Cultura y divulgación

encontrados: 507, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
61 clics

A las puertas de la última frontera

Alrededores de Moscú. Instituto de Cirugía de la Academia de Ciencias Médicas de la Unión Soviética. Año 1954. Vladimir Petrovich Demikhov, un excombatiente del Ejército Rojo de la Segunda Guerra Mundial, tenía una idea que le obsesionaba. Hacía ya ocho años que sabía que era posible trasplantar órganos entre humanos. Vladimir había logrado trasplantar corazones y pulmones en perros. Pero estaba dispuesto a buscar la siguiente frontera.
16 meneos
281 clics

Midiendo la generosidad de los perros con sus congéneres  

La prosociabilidad ya ha sido demostrada antes en animales que se hallan muy emparentados evolutivamente con los humanos, como los simios. En otros animales, el fenómeno hasta ahora solo ha sido estudiado experimentalmente en ratas y en los pájaros conocidos popularmente como grajillas (de la familia de los córvidos). Un estudio encontró comportamiento prosocial en perros respecto a humanos. Sin embargo, quedó la duda de si los perros estaban meramente reaccionando a la comunicación de los humanos o si estaban siendo realmente prosociales.
14 2 0 K 62
14 2 0 K 62
27 meneos
132 clics

Proponen experimento para crear un campo gravitatorio artificial [ENG]

Artículo en arXiv, comentado en reddit/Phyisics (enlace en #1). Resumen: De la resolución numérica de las ecuaciones de Einstein-Maxwell se obtiene que se puede curvar el espacio-tiempo alrededor de bucles y solenoides que transmiten grandes corrientes eléctricas. El campo gravitatorio artificial asociado a la generación de un campo magnético produce corrimiento al rojo gravitacional de fotones y la desviación de la luz. Se propone un montaje experimental, alcanzable con la tecnología actual de bobinas superconductoras para detectarlo.
27 meneos
524 clics

El asombroso puente de agua que la ciencia aún no ha podido explicar del todo  

Hace siete años, un equipo de científicos descubrió un fenómeno peculiar que le sucede al agua cuando se la somete a fuertes corrientes eléctricas. A día de hoy, el denominado Experimento del hilo de agua o puente de agua aún no se ha podido explicar del todo.
22 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CERN anunció que el experimento con el Gran Colisionador de Hadrones ha desvelado la existencia de dos nuevos bariones

“Durante los próximos años seremos capaces de determinar si podemos seguir profundizando en nuestro conocimiento de la naturaleza o si, por primera vez en la historia de la ciencia, nos enfrentaremos a preguntas que no podremos responder”, reconoció Harry Cliff, físico de partículas de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), en una charla TED realizada recientemente en Ginebra, Suiza.
5 meneos
55 clics

¿Racismo en niños mexicanos?  

El vídeo fue realizado en el marco de la campaña “Racismo en México”. El experimento utilizado fue diseñado por Kenneth y Mammie Clark, quienes lo emplearon durante los años treinta en Estados Unidos. En él, varios niños participaron eligiendo a uno de dos muñecos (uno de piel blanca, otro de piel más obscura). La mayoría de los niños manifestó su preferencia por el muñeco blanco, al que asociaban a conceptos como la bondad y la belleza; mientras que calificaban al de rasgos afroamericanos como ‘malo’ y ‘feo’.
27 meneos
80 clics

ALPHA (CERN) confirma que el antihidrógeno es neutro

El hidrógeno (un protón y un electrón) es un átomo eléctricamente neutro. El experimento ALPHA en el CERN confirma a menos de una parte en mil millones que el antihidrógeno (un antiprotón y un positrón) es un antiátomo eléctricamente neutro. Este resultado limita la posible anomalía de carga del positrón al mismo orden, una parte en mil millones a una sigma de confianza estadística. El modelo estándar predice que así tiene que ser, pero en ciencia siempre debemos asegurarnos de que no haya anomalías.
23 4 0 K 29
23 4 0 K 29
6 meneos
40 clics

