Cultura y divulgación

encontrados: 1737, tiempo total: 0.017 segundos rss2
65 meneos
1011 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

11 razones científicas para tener sexo con más frecuencia

Si necesitabas algunas razones científicas, ¡aquí te las traemos! Así que deja las excusas de lado y disfruta.
7 meneos
172 clics

¿Qué hacer cuando no sabes qué hacer?

Para no caer en el circulo vicioso del “como no sé hacerlo, no lo hago, como no lo hago, estoy mal pero sigo sin saber hacerlo”, hay que buscar ayuda externa, de donde sea. Quizás tú ya sabes que es lo que tienes que hacer, pero no te ordenas las ideas, o te falta el “empujoncito”.
5 meneos
35 clics

Una impresora 3D imprime celulas sintéticas que podrían ayudar a descubrir como la vida se inició en el planeta Tierra

Una impresora 3D modificada para imprimir celulas sintéticas ha sido utilizada para investigar como un sistema no biológico puede evolucionar, con el objetivo de descubrir como la vida se inició en la Tierra billones de años atrás. La impresora está basada en el proyecto "open source" RepRap, con una cámara de Playstation para gestionar y analizar los experimentos.
5 meneos
28 clics

Científicos recrean “chispa original” de la vida en la Tierra

Científicos en un laboratorio usaron un poderoso láser para recrear lo que pudo ser la chispa original de la vida en la Tierra. Los científicos dispararon el láser contra arcilla y una mezcla química para simular la energía generada por un asteroide estrellándose contra la Tierra. Al final crearon lo que puede considerarse piezas cruciales de los componentes básicos de la vida.Las conclusiones no prueban que así comenzó la vida en el planeta hace 4.000 millones de años, y algunos científicos no se sintieron impresionados con el experimento.
16 meneos
420 clics

Un físico presenta una nueva y provocativa teoría de por qué existe la vida

Un físico de EE.UU. ha propuesto una teoría innovadora acerca del origen y la posterior evolución de la vida. Según sus palabras, su idea es muy simple, ya que la vida se deriva de las leyes fundamentales de la misma naturaleza.
14 2 3 K 104
14 2 3 K 104
7 meneos
133 clics

La vida en una gota de agua  

¿Hay vida en una gota de agua? Un pequeño láser, una gota de agua y la interferencia con la luz nos dan la respuesta
9 meneos
225 clics

El consejo de un astronauta (COMIC)  

Chris Hadfield (1959) es un astronauta canadiense asignado a la Estación Espacial Internacional (ISS). El ha sido el primer Comandante canadiense de la Estación. Además este Hadfield se ha convertido en una celebridad en internet por compartir su vida diaria en el espacio a través de las redes sociales. Aquí va su consejo...
6 meneos
74 clics

¿Qué dificultades tiene la vida en Marte?  

Vídeo muy interesante que nos enseña de forma sencilla y muy bien explicada las dificultades que tendría la vida en Marte.
1 meneos
39 clics

Información oculta tras las curvas de supervivencia

Partiendo de la base de que todos nos vamos a morir, aunque no sabemos cuando, nos demuestra que la valoración del beneficio de un tratamiento, utilizando por ejemplo el valor del NNT, tiene claras limitaciones. Es difícil considerar un número concreto, sin referirnos a un intervalo de confianza o incluso a algo todavía más relevante: la esperanza de vida de cada paciente.
2 meneos
41 clics

El SRT, un sencillo ejercicio que predice cuánto tiempo nos queda de vida

¿Sería usted capaz de levantase sin ayuda del suelo si está sentado con las piernas cruzadas? ¡Inténtelo!, este sencillo ejercicio podría predecir el tiempo que le queda de vida. Al menos, esto es lo que asegura un grupo de médicos brasileños que ha diseñado un sencillo test físico basado en el equilibrio, la flexibilidad y la fortaleza muscular con el que hacen una estimación del tiempo que a los
2 0 8 K -87
2 0 8 K -87
4 meneos
22 clics

