Cultura y divulgación

encontrados: 976, tiempo total: 0.110 segundos rss2
3 meneos
142 clics

Del Superagente 86 a San Google

¿Cómo es posible que alguien lleve todo el día encima su teléfono y continuamente interactúe con él a través de llamadas, mensajes, navegación por internet..., y ni siquiera conozca los nueve dígitos que identifican la línea telefónica con la que tiene acceso a todo eso?
5 meneos
46 clics

Un espejo para nuestro cerebro

Me resulta un tanto absurdo lanzar una especie de cruzada contra la memorización cuando somos jóvenes para luego intentar buscar soluciones a toda prisa cuando llegamos a una cierta edad, como el estudiante que espera al día antes del examen para darse el atracón. ¿No sería más lógico tratar de no enterrar algunas de nuestras capacidades y así no tener que buscarlas años después?
8 meneos
184 clics

¿Realmente existe la memoria fotográfica?  

Hay un intenso debate sobre la existencia de la llamada memoria fotográfica o eidética, y si puede ser aprendida o es hereditaria. Te contamos lo que dicen los expertos al respecto y por qué puede ser algo traumático.
1 meneos
6 clics

Memoriad

Memoriad es una organización mundial de deportes mentales sin fines de lucro en la cual los participantes compiten en tres categorías principales: memoria, cálculos mentales y velocidad de lectura
1 0 4 K -60
1 0 4 K -60
10 meneos
48 clics

Descubren que los recuerdos pueden ser borrados y recuperarlos

Esperan que el estudio más profundo de este método pueda rescatar los recuerdos 'muertos' en los humanos e incluso enterrar los malos. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Investigación en lainformacion.com
18 meneos
145 clics

Cuídate de los que utilizan la memoria histórica

Por cercanía temporal y proximidad geográfica, en España es fácil relacionar “memoria histórica” con la Ley de Memoria Histórica aprobada en diciembre de 2007, en la que se reconocían y ampliaban derechos y se establecían medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil española, pero este concepto ideológico e historiográfico es mucho más amplio y complejo. La memoria histórica es el poso o recuerdo que queda grabado en la memoria de un colectivo, normalmente grandes injusticias o gestas...
15 3 2 K 58
15 3 2 K 58
7 meneos
151 clics

Recuerdos del futuro: la memoria en ambas direcciones

Todas las personas que regularmente compran números de lotería, seguramente ya han imaginado y calculado todo lo que harían si les tocase el premio mayor. A pesar de ello...
3 meneos
17 clics

En la memoria de la poesía caben juegos, sombreros, abrigos y guantes

La ilustración marca el punto de inflexión que vio nacer a la ciencia como empresa humana. El conocimiento empezó a depender de las observaciones sistemáticas, de la colección de datos, de la hipótesis, de la experimentación y de la refutación. El ajedrez responde a estas cualidades y Philidor le dio ese impulso sistemático, de acuerdo a esos tiempos ilustrados. Y mientras trata a los peones como hogar del alma, se apresta a realizar una hazaña que pocos han visto anteriormente y que despierta una admiración sin límites en las crónicas...
9 meneos
49 clics

Los afectados por demencia "dejan de notar las pérdidas de memoria 2 años antes de que la enfermedad se desarrolle".ENG

Estudio en USA muestra una aguda caída de la atención memorística alrededor de dos años antes de desarrollar los síntomas.
9 meneos
44 clics

Aprendizaje activado por luz

Un equipo franco-alemán han sintetizado una sustancia química llamada azobenceno-triazol-glutamato (ATG), que actúa como un neurotransmisor sensible a la luz sobre los receptores NMDA, lo que les permite controlar la actividad de una clase particular de receptores cruciales para la formación y el almacenamiento de recuerdos. El aprendizaje se hace posible debido al hecho de que las conexiones funcionales entre las células nerviosas del cerebro están sujetas a una remodelación constante.
1 meneos
22 clics

