Cultura y divulgación

encontrados: 211, tiempo total: 0.013 segundos rss2
7 meneos
149 clics

Encuentran un raro dado celta del siglo III a.C. en Polonia

Un dado, el más antiguo encontrado hasta ahora en Polonia, una fíbula de hierro bien conservada (especie de broche decorativo para abrochar la ropa), y 2 reliquias de edificios de entramado de madera, son algunos de los descubrimientos de este año en el asentamiento celta de Samborowice (voivodía de Śląskie). Los celtas habitaban la zona del sur de Polonia en unas pocas regiones, incluida la meseta de Głubczyce,alrededor de Racibórz (en la parte suroccidental de la voivodía de Silesia), desde finales del siglo V hasta finales del siglo II a.C.
10 meneos
24 clics

Joaquín Alcubierre, el descubridor de Pompeya

Las ciudades de Pompeya y Herculano quedaron sepultadas por las lavas volcánicas del Vesubio en el año 79 d.C. hasta que en 1738 y 1748 se excavó la zona gracias a la iniciativa del ingeniero zaragozano Roque Joaquín de Alcubierre, director de obras del rey Carlos-VII de Nápoles (el futuro rey Carlos III de España).
4 meneos
43 clics

El asunto de los pasquines

(...) El monje católico asesinó a Enrique III porque este protegía en cierta medida a los hugonotes, es decir, a los protestantes calvinistas. Su abuelo, Francisco I, también fue algo permisivo en lo que a religión se refiere, hasta que se encontró con un pasquín protestante clavado directamente en la puerta de su dormitorio. Ahí la cosa cambió. La noche del 17 al 18 de octubre de 1534, los reformistas religiosos franceses aprovecharon esas horas de oscuridad para poner en muchos lugares públicos pasquines con un texto contra el catolicismo.
14 meneos
23 clics
Captan el sistema estelar más tenue de la Vía Láctea

Captan el sistema estelar más tenue de la Vía Láctea

Los investigadores han descubierto un viejo sistema estelar que orbita a la Vía Láctea. Ha recibido el nombre de UMa/U1 (Ursa Major III/UNIONS 1) y es el satélite de la galaxia más tenue y de menor masa descubierto por ahora. Es posible que, además, sea uno de los sistemas con mayor cantidad de materia oscura conocidos.En la escala astronómica, está muy cerca, a unos 30 000 años-luz del Sistema Solar.arxiv.org/abs/2311.10134
11 3 2 K 78
11 3 2 K 78
9 meneos
25 clics

¿Sabes cuál es el origen de la Misa del Gallo?

Todos señalan que fue el Papa Sixto III quien, en el siglo V, introdujo en Roma, la costumbre de celebrar en el día previo a la Navidad una vigilia nocturna, a medianoche, llamada en latín: "mox ut gallus cantaverit" (en seguida de cantar el gallo). Comenzó a presidirla en un pequeño oratorio situado en la llamada capilla del pesebre, precisamente detrás del altar mayor de la Basílica de Santa María la Mayor.
7 2 3 K 100
7 2 3 K 100
856 meneos
5252 clics
Ébola en Madrid: La puesta en escena de las Autoridades Sanitarias y la realidad entre bastidores

Ébola en Madrid: La puesta en escena de las Autoridades Sanitarias y la realidad entre bastidores

(...)Lo cierto es que en Madrid nunca hemos tenido un hospital capaz de enfrentar una amenaza biológica de nivel 4 como es el Ébola, puesto que dichas amenazas requieren unas inversiones en medios, infraestructuras, protocolos y recursos humanos por las que las autoridades sanitarias jamás han mostrado el menor interés, pero no es menos cierto que la Consejería de Sanidad ha hecho todo lo que estaba en su mano para destruir el hospital civil que más preparado estaba (dentro de las limitaciones ya comentadas) para enfrentar dichas amenazas...
252 604 5 K 744
252 604 5 K 744
114 meneos
4539 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Lléveme a Madrid!

