Cultura y divulgación

encontrados: 534, tiempo total: 0.006 segundos rss2
305 meneos
6355 clics
Una tumba micénica monumental sale a la luz en Grecia

Una tumba micénica monumental sale a la luz en Grecia  

La tumba 2 de Prosilio, como ha sido designada, está excavada en la roca y es una de las más grandes de este tipo jamás descubiertas en Grecia. Un pasillo subterráneo de 20 metros de longitud conduce a una fachada monumental de 5,4 metros de profundidad y, a través del stomion o entrada, se accede a una cámara funeraria de 42 m², que es la novena más grande de las aproximadamente 4.000 tumbas micénicas excavadas en Grecia en los últimos 150 años.
121 184 3 K 269
121 184 3 K 269
132 meneos
1737 clics
Descubierta la tumba de un antiguo gobernante maya en Guatemala

Descubierta la tumba de un antiguo gobernante maya en Guatemala  

Los restos del gobernante maya yacían junto a una máscara de jade impregnada de rojo que imitaba su rostro y que también recuerda al dios maya del maíz.
53 79 1 K 242
53 79 1 K 242
146 meneos
2475 clics
Juguetes de hace 2.000 años descubiertos dentro de las tumbas de niños en Turquía (ENG)

Juguetes de hace 2.000 años descubiertos dentro de las tumbas de niños en Turquía (ENG)

Juguetes antiguos de la época helenística se han descubierto dentro de las tumbas pertenecientes a los niños en la antigua ciudad portuaria de Parion situada en el noroeste de Turquía. Los juguetes se presentaban como "regalos para los niños muertos" y proporcionan información significativa sobre la estructura sociocultural de la época.
60 86 1 K 277
60 86 1 K 277
9 meneos
58 clics

La tumba de un orfebre de la élite de Sicán y otros hallazgos de la cultura de Lambayeque  

Go Matsumoto, de la Universidad de Yamagata en Japón.Por un lado, los restos mortales de un mínimo de nueve individuos a unos cinco metros de profundidad y que, según el antropólogo físico Jordi Rivera, corresponden a hombres de entre 25 y 30 años de edad que fueron sepultados sin ajuar funerario y sin tratamientos especiales. "Algunos de ellos fueron desmembrados antes de ser enterrados o sus restos fueron perturbados después del enterramiento, pero sospechamos que fueron sacrificados durante algún tipo de actividad ritual", explica Matsumoto.
15 meneos
72 clics

Arqueólogos descubren la tumba de 'Santa Claus'

La tumba de San Nicolás -Santa Claus- puede haber sido descubierta bajo una antigua iglesia de Demre, en el sur de Turquía. El sepulcro fue encontrado durante una inspección que mostró la existencia de espacios debajo de la iglesia. San Nicolás fue un obispo del siglo IV. El santo murió en el año 343 d.C. y sus restos fueron enterrados en la iglesia de Demre, hasta el siglo XI. Se creía que su cuerpo había sido trasladado en 1087 a Bari, pero los expertos turcos afirman que los restos extraídos no fueron los del santo, sino los de un sacerdote.
23 meneos
160 clics

Los tejidos procedentes de tumbas vikingas NO mencionan la palabra 'Alá' - Reputada arqueóloga lo desmonta  

Vía TheIndependent.co.uk ind.pn/2zvbAdr | La reputada arqueóloga y experta en arte islámico Stephennie Mulder desmonta en un hilo de twitter las afirmaciones de tejidos procedentes de tumbas vikingas contenian la palabra Alá. La noticia fue difundida por lo principales medios de comunicación que ahora están actualizando la información sobre tales afirmaciones. Relacionada: www.meneame.net/story/encuentran-menciones-ala-tejidos-procedentes-tum
32 meneos
272 clics

Las monumentales tumbas de los reyes aqueménidas en Naqsh-e Rostam: Dario, Jerjes, Artajerjes…

En la provincia iraní de Fars, a unos cinco kilómetros al noroeste de Persépolis, la antigua capital del imperio persa, hay una montaña rocosa en la cual están excavadas tumbas y relieves de época aqueménida y sasánida.
26 6 0 K 87
26 6 0 K 87
16 meneos
156 clics

Esta “tumba maldita” será abierta al público por primera vez

Consideradas como una “tumba maldita”, el cementerio en el que reposan los restos de los trabajadores egipcios que levantaron la Gran Pirámide de Guiza será abierta por primera vez al público desde su descubrimiento hace casi 30 años. El Ministerio de Antigüedades de Egipto anunció que la apertura de este sitio que vio la luz de la modernidad en 1990 estará abierta para los visitantes que quieran conocer este lugar sobre el que rondan leyendas.
13 3 1 K 94
13 3 1 K 94
18 meneos
147 clics

