Cultura y divulgación

encontrados: 220, tiempo total: 0.014 segundos rss2
48 meneos
688 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuántas partículas elementales existen?  

Un rápido repaso a la tabla periódica del siglo XXI, gracias a la investigadora predoctoral del IFT Claudia García.
40 8 16 K 34
40 8 16 K 34
6 meneos
81 clics

¿Qué fuerzas han estado jugando con el universo?

Los viejos modelos de la astrofísica ahora provocan confusiones cósmicas, y los científicos están buscando nuevas partículas y mediciones para parchar un hoyo en nuestro conocimiento del universo.
10 meneos
56 clics

El polvo de estrellas se fabrica bajo el suelo de Madrid

Una máquina diseñada por el CSIC fabrica partículas que salen de estrellas para estudiar la formación de planetas
10 0 1 K 83
10 0 1 K 83
347 meneos
564 clics
Muere Murray Gell-Mann, co-creador de la teoría de quarks y gluones y del modelo estándar [ENG]

Muere Murray Gell-Mann, co-creador de la teoría de quarks y gluones y del modelo estándar [ENG]

Murray Gell-Mann, quien transformó la física con su habilidad preternatural para encontrar patrones ocultos entre las diminutas partículas que componen el universo, ganando el Premio Nobel, murió este viernes en su casa de Santa Fe. Tenía 89 años. Ha anunciado su muerte Jenna Marshall, portavoz del Instituto Santa Fe, donde ostentaba el título de miembro distinguido.
169 178 2 K 266
169 178 2 K 266
36 meneos
105 clics

Un primer paso hacia los colisionadores de muones

La colaboración MICE logra enfriar haces de muones. El hito podría abrir la puerta a una nueva generación de aceleradores de partículas más potentes y compactos que los actuales.
30 6 0 K 18
30 6 0 K 18
2 meneos
41 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Chica es expuesta por infiel y por dejar a su hijo tirado

Internet y en particular, las redes sociales, sirven para exponer diversas situaciones de la vida cotidiana, incluso momentos bochornosos, como el de este video que se ha viralizado rápidamente.
1 1 27 K -197
1 1 27 K -197
7 meneos
17 clics

Movilidad sostenible: un desafío de la sociedad actual para su bienestar futuro

No es un secreto que nuestra sociedad se enfrenta a algunos retos importantes en lo que respecta al bienestar futuro de sus ciudadanos. Y, aunque hay muchos aspectos de esta compleja situación, un área en particular que necesita atención es la movilidad sostenible. Pero, ¿a qué nos referimos con este término? La movilidad sostenible puede definirse como la capacidad de los individuos, las instituciones y las sociedades para trasladar bienes y personas a donde necesitan ir sin dañar o agotar los recursos naturales más allá (...)
7 meneos
80 clics

En busca de materia oscura: los resultados preliminares del detector LUX

LUX son las siglas del detector “Large Underground Xenon”, que es aclamado como el detector de materia oscura más preciso y sensible del mundo. Se encuentra a unos 4.850 metros bajo tierra, sumergido en 271 035 485 litros de agua pura desionizada. La sensibilidad de LUX hace de él el detector más avanzado del mundo.
1 meneos
14 clics

Físicos de EE.UU. logran un hito hacia la energía de fusión nuclear

Científicos de Estados Unidos han conseguido por primera vez que una reacción de fusión nuclear produzca más energía que la que habían aplicado al combustible.
1 0 6 K -83
1 0 6 K -83
2 meneos
2 clics

¿Por qué la teoría de cuerdas todavía ofrece esperanza de que puede unificar la física? [ENG]

La evidencia de que el universo está hecho de cuerdas ha sido esquivo durante 30 años, pero ideas matemáticas de la teoría continuarán teniendo un seductor tirón.
1 1 0 K 15
1 1 0 K 15
6 meneos
53 clics

Encuentran “extraña bolita de metal” que podría ser una “semilla” alienígena

Científicos del Reino Unido sugirieron que “un minúsculo objeto esférico de metal recogido por un globo estratosférico podría tratarse de un microorganismo deliberadamente enviado por extraterrestres para sembrar vida alienígena en la Tierra”
5 1 15 K -134
5 1 15 K -134
9 meneos
88 clics

Sopa de quarks

Yendo hacia atrás milliones de años se piensa que el Universo era un plasma, una especie de sopa de quarks y gluones. Algo así como la sopa originaria. Unidos por gluones, que como el nombre indica hacen de pegamento, tríadas de quarks forman hoy los protones y los neutrones, es decir los constituyentes de los núcleos atómicos. El hecho de que sean tres quarks los que forman los núcleos, ¿tiene algo que ver con que haya tres dimensiones espaciales?
28 meneos
64 clics

Vuelve el LHC

El LHC se pone en marcha otra vez en marzo, con mejoras y nuevas investigaciones. Uno de los focos está puesto en la supersimetría, una de las líneas de investigación que podría desvelar el origen de la materia oscura.
24 4 0 K 94
24 4 0 K 94
260 meneos
5251 clics
Sobre el descubrimiento de la materia oscura en el LHC

Sobre el descubrimiento de la materia oscura en el LHC

En física, el consenso científico es que la materia oscura existe con una certeza del 100%. Sabemos que interacciona muy poco con la materia ordinaria, por ello detectarla es extremadamente difícil, pero la estamos buscando con ahínco y tesón en un rango de 90 órdenes de magnitud.
113 147 3 K 351
113 147 3 K 351
160 meneos
6373 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Qué es la física cuántica?

