Cultura y divulgación

encontrados: 334, tiempo total: 0.012 segundos rss2
1 meneos
7 clics

Descubierta una rana transparente que muestra el corazón

Dos ejemplares fueron descubiertos en los bosques vírgenes de Kallana. Un tercer individuo, en el bosque joven del pueblo Ahuano. Los detectaron por su canto, más largo de lo habitual en este tipo de anuros.
1 0 10 K -93
1 0 10 K -93
1 meneos
31 clics

Distinguir ataque al corazón de un ataque ansiedad

Distinguir ataque al corazón de un ataque de ansiedad
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
9 meneos
8 clics

Bacterias fotosintéticas para dar oxígeno a corazones tras ataques cardíacos (ING)

Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford han encontrado una forma de inyectar oxígeno al corazón durante un ataque cardíaco, mediante el uso de bacterias fotosintéticas que son capaces de producir el oxígeno que la sangre necesita durante estos eventos. El equipo de científicos inyectó Synechococcus elongatus a un grupo de ratas con ataques al corazón; al iluminarlas comprobaron que las células liberaron oxigeno que funciono en la restitución de la actividad cardíaca. En español: goo.gl/F83qmH
174 meneos
4125 clics

Las expediciones romanas al corazón de África

David Livingstone, Richard Burton, John Speke, James Grant o Baker Stanley son algunos de los nombres, curiosamente anglosajones, que todos pensamos al tratar el tema de la exploración y el “descubrimiento” del interior del continente africano. ¿Estamos en lo cierto al hacerlo?. Por supuesto que no. En las obras de Plinio, Tolomeo o Herodoto, encontramos los nombres de al menos cinco militares y exploradores romanos que más de 1700 años atrás iniciaron esta aventura
85 89 1 K 289
85 89 1 K 289
4 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Placebo para curar un corazón roto

Diversas investigaciones han demostrado que los placebos, tratamientos simulados sin ingredientes activos, pueden ayudar a aliviar el dolor y algunos otros síntomas, el estudio publicado en marzo en la revista Journal of Neuroscience, es el primero en medir el impacto de los placebos sobre el dolor emocional. El autor principal del estudio dijo que la investigación no sólo les ayuda a entender mejor cómo actúa el dolor emocional en el cerebro, sino que también hace alusión a la manera en que se puede usar el poder de la expectativa.
3 1 4 K -15
3 1 4 K -15
1 meneos
 

Esta araña no tiene corazón

Las arañas tienen corazón, todas salvo la araña de mar. Los biólogos acaban de descubrir que estos artrópodos usan un método mucho más original. Las arañas terrestres no tienen un sistema circulatorio como el nuestro. El oxígeno que necesitan lo distribuyen mediante un sistema abierto de capilares y un fluido (hemolinfa). Los pignocónidos o arañas de mar se han revelado como una excepción a esta norma. Un equipo de biólogos de la Universidad de Montana ha descubierto que las 12 especies de estos artrópodos usan el estómago para bombear sangre.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
16 meneos
110 clics

"La obsesión por el deporte es algo esquizofrénico" [Audio]

Según el doctor Iñaki Lekuona, Jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Bizkaia, "existe una moda loca que se ha convertido en algo casi esquizofrénico". Afirma estar "viendo todos los días personas que hacen la quebrantahuesos, al tiempo que se preparan para un triatlón una maratón y una carrera de montaña de 100 km". "Hace años, pensábamos que el deporte intenso era beneficioso para la salud pero ahora sabemos que produce una sobrecarga de la parte derecha del corazón".
13 3 2 K 81
13 3 2 K 81
161 meneos
1608 clics
Revelan la fuente de los latidos del corazón humano en 3D (ING)

Revelan la fuente de los latidos del corazón humano en 3D (ING)

Un equipo de científicos de la Universidad John Moores de Liverpool, de la Universidad de Manchester, de la Universidad de Aarhus y de la Universidad de Newcastle, han desarrollado una forma de producir datos en 3D para mostrar el sistema de conducción cardíaca - las células especiales que permiten que nuestros corazones latan. Los nuevos datos en este estudio ofrece un marco más exacto para los modelos informáticos del latido del corazón, lo que permitirá una mejor detección de problemas como la fibrilación auricular. Más: goo.gl/Xix9
84 77 0 K 270
84 77 0 K 270
56 meneos
1685 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprende a interpretar un Electrocardiograma de una manera fácil con esta colección de imágenes

