Cultura y divulgación

encontrados: 382, tiempo total: 0.094 segundos rss2
27 meneos
230 clics

El nuevo proyecto ruso de satélite nuclear de guerra electrónica

[...] El nuevo tipo de satélite de KB Arsenal cuenta con una desventaja enorme: solo puede ser empleado en tiempo de guerra, ya que interferir las comunicaciones de satélites enemigos podría ser interpretado como un acto de agresión hostil. Obviamente, su papel sería más disuasivo que otra cosa, un síntoma adicional de la nueva Guerra Fría que nos ha tocado vivir. ¿Tendrá mejor suerte el satélite militar nuclear que el remolcador nuclear civil?
23 4 1 K 18
23 4 1 K 18
17 meneos
280 clics

Ahora sabemos por qué la luna más grande de Plutón tiene una mancha roja en los polos

En enero de 2006, la sonda New Horizons partió hacia lo desconocido. En julio de 2015 llegó a Plutón y envió unas fotos alucinantes del planeta enano y sus satélites. Caronte, la luna más grande, nos sorprendió por sus enormes cráteres y cañones, y nos intrigó por esa misteriosa mancha roja que tiene ahí arriba.
14 3 0 K 151
14 3 0 K 151
33 meneos
748 clics

El apagón de Puerto Rico visto desde el espacio (ING)  

La NASA ha publicado imágenes tomadas por el satélite Suomi NPP del antes y después del apagón masivo de Puerto Rico, que afectó a 1.4 millones de abonados. La primera foto muestra el país a las 2:50 a.m. del día 21. La segunda foto muestra un bajo nivel de luz a las 2:31 a.m. del día 22. “Con algo de esta magnitud, no estamos solo viendo un corte de luz. Estamos viendo una paralización total en los ritmos de la vida cotidiana” dice Miguel Román. En español: goo.gl/DFYbQY Más: goo.gl/z1n32x Rel.: menea.me/1lc34
27 6 2 K 17
27 6 2 K 17
11 meneos
30 clics

India sitúa por primera vez varios satélites en dos órbitas terrestres

La India situó ha situado por primera vez ocho satélites de diferentes nacionalidades en dos órbitas terrestres tras ser lanzados en un único cohete espacial, un logro que fue aplaudido por las autoridades indias como un hito histórico. “Un momento de inmensa alegría y orgullo para la India (…) Nuestros científicos espaciales siguen haciendo historia”, afirmó el primer ministro indio, Narendra Modi, en un comunicado.El lanzamiento se llevó a cabo con un vehículo polar PSLV-C35 a las 9.12, hora local (3.42 GMT) desde una plataforma en la base.
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
10 meneos
90 clics

Un eterno "Amanecer": el telescopio orbital Hinode cumple diez años en activo  

Cuando pensamos en observatorios espaciales nuestra mente se va, de forma invariable, al Hubble. Y si centramos nuestra atención en aquellos dedicados al estudio del Sol, posiblemente mencionaríamos al Solar Dynamics Observatory (SDO), del que tantas imágenes asombrosas recibimos continuamente. Quizás, por el ruido mediático que supuso la recuperación de uno de ellos, también incluiríamos a las STEREO. Difícilmente nadie sin un conocimiento algo más profundo del tema, iría más allá. Pero lo cierto es que existen otros...
60 meneos
172 clics
¿Cómo podríamos traer muestras del océano de Encélado a la Tierra? La historia del proyecto LIFE

¿Cómo podríamos traer muestras del océano de Encélado a la Tierra? La historia del proyecto LIFE

Por el momento no hay planes para lanzar una misión a Encélado —aunque la NASA podría aprobar dentro de poco una sonda de tipo New Frontiers para estudiar esta luna y Titán—, pero a lo largo de estos últimos años han surgido varias propuestas. Una de ellas ha sido LIFE (Life Investigation For Enceladus), un ambicioso proyecto con el que podríamos haber estudiado la posible existencia de vida en Encélado.
50 10 0 K 406
50 10 0 K 406
237 meneos
5488 clics
La prueba nuclear espacial que destruyó tres satélites y dañó otros tres por error

La prueba nuclear espacial que destruyó tres satélites y dañó otros tres por error  

Durante la Guerra Fría las súperpotencias militares buscaron utilizar su armamento nuclear en todo tipo de estrategias y escenarios, intentando implementar desde minas nucleares hasta demolición nuclear. Muy rápidamente se darían cuenta que, a diferencia de los escenarios de destrucción total, podían utilizar los efectos secundarios de las explosiones nucleares a gran altura para bloquear en un área considerable las comunicaciones tanto de radio como satelitales del bando contrario.
110 127 1 K 477
110 127 1 K 477
16 meneos
625 clics

Ocho increíbles fotografías tomadas desde satélites  

Las fotografías tomadas desde satélites pueden resultar en imágenes maravillosamente increíbles dada su perspectiva única. Aquí recopilamos ocho.
13 3 1 K 120
13 3 1 K 120
22 meneos
1050 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El misterioso “monolito” avistado en una de las lunas de Marte