Pessoa vuelve mas vivo que nunca

Con motivo del treinta aniversario de la publicación en España de la primera edición en castellano del Libro del Desasosiego de Fernando Pessoa, Editorial Funambulista, homenajea la efeméride con esta antología personal y traducción de Luis Morales,titulada: "Un día en la (no) vida de Bernardo Soares", destinada al lector no iniciado o con prisa, y configurada en un orden original y audaz.
368 meneos
10368 clics
¿Por qué no hemos detectado vida extraterrestre? La paradoja de Fermi

¿Por qué no hemos detectado vida extraterrestre? La paradoja de Fermi

Cuando decimos que “hay tantos planetas y estrellas en el universo que seguro que está lleno de vida“, estamos reflejando más nuestras propias creencias que un dato que se ajuste a la realidad. La razón principal es que nunca hemos observado vida más allá de nuestro planeta y no sabemos cómo de probable o improbable es nuestra presencia en el universo. Aquí es donde echamos mano de la paradoja de Fermi. Como no podemos dar una respuesta concreta a la pregunta, lo único que podemos hacer es plantear hipótesis.
179 189 4 K 544
179 189 4 K 544
11 meneos
161 clics

La esperanza de vida de los hijos aumenta cuanto mayor es la edad del padre

La longitud de los telómeros es lo que determina si tendremos una vida larga. Los telómeros son las fundas que protegen a los extremos de nuestros cromosomas y cuánto más largos son, durante más tiempo funcionarán los cromosomas, es decir, más tiempo viviremos. Cuánto más cortos, menos vida queda a los cromosomas y, por lo tanto, también a nosotros. El 10 de diciembre 2014 acaba de salir un estudio de la Universidad de Lund y los investigadores confirman: cuánto mayor es el padre, más esperanza de vida tienen los hijos!
318 meneos
1935 clics
Descubren vida microbiana a 2,4 km bajo el suelo oceánico, en la perforación más profunda (ING)

Descubren vida microbiana a 2,4 km bajo el suelo oceánico, en la perforación más profunda (ING)  

El Programa Internacional de Descubrimiento del Océano (IODP) perforó hasta 2,4 km bajo el suelo marino de Japón - la perforación marina más profunda jamás realizada - y encontró vida en los núcleos que trajo de vuelta a la superficie. Los diminutos organismos unicelulares sobreviven allí sin oxígeno o luz, basándose únicamente en una dieta cruda de hidrocarburos. Debido a los limitados recursos de que disponen, los organismos tienen un metabolismo extremadamente lento. Los alimentaron y fueron capaces de ingerir los compuestos de metilo.
147 171 1 K 542
147 171 1 K 542
4 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La larga historia de la medicina en un breve resumen  

Máscaras usadas por el personal médico durante la epidemia de peste negra en 1656. Los picos contenian sustancias aromáticas para soportar el olor a podredumbre y muerte.
2 meneos
9 clics

Qué es la vida? Es la muerte real?

Qué separa a las cosas vivas de las muertas? Preguntas clave para reflexionar.
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0
5 meneos
69 clics

El ibuprofeno aumenta la esperanza de vida en ciertas especies

El uso regular de ibuprofeno, un medicamento que se puede adquirir sin receta, aumenta la esperanza de vida en algunos gusanos y moscas, según un estudio. Los gusanos, la mosca de la fruta y la levadura tienen mayor esperanza de vida cuando son (...)
16 meneos
130 clics

¿Son 75 años suficientes? ¿Cuándo deberíamos morir?

