Cultura y divulgación

encontrados: 1021, tiempo total: 0.018 segundos rss2
10 meneos
125 clics

Los oceanos continuan enfriándose (eng)

La tendencia durante los últimos dos años, desde el invierno de 2015-2016, ha sido el enfriamiento global de los océanos. Las mediciones de HadSST, las más prestigiosas para la medición la temperatura de la superficie de los océanos (SST), han continuado la tendencia con un fuerte descenso en la temperatura global oceánica en Septiembre de 2017.
3 meneos
28 clics

La Temperatura de la Tierra sigue bajando (eng)

Las temperaturas medidas en Septiembre confirman la tendencia continuada a la bajada de Temperaturas globales. La Temperatura Global de la Tierra ya ha bajado a niveles de 2014, previos a la subida causada por el fenómeno de El Niño, y continua en descenso.
3 0 9 K -71
3 0 9 K -71
401 meneos
2050 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ya es oficial: 2014 fue el año más cálido a nivel global  [ENG]

Ya es oficial: 2014 fue el año más cálido a nivel global [ENG]  

2014 ya tiene el título del año más cálido jamás registrado en la época reciente. Esa clasificación es cortesía de los datos publicados este lunes por la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), la primera de las cuatro principales gestores de registros de la temperatura mundial y en liberar sus datos para el año pasado. En español: www.tiempo.com/ram/142792/2014-el-ano-mas-calido-a-nivel-global/
163 238 28 K 437
163 238 28 K 437
22 meneos
38 clics

El mes de abril rompió otro récord mundial de temperatura, marcando 7 meses de nuevos máximos (ING)

El pasado mes de abril fue el más cálido registrado a nivel global (tanto en temperatura terrestre como la oceánica), por lo que es el séptimo mes consecutivo en el que la temperatura del planeta se ha incrementado por encima de la media, según la NASA. Este pasado abril fue 1,11ºC más cálido que la media de la temperatura de ese mismo mes entre los años 1951 y 1980. Esta tendencia hace prever que 2016 será todavía más cálido que 2015, lo que ha llevado a los científicos a declarar una "emergencia climática". En español: goo.gl/SV7Sn8
8 meneos
10 clics

Los procesos de retroalimentación aumentarían hasta 4-5ªC la temperatura global y 10-60m. el nivel del mar [ENG]

En una reciente publicación de PNAS científicos de la National University of Australia y el Stockholm Resilience Centre advierten de que los procesos de retroalimentación de la Tierra harían que el límite de +2ºC en la temperatura global, establecido por el Acuerdo de París, podría ser inalcanzable. Se apunta a +4-5ºC por encima de la temperatura media con niveles oceánicos entre +10 y +60 m. superiores a los actuales. Los autores urgen a una transición hacia una economía libre de emisiones.
6 2 1 K 63
6 2 1 K 63
10 meneos
159 clics

Animación: Temperatura media global 2019 [ENG]  

Resumen diario de la temperatura media global en 2019: 278 días por encima de la media.
13 meneos
267 clics

4,5 grados  

Si no ponemos rápidamente límites agresivos a las emisiones de CO2, a finales de siglo la tierra se habrá calentado de media entre 4º y 4,5º. ¿Cuánto cambio es eso?
10 3 2 K 92
10 3 2 K 92
14 meneos
37 clics

Las emisiones de CO2 no son la causa del calentamiento de la costa Oeste de Estados Unidos [ENG]

El aumento de temperaturas en la costa Oeste de EE.UU. durante el pasado siglo es en su mayor parte el resultado de fuerzas naturales, no emisiones humanas o gases de efecto invernadero, de acuerdo con un nuevo estudio publicado hoy en la National Academy of Sciences. Entre las causas apuntadas están los cambios en la circulación de las corrientes de aire atmosféricas, y estos cambios no guardan relación con fuerzas antropogénicas.
12 2 2 K 129
12 2 2 K 129
5 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ártico, sin hielo en septiembre de 2015? [ENG]

