Cultura y divulgación

encontrados: 295, tiempo total: 0.030 segundos rss2
19 meneos
74 clics

Por qué llamamos maestro a Chicho Ibáñez Serrador

Porque su legado traspasa lo meramente creativo. Fue un artista pluridisciplinar que tocó el teatro, los exitosos y vanguardistas programas televisión, el cine de terror e, incluso, la radio. Este amplio abanico, y la manera de abordarlo, es lo que le ha hecho mantenerse en los corazones de todos los que hemos disfrutado de su arte. Muchos nos hemos empapado de su buen hacer para nuestras propias creaciones.
16 3 3 K 70
16 3 3 K 70
9 meneos
272 clics

¿Obra maestra o película mediocre? El divorcio entre fans y críticos de cine, cada vez más obvio en sus notas

Analizamos las 50 películas más taquilleras de cada año durante la última década para detectar en cuáles hay una mayor diferencia de opinión entre espectadores y medios especializados. Los dos títulos que mayor discrepancia generan son Shaft (2019) y Star Wars: Los últimos Jedi (2017), siendo la primera valorada de forma positiva por la audiencia y la segunda por la crítica. Los taquillazos tampoco atienden a las reviews, ni de unos ni de otros.
11 meneos
37 clics

La dignidad del maestro libertario

Aquel era uno de los pocos ramos de flores que alguien depositaba en la fosa de los pobres. Lo traía María Luisa Hernández Portales, sevillana de Montequinto, junto con la esperanza de poder exhumar los restos de su bisabuelo. Era verano; más aún, era 18 de julio, una fecha cargada de significado para los familiares de quienes, como Francisco Portales Sirgado, murieron a manos de los militares que se sublevaron ese mismo día de 1936. Frente a la fosa de los pobres –parcela 89– del cementerio municipal de El Carmen,
27 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francisco Espinosa Maestre: “La represión franquista ha sido blanqueada desde su origen”

La represión franquista ha sido blanqueada desde su origen. Lo primero que se hizo fue justificarla mediante dos procedimientos: inventarse una revolución comunista en marcha a la que se anticipó la sublevación militar y propagar sin cesar que si los rojos no llevaron a cabo sus planes criminales fue porque no les dio tiempo. La ausencia de un terror rojo propio que justificara las matanzas que existieron en todos sitios se suplió con macabras historias que la prensa favorable al golpe hizo circular siguiendo las instrucciones de los Servicios
22 5 12 K 79
22 5 12 K 79
65 meneos
1472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maestro Eckhart: la filosofía del desasimiento

Escribía Kant en sus Lecciones de ética que “cuanto más ocupados estamos, tanto más vivos nos sentimos, cobrando mayor consciencia de nuestra vida”. Por contra, es sumidos en la ociosidad como experimentamos “únicamente que desperdiciamos la vida”, acusando a la vez “sobremanera la falta de actividad”, pues, en definitiva, el tiempo sólo puede llenarse de hecho con acciones. Sin embargo, podríamos preguntarnos por la validez de esta condena de la ociosidad llevada a cabo por el filósofo de Königsberg, una noción (en su sentido de...).
38 27 16 K 15
38 27 16 K 15
115 meneos
2980 clics
El Tratado de Blois, obra maestra de Fernando “el Católico”.

El Tratado de Blois, obra maestra de Fernando “el Católico”.

Tras la firma del tratado de Blois y el nacimiento de hijo habido entre Germana y Fernando, la unidad de España estuvo a punto de romperse para siempre y posiblemente de forma definitiva.
49 66 1 K 279
49 66 1 K 279
8 meneos
18 clics

Día del Maestro: ¿por qué se celebra el 27 de noviembre en España?

El Día Internacional del Profesor sugerido por la ONU corresponde al 5 de octubre. Sin embargo, en España celebramos este 27 de noviembre el también conocido como Día del Maestro. La variación de fechas se debe a que cada país escoge qué día homenajear a aquellos trabajadores dedicados a la educación. En España, celebramos el Día del profesor en honor a San José de Calasanz, un sacerdote y pedagogo considerado como precursor de la educación moderna. Este aragonés fundó en el siglo XVII la primera escuela cristiana popular y gratuita en Europa.
11 meneos
23 clics