Pemán y el golpe de julio de 1936

Parece que la familia de Pemán quiere demandar a la concejala de IU Ana Fernández de Cosa, por unas afirmaciones que realizó durante un pleno en el que se trató la retirada del busto que del gaditano se instaló el día de la Constitución de 2014 en el teatro Villamarta de Jerez, cuando la alcaldía era del PP. La concejala lo tachó de fascista, misógino y asesino.
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
1 meneos
1 clics

Al público sí le interesa la memoria histórica (y mucho)

"La piedra oscura", una historia entre el encuentro de un republicano, Rafael Rodríguez Rapún, amor de Lorca, y un franquista en una celda, vuelve al CDN con casi todas las entradas vendidas y recorrerá más de doce ciudades españolas" ¿Cómo no vamos a escribir sobre la Guerra Civil si es nuestro país? Quien piense que un país está a salvo de su pasado lo hace con un interés ideológico muy claro", afirma el dramaturgo Alberto Conejero.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
11 meneos
51 clics

Hallan cómo el cerebro recuerda diferentes contextos

Cuando perdemos algo, volvemos sobre nuestros pasos porque a menudo nos ayuda a recordar dónde lo pusimos, ya que los contextos ambientales están estrechamente vinculados a la formación de la memoria episódica. Investigadores del Centro RIKEN-MIT para la Genética de los Circuitos Neuronales, en Massachusetts, Estados Unidos, han descubierto que esos contextos son primero diferenciados por un tipo de neuronas en el lóbulo temporal del cerebro.
13 meneos
281 clics

Experimento con cuervos: los pájaros que temen a la muerte [EN]  

Los cuervos son conocidos por comportarse de forma extraña en torno a sus muertos: se reúnen a su alrededor y graznan ruidosamente. Una idea bastante común es que forma parte de algún tipo de ritual funerario. Pero hasta ahora no se sabía si esto era cierto o no, ya que sólo se disponía de material anecdótico sobre este comportamiento. Un equipo ha diseñado un experimento para entender el por qué los cuervos se comportan así aprovechando resultados de un estudio anterior en el que se comprobó que los cuervos nunca olvidan una cara amenazadora.
10 3 0 K 119
10 3 0 K 119
38 meneos
79 clics

Un implante ayudará a los enfermos de Alzheimer a recordar

Los investigadores de la agencia DARPA, en colaboración con la University of Southern California -a partir de ahora USC- y el Wake Forest Baptist Medical Center, han dado un paso enorme en la lucha contra el Alzheimer: han creado un implante cerebral para que el paciente conserve sus recuerdos y, más importante, que pueda fabricar recuerdos nuevos.
31 7 0 K 15
31 7 0 K 15
12 meneos
492 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La increíble y triste historia del hombre que lo recordaba todo

La peculiar historia del hombre con más memoria del que exista registro empieza en Moscú a principios del siglo pasado. El extraordinario talento de Solomon Shereshevsky fue descubierto mientras daba sus primeros pasos en el periodismo. Al finalizar una reunión de trabajo, el jefe de redacción lo llamó para reprenderlo por no haber tomado notas, a lo que el joven respondió que no tenía necesidad de anotar nada, puesto que recordaba cada palabra de lo dicho.
10 2 4 K 25
10 2 4 K 25
16 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Construyendo democracia: Europa contra la impunidad del franquismo

El hecho de que sea ésta la tercera vez durante 2015 que una delegación de organizaciones de víctimas del franquismo visita el Parlamento Europeo y que, además, ya estén programados otros encuentros para el 2016, evidencia un profundo interés y compromiso por parte de un número creciente de eurodiputados españoles y de otras nacionalidades en reparar la anomalía que supone la tan prolongada desmemoria europea sobre el holocausto español, preludio del genocidio nazi.
13 3 6 K 43
13 3 6 K 43
2 meneos
7 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

