Cultura y divulgación

encontrados: 1037, tiempo total: 0.013 segundos rss2
162 meneos
4825 clics
Cambios en las "cicatrices" dejadas en Marte por el aterrizaje de Curiosity (ING)

Cambios en las "cicatrices" dejadas en Marte por el aterrizaje de Curiosity (ING)  

La cámara HiRISE del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA muestra el desvanecimiento de los patrones creados por el aterrizaje de Curiosity en Marte en 2012. La primera serie muestra el lento desvanecimiento de la zona de la explosión oscura dejada por la "grúa del cielo" que frenó la caída y desde la que Curiosity se descolgó antes de posarse en el suelo marciano. En otra vemos el paracaídas, movido por el viento, y el caparazón del que salió Curiosity, que desaparece dejando marcas de rodaduras. También se ve el escudo térmico de la nave.
80 82 1 K 528
80 82 1 K 528
1 meneos
65 clics

¿Por qué no hemos ido todavía a Marte?

Después de las misiones Apolo a la Luna, un vuelo tripulado a Marte es el gran sueño que falta por cumplir en la exploración humana del Sistema Solar. La literatura y el cine de ciencia ficción han sacado petróleo de hipotéticas colonias mineras marcianas, por ejemplo (como en 'Desafío total'), o de la especulación de cómo podrían ser esas pioneras misiones al desértico y helado planeta. Pero para llegar hasta allí, hay que superar primero varios retos y peligros.
1 0 3 K -33
1 0 3 K -33
16 meneos
126 clics

28 meses en Marte  

El rover Curiosity de la NASA ha pasado en Marte 833 días marcianos o Sols, tras lo cual ha encontrado evidencias de un pasado más caluroso y húmedo. Gif recopilatorio de fotos tomadas por el Curiosity durante estos 833 Sols.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
212 meneos
2706 clics
NASA diseña un drone helicóptero explorador para sus rovers en Marte (ING)

NASA diseña un drone helicóptero explorador para sus rovers en Marte (ING)  

El Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA ha diseñado el helicóptero marciano, que tendría su base en los futuros rovers marcianos, permitiendo recorrer el triple de distancia que la que estos vehículos registran actualmente en un día marciano. También ofrecerá un nuevo nivel de información visual para elegir qué sitios se van a explorar. El helicóptero volaría por delante del rover casi todos los días, revisando varios posibles puntos de interés y ayudando a planificar las rutas. En español: goo.gl/m00Zgv
103 109 0 K 417
103 109 0 K 417
16 meneos
489 clics

Fotos de Marte épicamente formidables

Marte puede no parecer mucho desde la Tierra, pero de cerca, es un perfecto espectáculo de belleza natural.
13 3 0 K 119
13 3 0 K 119
6 meneos
43 clics

La llegada del hombre a Marte sería viable en 2039

La NASA podría enviar astronautas a la órbita de Marte en 2033 y hacer que éstos pisaran su superficie en 2039, según informes de la agencia espacial...
11 meneos
198 clics

Fuente inesperada de energía en Marte

Una investigación reciente indica que un fenómeno físico que en la Tierra es mayormente una mera curiosidad científica podría ser la base de una fuente de energía aprovechable en Marte, debido a las especiales características ambientales del Planeta Rojo. Una nueva técnica para el aprovechamiento energético del Efecto Leidenfrost, pensada para operar en Marte, podría facilitar mucho la estancia de astronautas en ese mundo durante largas temporadas.
245 meneos
2516 clics
Curiosity encuentra evidencias de salmueras líquidas en Marte

Curiosity encuentra evidencias de salmueras líquidas en Marte

Los científicos llevan mucho tiempo preguntándose si en las áridas zonas ecuatoriales de Marte se puede formar agua líquida. En las noches de invierno marciano, bajo el frío y seco terreno que recorre el vehículo Curiosity, se puede estar formando agua líquida muy salobre por el efecto de los percloratos, una sales que disminuyen su punto de congelación e impiden que se congele. Así se desprende de los datos tomados por el instrumento español REMS, ya que el rover no tiene otros dispositivos que puedan detectar esa salmuera líquida directamente
118 127 0 K 446
118 127 0 K 446
11 meneos
95 clics

