Cultura y divulgación

encontrados: 1090, tiempo total: 0.016 segundos rss2
4 meneos
81 clics

La inteligencia se hereda o se desarrolla con el tiempo

Los investigadores no se ponen de acuerdo en cuánto afecta la genética en la inteligencia. Entonces, ¿la inteligencia se hereda o se desarrolla?
3 1 6 K -30
3 1 6 K -30
6 meneos
210 clics

No, ninguna "inteligencia artificial" ha descifrado el manuscrito Voynich

Ha sido una de las noticias curiosas de la semana: una inteligencia artificial comienza a descifrar uno de los libros más misteriosos de la historia. Pero no. En realidad, si nos fijamos en los detalles de la historia, lo único que ha demostrado esta inteligencia artificial es que frente al manuscrito Voynich está tan perdida como nosotros.
28 meneos
1057 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inteligencia artificial ha llegado a un callejón sin salida

Hemos avanzado tan rápido los últimos años en inteligencia artificial que pensábamos que los robots serían tanto o más inteligentes que nosotros en poco tiempo. De pronto, nos hemos dado cuenta de que los desarrollos actuales no dan más de sí. Los avances actuales en IA han llegado a un callejón sin salida y tenemos que replantearnos toda la disciplina.
179 meneos
3985 clics
El teorema Lebowski aplicado a la inteligencia artificial

El teorema Lebowski aplicado a la inteligencia artificial

El teorema Lebowski: "Ninguna inteligencia artificial superinteligente va a preocuparse por realizar una tarea si puede hackear su función de recompensa." Este nuevo teorema del campo de la inteligencia artificial ha sido enunciado por Joscha Bach básicamente va un paso más allá de los conocidos teoremas de vagos redomados, enunciados popularmente como «Si hay que ir se va, pero ir pa ná es tontería» o «trabajar está bien siempre que lo hagan otros». Como veremos a continuación, el Teorema Lebowski no podría tener un nombre más apropiado.
82 97 6 K 303
82 97 6 K 303
20 meneos
183 clics

Diversos estudios confirman que los perros son más inteligentes de lo que imaginábamos

Fascinación es lo que sienten diferentes investigadores que tratan el tema de la inteligencia en los perros. Y es que cada vez descubren nuevos hallazgos sobre las increíbles capacidades que los perros presentan en los numerosos experimentos de habilidad y capacidad a los que son sometidos y que dejan a los estudiosos, en la mayoría de casos, con la boca abierta. ¡Y aún hay gente que piensa que los perros no son inteligentes sino que actúan por impulsos instintivos! Pues voy a listarte diferentes pruebas que confirman que los perros son defin
16 meneos
118 clics

El cómic del Hombre Máquina: cuando la inteligencia artificial no era tonta

Marvel rescató en los 80 a su olvidado El hombre máquina, un robot que reunía las dudas que han aparecido con las investigaciones en Inteligencia Artificial. Si el hecho de que los robots simulen conversaciones sea igual a tenerlas, para un humano. Pero el punto clave de la trama dibujada por Barry Windsor-Smith estaba en los sentimientos: El Hombre Máquina los tenía, y por eso podía pensar, era una Inteligencia Artificial, hasta ahora las investigaciones han concluido que crear sentimientos artificiales no está a nuestro alcance.
13 3 1 K 43
13 3 1 K 43
7 meneos
69 clics

La trampa del cociente intelectual: cómo el estudio de la genética podría transformar la educación [EN]

El estudio de los genes que afectan la inteligencia podría revolucionar la educación. Los estudios con gemelos demuestran que la inteligencia es hereditaria. Pero, atormentado por el espectro de la eugenesia, la ciencia corre el riesgo de perderse en una batalla política. Para los liberales y los izquierdistas que dominan la educación, la inteligencia tiene un componente genético. Los educadores liberales ... rechazan la idea de que la inteligencia tiene una base genética y prefieren pensar que el hombre es una tabula rasa
11 meneos
102 clics

Los perros tienen la inteligencia de un niño de 2 años

A través de la psicología comparada, los científicos han aprendido mucho más sobre los perros durante las últimas décadas que en todo el siglo pasado. Pero, ¿en qué se basan estos estudios para comparar ambas inteligencias? Se basan en dos factores fundamentales: El nivel de vocabulario: Si bien un niño de dos años es capaz de aprender entre 165 y 250 palabras, un perro es capaz de aprenderlas y entenderlas, incluyendo sonidos y gestos. Evidentemente, esto depende de cada perro e incluso de cada raza. Hay razas más inteligentes que otras, sin
19 meneos
106 clics

