Cultura y divulgación

encontrados: 736, tiempo total: 0.100 segundos rss2
4 meneos
60 clics

Las mujeres se fían más de las invitaciones de otras mujeres, según un estudio de Big Data en redes sociales

Es tres veces más probable que una mujer adopte una red social si es invitada por otra mujer, según un estudio de Big Data llevado a cabo por Eurecat.
15 meneos
50 clics

"Reprograman" una red neuronal de un ratón con un fino haz de luz (ING)  

"Siempre pensé que el cerebro era en su mayoría una red de cables" dice el Dr. Rafael Yuste, un neurobiólogo español ideólogo del proyecto BRAIN que trabaja en la Universidad de Columbia. El avance que permitió a los investigadores reprogramar un grupo de neuronas es la culminación de más de una década de trabajo en optogenética. Estas redes pueden "imprimirse" como un "microcircuito neuronal" y ser reproducidas artificialmente en el cerebro de un animal vivo. Además apoya la hipótesis de aprendizaje y memoria del psicólogo Donald Hebb.
13 2 0 K 17
13 2 0 K 17
8 meneos
66 clics

De árboles a redes: una historia visual del conocimiento  

Me ha encantado esta charla TED de Manuel Lima en la que habla de como la representación del conocimiento ha ido pasando con el tiempo de árboles con ramas perfectamente definidas sin conexiones entre ellas a redes en las que casi tan importante como lo que hay en cada nodo son las conexiones entre ellos. Y me encanta especialmente porque entronca con la idea del horror que me parece la separación entre ciencias y letras que tan instalada está en nuestra sociedad.
160 meneos
4293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una gorila aprende a tocar el bajo gracias a las clases de Flea, músico de Red Hot Chili Peppers

Koko, una gorila de 45 años, ha aprendido a tocar el bajo gracias a Flea, el bajista del grupo Red Hot Chili Peppers. Además, sabe hacerse selfies, adoptó un gato y ha aprendido 1.000 signos para comunicarse y expresarse.
78 82 21 K 46
78 82 21 K 46
1 meneos
8 clics

Ya están aquí los ganadores del Red Bull Illume 2016

Los mejores fotógrafos especializados aventura y deportes extremos se dieron cita en el Instituto de Arte de Chicago el pasado sábado 28 de septiembre en la ceremonia de entrega de premios del Red Bull Illume 2016, coincidiendo con el décimo aniversario de este joven pero prestigioso concurso. En ella se conocieron a los ganadores en las 11 categorías del certamen, elegidas entre 55 finalistas.
1 0 4 K -31
1 0 4 K -31
70 meneos
552 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adicción al Red Bull: ¿qué pasa si tomas bebidas energéticas a diario?

Este tipo de productos puede perjudicar seriamente la salud. Así lo demuestra un estudio publicado en BMJ Case Reports, en el que se difunde el segundo caso de hepatitis provocado por la ingesta excesiva de bebidas energéticas. Pero no es el único efecto secundario asociado con el consumo diario de productos tan conocidos como Red Bull, Burn o Monster. Hepatitis C y transaminitis, un incremento de las transaminasas que se relaciona con una lesión hepatocelular, también están asociadas al confumo de este tipo de bebidas.
58 12 12 K 16
58 12 12 K 16
9 meneos
47 clics

La historia del Red Rover, el primer barco-hospital del mundo  

Viendo la imagen de esa nave, lo primero que se nos viene a la cabeza es una singladura por río Misisipi, con los salones llenos de tahúres, cortinones de terciopelo rojo, elegantes pistoleros y bailarinas de can-can moviéndose al ritmo que marca un pianista. Sin embargo, el primer barco que se usó como hospital de forma oficial y continua, habilitado ad hoc para tal labor, fue el USS Red Rover, uno de esos icónicos vapores de ruedas. En junio de 1862 recibieron a su primer paciente, un enfermo de cólera.
1 meneos
4 clics

El 'postureo' en redes sociales nos hace menos felices que prescindir de ellas, dice un estudio

Un instituto de investigación social revela que las personas que dejaron de usar Facebook mejoraban su salud emocional e incluso sus relaciones sociales. Los investigadores constataron las diferencias entre lo que decimos de nosotros en redes y la realidad de cómo nos sentimos o cómo nos encontramos.
1 0 12 K -141
1 0 12 K -141
1 meneos
10 clics

