Cultura y divulgación

encontrados: 295, tiempo total: 0.013 segundos rss2
46 meneos
1025 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Turquía anega 10.000 años de historia

No está muy claro cuándo nació la ciudad de Hasankeyf. Hay quien dice que hace 10.000 años, quien asegura que son 12.000. Sobre su certificado de defunción hay menos dudas...
31 15 9 K 13
31 15 9 K 13
196 meneos
968 clics
Encuentran una oficina postal persa de hace 2.500 años en Turquía

Encuentran una oficina postal persa de hace 2.500 años en Turquía

Los arqueólogos han descubierto una oficina de correos de 2.500 años de antigüedad de la civilización persa durante las excavaciones en el montículo del asentamiento de Oluz Höyük junto a la aldea de Toklucak, en la provincia turca de Amasya en el Mar Negro. Segú el profesor Şevket Dönmez, del Departamento de Arqueología de la Universidad de Estambul, que dirige las excavaciones centradas en los últimos años en la capa del período persa se ha descubierto una carretera monumental que conduce a un santuario y una sala conectada con pilares.
75 121 0 K 223
75 121 0 K 223
10 meneos
41 clics

Edificios incendiados revelan el saqueo una antigua ciudad turca hace 3.500 años (ENG)

Hace más de 3.500 años, un reino en ascenso llamado Imperio hitita se estaba expandiendo, probando los límites de su fuerza. Pronto destruiría Babilonia, pero primero, su ejército saqueó e incendió una ciudad enclavada en las montañas de la actual Turquía llamada Sam'al, ubicada en una importante ruta comercial entre Mesopotamia y el Mar Mediterráneo.
202 meneos
1416 clics
Encuentran en Turquía una calzada de 2.000 años de antigüedad utilizada por romanos, cruzados y otomanos

Encuentran en Turquía una calzada de 2.000 años de antigüedad utilizada por romanos, cruzados y otomanos  

Excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en el distrito de Osmaneli de la ciudad de Bilecik (al noroeste de Turquía y capital de la provincia del mismo nombre), descubrieron una sección de 77 metros de la antigua calzada que los cruzados usaban para cruzar Anatolia.
77 125 0 K 251
77 125 0 K 251
11 meneos
176 clics

El gran secreto de Gobekli Tepe y las ciudades subterráneas  

En este programa os mostramos la recopilación de todos los videos que hicimos sobre nuestro viaje de investigación a Turquía. En este documental visitamos Gobekli Tepe, uno de los lugares más antiguos y misteriosos del planeta. También descubrimos los secretos de dos ciudades subterráneas, como la de Derinkuyu entre muchas otras cuestiones.
9 meneos
283 clics

Proyecto turco de caza de 5ª generación TF-X

En Estambul (Turquía) se está celebrando el festival de aviación, espacio y tecnología Teknofest. Más sobre el caza, características y maqueta alejandro-8.blogspot.com/2019/06/presentada-la-maqueta-del-caza-turco-
7 meneos
725 clics

El misterio arqueológico de la roca verde de Turquía (ENG)  

Los arqueólogos se esfuerzan por resolver el misterio de una antigua gran roca verde en el centro de Turquía. Esta antigua gran roca verde ubicada en la antigua capital del Imperio Hitita, recibe visitas de turistas y entusiastas de la arqueología para resolver su misterio centenario.
11 meneos
219 clics

Despierta una de las fallas tectónicas más peligrosas del mundo

La metrópoli más grande de Turquía se encuentra en la llamada falla de Anatolia del Norte, que separa las placas tectónicas de Eurasia y Anatolia. Durante varios años los geólogos han advertido que esta ‘frontera’ geológica podría causar un devastador terremoto tarde o temprano.
13 meneos
131 clics

5 claves para entender el conflicto entre los kurdos y Turquía (y qué papel juega Estados Unidos)

Tres días después de que Trump, anunciara el retiro de las tropas de su país en el norte de Siria, las fuerzas armadas turcas comenzaron una operación militar en la región. Esta incursión es la tercera que el Ejército turco lidera en Siria desde 2016 y ya ha causado al menos 60.000 desplazados, según afirmó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. El objetivo es la milicia kurda YPG, que lideran las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), una alianza kurdo-árabe con la que Estados Unidos trabajó para derrotar a Estado Islámico.
174 meneos
1343 clics
Hallado un templo de la misma época que Göbekli Tepe en Turquía

