquí. El lado visible está lleno de cráteres, montañas y grandes planicies de basalto llamadas “maría” (del latín 'mares', en plural), pero el lado oculto carece de “marías”. ¿Por qué?
17 meneos
170 clics

En busca del suplemento vitamínico que nos permita ver en la oscuridad

¿Es posible extender la visión del ser humano de manera natural hasta el rango del espectro infrarrojo? Esta intrigante pregunta es el punto de partida de un experimento iniciado por Gabriel Licina, un biólogo molecular de la Universidad de Washington. Licina y su equipo acaban de lograr el primer resultado positivo. Quizá (solo quizá) sea posible lograr que las personas veamos en la oscuridad, y el secreto es una simple vitamina.
15 2 2 K 118
15 2 2 K 118
54 meneos
446 clics

Sorpresa por la oscuridad y ausencia de hielo en el cometa que visita Rosetta

Un instrumento de la NASA a bordo del orbitador europeo Rosetta ha empezado a remitir datos científicos del cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko.
18 meneos
201 clics

Ciencia en el bar: qué es la materia oscura… Explicado con un café con leche  

¿De qué está compuesto el universo? Sabemos que tiene que haber más que lo que vemos, es decir, de los objetos que nos mandan luz que recogemos con los telescopios. Pero por la forma en que se agrupan las nebulosas y estrellas girando en las galaxias, intuímos que hay mucha más materia(...) Un nuevo vídeo de Ciencia en el Bar en el que Javier Armentia y Joaquín Sevilla explican qué es la materia oscura usando un café con leche.
187 meneos
3573 clics
Todo será oscuridad: Lovecraft y la cultura

Todo será oscuridad: Lovecraft y la cultura

Su entrada en la Wikipedia define a H.P. Lovecraft como “uno de los escritores más significativos del siglo XX en el panorama del terror”. Aunque se trate de un halago, puede considerarse envenenado. Incluso cuando se supone que las categorías culturales han difuminado sus perfiles, crear en el ámbito del género fantástico sigue acarreando un pero, una acotación. A no ser que el autor en cuestión sepa dejar claro que el género no es para él un imaginario que explorar, sino una coartada, una herramienta para hablar de temas importantes...
100 87 2 K 423
100 87 2 K 423
249 meneos
3383 clics
La contaminación del aire en China, bajo una oscura niebla

La contaminación del aire en China, bajo una oscura niebla

Estos últimos 20-30 años, China ha sostenido un increíble crecimiento económico e industrial, dejando el medio ambiente como algo totalmente secundario. Y claro, estamos hablando del país más poblado y de "la fábrica del mundo", por lo que este brutal desarrollo ha tenido consecuencias medioambientales muy graves, afectando en la calidad del agua y sobretodo del aire. En muchos puntos de China los niveles de partículas contaminantes en el aire sobrepasan de lejos los niveles que en Europa se considerarían altamente peligrosos.
100 149 1 K 417
100 149 1 K 417
23 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gran zona oscura se forma en el polo sur del Sol

Imágenes de la NASA revelaron un enorme hoyo negro que apareció en la cara sur del astro rey.Los agujeros coronales pueden ser visibles por máximo de cinco años, pero pueden cambiar de forma de acuerdo a las condiciones del entorno.En las imágenes tomadas desde el Observatorio de Dinámica Solar, el agujero coronal en la superficie del Sol se percibe como una gran zona oscura.Astrónomos de la NASA han publicado imágenes que muestran el espectacular agujero que apareció el 1 de enero.El fenómeno es causado por un campo magnético...
20 3 6 K 120
20 3 6 K 120
15 meneos
137 clics

¿Y si la Vía Láctea fuese un gigantesco agujero de gusano navegable?

