Cultura y divulgación

encontrados: 248, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
39 clics

De los anticuerpos

Los anticuerpos son unas proteínas llamadas inmunoglobulinas que se encuentran en la sangre y en el sistema linfático y cuya función como parte del sistema inmunitario es interactuar con los antígenos, identificándolos y neutralizándolos.
10 meneos
26 clics

Descubierto un nuevo mecanismo molecular clave para la formación de la piel

Un nuevo estudio identifica la proteína Fra-2 —cuya función precisa en la piel hasta ahora se desconocía— como elemento clave en la diferenciación de los queratinocitos, las células que integran la mayor parte de la epidermis.
14 meneos
88 clics

Científicos de EEUU logran deshervir un huevo y revertir su estado

Un equipo de científicos de la Universidad de California Irvine ha descubierto la manera de deshervir un huevo duro: revertir el proceso de cocción (..) Su aplicación podría reducir de forma drástica los costes de los tratamientos del cáncer, por ejemplo, o incluso los costes de la producción de alimentos y otros sectores de la industria biotecnológica. Con el experimento, los científicos han demostrado que es posible la recuperación de las proteínas gomosas a través de laboratorio.
11 3 14 K -56
11 3 14 K -56
1 meneos
4 clics

Los superfrijoles capaces de resistir altas temperaturas

Crean nuevas variedades de porotos que pueden hacerle frente al calentamiento global. Esto puede contribuir a mantener una fuente crucial de proteínas para millones de personas en todo el mundo.
1 0 4 K -61
1 0 4 K -61
21 meneos
61 clics

Adiós a la irisina, la supuesta hormona del adelgazamiento tras el ejercicio físico

Nature publicó en 2012 a bombo y platillo el descubrimiento de la irisina. La hormona del ejercicio, anti-obesidad, anti-envejecimiento, tan milagrosa que generó cientos de artículos científicos. Ahora se confirma que este polipéptido no es una hormona. No existe la irisina. Los tests de anticuerpos comerciales que se usan para detectarla en sangre no son específicos, como se empezó a sospechar en 2013 detectan proteínas aleatorias.
157 meneos
725 clics
Los pulpos perciben la luz por la piel: son ‘ojos con patas’

Los pulpos perciben la luz por la piel: son ‘ojos con patas’

Además de su increíble inteligencia, una de las características más impresionantes de los pulpos es su capacidad para cambiar de color ante el entorno. Un grupo de científicos de EE.UU. ha descubierto que una especie de pulpos que vive en California tiene la piel recubierta de una serie de proteínas fotosensibles (llamadas opsinas) del mismo tipo que las que tiene en los ojos, de modo que su cuerpo puede notar los cambios de luz y responder a ellos sin necesidad de que el animal procese esa información a través de su cerebro.
78 79 0 K 446
78 79 0 K 446
3 meneos
108 clics

¿Qué es la salicornia? Un supervegetal ideal para deportistas

Con el nombre de salicornia, espárrago de mar o hierba salada, se define a este supervegetal ideal para deportistas por su alto contenido en minerales, en agua y en proteínas que el organismo de toda persona físicamente activa necesita
1 meneos
13 clics

Los espermatozoides podrían usar "arpones" para afianzarse a los óvulos

¿Podrían los espermatozoides “arponear” al óvulo para facilitar la fecundación? Esa es la curiosa posibilidad puesta de manifiesto por el descubrimiento de que una proteína dentro de la cabeza del espermatozoide forma filamentos puntiagudos, lo que sugiere que esos pequeños filamentos podrían amarrar al espermatozoide a su objetivo
5 meneos
47 clics

La estrategia del 'muere y dejar vivir' de las plantas transgénicas

Las plantas diseñadas mediante ingeniería para producir altos niveles de una proteína conocida como PYL9, aumentan dramáticamente su tolerancia a la sequía.
2 meneos
25 clics

Un hallazgo "histórico" demuestra relación entre una proteína y la esquizofrenia

Un estudio genético masivo, publicado en 'Nature', ha econtrado una conexión del trastorno con el desarrollo del cerebro en la adolescencia
2 0 7 K -81
2 0 7 K -81
15 meneos
55 clics

Parkinson: una nueva visión sobre el origen de la enfermedad (ING)

La muerte de las células cerebrales en la enfermedad de Parkinson es probablemente el resultado de estrés en la maquinaria del retículo endoplasmático o proteína-plegable en lugar de un fracaso general de sus mitocondrias. Esta es la conclusión de la investigación en moscas de la fruta del Dr. Miguel Martins, que dirige un grupo de la Unidad de Toxicología del MRC en Leicester. Los productos químicos que bloquean los efectos del estrés en el retículo endoplasmático (ER) evitan la muerte de células cerebrales. En español: goo.gl/TVYDhi
12 3 0 K 154
12 3 0 K 154
3 meneos
104 clics

El desayuno no es la comida más importante del día

La superioridad del desayuno, el poder somnífero de la leche o la supremacía proteínica de la carne son mitos nutricionales que llevamos toda la vida oyendo. Y no tienen fundamentos científicos.
2 1 11 K -113
2 1 11 K -113
471 meneos
848 clics
Descubren cómo activar la especialización de las células madre (ING)

Descubren cómo activar la especialización de las células madre (ING)

Científicos del Instituto Médico Discovery Sanford Burnham Prebys han hecho un gran avance en la comprensión de cómo las células madre de un organismo, todas con la misma información genética, alcanzan tanta diversidad. Una de las responsables es una proteína llamada Oct4, encargada de reducir el abanico de posibilidades en el que las células madre pueden convertirse. La vitamina A, por ejemplo, convierte las células madre en precursores neuronales. Esto permitirá producir en laboratorio células específicas. En español: goo.gl/RsjUXg
187 284 3 K 561
187 284 3 K 561
53 meneos
105 clics