Hallan una partitura inédita del maestro Serrano  

Una carta recibida por el compositor valenciano José Serrano (Sueca, 1873-Madrid, 1941) de su mentor Salvador Giner (Valencia, 1832- Valencia, 1911) le dio la primera pista al musicólogo Ramón Ahulló para descubrir una partitura inédita de Serrano. Una composición que sale ahora a la luz gracias a un concierto de la Orquesta de Valencia bajo la batuta del maestro de la Comunitat Cristóbal Soler que tendrá lugar mañana en el Auditorio de Castellón.
30 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Maestre: «La economía española se sustenta sobre cadáveres»

[Entrevista] La derecha española ha logrado poner tierra de por medio entre el franquismo y el nazismo, como si fueran fenómenos que no hubieran tenido ninguna relación. Obviamente, desde el punto de vista académico, el franquismo no fue exactamente lo mismo que el fascismo. Tampoco fue exactamente lo mismo que el nazismo, ni el fascismo y el nazismo fueron exactamente iguales. Pero cuando hablamos de forma genérica nos referimos al ascenso del fascismo y ahí se mete todo. Eso sigue pasando hoy en día, de alguna manera.
25 5 13 K -7
25 5 13 K -7
22 meneos
42 clics

Entrevista con Alex Beard: "Ser maestro debe ser el trabajo más importante del siglo XXI"

Alex Beard era maestro en una escuela en el sur de Londres hasta que, después de un tiempo de sentirse estancado en su oficio como profesor, decidió partir en búsqueda de nuevas alternativas. Y ese viaje, que incluyó más de 20 países, le sirvió a Beard para encontrarse con escuelas que incuban los principales métodos para afrontar los retos que presenta el siglo XXI. Su recorrido terminó en el libro "Otras formas de aprender" (Natural Born Learners), en el que no solo recoge los ejemplos más destacados sino también reflexiona sobre lo que tal
3 meneos
63 clics

Día 38: ni las casas escuelas, ni los papás maestros

"Yo creo que una de las cuestiones más conmovedoras que tiene el país, por su desigualdad, que más o menos en el 40 por ciento de las casas los niños que están en la primaria tienen más escuela que sus padres y por eso sí pienso qué hemos cometido un error: no es posible la escuela en casa. Es posible aprender en casa, pero trasladar la institución escuela a la institución casa es verdaderamente una pretensión absolutamente demagógica”.
8 meneos
53 clics

«Después del confinamiento, los padres valorarán más la labor de los maestros»

¿Qué les dice a los padres que se lamentan porque sus hijos han 'perdido' un trimestre del curso escolar? -Lo que lamentan los padres es que tienen que aguantar a los hijos todo el día, ja, ja, ja. Cuando acabe el confinamiento, los padres van a valorar más la labor de los maestros. Yo de chaval hice de todo: copié, me escapé de clase... No había droga, pero había futbolines. Vamos, que fui un tío normal. Y no fui un buen estudiante. Nunca disfruté estudiando. Que no se preocupen tanto los padres porque los chavales no estudien como antes de...
10 meneos
153 clics

Maestros del aforismo: microsabiduría

Aunque separados espacial y temporalmente, Jean de La Bruyère, Vauvenargues, La Rochefoucauld y Georg Christoph Lichtenberg compartieron un refinado gusto por las sentencias breves y directas. En opinión de tales personajes, los aforismos pueden sustituir la complejidad y extensión de todo un sistema filosófico. Ya explicaba Baltasar Gracián en su Oráculo manual y arte de prudencia, publicado en 1647 -obra de furibundo éxito en los entornos cultos de los siglos XVII a XIX, un éxito que aún hoy perdura-, que “lo bueno, si breve, dos veces bueno”
9 meneos
24 clics

Jesus G Maestro El cultivo de las humanidades

Este es un estracto del video "Guerra y Paz en el Quijote. Cervantes contra Erasmo" de Jesús G. Maestro. Una critica al libro de Pedro Insua
5 meneos
17 clics

Jesus G. Maestro sobre los idealistas

Este video está extraído de la crítica que Jesus G. Maestro hace del libro "Guerra y Paz en el Quijote. Cervantes contra Erasmo"que te invito a ver en su tot...
5 0 7 K -37
5 0 7 K -37
3 meneos
28 clics

Fallece el historiador, maestro y escritor jesuita Ignasi Vila

El jesuita Ignasi Vila i Despujol, historiador, escritor, pero sobre todo maestro ha fallecido este viernes en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) a los 85 años, según ha informado la Compañía de Jesús.
194 meneos
1453 clics
¿Por qué la francesa Nadia Boulanger es considerada "la mejor maestra de música de todos los tiempos"?