Sobre la base de recientes evidencias y teorías, nuestra galaxia podría ser un enorme agujero de gusano. Si eso fuera cierto, sería "estable y navegable". Esta es la hipótesis planteada en un estudio publicado en Annals of Physics, resultado de una colaboración entre investigadores indios, italianos y norteamericanos, reta a los científicos a repensar la materia oscura. "Si combinamos el mapa de la materia oscura en la Vía Láctea con el más reciente modelo del Big Bang para para explicar el Universo y que postula la existencia de túneles
13 2 2 K 111
13 2 2 K 111
10 meneos
69 clics

¿Puede una nueva partícula ayudar a detectar la Material Oscura?

Investigadores de la Universidad de Southampton han propuesto una nueva partícula fundamental que podría explicar por qué nadie ha sido capaz de detectar la Materia Oscura, eso que compone el 85% de la masa del universo. Puede parecer un poco complicado proponer que existe una cosa que podría darnos pistas sobre algo que no se ha comprobado, pero así empieza a avanzar la ciencia. Por eso, si queremos entender, es mejor empezar por el principio.
11 meneos
35 clics

Millón y medio de segundos dedicados a la caza de la materia oscura

La materia oscura es la más abundante en el universo, y aún así sigue siendo una gran desconocida y nunca ha sido detectada directamente. El telescopio espacial de rayos X de la ESA, XMM-Newton, ha anunciado que uno de sus principales retos para el próximo año será la búsqueda de esta materia con un programa de observación de casi 1.4 millones de segundos.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
5 meneos
25 clics

Chorrada del día: La materia oscura produce cáncer

Esta entrada está publicada en el famosísimo blog de física: Starts with a bang y ha sido escrita por Sabine Hossenfelder. Sabine es una magnífica física y divulgadora que en esta ocasión, y en mi humilde opinión, ha caído en la trampa del titular facilón. Tal vez tenga algo que ver con que el blog genera ingresos, el día que este blog me permita vivir de él os prometo que pondré titulares aún más casposos que ese. Os lo prometo.
4 1 7 K -66
4 1 7 K -66
14 meneos
91 clics

Un solitón en la materia oscura fría en el origen de los quásares

Tom Broadhurst, investigador Ikerbasque en el Departamento de Física Teórica de la UPV/EHU,ha participado junto a científicos de la Universidad Nacional de Taiwan en una investigación que supone la reinterpretación de la naturaleza de los quásares, los objetos más luminosos del universo, con una luminosidad que puede llegar a ser 100 veces mayor que la de la Vía Láctea, nuestra galaxia, que contiene entre 200 y 400 mil millones de estrellas. Los quásares (quasi stellar radio source – fuentes de radio casi estelares) son regiones compactas...
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
245 meneos
9367 clics
¿Es cierto que los ciegos quedan en total oscuridad?

¿Es cierto que los ciegos quedan en total oscuridad?

La gente asume que viven tras un infinito y denso telón negro. Pero eso no es así. Tal como relata Damon Rose, periodista invidente de la BBC, lo que él realmente desea es un momento de oscuridad....
111 134 0 K 397
111 134 0 K 397
11 meneos
92 clics

Aclarando la materia oscura

Hoy hace exactamente 10 años que astrónomos de la Universidad de Cardiff anunciaron haber descubierto una nueva galaxia. Se encontraba en el Cúmulo de Virgo, a unos 50 millones de años luz de la Tierra, y le pusieron el poético nombre de VIRGOHI21.
3 meneos
11 clics

El LHC vuelve a ponerse en marcha dos años después: en busca de la materia oscura

El Large Hadron Collider (LHC) que hace tres años nos sorprendía con la confirmación de la existencia del bosón de Higgs, ha vuelto hoy a la actividad: los protones vuelven a circular por este túnel de 27 kilómetros de longitud, preparados para ofrecernos nuevos hallazgos científicos.
2 1 11 K -113
2 1 11 K -113
8 meneos
78 clics