Mide unos 90 metros y está parado, solitario, en una región de Fobos. Y ha inspirado toda clase de teorías de conspiración que involucran a alienígenas. ¿Qué es? Y ¿quién lo puso ahí? El monolito tiene el aspecto de una enorme roca y fue descrito como un edificio de gran tamaño, de unos 90 metros de altura. Se encuentra en una región desolada y desierta de Fobos, lo cual lo hace parecer aún más impresionante. No es el único; Marte cuenta con su propio monolito.
18 4 12 K 40
18 4 12 K 40
193 meneos
7967 clics
Haití, antes y después del huracán Matthew visto por satélite (ING)

Haití, antes y después del huracán Matthew visto por satélite (ING)  

El sensor OLI del satélite Landsat 8 capturó imágenes de Haití. Cada par de imágenes muestra las zonas más verdes el 26 de septiembre de 2016, una semana antes del ciclón tropical. La segunda imagen muestra el área más marrón el 12 de octubre de 2016, ocho días después de que Matthew tocara tierra como un huracán de categoría 4. Uno del los de cambio más evidente es la pérdida de la vegetación que afecta a los cultivos de subsistencia, algo que los agricultores haitianos no pueden permitirse perder. En español: goo.gl/3ZQVTE
87 106 1 K 554
87 106 1 K 554
21 meneos
308 clics

Primeros mapas del CO2 de origen humano obtenidos desde el espacio  

Los científicos han producido los primeros mapas globales de las emisiones humanas de CO2, que se han hecho exclusivamente a partir de las observaciones por satélite de los gases de efecto invernadero. Los mapas, basados en datos del satélite Orbiting Carbon Observatory-2 (OCO-2) de la NASA y generados con una nueva técnica de procesamiento de datos, coinciden con los inventarios de emisiones conocidas de dióxido de carbono.
18 3 0 K 49
18 3 0 K 49
21 meneos
138 clics

Un satélite chino que busca materia oscura detecta 1.600 millones de partículas

El satélite que China lanzó al espacio el año pasado para explorar la materia oscura del Universo, considerada la parte invisible del cosmos, ha detectado ya 1.600 millones de partículas, informó hoy el diario oficial Global Times. Los científicos tendrán ahora que analizar la información obtenida para tratar de comprender cómo es y de qué está hecha una materia que es cinco veces más abundante que la visible -compuesta por átomos- y que se piensa que forma la mayor parte del Universo. Los científicos establecieron la existencia de la materi
17 4 3 K 101
17 4 3 K 101
33 meneos
192 clics

Satélites de la Guerra Fría constatan el deshielo del Himalaya (ING)  

Imágenes de satélites espía de la Guerra Fría han servido para revelar el alcance del cambio climático en el Himalaya, en forma de fuerte retroceso en sus glaciares. Científicos de la Universidad de Columbia en Nueva York, compararon imágenes de hace décadas --ahora desclasificadas-- del programa de reconocimiento estadounidense Hexagon, con datos recientes de satélites para medir la extensión de la fusión glacial en esa región. La pérdida de hielo ha sido grande. En español: goo.gl/x79cKs Rel.: menea.me/oogq
27 6 2 K 56
27 6 2 K 56
70 meneos
178 clics
La NASA lanza en un cohete desde un avión 8 satélites para el control de huracanes (ING)

La NASA lanza en un cohete desde un avión 8 satélites para el control de huracanes (ING)

La NASA ha lanzado con éxito este 15 de diciembre una constelación de ocho microsatélites, que servirán para comprender mejor y pronosticar la intensidad de los huracanes. La misión Cyclone Global Navigation Satellite System (CYGNSS) despegó a bordo de un cohete de tres etapas Pegasus XL de Orbital ATK, lanzado un avión modificado L-1011, "Stargazer", que despegó de la pista de Skid Strip en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida. En español: goo.gl/ecULdr Vídeo: goo.gl/iWXpFl
64 6 0 K 349
64 6 0 K 349
16 meneos
188 clics

Satélites ayudan a descubrir una 'corriente en chorro' en el núcleo de la Tierra (ENG)

Una corriente en chorro dentro del núcleo de hierro fundido de la Tierra ha sido descubierta por científicos que utilizaron los últimos datos de satélite para crear una visión en radiografía del planeta.
5 meneos
183 clics

Mucha suerte con el Muro  

Un viaje a lo largo de la frontera de Estados Unidos y México uniendo 200.000 imágenes por satélite. Dirigido por Josh Begley.
4 meneos
16 clics

Lanzado el satélite SBIRS GEO-3

Un cohete Atlas-5 (401) (AV-066) colocó el 21 de enero en una órbita de transferencia geoestacionaria al tercer satélite militar de alerta inmediata estadounidense SBIRS GEO. Diseñado para detectar el lanzamiento de cohetes y misiles de otras naciones, el vehículo dispone de sensores infrarrojos para localizar el calor de sus motores.
8 meneos
185 clics