Nada de extraño habría en que cualquier persona subiera a un taxi y pidiera al conductor que le llevase a Madrid. El viaje sería más o menos largo y costoso según se estuviese en Cuenca o en La Coruña, pero aparte esa circunstancia, todo parecería una situación normal. Pero no nos sonaría tan corriente si esa misma frase la pronunciara una persona que estuviese visitando Samarcanda. ¿A quién se le puede ocurrir coger un taxi para ir a Madrid desde una ciudad que está a casi cinco mil kilómetros de distancia?
69 45 21 K 12
69 45 21 K 12
9 meneos
35 clics

Un simulador para recrear el comportamiento humano

Esta tecnología podría aplicarse para prevenir comportamientos en crisis socioeconómicas, crear robots más 'humanos' o desarrollar avatares de inteligencia artificial casi indistinguibles a los que representan a las personas. El reto en este proyecto, una vez realizados estos experimentos, es conseguir un repertorio de la conducta humana que permita simular el comportamiento de una persona y aplicarlo a un robot o recrear qué es lo que van a hacer grandes grupos de población ante determinadas circunstancias. A nivel individual serviría...
13 meneos
99 clics

El día que Felipe IV decidió que sus súbditos fuesen unos ZOQUETES

Buscando el origen del estado actual de nuestra EDUCACIÓN. El día que Felipe IV decidió que sus súbditos fuesen unos zoquetes
10 3 4 K 34
10 3 4 K 34
8 meneos
250 clics

8 apellidos centroeuropeos  

El "copyright" de los apellidos no se lo debemos solamente a Emilio Martínez-Lázaro sino que fue algo creado muchísimo tiempo antes (ni siquiera había nacido Dani Rovira). Fue cuando un «trozo de Centroeuropa» llegó a Jaén. Todo esto se debe a que hubo un tiempo en el que llegaron a la zona norte de Jaén miles de colonos de centroeuropa (principalmente alemanes, suizos y flamencos) que se asentaron en aquellos territorios para construirse una nueva vida. Eran las llamadas «Nuevas Poblaciones de Sierra Morena »
5 meneos
59 clics

Ilustrados, ganaderos y chovinistas: historia de los grandes puertos de Europa

En ese pequeño clásico de la literatura ciclista que es El Alpe d´Huez, Javier García Sánchez dice que parte de la mística de este deporte radica en la posibilidad que tiene cualquier aficionado de transitar por las mismas sendas que sus ídolos. Es como si se pudiera jugar la pachanga de los jueves en Wembley o el Forum de Inglewood. El Tourmalet, el Stelvio o el Angliru están ahí para quien quiera disfrutarlos, sufrirlos, para quien pretenda compararse, durante un momento infinitesimal de orgullo, con los grandes campeones.
15 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El plan de Hitler para asesinar a toda la población de Moscú y convertir la ciudad en un lago

Hitler pretendía convertir la Unión Soviética en una serie de comisariados del Reich una vez hubiese derrotado al Ejército Rojo. Moscú hubiese acabado dentro del ya bautizado como Reichskommissariat Moskowien. Siegfried Kasche, embajador alemán en el estado satélite de Croacia, fue designado el 16 de julio de 1941 como futuro Reichskommissar, un auténtico virrey para territorios que comprenderían el norte y centro de Rusia hasta los Urales.
4 meneos
74 clics

Los fluidos granulares y el efecto Mpemba  

Los investigadores, que han publicado recientemente en Physical Review Letters, han comprobado cómo se produce este fenómeno en fluidos granulares, es decir, aquellos que están compuestos por partículas que son muy pequeñas e interaccionan entre ellas perdiendo parte de su energía cinética. Gracias a esta caracterización teórica, “podemos simular en un ordenador y realizar cálculos analíticos para saber cómo y cuándo va a ocurrir el efecto Mpemba www.youtube.com/watch?v=esHynYASgeY
2 meneos
6 clics

Quevedo "el espía" y la Conjuración de Venecia  

¿Sabías que Francisco de Quevedo, aparte de ser un genio de la literatura también fue espía? Hoy te explico la Conjuración o Conjura de Venecia, acontecimiento del que fue protagonista el ilustre autor madrileño del Siglo de Oro. El 19 de mayo de 1618 los canales de la ciudad aparecieron llenos de cadáveres mientras, otros, aparecieron publicamente colgados en las calles, siendo, muchos de estos, los mismos corsarios franceses que habían servido tiempo atrás a la República.
1 1 3 K -26
1 1 3 K -26
10 meneos
158 clics

El escudo anti-pirata ibicenco

Corría el amable siglo XVIII cuando el no menos amable rey Carlos IIIordenó construir una serie de torres de vigilancia a lo largo y ancho de Ibiza y Formentera. Al parecer, por aquel en...
55 meneos
1228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El relato histórico y el homeohistórico. El ejemplo de Covadonga

