Cultura y divulgación

encontrados: 235, tiempo total: 0.009 segundos rss2
6 meneos
27 clics

Las cabras, esos seres sensibles: distinguen las emociones en las voces

Un equipo de la prestigiosa Universidad Queen Mary de Londres descubrió hace algunos años que las cabras son animales inteligentes, capaces de resolver tareas complejas a gran velocidad y recordar cómo ejecutarlas al menos diez meses después. En otro estudio posterior, científicos de la misma institución anunciaron que los chivos tienen una notable capacidad para comunicarse con los seres humanos, equiparable a la de los perros o los caballos.
6 meneos
72 clics

El timo del origen emocional de las enfermedades

Existe una creencia, equivocada por supuesto, y bastante arraigada sobre el hecho de que las enfermedades (todas) tienen el origen en nuestras emociones. Enfermamos porque no sabemos identificar, gestionar, resolver o controlar nuestras emociones. Esto ha hecho que proliferen corrientes pseudocientíficas que apoyan estas creencias atribuyendo el origen de las enfermedades a conflictos emocionales.
4 meneos
51 clics

Las emociones básicas como contenido fundamental de la educación emocional

De como el desarrollo de la inteligencia emocional y de las competencias emocionales implica el conocimiento y manejo de las emociones. Las emociones constituyen “la materia prima” sobre la que se asienta la inteligencia emocional, las competencias emocionales y la educación emocional.
1 meneos
42 clics

Cuatro emociones básicas o primarias

En el vídeo vemos la definición de emoción y vemos las cuatro emociones básicas comúnmente aceptadas: Alegría Tristeza Enfado Miedo
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
11 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Círculos de Hombres

Traigo un tema nuevo, Probablemente desconocido para la mayoría de vosotros. ”los círculos de Hombres”. Si bien la mayoría os desenvolvéis en un entorno masculino (Hoy el mundo de la Programación y desarrollo técnico es aún ocupado abrumadoramente por hombres), ¿cuál es el tipo de relación que prima entre nosotros?, ¿el competitivo?, ¿charlas superficiales sobre los temas ya vacíos de siempre? (futbol, coches, mujeres +Programación). ¿Qué pasa cuando queréis hablar de algo más profundo, de vosotros mismos, Por ejemplo?
1 meneos
102 clics

La emoción de los fans los llevó a acercarse a la tarima en una estampida mortal  

Cantante ucraniana Nadia Dorofeeva se presentaba en el Brest Festival, celebrado en Brest, Belarus, en 2019. La emoción de los fans los llevó a acercarse a la tarima en una estampida mortal. Luego de que Nadia Dorofeeva pidiera a los presentes alejarse del escenario, se encontraron los cuerpos de nueve personas.
1 0 7 K -59
1 0 7 K -59
9 meneos
136 clics

Todo lo bueno que no te contaron de la tristeza

En muchas ocasiones nos vemos sumidos en la tristeza pensando que nada va a cambiar, que no existe solución. Pero, ¿y si vemos el lado saludable y enriquecedor de esa emoción?
2 meneos
30 clics

¿Son felices nuestras mascotas?

Los científicos están comenzando a ser capaces de interpretar con exactitud las expresiones faciales de los animales y de entender lo que comunican. Hasta ahora, solo se han desarrollado científicamente sistemas de codificación del dolor (escalas de gestos) para animales no primates.
2 0 7 K -47
2 0 7 K -47
2 meneos
134 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Mujer con pechos gigantes causa emoción / rojo brillante  

Esta ex profesora de piano en Japón gastó 75 mil dólares en operaciones estéticas. Sus pechos gigantes lo agarran todo ...
2 0 18 K -114
2 0 18 K -114
4 meneos
86 clics

Un repaso a las emociones universales básicas

En este artículo voy a tratar de explicar que es esto de las emociones básicas universales, un término íntimamente relacionado con la inteligencia emocional. Al principio fue Charles Darwin , quien afirmó en The Expression of Emotions in Man and Animal (1872), que estos eran innatos y universales. También trajo la idea de que las expresiones faciales estaban íntimamente relacionadas con estas emociones y podían servir como un medio de medición.
3 meneos
149 clics

Qué hacer ante las emociones que nos roban la calma

Una emoción poderosa nos puede llevar a conclusiones que tomamos como verídicas no en función de ningún criterio lógico o racional, sino solo en función de la intensidad de nuestras emociones. ¿Qué podemos hacer para no llegar a este punto, o llegados a este punto?
3 meneos
25 clics

El código cultural

El Código Cultural nos ayuda a entender los diferentes significados que las personas dan a las cosas de manera inconsciente. Nuestras distintas culturas y costumbres nos llevan a procesar la misma información de distintas maneras, por esta razón existe una infinidad de códigos culturales en el mundo. Estos códigos hacen que las personas tengan diferentes patrones de comportamiento ante situaciones similares.
15 meneos
115 clics

Así afectan las emociones de una madre a su bebé

¿Existe una conexión más fuerte que la relación entre una madre y su hijo recién nacido? Quizás no hay un vínculo más especial e íntimo que el que se genera entre un bebé y su progenitora, aunque, en realidad, es algo natural. Ya en la tripa, la futura mamá puede conectar con él tan solo con hablarle, una conexión que afecta al feto mucho más de lo que podemos imaginar. A un nivel más profundo, científicos de la universidad de Cambridge han demostrado en una investigación cómo la interacción madre e hijo desde el embarazo es crucial.
10 meneos
38 clics

