Cultura y divulgación

encontrados: 192, tiempo total: 0.028 segundos rss2
8 meneos
123 clics

Seis series que han abordado el problema racial en Estados Unidos

La cuestión racial en la sociedad estadounidense vuelve a estar en primera plana tras la muerte de George Floyd. Este espinoso tema lleva años agitando los Estados Unidos, de norte a sur y de este a oeste. El cine se ha encargado de retratar estas situaciones con películas como 'Arde Mississippi', 'Matar un ruiseñor', 'Figuras ocultas', 'Criadas y señoras' o 'Infiltrado en el KKKlan' , pero también existen algunos ejemplos donde el racismo ha sido un eje principal de las series.
13 meneos
68 clics

"Recuperamos lo que nos robaron en la colonización": activistas toman pieza africana de museo francés

Un grupo de activistas africanos dijo realizar una "operación de recuperación" de los bienes africanos en el Quai Branly, el museo etnológico de París. Cinco personas trataron de llevarse una reliquia tribal y se pasearon con ella mientras gritaban que la obra fue robada de África durante la colonización. El ministro de cultura francés, Franck Riester, condenó los hechos, que calificó de "atentado contra el patrimonio". El acto coincidió con la segunda semana de protestas contra el racismo en Francia.
34 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kristen Bell dejará de poner voz a Molly de 'Central Park' por no compartir la raza de su personaje animado

Corren nuevos tiempos y han llegado a la animación. Kristen Bell dejará de dar voz a Molly, una de las protagonistas de 'Central Park'. ¿La razón? No es de la raza de su personaje animado.Algo que, siendo interpretación vocal no podría ser más irrelevante pero que en los días del #BlackLivesMatter importa más que nunca. "Intepretar a Molly muestra una falta de consciencia de mi privilegio ubicuo. Elegir a una actriz blanca para un personaje de raza mixta socava la particularidad de la experiencia de la raza mixta y negra" dijo Bell.
29 5 10 K 22
29 5 10 K 22
10 meneos
134 clics

El significado detrás de "They don’t care about us", de Michael Jackson, y el BLM

Michael Jackson hizo esta canción en 1995 tras ser acusado de presuntos abusos a menores en 1993 y la agresión de cinco policías a Rodney King en Los Ángeles en 1991. 25 años han pasado desde que Michael Jackson lanzó ‘They Don’t Care About Us’, su segundo sencillo dentro del álbum HIStory y, al parecer, pocas cosas han cambiado desde entonces...
23 meneos
37 clics

El British Museum retira la estatua de su fundador por su pasado esclavista

La estatua de Sir Hans Sloane, fundador del Museo Británico nacido en Irlanda en 1660, fue retirada de su pedestal y trasladada de sitio a una zona donde se expone junto a otros objetos que sirven para explicar y poner en contexto su pasado como comerciante de esclavos. Las autoridades de la institución decidieron además colocar el busto dentro de una zona protegida con un cristal de seguridad para evitar que sea vandalizada.
5 meneos
58 clics

Panteras negras. ¡Es la revolución, baby!

Pocos movimientos revolucionarios de los años sesenta han destilado tanto glamour underground como el Partido de las Panteras Negras, aún distando mucho de un desfile de moda. Crearon uno de los programas sociales de regeneración de los barrios pobres de las grandes ciudades norteamericanas más ambiciosos de su época y fueron el núcleo de una coalición de movimientos revolucionarios con una fuerte implantación étnica y social que llegó a tener cierto peso en la vida pública estadounidense, aunque sólo fuera como amenaza al statu quo.
5 meneos
111 clics

De Tsunade a Mereoleona: buscando las mentoras de la Shonen Jump [EN]

Aunque pensada para chicos, al menos un tercio de los lectores de Weekly Shonen Jump son ahora femeninos. Pese a ello, los personajes femeninos de Shonen Jump siguen siendo sobresexualizados, indefensos o inútiles más allá de servir el rol de interés amoroso del protagonista. El mundo del manga y el anime aún no se ha puesto al día creando personajes femeninos realistas y solidarios con sus homólogas del mundo real (...) La perenne favorita Naruto y su secuela Naruto Shippuden, de Kishimoto Masashi, fueron de las primeras en romper este molde.
5 meneos
63 clics

Los intérpretes que han llegado a los Oscar de manera póstuma

Chadwick Boseman es una de las grandes pérdidas del 2020 y Hollywood llora todavía su ausencia. Una corriente de emotividad que tiene que ser muy tenida en cuenta en la carrera de premios de este año en la que el actor cuenta con dos bazas como son, por un lado, "La madre del blues" en la categoría protagonista y "Da 5 bloods: Hermanos de armas" en la de reparto pudiendo alcanzar, incluso, la doble nominación este año. En el caso de ganar el Oscar se convertiría en el tercer actor en conseguirlo de manera póstuma.
71 meneos
846 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La versión polaca de ‘Tu cara me suena’ mantiene su postura y defiende poder pintarse de negro la cara  

