Cultura y divulgación

encontrados: 1089, tiempo total: 0.071 segundos rss2
1 meneos
4 clics

El rodaje de "The Warriors" y su violento estreno en cines

Estrenada en 1979, la película The Warriors (titulada "Los amos de la noche" en España) está basada en la novela homónima del escritor Sol Yurick, y nos narra las aventuras de esta banda callejera en un peligroso viaje de regreso a su barrio de Coney Island, al sur de Brooklyn. El film recibió inicialmente un buen número de críticas negativas, sin embargo se convirtió rápidamente en una película de culto, con una peculiar forma de mostrar el mundo de las pandillas callejeras de Nueva York, convertidas en los dueños de las calles.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
9 meneos
142 clics

Un hostal de la ciudad lusa de Cascais, elegido como el mejor de Europa

Un hostal situado en la localidad portuguesa de Cascais, a unos treinta kilómetros de Lisboa, ha sido elegido como el mejor de Europa y el cuarto a nivel mundial en los Hostel of the Year Awards 2017. La lista de vencedores, dada a conocer hoy, revela que el mejor hostal del mundo es el tailandés The Wanderlust Hostel Ko Phangan, seguido del At The Top Hostel, en Dubai y de Oxotel Chiangmai, también en Tailandia. En cuarta posición está Blue Boutique Hostel & Suites, en Cascais, un recinto que, dijeron sus administradores en un comunicado
9 meneos
95 clics

The Kop: arquitectura de una grada de clase obrera

¿Qué es el fútbol sin su afición? Los fans hacen posible el fútbol, como espectáculo, como negocio y como evento contemporáneo. La afición futbolera más famosa es, quizá, la del Liverpool. Sus miembros crean a lo largo del siglo XX una comunidad, unida por la cultura popular y el fútbol y constreñida y tramada por su condición de clase obrera. Si los seguidores más entregados de un deporte se suelen sentar juntos en esa parte del estadio que más chilla, en el caso de la afición del Liverpool, esa grada incluso tiene nombre: The Kop

5 meneos
50 clics

La historia del circo en 25 momentos clave [ENG]

The Guardian ha publicado una interesante “historia del circo” en 25 momentos clave aprovechando el 250 aniversario de este arte. ¿Cuándo fue la primera actuación de trapecio?, ¿quién lanzó “el mejor espectáculo de la Tierra”?, ¿qué showman fue celebrado en la canción de los Beatles?, ¿qué pinta Dalí en todo esto?
9 meneos
84 clics

Pandillas, ruido y mucho caos: The Kinks en... Tirso de Molina

En 1966, los rudos The Kinks actuaron en un local de la madrileña plaza de Tirso de Molina. El show acabó con incidentes protagonizados por pandillas y con una agresión a Ray Davies
4 meneos
47 clics

‘The Prisoner’: Titan Comics editará la obra inédita de Jack Kirby, Gil Kane y Steve Englehart  

Titan Comics ha anunciado recientemente que editarán ‘The Prisoner‘, la obra inédita de Jack Kirby, Gil Kane y Steve Englehart. Este cómic fue creado originalmente para Marvel durante la década de los 70, pero nunca llegó a lanzarse. Se trata de una adaptación de la serie británica con el mismo nombre. Esta publicación vendrá editada en un formato de tapa dura contando con la obra original al completo, la cual fue dibujada por Kirby. Además incluye 18 páginas con el arte de Kane.
9 meneos
77 clics

The Artist: imagen de una imagen. Esto no es una película muda

Primero una aclaración. The Artist no es una película silente. Eso es imposible porque el cine silente es una lengua muerta. Un sistema complejo de símbolos, metáforas e ideogramas desaparecido. Hoy uno no puede hacer cine mudo igual que no puede pintar cuadros prerrafaelitas o levantar edificios renacentistas. Otra cosa es que haga películas que parezcan mudas, pinte cuadros que parezcan prerrafaelitas o levante edificios que parezcan renacentistas. Es decir, en “clave de” o “a lo”... Y así está concebida esta película.
132 meneos
6733 clics
Jake «the Snake» Roberts: fama, alcohol y coca

Jake «the Snake» Roberts: fama, alcohol y coca

Aurelian Smith, Jake «the Snake» Roberts, fue uno de los luchadores más populares de wrestling de los años 80 y 90. Llenaba estadios con la capacidad del Camp Nou varias veces por semana. Vivir en un avión prácticamente le hizo engancharse a los somníferos para poder dormirr y la coca para poder luchar. Se hizo alcohólico, en un viaje cuentan que se bebió 22 botellitas de vodka. Adicto también al sexo, cogió peso hasta no poderse mover. Fue despedido de los circuitos. Eso le hizo entrar en la espiral del crack.
65 67 4 K 297
65 67 4 K 297
4 meneos
167 clics