La experiencia emocional de una vida cabe en 3 centímetros de cerebro

Toda la experiencia emocional de nuestra vida está recogida en una región de nuestro cerebro de tres centímetros de diámetro, han descubierto científicos del Laboratorio de Mente Molecular (MoMi Lab), perteneciente a la Escuela de Estudios Superiores IMT de Lucca, en la Toscana italiana. La nueva investigación ha conseguido identificar ahora que cuando sentimos alegría, enfado, tristeza, euforia o melancolía, entre otras emociones, el cerebro procesa la experiencia a través de una pequeña región de la corteza llamada unión tempo-parietal.
13 meneos
162 clics

Científicos descubren las 13 emociones evocadas por la música

Algunas de las 13 emociones que evoca la música son muchas de las cuales ya conocemos por experiencia directa, que han sido mapeadas en un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Berkeley, California.
5 meneos
109 clics

Symmetry, un mundo futuro en el que no hay enfermedades, trabajo ni emociones

En 2015, Matt Hawkins y Raff Ienco plantearon una obra de ciencia ficción que en lugar de hacer una hipótesis distópica, proponía una utopía. Cómo sería un mundo perfecto. En este universo no había enfermedades y los robots realizaban todo el trabajo. Los humanos solo iban a resorts a tener relaciones sexuales y pasárselo bien. Estaban modificados genéticamente para nacer sin sexo, lo elegían a los 13 años, y una IA controlaba en red todas las mentes para que no hubiera ni curiosidad, ni emociones, es decir, para que no hubiese conflictos.
10 meneos
31 clics

Rousseau siente, luego existe

La premisa de Rousseau, y puede que también su gran problema, fue la de “siento, luego existo”, giro copernicano total con respecto al “pienso, luego existo” cartesiano y que tanto afectó a su existencia. Por mucho que los filósofos hablaran del autocontrol de las pasiones y el dominio de uno mismo, a él siempre le fue difícil –por no decir imposible– actuar de manera contraria a sus sentimientos y convicciones. Si bien valora y respeta el papel que juega la razón en el alma humana, no niega el peso que los sentimientos tienen.
17 meneos
119 clics

Cuando un animal decide dejar de vivir: suicidio e indefensión aprendida

Los científicos han constatado que ballenas, delfines o elefantes tienen comportamientos que se pueden equiparar a un suicidio activo. Algunos animales que conviven con nosotros, como los perros, pueden experimentar tales estados de sufrimiento y tristeza que pueden dejarse morir lentamente. Algunas de las bases que explican esta patología son la ansiedad, la depresión, el estrés postraumático o el maltrato y que a su vez están relacionadas con riesgo de suicidio.
2 meneos
29 clics

Las emociones nos ayudan a sobrevivir

Amor, odio, enfado y otras emociones nos ayudan a sobrevivir.
5 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Odiar nos hace humanos (de hecho, solo odiamos los humanos)

Malas noticias. La que seguramente sea la más infame de las pasiones, el odio («el patito feo de las emociones humanas», lo denomina el escritor y profesor de la Universidad Pontificia de Comillas, Fermín Zabalegui) sigue presente en nuestro mundo.
8 meneos
33 clics

Las emociones nos ayudan a sobrevivir

No tengas miedo a tus emociones, te ayudan a sobrevivir.
4 meneos
391 clics

Por qué estamos tan cansados  

En los últimos tiempos puede que hayas sufrido alguna de estos síntomas que nos afectan a casi todos: estamos apáticos, nos cuesta concentrarnos, y no tenemos motivación, tenemos sueño durante el día, por la noche nos cuesta dormir, y cuando dormimos tenemos sueños muy raros o pesadillas.
2 meneos
13 clics

¿Qué pensáis de la ciencia de las emociones? ¿Es todo un timo?

Los nuevos coach dicen que pensando de manera positiva y siendo "empáticos" con los demás evitamos las enfermedades ¿Es así?
2 0 6 K -34
2 0 6 K -34
14 meneos
181 clics

Lisa Feldman Barrett: no estamos a merced de nuestras emociones; nuestros cerebros las crean (TED Talk)  

¿Es posible mirar a alguien a la cara y saber cómo se siente? ¿Experimentamos todos la felicidad, la tristeza y la ansiedad de la misma forma? ¿Qué son las emociones? Durante los últimos 25 años, la profesora en psicología Lisa Feldman Barrett ha realizado un mapeo de expresiones faciales, ha escaneado cerebros y ha analizado cientos de estudios fisiológicos para entender qué son realmente las emociones. En esta charla, nos cuenta los resultados de su exhaustiva investigación y nos explica cómo podemos tener más control sobre nuestras emociones
11 3 2 K 11
11 3 2 K 11
9 meneos
36 clics

¿De donde viene el odio y cómo erradicarlo?

El filósofo Alfred North Whitehead, una de las grandes mentes del siglo XX, escribió: "El odio emerge cuando la inteligencia limitada percibe antagonismo sin reconocimiento de sus propias limitantes". La frase de Whitehead es dura, pues habla de que el odio es de entrada una forma de ignorancia e incluso de estupidez (quizá sería mejor decir "confusión"). Este estado surge cuando se percibe algo antagónico, es decir, algo que se opone a nosotros y no somos capaces de percibir nuestras propias limitaciones, ...

menéame