‘Tu cara me suena’ es una popular franquicia de concurso de talentos en el cual los concursantes son famosos que intentan imitar vocal y visualmente a un cantante que les ha sido asignado. Inevitablemente esto supone que a gran parte del elenco en Polonia, predominantemente blanco, se le hayan asignado músicos negros como Stevie Wonder, Beyonce o Tina Turner. Vídeos y fotos de concursantes con “blackface” empezaron a circular por las redes sociales con multitud de usuarios mostrándose ofendidos o pidiendo la cancelación del programa.
51 20 21 K 95
51 20 21 K 95
61 meneos
834 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Pixies - Where is my mind 1988

Directo en the Town and Country club, London 1988.
49 12 21 K 73
49 12 21 K 73
107 meneos
2067 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rob Halford: «Soy el majestuoso marica del heavy metal»

El cantante de Judas Priest publica sus escandalosamente divertidas memorias y ajusta cuentas con un pasado marcado por las adicciones, tragedias personales y su salida del armario en 1998
81 26 25 K 61
81 26 25 K 61
8 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tradiciones extranjeras que hemos adoptado en España

En los últimos tiempos estamos acogiendo en España muchas tradiciones que vienen de fuera. Algunas de estas tradiciones de las que hablamos nos sirven simplemente para la diversión: se han convertido en una fiesta o celebración añadida. Sin embargo, otras de estas tradiciones parece que han llegado para sustituir a las autóctonas, algo que en realidad no debería pasar. Sea como sea, lo cierto es que cada vez son más las tradiciones extranjeras que hemos adoptado en España.
8 meneos
135 clics

Blade Runner 2049: ¿Ahora somos los dioses?

Es posible encontrar por la red relatos que nos dejan ver que hace siglos era impensable una relación de amor entre un ser humano y un animal. Hoy, esta generación considera a sus mascotas como miembros de su familia, considerándolos a ellos como sus hijos y hermanos. No es extraño escuchar suspiros anticipando la tragedia, en salas de cine alrededor del mundo, momentos previos a que el personaje de Sylvia Hoeks asesine a Joi, el personaje que ha catapultado mundialmente a Ana de Armas.
4 meneos
58 clics

Riotsville: la ciudad falsa donde la policía de EEUU se entrenaba para ejercer la violencia

En 1967, el presidente Lyndon Johnson optó por invertir más y más dinero en la represión ante los levantamientos civiles por los derechos que marcaron la década. Esta visión del comportamiento que prosperó entonces, se materializó, literalmente, en un lugar al que llamaron Riotsville, una ciudad ficticia construida por el ejército estadounidense. Los oscuros orígenes de la militarización policial, que aún hoy continúa presente en el país, se inflaron en este escenario inventado, estratégicamente alejado, detrás del telón.
143 meneos
3221 clics
Severance: Cuando el trabajo es una pesadilla

Severance: Cuando el trabajo es una pesadilla

Imagine que pasa las horas dentro de una oficina, todas las horas en que está consciente, y que no conoce nada más allá de los pasillos de la empresa donde trabaja. Cuando llega la hora de irse a casa, entra en el ascensor y su mente desconecta; lo que sucederá fuera de la oficina no quedará registrado en esa parte su memoria. Las horas de descanso y tiempo libre transcurrirán más allá del alcance de su consciencia: cuando vuelva a la oficina, esas horas de descanso sencillamente parecerán no haber existido [...]
87 56 1 K 408
87 56 1 K 408
11 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día que Filadelfia bombardeó a su propia gente [EN]

Mientras el humo se elevaba desde el 6221 de Osage Avenue, los residentes de Filadelfia miraban a través de sus ventanas o pantallas de televisión en un estado de asombro e incredulidad. Su ciudad acababa de bombardear a su propia gente. En la noche del 13 de mayo de 1985, estallaron terriblemente las tensiones de larga data entre MOVE, un grupo de liberación negra, y el Departamento de Policía de Filadelfia. Esa noche, la ciudad de Filadelfia arrojó una bomba de cartera, un dispositivo de demolición típicamente utilizado en combate
2 meneos
7 clics

Muere a los 61 años Steve Albini, icono del rock independiente y productor de Nirvana

El productor más importante del rock independiente se hizo mundialmente famoso por grabar el último álbum de estudio de Nirvana, In Utero
2 0 0 K 34
2 0 0 K 34
1678» siguiente

menéame