El aumento de la esperanza de vida en las sociedades occidentales ha traído a primer plano un nuevo debate: ¿se está alargando la vida a costa de que los ancianos vivan en peores condiciones? El dilema tiene muchas caras y ha sido objeto de una interesante polémica en Internet, iniciada por un artículo publicado en TheAtlantic. Las conclusiones no están claras y en las dos posturas hay pros y contras.
14 2 2 K 130
14 2 2 K 130
9 meneos
33 clics

Como el cigarrillo te quita cada dia 20 horas de vida

Como el cigarrillo te quita cada dia 20 horas de vida, si bien, este video no te dara la cura a dejar el cigarrillo, si puedes ver los daños provocados por el cigarrillo, y como todos los dias te va matando o eliminando horas de estar con tus seres queridos.Es lamentable, como personas buenas, interesantes, alegres, bonitas, adorables, sociables, fuman.Y que para bien o para mal, a mas personas de las que tu puedes pensar no les agrada, y que en forma subconsciente te va quitando amigos, esto fue probado en un estudio
7 2 12 K -82
7 2 12 K -82
16 meneos
383 clics

15 links muy útiles para la vida autosuficiente en el campo

La verdad es que ya hemos recopilado un buen número de links de recursos e información para llevar una vida autosuficiente (autosuficiencia rural, más específicamente). En este post voy a enumerar los quince enlaces más interesantes y prácticos (a mi juicio, claro) para quienes estéis pensando en dar el gran salto: abandonar la vida urbana para ir a vivir al campo.
13 3 3 K 100
13 3 3 K 100
3 meneos
54 clics

El movimiento, una nueva manera de buscar vida extraterrestre

Año nuevo, propuestas nuevas, dicen. Y la astrobiología no va a ser menos en esto. Sacado de los últimos coletazos de 2014 llega una nueva propuesta en la búsqueda de vida extraterrestre basada no en la química sino en otra propiedad típica de todo ser vivo: el movimiento.
2 1 2 K -3
2 1 2 K -3
100 meneos
340 clics

Así vive Isabel, enferma de ELA: Ya no puedo hablar, pero ahora pienso mejor

Así vive Isabel, enferma de ELA: Ya no puedo hablar, pero ahora pienso mejor Sólo cuando se traspasa el umbral del domicilio de un afectado por la ELA se descubre cómo una enfermedad tan implacable cambia la vida de los que la padecen
83 17 6 K 126
83 17 6 K 126
266 meneos
5116 clics
No es broma: Antes de colonizar Marte deberíamos lograr plantar lechugas allí

No es broma: Antes de colonizar Marte deberíamos lograr plantar lechugas allí

Varios son los esfuerzos que están encaminados a hacer que el hombre (o la mujer) pise por primera vez la superficie de Marte en los próximos años. Sin embargo, puede que antes de que eso llegue a ocurrir haya otra forma de vida esperándonos: una lechuga.
113 153 2 K 395
113 153 2 K 395
32 meneos
33 clics

La salud de los océanos empeora rápidamente [ENG]

Los océanos se enfrentan a múltiples amenazas. Están recalentándose por el cambio climático, volviéndose menos alcalinos debido a la absorción de CO2 y sufriendo por la sobrepesca y la contaminación. Un informe advierte de que las zonas muertas formadas por restos de fertilizante son un problema. Las condiciones están preparadas para una especie de evento de extición masiva como el que ha afligido a los océanos en el pasado. La combinación de estas amenazas es mucho más grave que los hechos aislados.
26 6 1 K 39
26 6 1 K 39
10 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los planetas encontrados en la Vía Láctea insinúan la posibilidad de vida antigua

Astrónomos de la NASA hallan un sistema de planetas de 11.200 millones de años de antigüedad, una edad que supera la de nuestro Sistema Solar en más de dos veces. Un equipo de científicos de la NASA ha descubierto en la Vía Láctea una serie de planetas del tamaño de la Tierra que cambiará nuestra comprensión de la edad de la galaxia, informa la revista científica 'ScienceAlert'. El sistema encontrado en la Vía Láctea por el telescopio Kepler de la NASA recibe el nombre de KOI-3158. Está compuesto de cinco planetas similares por tamaño al nuest
8 2 12 K -40
8 2 12 K -40

menéame