Las personas más inteligentes tienen menos conexiones neuronales que las menos inteligentes (ENG)

Cuanto más inteligente es una persona menos conexiones tiene entre las neuronas del cortex cerebral. Cuanto más inteligente es una persona menos dentritas hay en su cortex cerebral. the more intelligent a person, the fewer dendrites there are in their cerebral cortex. The more intelligent a person, the fewer connections there are between the neurons in his cerebral cortex.
43 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los homófobos son menos inteligentes que las personas tolerantes, según un estudio

"Los hallazgos aportan pruebas claras de que la habilidad cognitiva es una pista importante sobre el prejuicio hacia las parejas del mismo sexo", ha escrito Perales. Los científicos apuntan que, dado que la inteligencia no se puede corregir, la educación es un buen camino para "contrarrestar el prejuicio hacia la comunidad LGTB". Estudios previos han hallado que los creyentes en algún dios son menos inteligentes que los ateos. La religión es la raíz de gran parte de los prejuicios contra la homosexualidad.
8 meneos
34 clics

La inteligencia se asocia a más de 1.000 genes

De poco más de medio centenar de genes a más de mil. Ese es el gran salto cuantitativo que proporcionan los nuevos análisis de la base genética de la inteligencia humana, al identificar cerca de mil genes, que ni siquiera se conocían como tales, que influyen en las funciones cognitivas. La inteligencia es altamente heredable y un factor determinante en la salud y el bienestar humanos, aseguran los científicos autores de los análisis, pero también es un rasgo muy complejo, como demuestran estos resultados.
66 meneos
1037 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inteligencia artificial detecta más de 70 señales de radio de más allá de la Vía Láctea

Una sistema de inteligencia artificial, creado como parte de un proyecto de búsqueda de vida inteligente de la Universidad de California en Berkeley (Estados Unidos), ha detectado 72 señales de radio de origen desconocido
40 26 23 K 68
40 26 23 K 68
7 meneos
60 clics

Experimento Zookd: Una inteligencia artificial desatará el terror en Halloween

El MIT enfrenta a una inteligencia artificial perversa con la inteligencia colectiva de internet, durante la noche de los muertos. Los usuarios tendrán que tomar decisiones conjuntas, dando instrucciones a un actor real que irá retransmitiendo sus movimientos para derrotarla. Se trata de un juego y de un experimento social en que quieren medir el potencial del pensamiento colmena frente a una IA.
2 meneos
72 clics

Estos son los países más inteligentes del mundo  

La inteligencia del mundo se concentra en Asia, más concretamente en el Extremo Oriente: ocho de los países diez que registran un mayor índice de cociente intelecutal (C.I.) en el mundo están en aquel área del mundo: Singapur, Hong-Kong, Taiwan, las dos Coreas, Japon, China y Macao. Solo dos países europeos –Suiza y Holanda– completan la clasificación, levemente por encima de los 100 puntos de C.I. España aparece en el puesto 33, con una puntuación media de 97.
1 1 6 K -49
1 1 6 K -49
10 meneos
71 clics

¿Qué entendemos por inteligencia artificial hoy y qué englobará en 2025?

En 1950, una inteligencia artificial era aquella máquina capaz de simular el pensamiento humano. Nos ha costado cierto tiempo darnos cuenta de que esta tarea hay que “trocearla” en otras más pequeñas. Por eso hoy somos más modestos y nos conformamos con que una IA simule, con éxito, un pequeño porcentaje de nosotros mismos. Pero, ¿qué será de la inteligencia artificial en 2025?
20 meneos
112 clics

¿Nos estamos volviendo menos inteligentes? Por primera vez, parece que sí (al menos en los noruegos)

Según nuevo estudio llevado a cabo en Noruega, estadísticamente el CI se está reduciendo. Alrededor de siete puntos por generación. Para llegar a esta conclusión, los investigadores del Centro Ragnar Frisch de Investigación Económica de Noruega analizaron 730 000 pruebas de inteligencia que se realizaron a hombres noruegos antes del servicio militar obligatorio desde 1970 hasta 2009. Este dato contradice así que, por el llamado efecto Flynn, cada generación era más inteligente que la anterior.
6 meneos
78 clics

Compañías que trataron de 'colar' como producto de la inteligencia artificial respuestas elaboradas por humanos

Esta clase de fraudes son anteriores a la aparición de la misma inteligencia artificial: ya en el s. XVIII el famoso autómata 'El Turco' deslumbró al público europeo y norteamericano ganando a humanos al ajedrez (Napoleón Bonaparte y Benjamin Franklin entre ellos), hasta que se hizo público que era otro humano quien lo operaba desde dentro.
5 meneos
22 clics