Investigación lusa posibilitará luchar contra el nematodo que seca pinos

Un grupo de investigadores de la Universidad de Coimbra ha abierto una esperanza en la lucha contra el nematodo que en la última década ha secado miles de pinares en la península Ibérica, tras descubrir las proteínas que libera este patógeno, lo que posibilitará su anulación.
44 9 0 K 28
44 9 0 K 28
5 meneos
15 clics

Fusexinas: el pegamento de las células

¿Cómo se fusionan dos gametos? La respuesta que encontramos a esta antigua pregunta de la biología celular fue sorprendente: las proteínas que promueven la fusión de gametos son las mismas que usan los virus para entrar a las células hospedadoras.
8 meneos
300 clics

¿Qué come mi gato?

¿Quién ha visto a un gato comer cereal? Si un gato que vive en un campo de trigo se quedase sin ratones que cazar, antes de comerse un grano del cereal preferiría morirse de hambre. El gato es un carnívoro ESTRICTO y eso significa no sólo que se alimente únicamente de carne, sino algo todavía más profundo que muchos no llegamos a entender, y es que su organismo está diseñado para digerir como fuente principal la carne, y aprovechar y metabolizar de la misma toooooodo lo que necesita. Todo en el gato está diseñado para metabolizar la proteína de
4 meneos
62 clics

Las guerras de inmunología: Los mil millones de Anticuerpos [ENG]  

Nuestros cuerpos pueden crear miles de anticuerpos para combatir los mil millones de posibles enfermedades. Pero, ¿cómo hacer que nuestro sistema inmunológico, a su vez el número limitado de genes, tenga un tipo de increíble de diversidad de proteínas de los anticuerpos?
11 meneos
112 clics

La ropa hecha de leche en la Italia de Mussolini [eng]  

La idea no era enteramente nueva. Entre 1904 y 1909, el químico alemán Frederick Todtenhaupt intentó transformar los subproductos de la leche en un sustituto de seda fibroso. Aunque sus esfuerzos fracasaron, su premisa subyacente intrigó la venda de Futurists de Marinetti. Muchos comenzaron a especular que la leche era la tela del futuro y que un día comprendería todos los estilos de vestir. No era una idea tan loca como podría sonar. La lana es una proteína, por lo que a nivel molecular, tiene una estructura muy similar a la caseína.
272 meneos
1843 clics
Nuevo modelo para proteger el cuerpo de enfermedades autoinmunes

Nuevo modelo para proteger el cuerpo de enfermedades autoinmunes

Un equipo internacional de investigadores de la Universidad de Friburgo en Alemania y del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III ha identificado una proteína que podría ser un regulador clave en un modelo único de autoinmunidad. El mecanismo permitiría 'educar' al sistema inmunitario y proteger el organismo de enfermedades autoinmunes.
107 165 0 K 281
107 165 0 K 281
9 meneos
29 clics

Desarrollan un sellador elástico basado en proteínas humanas para aplicaciones quirúrgicas [Eng]

Un equipo internacional de investigadores, liderado por ingenieros biomédicos de la Universidad de Sídney (Australia), ha desarrollado un pegamento quirúrgico elástico y adhesivo que podría transformar por completo los tratamientos de emergencia sellando heridas críticas en la piel o los órganos, sin la necesidad de emplear grapas o suturas. | Vía en español y relacionadas en #1
2 meneos
5 clics

Logran frenar la capacidad infecciosa del virus del sida

La clave reside en evitar la maduración del virus, impidiendo la formación de una cubierta de proteínas que ayuda al VIH a desarrollarse.
1 1 4 K -24
1 1 4 K -24
4 meneos
9 clics

Inesperado contratiempo para las terapias génicas basadas en CRISPR

Un artículo reciente del laboratorio de Matthew H. Porteus (Universidad de Stanford) acaba de detectar, en la sangre de personas, células del sistema inmune y anticuerpos específicos contra un componente esencial de las herramientas CRISPR, la proteína Cas9. Este contratiempo inesperado deberá tenerse muy en cuenta antes de saltar a la utilización efectiva de las herramientas CRISPR en terapias génicas para pacientes de enfermedades congénitas.
4 0 1 K 36
4 0 1 K 36
16 meneos
29 clics

Un estudio en ratones identifica la maquinaria molecular responsable de la liberación de dopamina en el cerebro (ING)

Investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard han determinado por primera vez la maquinaria molecular responsable de la secreción de la dopamina en el cerebro. Usando microscopia de alta resolución estudiaron el 0,01% de neuronas que es responsable de la producción de la dopamina y se sorprendieron al ver que es liberada en situaciones muy específicas, con una gran precisión y velocidad. La eliminación de una proteína específica, RIM, fue suficiente para eliminar casi por completo su secreción. En español: goo.gl/jC4BEK
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
8 meneos
32 clics

Extrem-¿qué?

Seguro que no es la primera vez que oyes hablar de extremófilos, pero ¿qué son? por lo general son organismos capaces de vivir en condiciones increíbles, como zonas muy frías o muy calientes, zonas sin luz, sin oxígeno o incluso con unas cantidades de presión abrumadoras. Sabiendo esto, la siguiente pregunta lógica es ¿por qué ellos pueden y nosotros no? ¡por sus proteínas!
16 meneos
121 clics

El secreto de la leche de ornitorrinco que puede salvar millones de vidas

Una proteína que segregan las madres de este mamífero podría servir para matar a las bacterias que ya se han vuelto resistentes a los antibióticos.
13 3 16 K -30
13 3 16 K -30

menéame