Documentos TV - (Des)honestidad  

“¿Cuántos de vosotros habéis mentido, al menos una vez, desde comienzos de 2016? ¿Y cuántos de vosotros os veis como personas honradas y maravillosas? El mismo grupo”, pregunta Dan Ariely. ¿Cómo puede ser que nos veamos como personas honradas y al mismo tiempo, reconozcamos que somos deshonestos? Para responder a esta pregunta, un grupo de científicos llevan años trabajando con experimentos con los que ponen a prueba nuestras deficiencias éticas y cómo se pueden corregir.
5 meneos
48 clics

El tortuoso camino para descubrir la electricidad que corre por nuestros cuerpos

Todo comenzó con un pez y terminó en nuestro cerebro, pero eso tomó siglos. No obstante, los experimentos que se hicieron en el intervalo dieron frutos, como las pilas, e inspiraron novelas, como Frankenstein.
13 meneos
273 clics

¿Los extranjeros en Japón suelen hablar japonés? [ENG]  

Yuta sale a la calle a hablar con personas de apariencia no asiática en japonés.
11 2 1 K 93
11 2 1 K 93
20 meneos
284 clics

El experimento más largo de la historia empezó en 1879 y no acabará hasta 2100

Otoño de 1879. El botánico William James busca respuesta a una pregunta que ha quitado el sueño a los agricultores durante generaciones: ¿cuántas veces se tienen que arrancar las malas hierbas para que no vuelvan a salir? ¿Cuándo dejan de brotar definitivamente? Averiguarlo no iba a ser una misión sencilla. Tanto se iba a demorar que, a día de hoy, aún faltan décadas para que el experimento que inició a finales del siglo XIX pueda darse por zanjado.
8 meneos
85 clics

China busca crear un 'segundo Sol' en la Tierra

La semana pasada, científicos chinos han logrado crear una plasma ardiente tres veces más caliente que el núcleo del Sol mediante el calentamiento de gas de hidrógeno. Los investigadores calentaron hidrógeno hasta que alcanzó unos 50 millones de grados Celsius y obtuvieron plasma de hidrógeno manteniendo su temperatura durante 102 segundos. En otras palabras, China logró crear un Sol artificial a través de la fusión nuclear. ¿Cuál es el objetivo de este y otros experimentos similares?
6 2 9 K -56
6 2 9 K -56
3 meneos
69 clics

Antes la pareja que el sustento

Como la mayoría de las aves, el carbonero común es, mayoritariamente, monógamo. Cada invierno estos vistosos paseriformes vuelven a formar parejas con vistas a la próxima temporada de cría y pasan casi todo el tiempo juntos en labores tan diversas como la vigilancia del territorio, la construcción del nido y la búsqueda de alimento. La solidez del vínculo es palpable, pero ¿qué sucede si se los fuerza a escoger entre el corazón y el estómago?
7 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de los experimentos más largos de la historia permanece enterrado en Michigan [eng]

En 1879, un botánico llamado William Beal enterró 20 botellas de vidrio en un lugar secreto en los terrenos de la Universidad del Estado de Michigan. Cada uno, contenía arena y más de 1.000 semillas. Así comenzó el experimento de germinación de semillas más largo de la historia. Sus aplicaciones van desde el control de adventicias a la germinación de especies extintas. Traducción en #1
5 2 7 K -39
5 2 7 K -39
7 meneos
590 clics

Lo que pasa cuando conectamos 15000 voltios a un tablón de madera  

Porque la electricidad es fascinante, antes y ahora. Porque La electricidad, al igual que la gravedad y el magnetismo, es una fuerza que se extiende por el espacio y forma un campo. Dado que los campos no pueden verse, y que la transferencia de fuerza por medio de un campo no implica contacto físico entre las partículas (al menos por encima de escalas cuánticas), resulta difícil imaginar cómo actúa.
7 meneos
51 clics

El experimento de Stalin: ¿pueden los excrementos revelar secretos de nuestra personalidad?

