Cultura y divulgación

encontrados: 1141, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Premio Pritzker 2015. Por primera vez se otorga postmortem

arquitectura, diseño y ciudad desde México.
2 1 4 K -25
2 1 4 K -25
1 meneos
5 clics

Zaha Hadid construirá en México

arquitectura, diseño y ciudad desde México.
1 0 11 K -127
1 0 11 K -127
238 meneos
16573 clics
¿Cómo sería Madrid si se hubieran construido los segundos premios?

¿Cómo sería Madrid si se hubieran construido los segundos premios?

El Estadio Santiago Bernabéu, el Museo Reina Sofía o el Banco de España... ¿Cómo sería Madrid si se hubieran construido los proyectos arquitectónicos que quedaron en segundo lugar en los concursos?
101 137 6 K 440
101 137 6 K 440
15 meneos
603 clics

Estos son los edificios más feos de Valencia (según los arquitectos)  

Qué bonica está Valencia, salvo en algunas cosas. Adelante. Construcciones deformes, construcciones agresivas con su entorno que ni un cangrejo americano, construcciones advertencia de un tiempo fatal que estuvo a punto de suceder. Como dirá uno de los arquitectos, "puede que no sean los más feos, pero sí los que más daño me hacen".
4 meneos
31 clics

Toyo Ito: «El capitalismo ha llegado a un callejón sin salida»

"El concepto de ciudad en Europa y Asia es diferente. Ahora, la gente en Tokio se da cuenta de que debe ir a una nueva etapa, como comunidades más pequeñas conectadas directamente con la naturaleza. Después de tanto desarrollo en las ciudades, la arquitectura debe volver a la naturaleza, a las raíces, en el siglo XXI."
3 1 13 K -139
3 1 13 K -139
200 meneos
9125 clics
Logran reconstruir un casco del siglo VII a partir de 1.500 fragmentos

Logran reconstruir un casco del siglo VII a partir de 1.500 fragmentos

En 2010, arqueólogos de la Universidad de Birmingham comenzaron a estudiar un espectacular yacimiento de más de 4.000 piezas de oro y plata pertenecientes al antiguo reino anglosajón de Mercia. Después de años de cuidadoso trabajo, han logrado ensamblar 1.500 de ellas en un espectacular casco de guerrero. Encuentran miles de nuevos objetos bajo la pirámide de Teotihuacán Encuentran miles de nuevos
83 117 0 K 252
83 117 0 K 252
1 meneos
26 clics

Pacas de paja para una arquitectura sustentable

Los residuos del trigo y otros cereales facilitan la construcción de proyectos ecológicos y reducen el coste ambiental, energético y económico. Te explicamos sus cualidades y cómo usarlas.
1 0 6 K -69
1 0 6 K -69
14 meneos
230 clics

Ciudades Improbables. Asmara: la Piccola Roma en el cuerno de África

Hay que tener mucho cuidado con lo que se compra. Hay que buscar bien hasta encontrar lo verdaderamente único y original. Ya sabes lo que dice la publicidad: «Rechace imitaciones». Salvo que no las rechaces. Quizá porque la imitación es tan buena como el original, si no mejor. Tal vez porque la imitación es precisamente lo único, lo singular y lo insólito. Algo así te puede pasar si viajas a la mercurial Asmara, capital de Eritrea. Mirando sus rótulos y sus edificios, puede que no sepas si estás en el África Oriental o en una ciudad del norte d
2 meneos
172 clics

Arquitectura del año 15 a. C

En pleno siglo XXI continuamos proyectando en base a un tratado de Arquitectura del año 15 a.C. Debemos incorporar aspectos emocionales a la Arquitectura.
1 1 6 K -71
1 1 6 K -71
3 meneos
29 clics