¿Qué es la física cuántica?

En que consiste la física cuántica, una de las ramas más alucinantes de la física. ¿Qué es exactamente? ¿Para qué sirve? ¿Quiénes investigan en física cuántica? Vamos a descubrir algunas cosas interesantes.
76 84 14 K 434
76 84 14 K 434
13 meneos
141 clics

La limpieza interior de los tubos de protones del LHC

Los últimos cinco días en el LHC se ha realizado el scrubbing (o limpieza) del interior de los tubos que recorren los protones. El ultravacío de los tubos no impide que haya moléculas residuales adheridas a sus paredes interiores.
10 3 0 K 21
10 3 0 K 21
3 meneos
62 clics

El mayor experimento de la historia

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) es el experimento más grande de la historia, el lugar donde se alcanzan las velocidades más altas del planeta, el punto más vacío del Sistema Solar y una máquina capaz de reproducir las condiciones del inicio del Universo.
2 1 2 K -20
2 1 2 K -20
1 meneos
3 clics

El Nobel de Física de 2015 es para Takaaki Kajita y Arthur B. Mc. Donald por demostrar la oscilación de los neutrinos

La Real Academia de Ciencias de Suecia da a conocer el Premio Nobel de Física de 2015, otorgado a Takaaki Kajitaen y Arthur B. Mc. Donald por encontrar la oscilación de los neutrinos, lo que demuestra que los neutrinos tienen masa. (Más en #1 )
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
7 meneos
35 clics

AEMET reconstruye una serie de 73 años de espesor óptico de aerosoles

Hasta ahora, las observaciones fiables de espesor óptico de aerosoles se remontaban a principios de la década de los 80. Eran series cortas que no permitían detectar cambios cíclicos en las emisiones de polvo procedentes de los desiertos. Esta nueva serie constituye una aportación única al conocimiento de la variabilidad climática y su influencia en el contenido de aerosoles atmosféricos en el hemisferio norte.
310 meneos
12624 clics
El experimento físico más hermoso de todos los tiempos: la doble rendija

El experimento físico más hermoso de todos los tiempos: la doble rendija  

La revista 'Physics World' preguntó a sus lectores cuál era en su opinión el experimento más bello de la historia de la física. Ganó el célebre experimento de la doble rendija, una prueba diseñada en 1801. La fascinación que sigue produciendo este experimento tiene que ver con que, como dijo el físico Richard Feynmann (1918-1988), contiene en sí mismo el corazón y todo el misterio de la física cuántica, la disciplina que estudia el comportamiento de la materia a escala microscópica.
141 169 1 K 410
141 169 1 K 410
3 meneos
13 clics

Premio Nobel de física 2015, oscilación de neutrinos, si a la masa

En el mes de octubre de 2015 el dúo de científicos Takaaki Kajita (líder del experimento Super-Kamiokande) y Arthur B. McDonald (líder del experimento Sudbury Neutrino Observatory – SNO) recibió el premio Nobel de física por demostrar que los neutrinos tienen masa a través de las oscilaciones de neutrino.
3 0 7 K -94
3 0 7 K -94
2 meneos
32 clics

Descubre que es la anti materia, su historia y beneficios :)

Comparto este artículo porque me e dado cuenta que cientos de personas no saben que es la antimateria, creen que la antimateria va a destruir al mundo y cosas por el estilo, con este art. se pueden informar mejor:) espero les guste, saludos.
1 1 6 K -71
1 1 6 K -71
12 meneos
163 clics

Por qué el volcán Calbuco ha teñido de morado los cielos de Brasil

Miles de visitantes llegan cada año al Munch Museum con la esperanza de ver "El Grito". Lo que probablemente no saben es que el color rojizo que ven en los cielos del cuadro se debe al mismo efecto que ha teñido de púrpura los atardeceres de Brasil estos días. La causa detrás de ambos es la misma. [...] Y todavía es pronto, en los próximos días es probable que comience a visualizarse el Bishop’s Ring. Relacionada: www.meneame.net/story/fotos-inesperado-paso-volcan-calbuco-chile-argen
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
6 meneos
114 clics

Esta es la razón por la que no deberías comer nieve  

Una de las consecuencias del invierno son las nevadas. Un suelo cubierto de un esponjoso manto blanco no sólo se convierte en un espacio de juego, sino también en una tentación: ¿a quién no se le ha ocurrido alguna vez llevarse a la boca un poco de nieve?. Los autores del trabajo estudian la dinámica de los contaminantes en la atmósfera y los efectos que tienen en los humanos y el medio ambiente. Según las Naciones Unidas, cada año mueren más de tres millones de personas en el mundo debido a la contaminación del aire.
8 meneos
42 clics

Alergias, la carga tóxica  

El planeta se ha visto azotado por una moderna plaga de enfermedades alérgicas. Se estima que doscientos treinta millones de personas en el mundo padecen asma y que el treinta por ciento padecen una o más alergias. Lo más preocupante para alergólogos y científicos es que el número de afectados aumenta cada año en un cinco por ciento. Vivimos en un mundo propenso a las alergias. Pero, ¿por qué ha cobrado la alergia proporciones epidémicas? ¿Qué tienen nuestro entorno moderno que hace que tantas personas padezcan alergias?

menéame