Resulta que analizar nuestras muestras de heces puede llegar a ser un mejor modo de predecir enfermedades futuras que el análisis de nuestro ADN
4 meneos
65 clics

La nueva generación de pienso para animales  

Una granja experimental alimenta a los lechones con una mezcla de soja, cereales y restos de aceitunas procedentes de la producción de aceite de oliva.
19 meneos
116 clics

Una versión moderna del experimento de Milgram ayuda a explicar el poder de la autoridad

Más de 50 años después de que el psicólogo Stanley Milgram impactara al mundo con un estudio que reveló la disposición de las personas a infligir daño a otras si se les ordena hacerlo, un grupo de científicos cognitivos ha llevado a cabo una versión moderna de aquellos emblemáticos experimentos. El nuevo trabajo podría explicar los inquietantes descubrimientos de Milgram. Según los investigadores, quienes siguen órdenes se sienten menos responsables de sus actos, con independencia de que estos sean buenos o malos.
15 4 0 K 128
15 4 0 K 128
359 meneos
16884 clics
Los tres tipos que creían ser Dios: el experimento que puso a prueba la paradoja más extrema imaginable

Los tres tipos que creían ser Dios: el experimento que puso a prueba la paradoja más extrema imaginable

Año 1959, el psicólogo Milton Rokeach se hace la siguiente pregunta: ¿dónde está límite de la fe y creencias humanas? Bajo esta premisa comienza el experimento conocido como la Trinidad de Cristos: el encuentro durante dos años en una habitación con tres personas que aseguran ser el mismísimo Jesús. ¿Qué podría suceder cuando cada uno de ellos se enfrenta a la paradoja más extrema imaginable?
159 200 6 K 499
159 200 6 K 499
1 meneos
72 clics

Música con agua y un láser  

I composed a simply song, based in 4 chords and played with guitar a and a piano. I selected and built 4 diferent methods to represent visually the sound. Fi...
1 0 8 K -103
1 0 8 K -103
1 meneos
13 clics

Experimento: Volcando sal fundida en agua [Eng]  

¿Qué pasa si se vierte sal fundida a 801 grados en agua a temperatura ambiente?. Los dos primeros intentos fueron fallidos, hasta que llego el tercero.
1 0 4 K -47
1 0 4 K -47
13 meneos
114 clics

El experimento que demostró que tener un perro ayuda a relacionarse mejor con los demás

Diversos estudios sugieren que tener un perro mejora la salud y reduce el estrés, pero no se sabe muy bien la razón. Quizá porque te obliga a salir a pasearlo, es decir, haces ejercicio, aunque sea ligero. Tal vez es porque un perro te escucha sin criticarte, o al menos eso creen muchos dueños de perros. Quizá porque las personas que tienen perro son de una manera en particular. ..
10 3 0 K 99
10 3 0 K 99
170 meneos
9033 clics
Las Fuerzas Armadas Peludas, un experimento fallido del ejército alemán

Las Fuerzas Armadas Peludas, un experimento fallido del ejército alemán

En la década de 1970 y durante 15 meses las fuerzas armadas de Alemania, el Bunderwehr, permitieron a sus soldados llevar el pelo largo siguiendo la tendencia de la sociedad de la época. Algo que no sentó muy bien a sus socios de la OTAN ni tampoco en ciertos sectores del país, lo que les ganó el apelativo jocoso de fuerzas alemanas peludas.
81 89 2 K 403
81 89 2 K 403
473 meneos
5761 clics
El verdadero coste de no vacunar: un experimento natural

El verdadero coste de no vacunar: un experimento natural

Los antivacunas, que por habitar en países desarrollados con unas potentes y efectivas condiciones higiénico-sanitarias se pueden permitir el irresponsable lujo de despreciar quizás la herramienta médica más valiosa que ha desarrollado la moderna medicina científica, argumentan ignorantemente que estos tratamiento no son necesarios, ya que con una vida sana, zumos de frutas, alineamientos de chacras y energías místicas variadas y demás, se puede llegar a disfrutar de una más que longeva vejez sin haber cogido ni un simple resfriado.
192 281 10 K 425
192 281 10 K 425
15 meneos
411 clics

Lacasitos de Voronoi

Uno de los experimentos más sencillos e interesantes que puedes hacer requiere solamente de un plato con agua y un puñado de golosinas. Han de ser de las que llevan una cobertura de caramelo rígido de colores; valen Lacasitos, M&Ms, de regaliz, …[...] Este ejercicio tan sencillo es un caso particular de teselación de Voronoi: la partición del plano en las “zonas de influencia” de un conjunto de puntos. Los polígonos de Voronoi son interesantísimos, tanto su construcción y sus propiedades matemáticas como las aplicaciones que tiene...
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16

menéame