II Open Internacional de España de Memoria

El próximo 17 y 18 de octubre Toledo acogerá el II campeonato de España y II Open Internacional de Memoria, que organiza el Spain Memory Sports Council presidido por Javier Moreno.
1 1 4 K -46
1 1 4 K -46
21 meneos
21 clics

Franco sigue siendo alcalde honorario de Santander

El dictador Francisco Franco sigue siendo alcalde de Santander a título honorario, tal y como aprobó el Pleno de la ciudad el 18 de septiembre de 1946. Una distinción, por cierto, que ya no tiene en su propio pueblo: su Ferrol natal aprobó en noviembre de 2008 quitar a Franco esos honores, y el Ayuntamiento de Madrid se los quitó en 2009 (con un gobierno del Partido Popular). Y no es la única: también se le entregó la Medalla de Oro de la Ciudad (el 4 de enero de 1952) y la Llave de Oro de la Ciudad (el 3 de julio de 1968.
17 4 1 K 77
17 4 1 K 77
7 meneos
9 clics

76 años después, el PP incumple la 5ª Obra de Misericordia

¿Qué ocurre en el PP que tres cuartos de siglo después ni siquiera son capaces de sentir piedad por nonagenarios que no quisieran morir sin rescatar los restos de sus padres, madres o hermanos que yacen en una cuneta desde hace tantas décadas? ¿Por qué no sienten piedad ni encuentran motivo para practicar la 5ª Obra de Misericordia, ―la de consolar al triste, tal y como manda la Iglesia a la que tan fervientemente se adscriben –?. www.meneame.net/story/siete-actuaciones-politicos-pp-atentan-contra-ho
4 meneos
199 clics

La mala memoria puede ser debida a un problema estomacal

¿Sufre de dolor en la boca, fatiga, anemia, estreñimiento, pérdida de apetito, entumecimiento u hormigueo en las manos y pies, depresión, confusión y mala memoria?
8 meneos
11 clics

La Unesco inscribe en su Memoria de la Humanidad documentos del Archivo de Indias de Sevilla

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha decidido inscribir en su Registro de la Memoria de la Humanidad los documentos sobre lenguas indígenas de América custodiadas en el Archivo General de Indias, declarado a su vez Patrimonio de la Humanidad en 1987.
7 meneos
44 clics

Pésimos evaluando riesgos

En los días posteriores al 11 de septiembre de 2001 al menos 1.000 personas murieron innecesariamente, y no por culpa del atentado, sino debido a una mala evaluación de riesgos. Tras las terribles imágenes del 11S se calcula que un millón y cuarto de personas decidieron cancelar sus vuelos, lo cual es comprensible. Pero al hacerlo cometieron un error fatal, ya que muchos de ellos eligieron viajar en coche a sus destinos en lugar de no hacer el viaje. Esto supuso al menos 1.000 muertes más que el año anterior en accidentes de carretera ...
258 meneos
6626 clics
¿Por qué afecta a los cuervos la muerte de sus congéneres?

¿Por qué afecta a los cuervos la muerte de sus congéneres?

Es sabido que los cuervos son animales extremadamente inteligentes, como demuestra su capacidad para usar herramientas para buscar alimento. Lo que hasta la fecha se desconocía es por qué estas aves se congregan ruidosamente alrededor de sus congéneres fallecidos. Este comportamiento, observado en numerosas ocasiones por la comunidad científica, intrigaba a Kaeli N. Swift, etóloga de la Universidad de Washington, quien decidió llevar a cabo experimento cuyas conclusiones han sido publicadas en la revista Animal Behaviour.
105 153 2 K 434
105 153 2 K 434
11 meneos
87 clics

Abatidos con las botas puestas: la exhumación de dos guerrilleros de la 'Operación Reconquista'

El pasado martes 20 de octubre concluyeron los trabajos de exhumación de dos guerrilleros en el cementerio municipal de Fuencalderas, que participaron en la Operación Reconquista, lanzada el 19 de octubre de 1944 por la Unión Nacional Española (UNE) y el Partido Comunista Español.

menéame