La otra maldición de los Getty es ‘The Evil Within’, una película de terror, drogas y muerte

El estreno de Todo el dinero del mundo ha sacado a flote el nombre de la familia Getty gracias a la recreación del secuestro millonario del nieto del gran magnate del petróleo. Sin embargo, se habla poco de The Evil Within, una película de terror maldita dirigida por otro de sus nietos, cuya tortuosa historia de metanfetamina, obsesión y rodajes interminables acabó con otra tragedia en la dinastía, pero al menos esta vez ha dejado por el camino una obra de culto instantáneo que sobrevivirá a la de Ridley Scott.
480 meneos
2953 clics
"The Wire demostró que para muchas personas el sueño americano había muerto"

"The Wire demostró que para muchas personas el sueño americano había muerto"

Simon se referiría a The Wire de diferentes maneras: como una "tragedia griega para el nuevo milenio" con instituciones escleróticas jugando el papel de los insensibles e indiferentes dioses; como una historia sobre "el triunfo del capitalismo sobre el valor de las personas"; y como una crónica de "la decadencia del imperio americano". En la serie, los reformistas se veían frustrados; los sinvergüenzas, recompensados; y la gente normal y corriente, derrotada por el sistema. Si podía explicar Baltimore, entonces podría explicar Estados Unidos.
199 281 3 K 346
199 281 3 K 346
5 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mastercard presente en el ránking “Change the World” de la revista Fortune por segundo año consecutivo

Mastercard ocupa el 7º puesto en el segundo ránking anual “Change the World” de la revista Fortune, que reconoce a 50 compañías que logran un impacto social o ambiental significativo a través de sus estrategias corporativas. Mastercard, que estuvo en la lista inaugural de Fortune (11º puesto) el año pasado por su labor para expandir la inclusión financiera, ha sido seleccionada este año por sus esfuerzos por transformar la entrega de ayuda humanitaria.
4 1 13 K -15
4 1 13 K -15
146 meneos
1553 clics
Michael K. Williams (Omar, 'The Wire') busca las causas del crimen y la delincuencia en una docu-serie

Michael K. Williams (Omar, 'The Wire') busca las causas del crimen y la delincuencia en una docu-serie

Black Market with Michael K. Williams es una serie documental protagonizada por el actor que daba vida al mítico Omar de The Wire. Tras hundirse en el infierno de la adicción a la cocaína y perder su apartamento en Brooklyn, el actor tuvo que ocultarse y buscar apoyo para salir adelante. Lo logró gracias a personajes que aparecen en el primer capítulo de su serie, que comenzó en 2016 y tiene dos temporadas, en los que analiza las causas de la delincuencia en pequeños documentales. Como Salvados, pero con Omar.
68 78 1 K 316
68 78 1 K 316
2 meneos
8 clics

Jake La Botz + The 54321s en Barcelona

Crónica fotográfica del concierto que el cantante y actor Jake LaBotz ofreció en Barcelona el 17 de mayo de 2018. Repasamos su aparición en la serie True Detective y su último disco, Sunnyside. Lo acompañaron como teloneros The 54321s, que presentan su primer EP.
1 1 7 K -68
1 1 7 K -68
7 meneos
68 clics

¡Dirty bastard! La gira de la anarquía  

La mala fama les rodeaba y la mayoría de los conciertos fueron cancelados. Sex Pistols, junto a The Clash, Johnny Thunders & The Heartbreakers y The Damned, llevaron la anarquía al Reino Unido.
48 meneos
787 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Song of the Lonely Mountain (B.S.O. El Hobbit)

La adaptación cinematográfica de El Hobbit de J. R. R. Tolkien, pasa con justicia por ser uno de los mayores fiascos artísticos del cine palomitero reciente. Pero dentro de la banda sonora de la primera película, El hobbit: Un viaje inesperado (2012), encontramos una joya que, si bien no forma parte directamente de la partitura de Shore (compositor que sí estuvo a la altura), sí que comparte el mismo espíritu musical bajo la forma convencional de una canción pop. Hablamos de Song of the Lonely Mountain, de Neil Finn.
30 18 10 K 32
30 18 10 K 32
14 meneos
24 clics

"La política y la religión se parecen mucho: las dos utilizan la ley para controlar a la gente"

Huang Hsin-yao (Tainan, Taiwán, 1973) se ha convertido en una de las grandes revelaciones del cine taiwanés. The Great Buddha+, su primer largometraje, es una sátira en blanco y negro enmarcada en el Taiwán moderno que enfrenta a ricos y pobres en una espiral voyerista de excesos políticos y religiosos. A pesar del envoltorio, es inevitable pensar en The Great Buddha+ como en un reflejo del Taiwán actual. "En el sur y el centro del país, alejados de la capital, la política puede ser un poco ridícula", dice.
11 3 0 K 70
11 3 0 K 70
5 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 50 mejores restaurantes del mundo en 2018 por The World's 50 Best Restaurants

