Cultura y divulgación

encontrados: 221, tiempo total: 0.006 segundos rss2
397 meneos
438 clics
Comienza la primera vacunación masiva contra la malaria

Comienza la primera vacunación masiva contra la malaria

Unos 360.000 niños serán inmunizados en Malawi, Ghana y Kenia para probar la eficacia de un fármaco que podría salvar decenas de miles de vidas. La primera vacuna contra la malaria ha comenzado a aplicarse a gran escala. Han sido más de 30 años de investigaciones y cinco de ensayos clínicos en los que se ha probado su inocuidad y su efectividad; en 2015 se dio el visto bueno a un programa piloto y desde entonces se ha evaluado dónde, cómo y cuándo realizarlo. Serán inmunizados unos 360.000 niños, empezando ahora por Malawi...
148 249 5 K 283
148 249 5 K 283
45 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren que una medicina ya en venta podría bloquear la propagación del cáncer

La multiplicación de las células cancerosas podría ser prevenida usando una droga disponible en el mercado, según los resultados de las pruebas con ratones realizadas por un equipo de científicos de la Universidad Purdue (West Lafayette, EE.UU.), publicados recientemente en la revista Cancer Research.Se trata de fostamatinib, fármaco que se vende bajo la marca Tavalisse y está destinado al tratamiento de una enfermedad crónica inmune. Artículo sobre el estudio en inglés: cancerres.aacrjournals.org/content/79/8/1831
37 8 5 K 56
37 8 5 K 56
60 meneos
92 clics
Llega a España un fármaco que mejora el cáncer de mama metastásico

Llega a España un fármaco que mejora el cáncer de mama metastásico

Las pacientes con cáncer de mama metastásico tienen disponible desde principios de este mes un fármaco oral, descubierto con la colaboración de la investigación española, que aumenta la supervivencia libre de progresión a 28,2 meses, con lo que la duplica frente a la terapia hormonal.
48 12 3 K 207
48 12 3 K 207
11 meneos
10 clics

Restos de antibióticos y otros fármacos contaminan las aguas que beben las vacas de Galicia [GL]

Científicos de la Universidad de Santiago siguen el rastro de restos de medicamentos en los abrevaderos de 118 granjas gallegas. Los antibióticos son las sustancias con mayor presencia. Aunque se encontraron en dosis bajas, suponen un potencial peligro para el ganado, ya que "pueden alterar la microbiota de las vacas con el desarrollo de resistencias bacterianas”.
14 meneos
16 clics

Descubren un fármaco que hace que los tumores sean más susceptibles a la quimioterapia y previene las resistencias

Muchos medicamentos de quimioterapia destruyen las células cancerosas al atacar su ADN, pero algunos tumores consiguen resistir debido a una vía de reparación del ADN que no solo les permite sobrevivir, sino que también introduce mutaciones que ayudan a las células a volverse resistentes a futuros tratamientos. Investigadores del MIT y la Universidad de Duke ahora han descubierto un posible compuesto farmacológico que puede bloquear esta vía de reparación.
11 3 0 K 55
11 3 0 K 55
17 meneos
100 clics

El inventor español del ibuprofeno que el mundo olvidó

El químico catalán Antonio Ribera Blancafort diseñó la estructura química del ibuprofeno, el fármaco que cada día alivia el dolor de millones de personas en el mundo. Pero su papel en este hito cayó en el olvido. Esta es su historia
14 3 1 K 68
14 3 1 K 68
2 meneos
6 clics

Nuevo fármaco contra el cáncer que reduce tumor y evita metástasis

El Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) ha desarrollado un nuevo fármaco, que ya ha empezado a probar en 40 pacientes en Barcelona, Nueva York y Toronto, que evita que las células tumorales se expandan y causen metástasis o recaídas y que activa el sistema autoinmune para reducir el tumor. Según el oncólogo, "el fármaco genera una respuesta elevada que elimina el tumor y genera una 'memoria inmune' para evitar recaídas". "Todavía faltan varios años hasta que este fármaco pueda llegar a todos"
1 1 8 K -77
1 1 8 K -77
7 meneos
46 clics

Matricaria contra la leucemia

Científicos de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) acaban de publicar en la revista MedChemComm un artículo de investigación sobre la obtención de partenolida, un eficaz compuesto anticancerígeno muy prometedor contra la leucemia linfocítica crónica, la más común en adultos. La partenolida es conocida por sus propiedades anticancerígenas desde hace tiempo pero es un compuesto difícil de obtener y de eficacia moderada. Los investigadores ingleses han descubierto una forma más eficaz de obtener la partenolida y también la han modificado...
343 meneos
565 clics
Más del 50% de los fármacos que se lanzan son copias que no aportan nada nuevo