¿De qué está hecho el universo? El Cúmulo Bala, Harry Potter y la materia oscura

La naturaleza, a veces, nos propone juegos del escondite en los que juega con ventaja, juegos para los que una capa de invisibilidad es un instrumento de aficionado.El juego del que hablaremos hoy empieza aquí mismo: en la habitación, frente a mi ordenador; en la cafetería, croisant y tableta en mano. Si nuestro oponente fuese ataviado en plan Harry Potter nuestra primera jugada habría de ser cerrar puertas y ventanas; la primera del otro buscar un espacio abierto, no dejarse acorralar. El oponente está aquí mismo, en la habitación...
21 meneos
115 clics

Tres soluciones para evitar una "era oscura digital"

Desde 1980 nuestras vidas se han ido digitalizando a una velocidad vertiginosa y ahora la mayoría de nuestras fotos, videos, investigaciones y escritos están almacenados en nuestras perecederas computadoras o en centros de datos distribuidos por todo el mundo. En otras palabras, la Historia se ha mudado a internet. Y algunos analistas digitales temen que esta transformación esté poniendo en riesgo su futuro. El apodado "padre de internet", Vint Cerf, advirtió que si se pierden estos datos podríamos entrar en una "era oscura digital".
18 3 1 K 22
18 3 1 K 22
9 meneos
49 clics

La visión de los tiburones bioluminiscentes

Según una investigación, los tiburones de aguas profundas cuentan con unos ojos sorprendentemente adaptados para ver en la oscuridad. Efectivamente, un conjunto de células sensibles a la luz y unos parches transparentes de piel sobre los ojos permiten a cinco especies de tiburones bioluminiscentes obtener luz suficiente para atrapar presas y localizarse entre ellos en la oscuridad de las grandes profundidades.
11 meneos
126 clics

Jot Down flirtea con el Lado Oscuro

La consecuencia inmediata se llama Jot Down Smart y se venderá con El País el primer domingo de cada mes a partir de octubre. Esta nueva revista, editada por Jot Down, seguirá las mismas consignas que cultiva desde su nacimiento en 2011: divulgación de la cultura y las ideas desde parámetros clásicos. Y lo hará sin renunciar al entretenimiento y dedicándole a cada tema el número de palabras que sea necesario, otro de los rasgos distintivos.
10 1 2 K 67
10 1 2 K 67
259 meneos
7522 clics
El lado oscuro del genio Isaac Newton

El lado oscuro del genio Isaac Newton

El hombre de la manzana y la gravedad; de las leyes del movimiento; el inventor del cálculo infinitesimal... en fin, la eminencia que sentó las bases de la Física actual, tenía rincones oscuros en su personalidad.A Newton a su vez, no le cayeron bien las críticas. Cuando el científico Robert Hooke cuestionó sus teorías sobre la luz y el color, se ganó un enemigo de por vida.Newton tenía un temperamento horrible y una convicción inquebrantable de que estaba en lo correcto.Con su orgullo aporreado, empezó a retirarse de la vida intelectual.
105 154 2 K 508
105 154 2 K 508
8 meneos
50 clics

Los plátanos con exceso de manchas previenen más el cáncer

Por si no lo sabias, las bananas maduras poseen una sustancia llamada Factor de Necrosis Tumoral (TNF), la cual tiene la capacidad de combatir las células anormales del cuerpo. Si te has fijado muchas de las bananas que consumen poseen manchas oscuras por toda su capa externa, por lo que mientras más manchas posean, mejor es para nuestra salud y mayor es el efecto para tu piel.
7 1 10 K -30
7 1 10 K -30
11 meneos
123 clics

La oscura historia del azúcar

Durant la evolución humana vivimos sin azúcar, y desde luego desconocíamos su versión refinada. La caña de azúcar probablemente se domesticó en el sudeste asiático hace entre 6.000 y 8.500 años junto con otras cosechas como el taro y el plátano para extenderse progresivamente por la zona hasta hace 3.000 años; las evidencias arqueológicas sugieren que se utilizaba sobre todo como forraje para los cerdos (...) Los británicos hicieron extenso uso de esclavos creando todo un sistema económico y político basado en grandes plantaciones trabajadas,,,

menéame