Guardianes de antiguas tumbas y hogar de dioses: los sorprendentes megalitos de Knowth en Irlanda

Desde su mítica fundación hasta los misteriosos constructores mortales de sus tumbas de corredor megalíticas, Knowth ha resistido las pruebas del tiempo y del derramamiento de sangre tan valientemente como Tara, la colina de la antigua y medieval soberanía de Irlanda. Knowth rivaliza con Tara por lo tanto, no sólo como baluarte del poder irlandés, sino también como guardián de las tumbas megalíticas mejor conservadas de la región.
15 3 0 K 51
15 3 0 K 51
3 meneos
82 clics

2 exposiciones reúnen fotografías y objetos inéditos de la tumba de Tutankamón

La tumba del faraón Tutankamón fue descubierta por el egiptólogo inglés Howard Carter en noviembre de 1922, hace 95 años. Dos exposiciones destacadas conmemoran la efeméride: Fotografiando a Tutankamón, hasta el 28 de enero de 2018 en The Collection, en la ciudad inglesa de Lincoln; y Los tesoros nunca vistos de Tutankamón: los apliques dorados, desde hoy hasta el 31 de diciembre de 2017 en el Museo Egipcio de El Cairo.
1 meneos
9 clics

Un hombre encuentra casualmente una antigua tumba griega en una playa de Crimea

Un antigua tumba, presumiblemente de un niño, fue hallada el pasado miércoles en una playa de Eupatoria, en la península de Crimea, Rusia, informan medios locales. Un transeúnte que caminaba por una de las playas centrales de la ciudad se topó casualmente con el borde de una gran losa de piedra, se interesó por el hallazgo y lo comunicó al Museo de Historia Local de Eupatoria.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
145 meneos
1025 clics
Hallada en Italia una nueva tumba etrusca de más de 2.600 años de antigüedad

Hallada en Italia una nueva tumba etrusca de más de 2.600 años de antigüedad  

Una nueva tumba etrusca ha sido descubierta en la necrópolis de Poggetto Mengarelli en Vulci, al norte de Roma. La tumba 37 está compuesta por una pequeña cámara donde se conservaban los restos incinerados del difunto en un ánfora etrusco-corintia, además de armas y vasijas para el consumo de vino. El desprendimiento de una parte del techo ha conservado el ajuar funerario del difunto, formado por 19 objetos prácticamente intactos.
68 77 0 K 304
68 77 0 K 304
8 meneos
78 clics

26 de noviembre de… 1922

Tras haber descubierto, el 4 de noviembre, los escalones de entrada a la tumba del faraón Tutankamón, Howard Carter, arqueólogo británico, y Lord Carnarvon, su mecenas, son las primeras personas que, tras romper los sellos reales intactos, entran en la tumba real, tras más de 3.000 años sin hollarse.
199 meneos
2369 clics
La Tumba de Anfípolis abrirá sus puertas al público en el año 2021

La Tumba de Anfípolis abrirá sus puertas al público en el año 2021

En el año 2014, el mundo se recibió con asombro y expectación la noticia del hallazgo de una enorme tumba principesca en la región de Anfípolis, al norte de Grecia. Lo que durante más de mil años se había interpretado como una pequeña montaña de origen natural, resultó ser un gran túmulo funerario con una rica decoración en su interior
84 115 1 K 257
84 115 1 K 257
19 meneos
255 clics

Revelada la datación de las muestras de la supuesta tumba de Jesucristo

Hasta ahora, las pruebas más antiguas dentro y alrededor del recinto del sepulcro databan de la época de las cruzadas, por lo que se creía que tenía poco más de 1.000 años. Aunque es imposible afirmar que la tumba fue el lugar de reposo de un judío conocido como Jesús de Nazaret, quien según el Nuevo Testamento fue crucificado en Jerusalén en el año 30 o 33 d.C., los nuevos resultados de datación indican con seguridad que la construcción original del recinto de la tumba actual tuvo lugar en la época de Constantino, el primer emperador cristiano
15 4 2 K 11
15 4 2 K 11
25 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran la tumba de Soleimán el Magnífico en Hungría

Uno de los momentos más delicados por lo que pasó la civilización occidental ocurrió en la primera mitad del siglo XVI, cuando un colosal ejército otomano penetró por la parte este, ocupó -no sin esfuerzo- el reino de Hungría y continuó su demoledor avance hasta llegar a Viena, a la que puso sitio. Corría el año 1529 y la ciudad resistió tenazmente hasta que el sultán decidió dejarlo por imposible y marcharse. En realidad volvería a intentarlo tres años después con el mismo resultado pero estos fracasos no mermaron su fama ni su lugar en la His
22 3 17 K 78
22 3 17 K 78
21 meneos
93 clics