Hallado un templo de la misma época que Göbekli Tepe en Turquía

Los arqueólogos que trabajan en la ciudad de Dargeçit (la antigua Kerburan asiria y kurda en el sureste de Turquía), encontraron un templo neolítico, que creen tiene unos 11.300 años de antigüedad. Aunque las excavaciones todavía no han llegado al nivel del suelo, los arqueólogos dirigidos por Ayşe Tuba Ökse, jefe del departamento de Arqueología de la Universidad de Kocaeli, sacaron a la luz cuatro estelas en una estructura construida con piedras y mortero.
91 83 0 K 273
91 83 0 K 273
236 meneos
2298 clics
Calendario de la Era Humana, pone a Göbeklitepe en el año cero añadiendo 10000 al calendario [ENG]

Calendario de la Era Humana, pone a Göbeklitepe en el año cero añadiendo 10000 al calendario [ENG]

El científico italo-americano Cesare Emiliani propuso en 1993 un calendario, sugiriendo que la historia no empezó con Jesucristo y que era necesario hacer un calendario centrado en la evolución humana, y tomando como referencia el templo más antiguo conocido, Göbeklitepe, y en el que solo habría que añadir 10000 años al calendario actual.
93 143 6 K 283
93 143 6 K 283
164 meneos
4760 clics
El curioso caso de las letras Q, W y X en Turquía

El curioso caso de las letras Q, W y X en Turquía

La ruptura con la escritura árabe, muy difícil de aprender para los turcos, y el cambio a la grafía latina, iniciativa personal del fundador de la República de Turquía Mustafa Atatürk en 1928, contribuyó al aumento de la alfabetización de la población (que pasó del 10 al 90 por ciento en unos pocos años), y facilitó el camino hacia la reforma que cortó definitivamente la conexión entre Turquía y la cultura árabe. Atatürk impuso el alfabeto latino obligatorio para promover la conciencia nacional de los turcos contra la identidad musulmana.
89 75 3 K 208
89 75 3 K 208
11 meneos
98 clics

Encuentran un avanzado sistema de calentamiento en un edificio del siglo IV d.C. en la ciudad helenística de Metrópolis

El yacimiento de la antigua ciudad de Metrópolis, situada en la costa oeste de Turquía a unos 40 km al sur de Izmir (Esmirna), fue excavada por primera vez en 1972.
7 meneos
22 clics

Descubren dientes humanos usados como joyería hace 8.500 años en Turquía  

"No solo se habían perforado los dos dientes con un micro taladro de forma cónica similar a los utilizados para crear las enormes cantidades de cuentas de hueso y piedra de animales que hemos encontrado en el sitio, sino que también mostraron signos de desgaste correspondientes al uso extenso como adornos en un collar o pulsera", dijo el arqueólogo de la Universidad de Copenhague y primer autor del estudio, Scott Haddow, en un comunicado.
19 meneos
134 clics

Cuando los turcos casi desmontan el Partenón de Atenas

En medio de una batalla de la Guerra de Independencia griega (1821 – 1832) los turcos quedaron sitiados en la Acrópolis, para ser exactos se parapetaron en el mismísimo Partenón, y poco después se quedaron sin munición. A fin de salir del paso, tuvieron la «brillante idea» de fundir balas nuevas. Necesitaban metal, exactamente plomo ¿De dónde iban a sacarlo? ¿Dónde hay metal en la acrópolis marmórea de Atenas? Pues en las grapas que unían los núcleos principales de sillares y columnas.
15 4 1 K 77
15 4 1 K 77
16 meneos
36 clics

Los cristianos llevan dos milenios viviendo en Turquía, pero ahora su futuro es incierto

La posición de las minorías cristianas en Turquía se ve amenazada hoy por las medidas de Erdogan, presidente turco que ha hecho del islamismo moderado su bandera de gobierno. El porcentaje de cristianos en Turquía disminuyó de casi un 25% en 1914 a menos de un 0,5% en la actualidad. Durante los primeros años del siglo XXI, la situación de los cristianos ha mejorado gracias a los esfuerzos de Turquía por adherirse a la Unión Europea, cosa que ha comenzado a empeorar con la nueva actitud de Erdogan.
142 meneos
2246 clics
Los sabateos, la tribu perdida en Estambul

Los sabateos, la tribu perdida en Estambul  

Los sabateos se marcharon de España como judíos y se han fundido como musulmanes en la Turquía que crearon laica. Los sabateos estuvieron en lo más alto de la industria, el periodismo, la política y la diplomacia, pero desde finales del siglo pasado es como si se los hubiera tragado la tierra. Esta tierra.
73 69 2 K 288
73 69 2 K 288
159 meneos
2246 clics
Encuentran el mosaico más antiguo del mundo en el yacimiento hitita de Usakli Hoyuk en Turquía