El electrocardiograma es una prueba que registra la actividad eléctrica del corazón que se produce en cada latido cardiaco. Esta actividad eléctrica se registra desde la superficie corporal del paciente y se dibuja en un papel mediante una representación gráfica o trazado, donde se observan diferentes ondas que representan los estímulos eléctricos de las aurículas y los ventrículos. El aparato con el que se obtiene el electrocardiograma se llama electrocardiógrafo.
41 15 10 K 16
41 15 10 K 16
42 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que condujo 19 kilómetros tras perforarse el corazón con un clavo

Los médicos, que calificaron como un milagro lo ocurrido, tuvieron que intervenirlo de urgencia para sacar la pieza metálica de su pecho.
273 meneos
4725 clics
El corazón reacciona ante un infarto de una manera muy diferente a lo pensado

El corazón reacciona ante un infarto de una manera muy diferente a lo pensado

Durante décadas se ha asumido que inmediatamente después de un infarto se producía una reacción inflamatoria (caracterizada por un incremento del contenido de agua y células) en el tejido infartado y que ésta permanecía estable durante al menos una semana con una posterior desaparición progresiva. Ahora, se ha demostrado que el corazón humano responde con dos reacciones edematosas muy bien diferenciadas y separadas en el tiempo, según los responsables de esta investigación, que previamente hicieron sus hallazgos en modelos experimentales.
122 151 0 K 359
122 151 0 K 359
407 meneos
10224 clics
«Una copita de vino es buena para el corazón». Claro que sí, guapi

«Una copita de vino es buena para el corazón». Claro que sí, guapi

El mito no surgió de la nada. Algunas de estas bondades del resveratrol se probaron en ratones, gusanos y moscas, y de ahí el resveratrol llegó con fuerza al mercado de los suplementos alimenticios. Pero se encontraron con un problema, y es que no es legal decir que un producto «ralentiza el envejecimiento celular» por llevar resveratrol, porque no funciona así en humanos. Pero sí se puede decir si contiene selenio. Y tampoco se puede decir del resveratrol que «ayuda al funcionamiento normal del corazón». En cambio, esto último sí se puede...
177 230 14 K 362
177 230 14 K 362
17 meneos
48 clics

Un "parche que late" ofrece una nueva esperanza a pacientes enfermos del corazón (ING)  

Los investigadores están usando células madre para fabricar pequeños parches que esperan pueda restaurar la función del tejido cardíaco dañado. Los parches están siendo probados en ratones y cerdos en la universidad de Duke, Wisconsin y Stanford. Los parches se harían a partir de las propias células sanguíneas del paciente, no habría posibilidad de rechazo. Los investigadores predicen que podrían ser juzgados en seres humanos dentro de cinco años - con uso clínico extendido posiblemente llegando dentro de una década.
14 3 0 K 88
14 3 0 K 88
11 meneos
188 clics

El hermoso pero falso mito de Blondel de Nesle y el rescate de Ricardo Corazón de León

Cuenta la leyenda que cuando Leopoldo de Austria hizo preso a Ricardo Corazón de León en su viaje de vuelta de las Cruzadas, lo entregó a Enrique VI, emperador del Sacro Imperio, quien lo encerró en un castillo en Alemania, cuya ubicación se mantuvo en secreto. Un trovador llamado Blondel de Nesle al que Ricardo, que había hecho sus pinitos también como trovador, había criado de niño, se lanzó a recorrer Alemania de castillo en castillo cantando una copla cuya letra habían compuesto él y Ricardo.
1 meneos
2 clics

¿Por qué tenemos el corazón inclinado hacia la izquierda?