Usando una proyección del deshielo ocurrido en el Ártico entre Abril y Agosto de 2012 se llega a la conclusión de que este año se podría dar un deshielo completo, desde septiembre y durante más de un mes. Toda la energía reflejada pasaría a ser absorvida por el océano provocando un mayor calentamiento en un catastrófico círculo vicioso.
4 1 4 K -20
4 1 4 K -20
22 meneos
47 clics

El Ártico enferma

El calentamiento del polo está debilitando a sus moradores, ya que está facilitando la propagación de patógenos en lugares donde se desconocían. Los parásitos amenazan la salud del buey almizclero, las garrapatas están transmitiendo virus a los colonos humanos, y las focas del Atlántico habrían contagiado un virus mortífero a sus congéneres del Pacífico porque la fusión del hielo ha permitido que ambas entraran en contacto.
18 4 1 K 117
18 4 1 K 117
8 meneos
46 clics

Una gran plataforma de hielo de la Antártida adelgaza desde arriba y abajo

Durante años, los científicos han sido incapaces de determinar si el calentamiento de la temperatura del aire o las corrientes oceánicas más cálidas están haciendo que las plataformas de hielo flotante de la Península Antártica pierdan volumen y se vuelven más vulnerables al colapso. Este nuevo estudio da un paso importante en la evaluación de la posible contribución de la Antártida al futuro aumento del nivel del mar. El equipo de investigación combinó datos de satélites y sondeos de ocho radares capturados durante un periodo de 15 años...
552 meneos
4132 clics

Un calor insostenible

Estamos en un bucle climático perverso. El calor se intensifica porque el clima está cambiando y al adaptarnos intensificamos ese cambio climático. Es una situación que se retroalimenta. A más de 40ºC el aire acondicionado se convierte en un electrodoméstico de primera necesidad, lo que dispara el consumo eléctrico. A más consumo más emisiones: a más emisiones más calentamiento. Un bucle.
195 357 8 K 511
195 357 8 K 511
23 meneos
68 clics

¿Está el cambio climático fuera de control?

Cada vez hay más evidencias de que es imprescindible aplicar, y pronto, drásticas políticas coordinadas para controlar las emisiones de gases invernadero. En la comunidad científica hay un consenso claro en que la causa de este aumento de temperaturas no es natural. Aunque con frecuencia se lee “que no está claro que seamos la causa del calentamiento” o que “son oscilaciones naturales”, en las revisiones hechas a partir de las publicaciones científicas el consenso en el sentido opuesto es aplastante.
19 4 3 K 84
19 4 3 K 84
14 meneos
40 clics

California tiene en 2015 la menor reserva de nieve en 500 años

La capa de nieve en Sierra Nevada de California en 2015 se encuentra en el nivel más bajo en los últimos 500 años, según un estudio pionero de investigadores de la Universidad de Arizona. "Nuestro estudio realmente apunta al carácter extremo del invierno 2014-15. No sólo no tiene precedentes en más de 80 años; tampoco en más de 500 años. Debemos estar preparados para que este tipo de sequía de nieve se produzca con mucha más frecuencia debido al aumento de las temperaturas. El calentamiento antropogénico está haciendo la sequía más severa".
12 2 1 K 122
12 2 1 K 122
17 meneos
135 clics

Predicen calor asesino en el Golfo Pérsico a final de siglo

Simulaciones del calentamiento para 2100 prevén una combinación de temperatura y humedad sin precedentes en algunas ciudades de Oriente Medio, más allá del límite de la supervivencia humana. Si no se hace nada para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero, las simulaciones muestran que algunas ciudades de Oriente Medio podrían experimentar una combinación nunca antes visto de la temperatura y la humedad que sería más allá del límite de la supervivencia humana
11 meneos
39 clics

Europa sufre los veranos más cálidos en 2.000 años

La mayor parte de Europa ha experimentado un fuerte calentamiento de verano a lo largo de las últimas décadas, acompañada de olas de calor graves en 2003, 2010 y 2015. Una nueva investigación pone ahora el calor actual en un contexto histórico de 2.100 años utilizando la información de anillos de árboles y pruebas documentales históricas para conseguir una nueva reconstrucción europea de la temperatura de verano. Las temperaturas en los últimos 30 años se encuentran fuera del rango de las variaciones naturales y apoya las conclusiones del IPCC.
1 meneos
13 clics

¿Qué pasa con esto?  