Más del 50% de los fármacos que se lanzan son copias que no aportan nada nuevo

Uno de los medicamentos más usados para combatir la hipertensión arterial es el Losartán, pero existe una alternativa, otro fármaco denominado Olmesartán que tiene la misma indicación. La eficacia terapéutica de uno es muy similar a la del otro. La diferencia es que el segundo tiene más efectos secundarios. Aún así, en los últimos años se ha convertido en uno de los más prescritos. ¿Por qué? Simplemente porque es más nuevo.. Un estudio indica que más de la mitad de los nuevos medicamentos no aportan nada nuevo.
120 223 0 K 234
120 223 0 K 234
5 meneos
321 clics

Algunos fármacos que pueden estar perjudicando tu salud sexual sin que lo sepas

Problemas psicológicos, enfermedades hormonales, estrés o problemas con la pareja suelen ser las causas más recurridas a la hora de pensar en el origen de una disfunción sexual. Pero, ¿y los medicamentos? Sí, también los fármacos pueden perjudicar tu salud sexual y convertirse en los responsables de más de un “disgusto” entre las sábanas.
15 meneos
26 clics

Investigadores descubren que un fármaco que iba a retirarse frena el cáncer de vejiga

Investigadores del Instituto Hospital del Mar Investigaciones Médicas (IMIM) han descubierto que un fármaco que se iba a retirar del mercado porque apenas se utilizaba frena el crecimiento tumoral y evita la progresión del cáncer de vejiga metastático en pacientes que no responden a los tratamientos habituales. El estudio, que ha contado con la participación de doctores del Hospital del Mar, ha demostrado la eficacia del fármaco TAK-228, que actúa como inhibidor de una proteína clave en el desarrollo y la progresión de los tumores, la mTORC1/2
32 meneos
37 clics

El precio de los fármacos oncológicos "no tiene correlación" con su efectividad, según dos estudios

El precio de los fármacos oncológicos "no tiene correlación" con su efectividad, según dos estudios presentados este viernes en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) que se celebra hasta el martes en el recinto Gran Vía de Fira Barcelona, ha explicado el presidente de la ESMO, Josep Tabernero. Uno de ellos demostró que los medicamentos nuevos entre 2004 y 2017 daban pocos beneficios para tumores. Los precios en EEUU son más altos que en Europa porque es un mercado libre.
26 6 1 K 13
26 6 1 K 13
27 meneos
62 clics

Logran combatir una enfermedad infantil rara con un fármaco existente de 2 euros

Investigadores españoles han logrado mejorar la estabilidad de niños que sufren una enfermedad metabólica que afecta al cerebelo y les provoca inestabilidad al caminar, falta de coordinación motriz, problemas del lenguaje y de concentración, similares al cuadro producido por una borrachera, utilizando un fármaco existente que cuesta 2 euros, la acetazolamida. El estudio, publicado en 'Annals of Neurology', ha sido realizado por el Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat (Barcelona) y ofrece la primera opción para combatir síntomas..
22 5 1 K 76
22 5 1 K 76
3 meneos
15 clics

Un fármaco contra el ictus evita la pérdida de memoria del alzhéimer en ratones

La investigación está liderada por científicos españoles del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC)
3 0 6 K -44
3 0 6 K -44
1 meneos
12 clics

Un fármaco para tratar las fístulas de Crohn con células madre de donantes

Investigadores españoles han desarrollado un medicamento que utiliza una tecnología de células madre de donantes del CSIC para tratar las fístulas de la enfermedad de Crohn. Este problema afecta a más del 25% de pacientes con esta patología, unos 75.000 en España, que hasta ahora contaban con pocas opciones terapéuticas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
27 meneos
183 clics

Un fármaco para el corazón puede retrasar el envejecimiento y mejorar las terapias anticáncer

Investigadores gallegos han probado en un modelo animal que el derivado de una planta común en Galicia elimina de forma selectiva las células senescentes, cuya acumulación se relaciona con la senectud y los tumores
22 5 0 K 23
22 5 0 K 23
311 meneos
527 clics
Científicos de Mallorca eliminan la calcificación coronaria a enfermos de riñón