Como los demás órganos, el corazón comienza a formarse en el centro del cuerpo. Pero, durante su desarrollo, el polo posterior comienza a apuntar hacia la izquierda. Un equipo de científicos en España descubrió el mecanismo por el que acaba en esta posición.
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
14 meneos
212 clics

El reflejo de buceo: nuestro recuerdo del agua

Es el llamado reflejo de buceo o de inmersión, una suerte de nexo común —aunque debilitado— que mantenemos con otros mamíferos marinos como las focas o los delfines. O con aves como los pingüinos. Un recuerdo del origen de la vida en los océanos. Una reacción que permite aguantar más tiempo del teórico bajo el agua, que trata de protegernos del ahogamiento.
2 meneos
10 clics

Leodivon editará nuevo single en Noviembre

Leodivon editará nuevo single en Noviembre llamado " Seremos un corazón " , tema que incluye su último disco " Dios " lanzado en Marzo de este mismo año
2 0 8 K -66
2 0 8 K -66
28 meneos
48 clics

Cómo la fiebre, al inicio del embarazo, provoca defectos faciales y cardíacos (ING)  

Desde hace décadas, los científicos saben que las fiebres en el primer trimestre del embarazo aumentan el riesgo para algunos defectos del corazón y deformidades faciales tales como fisura del labio o paladar. Pero no estaba claro cómo ocurría. Ahora, un grupo de expertos de la Universidad Duke, liderados por Eric Benner, señalan que es la fiebre y no lo que la provoca, lo que interfiere con el desarrollo del corazón y la mandíbula durante las primeras tres a ocho semanas del embarazo. En español: goo.gl/p5ZYoy
23 5 0 K 20
23 5 0 K 20
10 meneos
57 clics

Ya se han logrado revertir lesiones cardiacas graves en ratones: los humanos son el siguiente paso

A través de un experimento llevado a cabo con ratones de laboratorio, un grupo de investigadores del Instituto del Corazón de Texas (Estados Unidos) han descubierto que el corazón de los ratones puede regenerse por completo, hasta el punto de revertir lesiones graves en solo seis semanas.
9 meneos
202 clics

El corazón de Chopin, conservado en una jarra de coñac, revela de qué murió

Murió en extrañas condiciones. Chopin le tenía pánico a la tierra y le pidió a su hermana que le abriesen antes de enterrarle.
12 meneos
91 clics

Este robot puede ayudar a mantener latiendo los corazones de cerdo

Los científicos han creado un nuevo dispositivo robótico que puede mantener el latido de un corazón defectuoso al exprimir suavemente la mitad. El dispositivo solo se ha probado en cerdos por ahora, pero tiene el potencial de salvar la vida de las personas con insuficiencia cardíaca algún día.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
5 meneos
14 clics

Mezclar alcohol y energizantes provoca efectos negativos en el cerebro y el corazón

Atento a lo que consumes! Se ha vuelto muy común que las personas mezclen alcohol y energizantes cuando salen de fiesta o asisten a reuniones. No obstante, especialistas del Ministerio de Salud (Minsa) advierten que esta mezcla provoca efectos negativos en el cerebro y el corazón...
5 0 10 K -74
5 0 10 K -74
4 meneos
9 clics

Medio siglo cambiando corazones

El 3 de diciembre de 1967 el mundo seguía paso a paso, gracias a los efectivos teletipos de las agencias de prensa AP, UPI y France Press, las incidencias en Ciudad de El Cabo, en Sudáfrica, de una intervención quirúrgica que abriría un nuevo camino al mundo médico: el primer trasplante de corazón.
28 meneos
251 clics

Correr podría ser saludable para el corazón… o no

Si en el transcurso de tres décadas 50 hombres corren 3510 maratones, ¿su salud cardiaca se verá afectada o mejorará? Un nuevo estudio que intenta responder esa pregunta concluye que el resultado es alentador y complicado a la vez, ya que el entrenamiento de resistencia de muchos años parece que no afecta el corazón de los corredores, pero tampoco los beneficia como ellos probablemente esperaban. Durante los últimos cuarenta años más o menos, las posturas ante los efectos en el corazón del ejercicio vigoroso han fluctuado.
1 meneos
4 clics

La lesión de la médula espinal afecta el corazón (eng)

La lesión de la médula ósea afecta el corazón, eso es lo que ha encontrado una investigación publicada en Experimental Physiology y llevada a cabo por investigadores de la Universidad de British Columbia, Canadá. El corazón sufre cambios después de la lesión de la médula espinal que dependen de qué tan grave sea la lesión de esta última. Solo una pequeña cantidad de "preservación" (es decir, un pequeño número de fibras nerviosas conservadas) en la médula espinal son necesarias para que el corazón funcione a un nivel casi normal.

menéame