Las utopías urbanas, EPCOT  

“… si Disney despertase el tiempo es la ilusión que no vuelve más el tiempo, esa ilusión en cualquier lugar.” Fito Páez Desde hace unos meses venimos hablando aquí acerca de las utopías que fueron desarrolladas en las décadas de los 60s y 70s. La mayoría de ellas han sido sueños que han nacido en la mente de arquitectos como Yona Friedman, Antonio Sant’Elia o Archigram, incluso algunos artistas como Constant dejaron ver su interés arquitectónico y urbanístico al crear propuestas como el proyecto New Babylon.
260 meneos
17915 clics
La última torre del World Trade Center es un prodigio de la arquitectura

La última torre del World Trade Center es un prodigio de la arquitectura

Bjarke Ingels, el arquitecto encargado del proyecto, acaba de hacer público el diseño y las características de la segunda torre del nuevo World Trade Center, según ha recogido Wired. Será algo más baja que One World Trade Center, la torre que fue terminada hace unos meses y estará lista para el 20 aniversario del 11-S.
114 146 5 K 418
114 146 5 K 418
486 meneos
16810 clics
La maldición del ego del arquitecto

La maldición del ego del arquitecto

España se está convirtiendo en uno de los países más feos de Europa, dijo Julio Caro Baroja, cuando vio cómo los arquitectos y los alcaldes comenzaban a transformar el paisaje del país. El arquitecto Juan Diez, que abandonó la profesión harto para dedicarse a la docencia, critica en esta entrevista la 'arquitectura espectáculo' a la que ha quedado reducida la profesión y lo ilustra con ejemplos fotográficos.
196 290 0 K 529
196 290 0 K 529
82 meneos
5413 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La iglesia que desaparece  

Parece una metáfora para plasmar las dificultades que tiene la Iglesia en estos tiempos modernos, pero no estamos seguros de que esa sea la intención de Gijs Van Vaerenbergh, un arquitecto belga que ha utilizado 30 toneladas de acero repartidas en 2000 barras para conseguir una estructura que provoca un emocionante efecto óptico. Cuando la gente se acerca a contemplar la obra, se produce la ilusión de que el edificio se está disolviendo y volviéndose transparente.
65 17 31 K 64
65 17 31 K 64
17 meneos
242 clics

7 beneficios de los tejados verdes

Los tejados verdes más allá de tener un fin simplemente estético, nos proporcionan una gran cantidad de beneficios a nivel ambiental, económico y social.
7 meneos
211 clics

Si los directores fueran arquitectos

Si algunos de los directores más famosos de todos los tiempos fueran arquitectos, ¿cómo serían sus edificios? Esa es la premisa con el que el arquitecto Federico Babina ha creado esta serie de 27 ilustraciones, en las que reflejan las creaciones que podrían haber realizado estos directores si en lugar de decantarse por la claqueta lo hubieran hecho por la arquitectura.
4 meneos
488 clics

Cuando la arquitectura coquetea con la locura: nueve edificios que parecen sacados de un sueño  

La arquitectura es una de esas disciplinas que año con año busca reinventarse y traernos desde cosas clásicas pero eficientes hasta edificaciones extrañas, todo por el simple gusto de destacar y mostrar que la imaginación no está peleada con la física y la ingeniería. A lo largo y ancho del planeta tenemos varios ejemplos de cómo una mente creativa puede conseguir cosas realmente fantásticas, cosas que en un inicio parecerían imposibles, pero una vez terminadas sin duda provocan que todos volteen y queden maravillados...
9 meneos
116 clics

Falsos mitos de la accesibilidad

Los entornos deben diseñarse para las necesidades de las personas y no al contrario. Sin embargo, lo que se hace actualmente es algo muy distinto y obedece a un criterio también simplificado. Por ejemplo, la práctica actual sería como si tuviéramos una fábrica de zapatos y a la hora de planificar la producción de esos zapatos consideráramos la media de talla de la sociedad, por ejemplo un 38. La fábrica sólo haría zapatos de la talla 38 y por tanto, para las personas que no tuvieran esa medida, esos zapatos no podrían ser utilizados,[...]
5 meneos
371 clics

Cine y arquitectura. ¿Serás capaz de adivinar todas las películas?

