Cultura y divulgación

encontrados: 185, tiempo total: 0.046 segundos rss2
3 meneos
131 clics

Técnicas de lectura rápida, ¿funcionan o son una estafa?

Muchas plataformas web y aplicaciones para móviles y tabletas ofrecen técnicas para leer más rápido. En promedio, leemos unas 250 palabras por minutos, y estos métodos prometen llevar esa cifra a 1.000, e incluso más allá. Sin embargo, hay estudios que niegan que esto sea posible sin perder capacidad de comprensión y de recordar lo leído.
2 meneos
75 clics

Las reencarnaciones de un viajero cósmico

Chamán, coleccionista de discos, cineasta, surrealista, antropólogo, ocultista y mil cosas más. Con todos vosotros, el gran Harry Smith.
17 meneos
35 clics

No todos los héroes llevan capa: la lucha contra la polio

La polio es la denominación abreviada de una enfermedad conocida como poliomielitis, la cual afecta al sistema nervioso. Está causada por un virus del grupo de los poliovirus o enterovirus y es llamada normalmente como “infantil”, debido a que las personas que contraen la enfermedad son generalmente niños de entre 4 y 15 años. [...] Los investigadores podrían haberse hecho millonarios patentando sus vacunas, pero no lo hicieron (o cedieron sus derechos, como Sabin) y, sin embargo, le regalaron sus descubrimientos a la humanidad.
14 3 1 K 69
14 3 1 K 69
1 meneos
29 clics

¿cómo ocurrió "el mayor suicidio colectivo de la historia"?

El 18 de noviembre de 1978, en un remoto rincón de Sudamérica, un grupo de 918 personas perdieron la vida en lo que es considerado el mayor suicidio colectivo de la historia moderno. El final de una agonía de poder, religión y locura que comenzó en la costa dorada de California.
1 0 10 K -99
1 0 10 K -99
9 meneos
129 clics

El reino de España (1998)

ASUNTOS REALES sobre el rey español Juan Carlos de Borbón y Borbón. En 1975, cuando Franco murió y el rey Juan Carlos asumió el trono, España era una nación atrasada y aislada que había sido gobernada durante casi 40 años por un régimen fascista. Hoy en día, es una nación próspera y socialmente tolerante con una democracia en pleno funcionamiento. El rey Juan Carlos es alto y apuesto, habla varios idiomas y tiene muy buen pedigrí; es tataranieto de la reina española Isabel II y descendiente directo de la reina Victoria de Inglaterra.
8 meneos
78 clics

No hacer nada también es hacer

¿Para qué tantas lecturas de periódico o artículos sindicales, atender a reuniones, manifestaciones y llenar mis bolsillos de panfletos y pegatinas? ¿Quizás tengan razón aquéllas que me juzgan y me dicen, que por mucho que una se esfuerce la sociedad pasará por encima de nosotras como una apisonadora? A este tipo de preguntas, muy legítimas todas ellas, por cierto, hoy creo que les respondería con un: “No hacer también es hacer, pero te lleva hacia un lugar que no deseas”. Me explico.
39 meneos
614 clics

Aviones de ficción: El aparato nazi de "En busca del arca perdida"

Raiders of the Lost Ark (titulada en España como "En busca del arca perdida") fue el taquillazo de 1981 y una de las películas neoclásicas que han mantenido a través de los años una fuerte conexión emocional con millones de personas en el mundo entero. En esta película se muestran varios aviones reales y uno que resulta impresionante, pero que nunca existió. Se trata del aparato nazi donde se iba a transportar el arca.
24 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hilo sobre Stepan Bandera, los pogroms, la UPA, la ideología, las lógicas y fases de exterminio

Tras unos días pasado el 14 de Octubre, que es celebrado como el "Día de la UPA", me he decidido hacer un hilo sobre Stepan Bandera, los pogroms, la UPA, la ideología, las lógicas y fases de exterminio... Este hilo lo hago por dos cosas: El blanqueo por parte del relato oficial en "No eran fascistas", "combatieron a los alemanes", etc; cierta confusión que hay en "nuestro lado" (que muchas veces mezclan fechas y actores). Estamos en 1941: Alemania ha invadido la URSS. En regiones fronterizas occidentales de la URSS aparecen pancartas, arcos...
148 meneos
3501 clics
Voy a comentar el artículo de Cristian Segura en "El País" sobre Bandera y la memoria histórica en Ucrania

Voy a comentar el artículo de Cristian Segura en "El País" sobre Bandera y la memoria histórica en Ucrania  

Para empezar debo decir que el artículo no me parece tan revisionista o blanqueador como he oido decir. En el primer párrafo califica a Bandera de "fascista". Pero sí merece unas precisiones, porque lo que dicen algunos intelectuales sí que bordea el blanqueamiento.
74 74 2 K 388
74 74 2 K 388
14 meneos
111 clics

Películas de culto: En busca del arca perdida

homenaje a los seriales de los sábados que veía de niño, protagonizado por un arqueólogo en busca de artilugios sobrenaturales. Lucas aparcó esa idea para centrarse en escribir una historia que ocurriría en una galaxia muy lejana, y no sería hasta tiempo después que la recuperaría. Eso sería a finales de 1974, Lucas sumó al proyecto a Philip Kaufman, quien trabajó con él durante cerca de un mes. Kaufman no llegó a escribir ningún guión, sólo trabajó en la historia con Lucas, y fue quien ideó que el macguffin de la película fuera el arca de...
1678» siguiente

menéame