Científicos de Mallorca eliminan la calcificación coronaria a enfermos de riñón

La empresa biofarmacéutica Sanifit, con sede en el Parc Bit y fundada por Joan Perelló y Bernat Isern, alcanza un objetivo perseguido desde hace once años. El farmacó SNF472, el principal fruto de sus investigaciones, ha resultado eficaz contra la enfermedad cardiovascular derivada de la insuficiencia renal, tras un estudio realizado en pacientes con enfermedad renal en etapa terminal que se sometían a hemodiálisis. El estudio transcurrió durante 52 semanas en 65 laboratorios de España, Estados Unidos y Reino Unido
111 200 0 K 295
111 200 0 K 295
8 meneos
22 clics

Un algoritmo predice cómo interactúan los fármacos en 85 tipos de cáncer

U n modelo matemático, desarrollado por investigadores de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, predice cuál sería la interacción entre 69 fármacos ante 85 tipos diferentes de cáncer. La tasa de aciertos es del 75 % y se puede utilizar para hacer predicciones en otros campos. Estudio en Nature (ENG): www.nature.com/articles/s41467-019-09799-2
21 meneos
62 clics

Un fármaco para el corazón contra las células zombis del envejecimiento

Una de las causas de enfermedad es la acumulación de células viejas que con el tiempo resultan perjudiciales. Ahora, investigadores españoles, liderados por Manuel Collado, han descubierto un fármaco que podría eliminarlas: la digoxina, muy tóxica, pero usada controladamente en enfermedades cardiacas.
17 4 1 K 29
17 4 1 K 29
5 meneos
18 clics

Dos fármacos a base de cannabis se podrán recetar en Reino Unido

Los médicos podrán recetar en Inglaterra Epidyolex, para niños con dos tipos de epilepsia grave -el síndrome de Lennox-Gastaut y el de Dravet, que causan convulsiones múltiples a diario, y el aerosol oral Sativex, recomendado para espasmos musculares de la esclerosis múltiple. Dos fármacos a base de cannabis, recomendados para el tratamiento de epilepsia y esclerosis múltiple, han recibido por primera vez la aprobación para ser recetados a través de la Sanidad pública británica (NHS, siglas en inglés).
34 meneos
38 clics

Golpe español al cáncer de mama con dos nuevos fármacos que frenan la metástasis

Dos estudios en los que han participado investigadores del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y de los Hospitales Quirónsalud de Madrid y Barcelona han demostrado que dos nuevos fármacos alargan la supervivencia sin progresión del tumor en pacientes con cáncer de mama HER2+ con metástasis, lo que acerca a cronificar esta enfermedad.
28 6 1 K 20
28 6 1 K 20
12 meneos
23 clics

Fármacos, insecticidas, cosméticos o metales pesados: la basura que no se ve

Más de un centenar de sustancias tóxicas derivadas de medicamentos, plaguicidas, pinturas, cosméticos o productos de limpieza flotan y se depositan en las orillas de los ríos españoles y restos de metales pesados se cuelan en el organismo de nuestra fauna más amenazada; es la basura que no se ve.
11 meneos
53 clics

Estudio investiga el rendimiento del fármaco utilizado en el tratamiento experimental contra COVID-19 [POR]  

Investigadores vinculados a la universidad de EE. UU. Y la industria farmacéutica publicaron un artículo científico que informa sobre los resultados del desempeño de un medicamento antiviral experimental contra virus similares a coronavirus. El artículo fue publicado el mismo día en que los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU.Anunciaron que el medicamento en cuestión, llamado remdesivir, se está utilizando en el primer ensayo clínico del país de un tratamiento experimental para COVID-19 , la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2, que
13 meneos
68 clics

Llegan los primeros fármacos contra el coronavirus

La cloroquina, aprobada contra la malaria y algunas enfermedades autoinmunes, se ha convertido en el primer fármaco que ha demostrado eficacia contra el nuevo coronavirus. Tras la cloroquina, viene el remdesivir, que se desarrolló para el ébola y se está ensayando en 761 pacientes en un estudio que se presentará el 27 de abril. Le sigue el Kaletra, que combina dos fármacos creados contra el VIH y que también se espera que sea eficaz contra el coronavirus.
27 meneos
61 clics

Demuestran que un fármaco contra el melanoma logra frenar un tipo de coronavirus humano

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han demostrado in vitro que el fármaco Aplidin (plitidepsina), descubierto por la farmacéutica española PharmaMar, y usado para tratar el melanoma, logra frenar la multiplicación del coronavirus HCoV-229E, que pertenece a la familia del nuevo coronavirus que ha puesto en jaque a medio mundo provocando una pandemia global. Ahora, los investigadores analizarán si este fármaco es efectivo también contra el coronavirus SARS, muy similar al SARS-CoV-2 que causa la enfermedad C
23 4 2 K 42
23 4 2 K 42

menéame