Mapa topográfico muestra 2.3 millones de km² de Marte en 3D (ING)  

Unos 2.3 millones de km² de la superficie de Marte serán vistos por primera vez en 3D en un mapa a gran escala, que también incluirá modelos del terreno en alta resolución y fotos a color y en perspectiva. Gracias a las imágenes de la nave espacial europea Mars Express y el trabajo de los científicos del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) ya se han logrado unir de 50 a 100 kilómetros de tiras individuales. Las imágenes del 97% de Marte permitirán acabar el mapa en 2018. En español: goo.gl/Ns4gbr Más: goo.gl/dvBAqS
6 meneos
41 clics

El rover Curiosity alcanza diez kilómetros recorridos en Marte

Mientras continúa con sus observaciones científicas, el rover Curiosity de la NASA en Marte ha superado el 16 de abril los 10 kilómetros de distancia recorrida desde su aterrizaje en 2012. Sólo este mes, ha cubierto una distancia de 310 metros.
128 meneos
2407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué Elon Musk está totalmente decidido a ir a Marte [INGLÉS]

Bastaría una sola catástrofe global para exterminar a la humanidad. Los viajes espaciales son un reaseguro contra eso, y erigir colonias en otros lugares parece la mejor decisión. Además: como dijo Konstantin Tsiolkovsky (el padre de los cohetes modernos): "La Tierra es la cuna de la humanidad, pero nadie vive por siempre en su cuna.”
107 21 35 K 47
107 21 35 K 47
195 meneos
8784 clics
El Noctis Labyrinthus, otro de los grandes misterios de Marte

El Noctis Labyrinthus, otro de los grandes misterios de Marte

Marte resultaba ya inquietante con sus misterios no resueltos; pero si ya os habíais acostumbrado a ellos, no os pongáis tan cómodos porque la cosa no acaba aquí. Marte sigue encerrando misterios aún más inquietantes de lo que parece. Y uno de ellos es el Valles Marineris y su impresionante Noctis Labyrinthus, o laberinto de la noche.
87 108 4 K 448
87 108 4 K 448
359 meneos
1778 clics
Japón anuncia misión no tripulada a la Luna en 2018 como trampolín a Marte

Japón anuncia misión no tripulada a la Luna en 2018 como trampolín a Marte

La nueva nave llevará el nombre de SLIM y es probable que sea lanzada en un cohete Epsilon, según apuntan los medios de comunicación. Será también la primera sonda en ser enviada después de que en 2013 China hiciera su primer aterrizaje en la Luna.
165 194 2 K 451
165 194 2 K 451
27 meneos
109 clics

Cómo sería una misión tripulada a Fobos y Deimos, las lunas de Marte

Durante los últimos años la NASA ha declarado públicamente que su objetivo a muy largo plazo es llevar a cabo una misión tripulada a los satélites de Marte, Fobos y Deimos. Más que nada porque la agencia espacial carece de un presupuesto adecuado y de los recursos para realizar un viaje tripulado a la superficie del planeta rojo. Pero, ¿cómo sería una misión de este tipo? Para responder a esta pregunta el equipo HAT (Human Spaceflight Architecture Team) de la NASA está sopesando todas las variables para diseñar la arquitectura óptima
22 5 0 K 25
22 5 0 K 25
176 meneos
7361 clics
El Curiosity, cazado desde la órbita de Marte

El Curiosity, cazado desde la órbita de Marte  

Una imagen tomada desde el Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO) de la NASA, el 8 de abril, alcanza a ver el rover Curiosity de la NASA pasando por un valle llamado 'Artist's Drive' en la ladera inferior del Monte de Sharp.
92 84 0 K 429
92 84 0 K 429
9 meneos
60 clics