Encuentran el mosaico más antiguo del mundo en el yacimiento hitita de Usakli Hoyuk en Turquía

Un suelo de baldosas toscas con diseños geométricos, desenterrado en un yacimiento hitita preclásico en el centro de Turquía, es el mosaico más antiguo conocido en el mundo, según un estudio publicado por Anacleto D’Agostino de la Universidad de Pisa.
75 84 0 K 289
75 84 0 K 289
19 meneos
421 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un granjero descubre una roca en Turquía, y esa roca ha revelado un misterioso reino perdido en la historia  

Como ocurre en tantas ocasiones con este tipo de hallazgos, todo empezó de forma fortuita. Un agricultor turco descubre una mañana una gran piedra inscrita mientras dragaba un canal de riego cercano a la zona de Türkmen-Karahöyük, donde muchos investigadores creen que se encuentran metrópolis perdidas. Hasta allí llegaron un grupo de investigadores, y lo que parece ser historia perdida de la humanidad.
15 4 7 K 72
15 4 7 K 72
8 meneos
63 clics

La Crisis de los Estrechos, el conflicto con la URSS que culminó con el ingreso de Turquía en la OTAN

En 1952, la OTAN amplió la lista original de doce países fundadores con la incorporación de Grecia y Turquía -después, con los años, se unirían casi una veintena más-, en una hábil jugada que cerraba de forma definitiva las aspiraciones de la URSS de tener una salida naval al Mediterráneo, algo que había constituido un objetivo histórico casi obsesivo desde siempre y que llevó a soviéticos y turcos a tener un largo y tenso roce desde 1936: lo que se conoce como Crisis de los Estrechos Turcos.
17 meneos
148 clics

Las rusticas casas de Matmata ENG  

En la ladera de las montañas del sur de Túnez, se encuentra Matmata Este pueblo se construyó incialmente para evitar la masacre prometida por los soldados romanos y egipcios invasores. Los lugareños abandonaron sus pueblos y se instalaron en las cuevas, donde permanecieron en gran parte desconocidos hasta mediados del siglo XX, y sólo entonces porque la gente del pueblo tuvo que apelar al gobierno local para ayudar a reparar las casas que habían sido dañadas por las intensas inundaciones.
14 3 0 K 45
14 3 0 K 45
10 meneos
190 clics

Crimen organizado, las mafias más peligrosas del mundo

Como todos sabemos, la Mafia se originó en Italia y gracias al cine y a la televisión, la imagen de los mafiosos y del crimen organizado se ha dulcificado de manera importante, pero en realidad se trata de criminales y delincuentes que están al margen de la ley o que cometen actos delictivos. Pronto la Mafia se extendió por otros países como Irlanda, Reino Unido y Estados Unidos y en la actualidad existen bandas mafiosas alrededor de todo el mundo. A continuación os ofrecemos algunas de las mafias más peligrosas del planeta.
23 meneos
79 clics

La recaída de Constantinopla  

Los turcos vuelven a alfombrar los mármoles gastados de Santa Sofía. Hace dos viernes, en contra de lo que es habitual, el presidente Recep Tayyip Erdogan no polarizó a su pueblo. Su decreto de conversión del monumento en mezquita –tras ochenta y cinco años como museo– ha sido acogido con callada satisfacción, cuando no evidente entusiasmo, por un país que hoy es musulmán en más de un 99%. Cuatro de cada cinco turcos lo aprueban, la oposición supuestamente laicista no ha dicho esta boca es mía.
8 meneos
70 clics

¿Por qué Irán y Turquía no son países árabes?

Los países árabes son aquellos en los que el idioma empleado mayoritariamente es el árabe o la etnia predominante es la árabe. En Irán y Turquía, las lenguas predominantes son el persa y el turco y las etnias mayoritarias la persa y la turca, respectivamente, y por ello no se pueden considerar países árabes. La confusión al hablar de estos países como árabes puede surgir del hecho de ser de mayoría musulmana.
10 meneos
75 clics

Encuentran una escultura romana del siglo III d.C. en la antigua ciudad griega de Perge, en Turquía

Los primeros análisis indican que fue hecha alrededor del año 300 d.C., durante la época en que la ciudad prosperaba bajo el Imperio Romano, como uno de los principales centros de la provincia de Panfilia. La pieza escultórica, que muestra una alta calidad en su factura, representa a una mujer vestida con una túnica larga. Su cabeza, separada del resto de la estatua, también se ha encontrado.

menéame