Cuál es la mejor hora para publicar en redes sociales

Las mejores horas para publicar en diferentes redes sociales: Facebook; Twitter; Instagram; LinkedIn y Google+, además de algunos tips para tener el mayor impacto y alcance posible en las publicaciones sociales.
1 0 5 K -38
1 0 5 K -38
55 meneos
527 clics
Mi ego en la red: el trastorno narcisista de la personalidad

Mi ego en la red: el trastorno narcisista de la personalidad

Cuanto mostramos y cuanto ocultamos es también un reflejo de los entresijos de nuestra persona. Por eso, aquellas personas que padecen un trastorno de personalidad acaban mostrándolo también en la red. … fotos y más fotos del sujeto en cuestión, actualizaciones de estado mostrando cada cinco minutos lo cool que puede llegar a ser… Cualquier medio se convierte en una plataforma en la que mostrar. Estas personas carecen de un verdadero interés por los demás y presentan un fuerte sentimiento de superioridad. Se sienten cómodos con su alteración.
46 9 1 K 363
46 9 1 K 363
188 meneos
2016 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las galaxias están unidas por una red cósmica de materia oscura

La primera imagen compuesta (combina varias imágenes individuales) de un puente de materia oscura que conecta las galaxias ha sido presentada por investigadores de la Universidad de Waterloo en la Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. Se confirman así las predicciones de que las galaxias a través del Universo están unidas entre sí, a través de una red cósmica conectada por materia oscura..
94 94 23 K 23
94 94 23 K 23
3 meneos
15 clics

Red Eléctrica e IMEDEA constatan que es «viable» la futura restauración de praderas de posidonia degradadas »

Red Eléctrica de España y el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC-UIB) han presentado los resultados del proyecto de I+D+i de restauración activa de Poseidonea oceánica en el que constatan que es «viable», técnica y económicamente, la futura restauración de praderas de posidonia degradadas.
3 meneos
41 clics

Se descubre un universo de hasta 11 dimensiones en las redes cerebrales  

Un nuevo estudio ha descubierto estructuras en el cerebro con hasta once dimensiones, un trabajo innovador que está comenzando a revelar los secretos arquitectónicos más profundos del cerebro. Utilizando la topología algebraica de una manera nunca empleada antes en la neurociencia, un equipo del Proyecto Blue Brain ha descubierto un universo de estructuras y espacios geométricos multidimensionales dentro de las redes del cerebro. Rel: www.meneame.net/go?id=2786104
2 1 6 K -41
2 1 6 K -41
2 meneos
11 clics

¿Son las redes sociales un peligro para los jóvenes?

El 91% de los jóvenes utilizan diariamente las redes sociales. Y además, durante muchas horas. Pero. ¿y su uso fuera perjudicial? ¿Hay alguna evidencia de ello? Esto es lo que sabemos sobre su uso.
1 1 8 K -78
1 1 8 K -78
8 meneos
102 clics

Redes antisociales como crítica a la dependencia de los ‘likes’

Sin "me gustas", sin amigos y sin comentarios: Binky o mi:nu:ti:ae son redes antisociales en las que resulta imposible cualquier tipo de interacción.En la era de la hiperconectividad, donde las relaciones también son virtuales, un simple ‘me gusta’ se equipara al placer de comer chocolate o ganar dinero. Pero imagina una red social que deja de ser social. Un Facebook sin notificaciones ni amigos, en el que nadie puede comentar y tampoco compartir publicaciones.
7 meneos
31 clics

Las redes sociales son un lugar mejor cuando hace buen tiempo

¿Cómo influye la meteorología en nuestro estado de ánimo? Un estudio a gran escala publicado en 'MIT Technology Review' ha sido posible gracias a las redes sociales. Patrick Baylis y su equipo analizaron los sentimientos de decenas de millones de individuos expresados en 3.500 millones de tuits y posts de Facebook, entre 2009 y 2016, y lo compararon con el parte meteorológico del día de su publicación, según su ubicación.
442 meneos
3278 clics
El hombre que intenta protegernos de la manipulación y la falta de ética de las redes sociales

El hombre que intenta protegernos de la manipulación y la falta de ética de las redes sociales

Tristan Harris alerta de que las redes sociales no están diseñadas para hacer del mundo un lugar mejor sino para lograr los objetivos de las empresas que las gobiernan
153 289 1 K 283
153 289 1 K 283
20 meneos
23 clics