Arqueólogos suizos descubren la tumba más antigua conocida de un príncipe escita (ENG)

En las profundidades de una ciénaga en la República rusa de Tuva, un arqueólogo suizo ha descubierto un túmulo funerario intacto de los escitas. Todo parece indicar que se trata no sólo de la tumba más grande conocida de un príncipe escita en el sur de Siberia, si no también de la más antigua encontrada hasta la fecha. Además se cree que podría albergar tesoros en un excelente estado de conservación.
17 4 0 K 25
17 4 0 K 25
23 meneos
176 clics

La búsqueda de la tumba del Rey Arturo

Pocas historias hay como las del Rey Arturo, ¿mito o realidad? Los lugares donde supuestamente nació, vivió y murió siguen siendo lugares espectaculares.
51 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan tumbas de las dinastías Han y Jin en cuevas situadas en acantilados de China  

Un equipo de arqueólogos chinos ha descubierto más de 200 sitios de enterramiento en cuevas situadas en acantilados sobre el río Jinjiang, en el municipio de Zhengxing en Chengdú, en China, según anunció la semana pasada el Instituto de Investigación Arqueológica y de Reliquias Culturales de Chengdú. Este sorprendente conjunto de tumbas en cuevas data de las dinastías Han y Jin, es decir, desde el 206 a.C. hasta el 420 d.C.
43 8 5 K 34
43 8 5 K 34
1 meneos
20 clics

La tumba de El Negro de Triana a la que daban patadas para encontrar marido

Cuenta la leyenda que si te quieres casar, tienes o bien que encontrar el pajarito en el azulejo de la parroquia de San Pedro o irte a Santa Ana y darle siete patadas a compás a la tumba de «El Negro», una sepultura que guarda una curiosa historia y que tiene una altísima calidad artística.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
278 meneos
3247 clics
Un joven palestino descubre 9 tumbas romanas en el patio trasero de su casa

Un joven palestino descubre 9 tumbas romanas en el patio trasero de su casa  

Un joven palestino de Bait Hanun, al noreste de la Franja de Gaza, se preguntó el pasado viernes a dónde iba a parar el agua que caía en el patio trasero de su casa, tras una semana de lluvias intensas. Al levantar una losa descubrió unos escalones que conducían a unas tumbas antiguas situadas a unos cuatro metros de profundidad. En el interior de las tumbas subterráneas encontró huesos, lámparas votivas y otros restos de cerámica
115 163 0 K 264
115 163 0 K 264
22 meneos
173 clics

Debajo de la tumba del profeta Jonás, una sorpresa arqueológica

En el interior de los túneles que saqueadores habían cavado debajo de la Tumba de Jonás en la antigua ciudad iraquí de Nínive, los arqueólogos han descubierto inscripciones de hace 2.700 años que describen el gobierno de un rey asirio llamado Asarhaddón.
18 4 0 K 79
18 4 0 K 79
167 meneos
5520 clics
Encuentran una tumba con una armadura intacta en Japón

Encuentran una tumba con una armadura intacta en Japón

Trabajadores que pavimentaban una carretera rural en Japón, se toparon con una tumba subterránea de 1.500 años de antigüedad que contenía un gran ataúd de piedra, restos humanos y, lo más sorprendente, una armadura en gran estado de conservación.
70 97 1 K 292
70 97 1 K 292
8 meneos
123 clics

A quién entierran realmente en las tumbas de los soldados desconocidos

La primera vez ocurrió durante la Primera Guerra Mundial. La más global y destructiva hasta la fecha. Alrededor de 37 millones de personas (1 de cada 48) fueron asesinadas, heridas, capturadas o desaparecidas en ambos bandos. ¿Qué hacer con esa cantidad de muertos irreconocibles? Una tumba muy especial. Un clérigo de la Iglesia de Inglaterra que servía en el Frente Occidental en la Primera Guerra Mundial vio una inscripción en una tumba de guerra anónima que le dio una idea.
3 meneos
34 clics

Una tumba medieval revela el espantoso fenómeno conocido como “nacimiento en ataúd"

Un grupo de arqueólogos encuentran una tumba medieval con los restos esqueléticos de una mujer joven junto a otros más pequeños sobre sus muslos. Además, la mujer presentaba un agujero en la cabeza. El estudio de ambos ha revelado que se dio el fenómeno conocido como “nacimiento en ataúd”. Relacionada: www.meneame.net/story/extrano-fenomeno-partos-ataudes
3 0 0 K 24
3 0 0 K 24

menéame