Cultura y divulgación

encontrados: 185, tiempo total: 0.042 segundos rss2
7 meneos
19 clics

Sostenibilidad, circularidad y los pájaros en la ciudad

La vida, no sólo la nuestra, hablo de cualquier forma de vida sobre el planeta, es apenas esto: consumiendo y procesando información, energía y materia, los seres vivos son capaces de prorrogar los procesos entrópicos a los que nos condena la física, asegurando la transmisión de su ADN. Los mecanismos biológicos que usamos para ello generan a su vez, y mientras no entren en obsolescencia, información, materia y energía que son devueltas -en forma procesada- a nuestro entorno.
5 meneos
39 clics

Un dispositivo para lamer capaz de generar sabores virtuales sin necesidad de comida

Investigadores japoneses han creado el Sintetizador Norimaki, una máquina que permite experimentar una gran cantidad de sabores sin que tengas que comer ningún alimento
4 1 7 K -28
4 1 7 K -28
11 meneos
298 clics

¿Qué es la anfibología?

La anfibología es el uso de palabras con más de una interpretación. Se considera un vicio de la dicción puesto que puede generar errores en el proceso de la comunicación. Pero si su uso es intencional, entonces se trata de un recurso.
9 meneos
189 clics

El secreto de Chihiro

Chihiro Ogino tiene diez años y conoce el secreto para que un ser humano pueda atravesar un puente repleto de espíritus sin ser descubierto: contener la respiración. Lo sabe porque ella misma lo ha hecho, pero las razones por las que dicha muchacha acabó cruzando viaductos transitados por dioses legendarios tienen poco de misterio y mucho de niñas divirtiéndose durante el estío en una casa entre las montañas. En cambio, el propio viaje de Chihiro, y las desventuras que durante este acontecieron, atesoran un secreto fabuloso.
11 meneos
659 clics

Midiendo el éxito en la vida  

Gráfico ilustrativo subido en reddit que muestra una idea de cómo medir el éxito. Como reflexión, uno puede darse cuenta de que a pesar de que tiene toda la razón es un ejercicio de voluntad deshacerte de lo que te han grabado a fuego.
541 meneos
722 clics
PP, Ciudadanos y Vox unen sus votos para eliminar el lenguaje inclusivo de los libros de texto de Andalucía

PP, Ciudadanos y Vox unen sus votos para eliminar el lenguaje inclusivo de los libros de texto de Andalucía

El Parlamento ha instado a la Junta de Andalucía a "impulsar la supervisión de los libros de texto y los materiales complementarios con el objeto de eliminar el llamado 'lenguaje inclusivo', que suponga desdoblamiento de términos masculinos y femeninos, de todos los libros de texto oficiales publicados en la Comunidad Autónoma de Andalucía".
221 320 10 K 310
221 320 10 K 310
3 meneos
70 clics

La fascinante historia del experimento de la Tercera Ola

Primavera de 1967, Ron Jones era profesor de enseñanza secundaria [de] Historia, impartía la asignatura Mundo Contemporáneo y sus estudiantes no creían lo que él les contaba sobre la Alemania nazi, no podían entender cómo Hitler se hizo con el poder, cómo cambió tanto el país y de qué manera aquella transformación impactó sobre la sociedad alemana. Ron Jones decidió hacer un experimento para enseñarles que aquello no era imposible.El objetivo era presentar el atractivo del fascismo e intentar demostrar con qué facilidad una sociedad civilizada
2 1 7 K -50
2 1 7 K -50
5 meneos
27 clics

El falangismo en crisis con la crisis de febrero de 1956

Cuando cruzaba el ecuador de las cuatro décadas de vigencia del régimen (1936‐75), el franquismo sufrió una crisis, un cambio de rumbo, connotado por el definitivo declive del falangismo como hilo conductor y el progresivo encumbramiento de la nueva corriente tecnocrática. La larga pugna entre el sector tradicionalista (Carrero, Iturmendi, López Rodó, Arbor)1 y el falangista (Ruiz‐Giménez, Laín, Tovar, Sánchez Bella, Artajo) 2 se saldará, tras los sucesos de febrero de 1956, con la salida de Ruiz‐Giménez y Fernández Cuesta.
8 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La humanidad no se extinguirá

Un elaborado estudio histológico de los seres humanos de la actualidad, complementado por una mirada desde las ciencias del comportamiento, acaba de presentar sus resultados. Y es sorprendente la cantidad de detalles y conclusiones a las que han llegado al mirarnos con detenimiento y minuciosidad. El más predecible, quizás, es que entre las grietas de la epidermis de las plantas de los pies se detectan pequeñísimas cantidades de tierra, lo que indica una antigua relación física con la misma que ha perdurado de nuestro pasado campesino.
27 meneos
100 clics

Albert Camus: vivir el absurdo (y gracias a él)

Albert Camus (1913-1960) fue uno de los pensadores y escritores más lúcidos del siglo XX. La hondura y sencillez de expresión de sus obras ensayísticas, narrativas y dramáticas las convirtieron en piezas muy valoradas y leídas, tanto en el contexto de la filosofía como de la literatura. Un clásico atemporal para tiempos de crisis.
22 5 0 K 27
22 5 0 K 27
1678» siguiente

menéame