En historia tenemos muy claras las diferencias entre los relatos: uno es el de los hechos que acontecieron en el pasado tal y como acontecieron, y el otro es el relato de los hechos que acontecieron como lo contamos. Uno puede tener muchas o pocas coincidencias con el otro, y a menudo tienen bastante poco en común. Hoy en día estamos acostumbrados a ver cómo los políticos elaboran complejos discursos y recurren a la retórica para crear un relato favorable a sus intereses: se deforman palabras, se usan eufemismos, se retuercen …
45 10 18 K 36
45 10 18 K 36
10 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La batalla de Cagayán en Filipinas, 1582

El siglo XVI en España destacó por ser el periodo en el cual el imperio alcanzó su máxima extensión. A comienzos de siglo el monarca que ostentaba el poder era Carlos de Habsburgo, nieto de los Reyes Católicos. Carlos I duró en el trono desde 1516 hasta 1556, año en el que abdicó, por lo que Felipe, el hijo que tuvo con Isabel de Portugal, accedió al trono, pasando a convertirse en Felipe II El imperio que gobernó Felipe II estaba formado por el reino de Castilla, Aragón, Navarra, el Franco-Condado, los Países Bajos, Sicilia, Cerdeña, Milán...
9 meneos
30 clics

Apostando por una nueva educación

Charla sobre el peligro de la inmovilidad en la educación. Introduciendo el concepto del sesgo de la información en la transmisión de ideas aporta las herramientas necesarias para que al receptor le cale nuestro mensaje
6 meneos
265 clics

Huescar, puerto de mar

La comarca del Noreste de Granada estuvo a punto de tener un puerto de mar. Las faraónicas obras comenzaron a finales del XVIII y el proyecto se activó varias veces hasta principios del siglo XX. Las huellas de las obras aún son visibles en el paisaje.
348 meneos
13274 clics

Pocos segundos y solo una oportunidad: así se rodó la mejor escena en directo de la historia de la televisión

Burke comienza su “paseo” hacia la gloria en el segundo 0:43, un pequeño discurso que dura exactamente 14 segundos, ni uno más ni uno menos, el punto exacto para terminar de hablar, girarse y señalar a la cámara el objetivo final, el lanzamiento en directo del Titan IIIE portando la sonda Voyager 2. Una única posibilidad para conseguir una toma para la historia.
171 177 8 K 410
171 177 8 K 410
19 meneos
180 clics

Empresas alemanas colaboradoras con la Alemania nazi

¿Sabías que Hugo Boss diseñó los uniformes nazis de las SS y las Hitlerjugend? ¿o que Adidas fue fundada por el nazi Adi Dassler? O el famoso caso del Volkswagen (“coche del pueblo”) donde el mismo Hitler se implicó en el diseño para darle a las masas un coche que todo alemán pudiera permitirse. Finalmente los empresas colaboradoras con los nazis como Bayer o Siemens, que creó un escándalo cuando quiso comercializar hornos de gas con el nombre “Ziklon” al igual que los campos de concentración. Más en el interior...
13 meneos
131 clics

El motín de Esquilache

La pretensión de Esquilache era un cambio en la vestimenta, capas largas y sombreros de ala ancha por capas cortas y sombreros de tres picos. Miles de habitantes se manifestaron en la Plaza Mayor en contra de Esquilache. El rey no era consciente de la gravedad del asunto. La población se dirigió al Palacio Real para hacer entrar en razón al rey. O respondía a las demandas o destruirían el palacio.
10 3 0 K 106
10 3 0 K 106
26 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Gran Redada: la noche de los cristales rotos del pueblo gitano

La noche de los cristales rotos de los gitanos españoles, cuando pertenecer a esta etnia fue delito, se alargó 16 años en el siglo XVIII.
4 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Colegio de San Ildefonso en la Historia de Madrid

Todos hemos visto en televisión el Sorteo de la Navidad, con los niños de San Ildefonso cantando los números. Pero, ¿sabéis porqué estos niños han estado siempre unidos al sorteo? ¿Sabéis cuál era la función del Colegio de San Ildefonso? ¿Sabéis cuándo nació esta costumbre?
15 meneos
168 clics

El gran verraco de Villanueva del Campillo (Ávila). ¿Toro o uro?.

El Verraco de Villanueva del Campillo mide 250 cm de largo y 243 cm de alto (el bloque de granito original superaría las 15 toneladas), se encontró semienterrado, fragmentado y tumbado en un campo, enn el paraje conocido como «Tejera Vieja» (finca La Corneja), faltándole los cuartos traseros, y es a día de hoy el Verraco conocido de mayor tamaño de toda Europa, superando en dimensiones a los conocidos «Toros de Guisando«.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16

menéame