La inteligencia artificial completará los textos perdidos de la cultura asiria

Un investigador español se pone al frente de un proyecto para recuperar los textos perdidos de las tablillas asirias de la biblioteca de Asurbanipal. Faltan muchos fragmentos de la arcilla, así que la inteligencia artificial se encargará de seleccionar aquellas posibles letras y palabras que acaben formando una lectura coherente. Se trata de un trabajo que ya han intentado varios investigadores en las últimas décadas, sin éxito, por lo que ahora se recurre a la inteligencia artificial para acelerar el proceso de lectura
7 meneos
89 clics

Turing y la inteligencia de lo no computable

Turing es conocido principalmente por dos contribuciones científicas: la primera es la conocida noción de computabilidad, publicada en 1936, y en nuestros días reconocida universalmente; la segunda, mucho más controvertida, pero aún hoy fuente continua de inspiración, es su noción de inteligencia, tal como se manifiesta en los seres humanos y en las máquinas. Por eso, con razón, se le considera fundador no solo de las ciencias de la computación en general, sino de la inteligencia artificial en particular.
4 meneos
74 clics

Tecnología para el cerebro: así investigan ahora mismo los científicos cómo hacerte más inteligente

Mejorar las capacidades humanas es un anhelo tan antiguo como el propio ser humano. La tecnología y la inteligencia artificial permitirá hacerte más inteligente conectando tu cerebro a un ordenador. Imagina poder aprender a pilotar un helicóptero de combate, realizar técnicas de Jiu-jitsu o aprenderte de memoria los nombres de todos los móviles de Xiaomi en un segundo. Pues para eso no es necesario que ni ser Neo –el protagonista de la icónica Matrix— ni un redactor de tecnología, ya que a partir de 2020 podría empezar a ser posible conectar
30 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué a la gente Inteligente le cuesta encontrar la felicidad?

La felicidad es esa sensación de alegría y satisfacción que todos anhelamos, pero no todos logramos alcanzar. Para muchos, tener una buena relación con la familia o una carrera profesional exitosa no es suficiente, una persona inteligente podría tener esto y mucho más, aun así podría ser infeliz.
27 3 11 K -57
27 3 11 K -57
17 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La evolución nos dice que es probable que seamos la única vida inteligente del universo

¿Estamos solos en el universo? La pregunta que se plantea es si la inteligencia es un resultado probable de la selección natural o un improbable golpe de suerte. Por definición, los acontecimientos probables se producen con frecuencia, mientras que los sucesos improbables tienen lugar pocas veces o una sola vez. La historia de nuestra evolución muestra que muchas adaptaciones de carácter crucial –no solo la inteligencia, sino también los animales y las células complejas, la fotosíntesis y la propia vida– fueron sucesos únicos y excepcionales y,
3 meneos
4 clics

La tecnología nos atrofia: los humanos somos menos inteligentes que hace un siglo

Cada vez somos menos inteligentes: en el último siglo ha empeorado drásticamente nuestro coeficiente intelectual, según diversos estudios. La tecnología tiene parte de culpa de que, por ejemplo, nos cueste hacer cuentas sencillas o seamos incapaces de concentrarnos en una sola tarea. Los humanos estamos involucionando. Es decir, somos cada vez menos inteligentes según la ciencia, que demuestra que la evolución intelectual duró hasta finales del siglo XX. A partir de entonces el coeficiente intelectual no ha dejado de caer. Una de las causas,
2 1 4 K -12
2 1 4 K -12
11 meneos
912 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los países 'más inteligentes' del mundo  

La inteligencia del mundo se concentra en Asia, más concretamente en el Extremo Oriente: ocho de los países diez que registran un mayor índice de cociente intelectual (C.I.) en el mundo están en aquel área del mundo: Singapur, Hong-Kong, Taiwan, las dos Coreas, Japón, China y Macao. Solo dos países europeos –Suiza y Holanda– completan la clasificación, levemente por encima de los 100 puntos de C.I. España aparece en el puesto 33, con una puntuación media de 97.
8 meneos
168 clics

La inteligencia se hereda, ¿mito o realidad?

Sin duda la pregunta ha estado revoloteando por las mentes más reconocidas de la historia de la psicología y la educación: ¿la inteligencia se hereda, o no? Sin embargo, desde hace algún tiempo, la seguridad de que la inteligencia formara parte de la herencia familiar era un hecho, ya que, en la civilización egipcia, se procuraba que los faraones fueran personas con una capacidad cognitiva elevada para que favoreciese las habilidades cognitivas de sus hijos.

menéame