GOES-16 envía sus primeras imágenes, las mejores de un satélite meteorológico hasta la fecha [ENG]  

NOAA, agencia de EE.UU., publicó ayer las primeras imágenes tomadas por su satélite meteorológico GOES-16, lanzado el pasado noviembre. Su Advanced Baseline Imager, cámara de alta definición, toma imágenes a través de 16 canales de longitud de onda: 2 visibles, 4 infrarrojos cercanos y 10 infrarrojos. Tiene una resolución sin precedentes, incluye detector de relámpagos, magnetómetro y sensores solares. [ Traducido al español: goo.gl/v74So2 ] [ Galería de las primeras imágenes: www.nesdis.noaa.gov/content/goes-16-image-gallery ]
9 meneos
12 clics

Europa busca dinero para financiar su misión contra los asteroides

Desde hace años, la Nasa y la Agencia Espacial Europea (ESA) elaboran una misión conjunta bautizada AIDA para verificar si se puede cambiar el curso de un asteroide.A día de hoy, se considera que más de 1.700 asteroides son potencialmente peligrosos porque su trayectoria cruza la de la Tierra a menos 10 millones de kilómetros.La agencia espacial europea prepara su propio Armageddon.
18 meneos
91 clics

India logra un récord al lanzar 104 satélites en una única misión

India logra un récord al lanzar 104 satélites en una única misión La Agencia India de Investigación Espacial (ISRO por sus siglas en inglés) ha lanzado este miércoles un total de 104 satélites en una única misión, logrando así un récord internacional en esta materia.
17 1 0 K 112
17 1 0 K 112
3 meneos
25 clics

Una nueva definición de planeta haría que el Sistema Solar tenga más de 100 planetas

Un grupo de astrónomos ha propuesto una nueva definición de planeta. Si se aceptase, el Sistema Solar tendría más de 100 planetas. Entre ellos no sólo se contaría Plutón, también otros objetos como la Luna…
2 1 8 K -94
2 1 8 K -94
251 meneos
10063 clics
Imágenes de satélite muestran Sierra Nevada antes y después de llegar el polvo del Sáhara

Imágenes de satélite muestran Sierra Nevada antes y después de llegar el polvo del Sáhara  

Dos días tras elevarse desde el desierto del Sáhara el 20 de febrero 2017, el polvo sopló hacia España y Europa. El satélite Sentinel 2-A de la Agencia Espacial Europea (ESA) capturó una imagen de la nieve el 18 de febrero, antes de que llegara el polvo. El Landsat 8 de la NASA muestra la misma zona el 27 de febrero, mostrando polvo asentado sobre los picos nevados de Sierra Nevada. ( Vía: earthobservatory.nasa.gov/IOTD/view.php?id=89772 ) ( Rel.: www.meneame.net/story/singular-aspecto-sierra-nevada-juntarse-nieve-ar )
111 140 1 K 376
111 140 1 K 376
24 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Pentágono dona a la NASA otro misterioso satélite

El 15 de febrero la NASA solicitó propuestas para instalar cargas útiles en un nuevo satélite donado por la USAF. El satélite, del que nadie había oído nada hasta ese momento, se denomina NSTP-Sat y podría ser usado en misiones en órbita baja, órbita geoestacionaria o, incluso, en órbita lunar o el punto de Lagrange L1 del sistema Tierra-Luna. Lo curioso del satélite, construido por Boeing en una fecha no determinada, es que usa un diseño cilíndrico muy común en los satélites geoestacionarios de comunicaciones de los años 80 y 90.
20 4 7 K 57
20 4 7 K 57
8 meneos
132 clics

Primeras imágenes de rayos desde órbita geoestacionaria  

El primer detector de rayos en órbita geoestacionaria, el Geostationary Lightning Mapper (GLM), está transmitiendo datos nunca antes disponibles para alertar del riesgo de tormentas violentas. Este rastreador orbital, a bordo del satélite GOES-16, busca continuamente destellos en el hemisferio occidental, para que los meteorólogos sepan cuándo se está formando una tormenta, intensificándose y volviéndose más peligrosa.
8 meneos
46 clics

La luna perdida

2007 OR10 era hasta ahora una excepción entre los grandes cuerpos celestes del sistema solar que están más allá de Neptuno: parecía que carecía de satélites. A los demás objetos transneptunianos, con diámetros de al menos mil kilómetros se les conocen lunas. Ahora, un equipo dirigido por Csaba Kiss (Oyervatorio Konkoly) ha llenado ese hueco; en las imágenes de archivo del telescopio espacial Hubble han descubierto una luna de 2007 OR10. Que cada uno de esos cuerpos esté acompañado permite deducir nuevas pistas sobre el pasado del sistema Solar.

menéame