Massimo Bottura y su restaurante Osteria Francescana vuelven a colocarse en el primer puesto de los premios The World's 50 Best Restaurants 2018. Así fue la gala celebrada por primera vez en España.
14 meneos
216 clics

Una versión más oscura de "Born in the USA" de Bruce Springteen  

En 1982, Bruce Springsteen grabó esta cruda y oscura maqueta de "Born in the USA" durante las sesiones que darían lugar a su álbum de Nebraska, mi favorito de todos sus lanzamientos. "Born in the USA" trata sobre el impacto de la guerra de Vietnam en Estados Unidos y el maltrato que el país inflige a los veteranos a su regreso. Por supuesto, la versión familiar de la canción que salió a la venta en 1984 ha sido reinterpretada por muchos como un himno patriótico porque, ya sabes, quién presta atención a las letras. [vía boingboing]
11 3 3 K 82
11 3 3 K 82
31 meneos
382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un capítulo de Lost elegido el mejor del siglo XXI

The Ringer eligió The constant como el mejor en un listado elaborado con 100 posiciones, donde destaca Mad Men, Game of thrones y Breaking Bad. The Ringer, una red de podcast especializada en cultura pop y deportes, realizó un listado con 100 posiciones donde solo hubo un requisito: solo podía aparecer un episodio de cada proyecto de ficción.
229 meneos
4476 clics
Tom Morello habla sobre la separación de Rage Against The Machine

Tom Morello habla sobre la separación de Rage Against The Machine  

Durante la década de los 90’s, Rage Against The Machine fue uno de los conjuntos más comprometidos con el activismo político en Estados Unidos y, por qué no, en el mundo.
101 128 2 K 273
101 128 2 K 273
31 meneos
414 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Magic Order: el primer cómic de Mark Millar exclusivo para clientes de Netflix

Cuando Netflix anunció en agosto de 2017 que había llegado a un acuerdo para la compra de la editorial de cómics Millarworld, solo era cuestión de tiempo poder ver sus nuevas apuestas bajo este singular formato. La miniserie “The Magic Order” es la primera historieta que será editada por el popular servicio de streaming en 6 entregas. El proyecto ha sido escrito por Mark Millar y dibujado por Oliver Coipel (Thor, Siege, House of M).
22 9 7 K 16
22 9 7 K 16
5 meneos
75 clics

Bobcat Goldthwait firma el 'The Twilight Zone' de la era Trump

Ciencia ficción, fantasía, terror, estética setentera y sátira. Bobcat Goldthwait’s Misfits & Monsters, la serie antológica de ocho episodios creada por el cómico Bobcat Goldthwait (conocido en España por su papel de Zed en Loca academia de policía 2, 3 y 4), es una mezcla de todo ello, además de un claro homenaje a la mítica serie The Twilight Zone, aquí conocida como En los límites de la realidad, aunque con un tono disparatado de comedia oscura, como la define el propio director.
7 meneos
55 clics

111 muertos, tanques, soldados y ¡The Clash!

111 muertos. Esa era la cifra de asesinados en 1977 en el norte de Irlanda el año en que el punk se hizo global. Belfast estaba ocupada y tomada militarmente. En lugar de una ciudad parecía una gran cárcel vigilada permanentemente por cientos de soldados, que incluía tanques, alambradas y helicópteros. Belfast, en octubre de 1977, era el ejemplo viviente de muchas de las canciones de The Clash, un estado policial, una guerra declarada contra una parte de la población mientras cada día se leían noticias de detenciones, ajusticiamientos...
1 meneos
25 clics

Muere el actor Scott Wilson, Hershel en 'The Walking Dead', a los 76 años

El veterano actor Scott Wilson, conocido por interpretar a Hershel Green en la exitosa serie de AMC The Walking Dead, ha muerto a los 76 años.
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
156 meneos
2524 clics
La mejor psicoterapia posible: el concierto de The Cramps en un centro psiquiátrico

La mejor psicoterapia posible: el concierto de The Cramps en un centro psiquiátrico

Las presentaciones siempre sobraban: eran The Cramps. Sin embargo, el 13 de junio de 1978, Lux Interior se dirige a una escasísima audiencia, apenas unas decenas, para decir estas palabras: «Nos llamamos The Cramps, somos de la ciudad de Nueva York. Conducimos alrededor de 5000 kilómetros para tocar». Luego, la respuesta parece encajar en la música y el habitual caos de la banda. Un tipo desde el fondo grita «¡Jódete!». La respuesta es mejor aún: «Alguien me dijo que todos ustedes están locos, pero no estoy tan seguro de eso», añade Lux.
57 99 1 K 285
57 99 1 K 285

menéame