Una red eléctrica mundial 100% renovable es posible y más rentable que el sistema actual

Realizar una transición global hacia una red eléctrica 100% renovable ha sido durante mucho tiempo un sueño para muchos, pero un nuevo estudio de investigación publicado por la Universidad Tecnológica de Lappeenranta (LUT) y realizado en colaboración con el Energy Watch Group (EWG) ha demostrado que ya no es solo un sueño sino una realidad viable que, además, sería más rentable que el actual sistema dependiente de los combustibles fósiles.
16 4 1 K 57
16 4 1 K 57
11 meneos
78 clics

Las redes sociales nos vuelven cursis

Francisco Silvela, en su libro La Filocalia, o arte de distinguir a los cursis (1886) define: "Creemos, pues, fijar de una manera positiva el ridículo que procede de lo cursi, diciendo de él que es una apariencia no satisfecha; una desproporción evidente entre la belleza que se quiere producir y los medidas materiales que se tienen por lograrlo". Es lo que pasa en las redes sociales. Esa "desproporción evidente" de imágenes en las que aparecemos en "sofisticadas" situaciones y lugares que nada tiene que ver con nuestra vida cotidiana.
10 meneos
194 clics

Bajo la lupa: Red Bull, Monster, Burn y otras bebidas energéticas

Recientemente varias cadenas de supermercados de Reino Unido prohibieron la venta de bebidas energéticas a menores de 16 años, una medida para nada exagerada debido a las muchas consecuencias que su consumo excesivo puede ocasionar. Para que conozcamos mejor lo que hay en una bebida de este tipo, hoy colocamos bajo la lupa Red Bull, Monster, Burn y otras bebidas energéticas. ¿Qué hay dentro de las bebidas energéticas? Las bebidas energéticas, que se promocionan como una "ayuda" para no fatigarnos, para concentrarnos mejor o rendir más incluyen
7 meneos
29 clics

Fatiga de Privacidad: El nuevo "trastorno" causado por la necesidad de proteger nuestra intimidad en Internet

Un estudio psicológico reciente describe un nuevo fenómeno, la "fatiga de privacidad", una sensación de agotamiento mental provocada por la percepción de que no existe una manera eficaz de proteger los datos personales en Internet y las redes sociales. Sus consecuencias van más allá de la red y se extienden a nuestras relaciones interpersonales.
6 meneos
129 clics

Flea, bajista de los Red Hot Chili Peppers, se sincera sobre su adicción a las drogas en un ensayo autobiográfico (ENG)

Flea, el carismático bajista de los Red Hot Chili Peppers se ha sincerado sobre su adicción a las drogas en un ensayo publicado en la revista Time. El músico entra en detalle sobre la convivencia con las drogas en su día a día, las cuales le han rodeado desde su nacimiento y hasta que las abandonó finalmente cuando se convirtió en padre hace unos años. Lectura cruda pero también realista sobre la sociedad narcotizante actual.
10 meneos
202 clics

El mapa interactivo con los más de 400.000 km de red eléctrica de Europa y la región mediterránea

OJO: pinchar en el ENLACE del artículo para ver el mapa. Europa está llenas de cables. O esa es la sensación que da un nuevo mapa interactivo que han dado a conocer los operadores de red eléctrica europeos y del Mediterráneo.
14 meneos
53 clics

Igor Grom, estrella del cómic ruso: un policía enfrentado a magnates de redes sociales

En 2018 se estrenará el largometraje del comandante Grom, un personaje estrella de la editorial Bubble Comics rusa. Se trata de un policía muy violento que lucha contra el crimen en San Petersburgo, concretamente, contra un magnate fundador de una red social, 'Juntos'. En la última serie del cómic, el policía ha sido expulsado del cuerpo y sufre de esquizofrenia, pero sigue ejerciendo de detective para proteger a los ancianos de las mafias.
427 meneos
4891 clics
Una enorme red a la deriva con cientos de peces que murieron atrapados

Una enorme red a la deriva con cientos de peces que murieron atrapados

Los animales muertos y atrapados crean una mancha sangrienta que atrae a tiburones y otros depredadores, y a menos que la red se recupere o llegue a tierra, podría quedar a la deriva indefinidamente atrapando aún más criaturas marinas.
157 270 0 K 345
157 270 0 K 345

menéame