¿Por qué la francesa Nadia Boulanger es considerada "la mejor maestra de música de todos los tiempos"?

Por muy improbable que parezca, esta dama de apariencia modesta, con ancestros rumano, ruso y francés, quien nació en 1887 y vivió hasta la edad de 92 años, terminó, de hecho, ayudando a crear el sonido del mundo moderno. Su lista de estudiantes de música se lee como el Salón de la Fama del siglo XX. Leonard Bernstein. Aaron Copland. Quincy Jones. Astor Piazzolla. Philip Glass. John Eliot Gardiner. Daniel Barenboim. Elliott Carter.
100 94 2 K 457
100 94 2 K 457
5 meneos
126 clics

The Smiths y el caos alrededor de una obra maestra  

Hay discos que son parte de la memoria colectiva de una generación, álbumes que son capaces de captar más que el momento el sentir de miles de personas de distintos lugares del mundo. The Queen Is Dead es uno de sus discos, una obra maestra del rock creada en un momento de enorme caos.
17 meneos
79 clics

Lavinia Fontana, maestra del retrato

La boloñesa Lavinia Fontana fue una de las retratistas más importantes del tardo Renacimiento. El grado de detalle de sus retratos le valió la protección de la curia y la nobleza romanas, siendo una de las primeras mujeres pintoras que fue tratada a la par que sus colegas hombres.
10 meneos
50 clics

Sócrates, el maestro de Grecia

Desde el punto de vista de un lector actual, la principal rareza de Sócrates consiste en que es un filósofo del que no contamos con escritos, y no porque se hayan perdido, sino por una decisión deliberada de alguien que prefería el calor de la palabra hablada, el diálogo, antes que el frío ejercicio de la escritura.Por fortuna, su intensa y prolongada actividad docente dejó una huella tan profunda en sus discípulos que algunos de ellos, sobre todo Platón y Jenofonte, escribieron amplios relatos de memorias o reproducciones de sus diálogos.
5 meneos
33 clics

¿Un motor de la acumulación de capital humano? El papel de las maestras en España e Italia, 1861–1921

[...] El análisis estadístico sugiere que el papel de la educación privada, en el periodo considerado, fuera negativo. Un mayor peso de la escolarización privada está asociado negativamente con la TBM total (es decir, incluyendo privada y pública) a pesar del efecto de otras variables, como la tasa de feminización. En Italia, la proporción de alumnas y alumnos matriculados en escuelas privadas bajó del 9 al 4 por ciento entre 1877 y 1907. En cambio, en España, el mismo índice creció de 16 a 25 por ciento entre 1877 y 1921.
30 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Virginia Amposta Amposta, maestra y sindicalista de UGT, asesinada por los franquistas en Barcelona en 1939

Virginia fue trasladada a la prisión de Les Corts donde elementos falangistas se cebaron con ella torturándola cruelmente. Desde allí fue conducida al Campo de la Bota, en Barcelona, donde fue fusilada junto con su compañero, el 8 de agosto de 1939. Fue una de las 11 mujeres asesinadas por los franquistas en ese lugar. Su cuerpo fue enterrado en el cementerio del Fossar de la Pedrera de Montjuic, junto a otros miles de víctimas asesinadas por los franquistas.
25 5 7 K 17
25 5 7 K 17
2 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las obras maestras que Christopher Nolan dejó sin hacer

El director ha acaparado multitud de titulares con motivo de que ya ha decidido que su próxima película girará alrededor del papel que tuvo J. Robert Oppenheimer desarrollando la bomba atómica. En Espinof hemos querido aprovechar la ocasión para hacer un repaso a otras películas que puso en marcha a lo largo de su carrera y que finalmente se quedaron sin hacer
1 1 5 K -24
1 1 5 K -24
11 meneos
124 clics

Quiero ser escritor. Tres lecciones de los grandes maestros

La generación de los escritores que aprendieron a escribir bebiendo, por suerte, se ha extinguido y, con ella, otros falsos mitos que desde siempre han acompañado este oficio tan admirado, deseado e idealizado. Francis Scott Fitzgerald admitía sin tapujos que no podía entender cómo algunos podían concebir, aunque solo fuera una sola frase, bajo el efecto de las drogas cuando para él el oficio requería litros de café, noches en vela y encierro.
4 meneos
16 clics

Donde los fareros eran los maestros

Antoni Marí, ´Rota´, recuerda en ´Escola i mestres a sa Cala´, que los fareros eran los encargados de enseñar álgebra a los niños de sa Cala

menéame