Los “escépticos” nos mostraron machaconamente una gráfica que aparentemente mostraba una pausa en el calentamiento. Además, de ser incorrecta en ese momento, los últimos datos muestran cómo se ha intentado manipula a la opinión pública. ¿La prueba? Ahora ocultan la evolución de esa gráfica.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
24 meneos
97 clics

El apocalíptico artículo de 'Nature' que predice una subida de 7 °C es "erróneo"

La invetigación se basa en datos propios y asunciones demasiado arriesgadas para algunos expertos, que lo califican de "símplemente erróneo". Eso sí, el mundo sí se está calentando. Relacionada: www.meneame.net/story/tierra-abocada-fuerte-subida-temperaturas
28 meneos
607 clics

Cómo desapareció el Chacaltaya, el centro de esquí más alto del mundo  

Ahora sólo se ven rocas y unas cuantas llamas resistentes al frío y la altura, pero antes era un centro de entretenimiento con aires de Europa. Así está el centro de esquí de La Paz, en Bolivia, toda una víctima del calentamiento de la Tierra. Lo que solía ser una atracción para la clase media y alta de La Paz es ahora un pequeño pueblo fantasma con maquinaria oxidada, una cafetería que ahora luce espeluznante y un bar que ya no tiene parroquianos.
23 5 3 K 59
23 5 3 K 59
10 meneos
39 clics

Huracanes más potentes y lentos, un gran problema en un mundo calentándose [EN]

Un estudio reciente de Stephan Rahmstorf y otros muestra que los huracanes están ganando fuerza debido al cambio climático antropogénico. Desafortunadamente, este no es el único impacto tendente a aumentar la fuerza destructiva. Debido a los cambios en la circulación atmosférica, la velocidad de los huracanes está también disminuyendo. Lo cual hace que sus efectos destructivos duren más sobre una determinada región. De acuerdo a un nuevo estudio publicado en Nature y escrito por James Kossin, la velocidad de los huracanes en los trópicos está
10 meneos
33 clics

¿Recuerdan cuando nos decían que el Cambio Climático significaría el fin para el café? [ENG]

Durante los últimos 2 años los medios de comunicación nos han estado avisando de que el cambio climático amenaza la producción mundial de granos de café. Los medios no eran tímidos con los titulares: "Tu taza de café matutino peligra", "El cambio climático podría significar el fin de los granos de café". Por suerte, son hipótesis testables. El mundo se ha estado calentando y por tanto la producción de café debería estar reduciéndose. Sin embargo, según el Financial Times, sus precios están en mínimos de 12 años debido al exceso de producción.
17 meneos
389 clics

Mapa interactivo de Europa: cuánto afecta el cambio climático a tu ciudad [DE]

Los datos climatológicos de más de 500 localizaciones de Europa nos muestran cuánto se está calentando el continente y qué conscuencias puede esto tener en nuestro día a día.
14 3 1 K 72
14 3 1 K 72
14 meneos
17 clics

El kril de la Antártida se desplaza hacia el sur por el calentamiento en las aguas heladas

El kril se mueve hacia el sur en la Antártida a medida que los océanos se calientan, lo que altera las provisiones de los alimentos de pingüinos y ballenas que son capturadas por embarcaciones de pesca industriales, dijeron el lunes científicos.
11 3 0 K 49
11 3 0 K 49
545 meneos
2373 clics

"Perturbador": Europa se calienta mucho más rápido de lo previsto por la ciencia

Los veranos en Europa son mucho más calurosos que antes y los inviernos no son tan fríos como antes. Y el continente se está calentando mucho más rápido de lo que los modelos climáticos habían proyectado. Esa es la inquietante conclusión de un nuevo estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters.
159 386 1 K 241
159 386 1 K 241
1 meneos
16 clics

El océano contiene la colosal suma de 1.500.000.000.000.000.000.000 litros de agua

El océano contiene la colosal suma de 1.500.000.000.000.000.000.000 litros de agua. Para calentarlo en solo 1˚C, por ej, se requieren 6.000.000.000.000.000.000.000.000 Joules de energía.
1 0 5 K -37
1 0 5 K -37

menéame