El cine y la arquitectura son dos artes que en muchas ocasiones van de la mano. Os queremos retar a que adivinéis de qué película se trata la planta arquitectónica que se muestra en cada caso. Las plantas, obtenidas de Interiors Journal, representan escenas míticas o representativas de cada película en cuestión.
9 meneos
199 clics

Una enciclopedia visual de edificios de hormigón contemporáneos

Las estructuras de hormigón se suelen asociar desde hace tiempo al movimiento de arquitectura brutalista acuñado por Le Corbusier desde los 50 hasta los 70. La brutal arquitectura de los edificios de hormigón de esta época era imponente y hoy arquitectos icónicos como Zaha Hadid, Herzog & de Meuron y Steven Holl se inspiran en ellos para crear nuevas formas de construcción utilizando el hormigón como elemento de diseño base.
11 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guías turísticas satánicas: Polígono de Coia (Vigo)  

Recorrido humorístico-autobiográfico por el barrio vigués de Coia. Un repaso a su historia y su delirante urbanismo siguiendo los preceptos del artículo 'Sat...
9 2 10 K -62
9 2 10 K -62
1 meneos
31 clics

Viviendo al borde del acantilado: Arquitectura precaria en siete pueblos europeos  

Mucho antes de que el hacinamiento y la sobrepoblación fue obligando a la humanidad a pensar en construir verticalmente, los europeos ya estaban construyendo en, sobre, e incluso por encima del borde de los acantilados escarpados. En toda Europa hay pueblos y porciones incluso de ciudades que son tan precarias como algo construido por los pueblos antiguos simplemente en busca de refugio.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
9 meneos
27 clics

Investigadores de la UPV descubren la arquitectura molecular de fisión celular

Una investigación liderada por científicos de la Unidad de Biofísica de la Universidad del País Vasco, en colaboración con importantes grupos de investigación de EEUU y Alemania, ha puesto al descubierto la arquitectura molecular de la fisión celular. Según informaron hoy en un comunicado, los resultados del estudio, publicado en la revista "Nature", permitirán analizar cómo evolucionaron las proteínas para controlar las membranas celulares, además de avanzar en el conocimiento de los mecanismos básicos de procesos celulares vitales.
8 meneos
302 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 Pelis con las que descubriste que la arquitectura mola

Ciudades como Nueva York, Viena o Londres ¿son famosas por méritos propios o por el impulso que le han dado las grandes cintas del celuloide? Sea de una forma o de otra, lo cierto es que Spiderman no sería nada sin Nueva York pero tampoco lo sería el barrio de Notting Hill (en Londres) sin el momento romance entre Hugh Grant y Julia Roberts.¿Quieres saber cuáles son las películas que han hecho que nos enamoremos de la arquitectura de las principales capitales del mundo? Súbete a la máquina del tiempo porque hoy hacemos un repaso a esas pelíulas
307 meneos
9814 clics
Una vieja mina de carbón convertida en la recreación de un universo con plantas, tierra y rocas

Una vieja mina de carbón convertida en la recreación de un universo con plantas, tierra y rocas  

El duque de Buccleuch y arquitecto Charles Jencks han convertido una antigua mina de carbón a cielo abierto, ubicada en Lowther Hills-Escocia, en un universo de plantas, tierra y piedras. La mina de 22 hectáreas fue una monstruosidad industrial y puesto que ya no estaba en uso, los lugareños presionaron al duque para hacer algo con ella. El resultado es Crawick Multiverse, un universo compuesto enteramente de plantas, tierra y rocas.
131 176 0 K 488
131 176 0 K 488
1 meneos
101 clics

Oriol Bohigas: "La Sagrada Família es una vergüenza mundial"

Oriol Bohigas Sagrada Família vergüenza En el estudio de MBM Arquitectes se distinguen viejas carpetas de proyectos quizá nunca olvidados. Los socios
1 0 11 K -118
1 0 11 K -118

menéame