Una vela solar eléctrica para viajes 'low cost' a asteroides y a Marte

Abriendo la viabilidad comercial de la minería de agua en asteroides, un nuevo diseño de vela eléctrica de viento solar permitiría vuelos tripulados a Marte frecuentes y asequibles. La denominada 'E-sail' es una novedosa tecnología sin propelentes inventada en Finlandia en 2006. Utiliza largos amarres cargados eléctricamente para convertir el flujo natural del impulso del viento solar en empuje para una nave espacial.
17 meneos
99 clics

Un Marte húmedo albergo un océano

Estudio proporciona una estimación sólida de la cantidad de agua que Marte tuvo alguna vez, al comparar la proporción de HDO (agua pesada) y H2O. Lo más probable es que este océano se encontraría en el hemisferio norte marciano, lo que habría cubierto de agua hasta un 19% de la superficie del planeta
14 3 2 K 12
14 3 2 K 12
1 meneos
6 clics

El Curiosity se canta el "cumpleaños feliz" a sí mismo en Marte [ENG]  

Científicos de la nasa ordenaron uno de los instrumentos del Curiosity que "tarareara" las notas del cumpleaños feliz para conmemorar el primer año que ha cumplido el rover en la superficie marciana. El sonido se escucha en el vídeo y juzgando por el volumen se debería escuchar incluso en la fina atmósfera marciana.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
8 meneos
415 clics

El rover Opportunity de la NASA se topa con un inusual peñasco en Marte

Esta forma geológica inusual se encuentra en la parte exterior del borde occidental del cráter Endeavour. Endeavour se extiende por un diámetro de 22 kilómetros, y Opportunity ha estado explorando su borde occidental durante un tercio de su misión, que ya supera los 11 años.
28 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los astronautas que viajen a Marte perderán inteligencia por el camino

Llevar a los primeros seres humanos a Marte es la ambición más grande que la NASA tiene hoy en día, pero ha surgido otro nuevo problema para una potencial misión tripulada. Los astronautas perderán inteligencia por el camino al planeta rojo, debido a los efectos a la exposición a radiación espacial por mucho tiempo.
7 meneos
32 clics

La NASA refuerza el control del tráfico en la órbita de Marte

La NASA ha reforzado un proceso de monitoreo de tráfico, comunicación y planificación de maniobras para asegurar que los orbitadores de Marte no se acercan peligrosamente entre sí.
16 meneos
99 clics

La NASA anuncia viaje a Marte y busca ideas para establecerse

¿Qué es lo que tiene que traer, y cómo minimizar la necesidad de la entrega de los suministros futuros con el fin de establecer una presencia humana sostenida en un planeta 225 millones de km de distancia de la Tierra?
13 meneos
82 clics

Dubai revela detalles de su futura misión a Marte

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han revelado los detalles, incluido el nombre y los objetivos, de su misión no tripulada a Marte, que planean lanzar en 2021. En la misión, que fue bautizada Al Amal, que significa “Esperanza” en árabe, trabajará un equipo compuesto en principio por 75 ingenieros y científicos.
10 meneos
70 clics

La NASA proyecta un ecosistema productor de oxígeno en Marte

Domar el entorno brutal de Marte para que futuros exploradores humanos sobrevivan y prosperen puede exigir un toque de ecopoiesis, la creación de un ecosistema capaz de sustentar la vida.
5 meneos
5 clics

Los Emiratos Arabes preparan una misión automática a Marte

Se han revelado por primera vez los proyectos y objetivos científicos para la primera misión árabe con destino a Marte. La sonda Emirates Mars Mission, que recibe el nombre "Esperanza", creará el primer modelo integrado de la humanidad de la atmósfera del Planeta Rojo.La sonda no tripulada saldrá de la Tierra en 2020 para realizar una misión designada para complementar los trabajos científicos de otras misiones y rellenar los vacíos importantes en el conocimiento humano. Sus órbitas únicas y dispositivos producen nuevos tipos completos de
5 0 0 K 46
5 0 0 K 46

menéame