Cultura y divulgación

encontrados: 271, tiempo total: 0.036 segundos rss2
3 meneos
35 clics

Por qué necesitamos Energía Nuclear

Todas las fuentes de energía producen emisiones de CO2 en algún momento de su ciclo, y por supuesto la energía nuclear no es una excepción. Es cierto que durante la minería, el transporte, la construcción de las centrales y durante las pruebas periódicas de los generadores diésel de emergencia se producen emisiones, pero en todo caso son equiparables a las producidas por las energías renovables, a excepción de la biomasa, que se basa en la combustión de materia orgánica.
3 0 6 K -14
3 0 6 K -14
10 meneos
47 clics

El final de los neandertales se produjo más tarde en el centro de la península

Nuevas dataciones llevadas a cabo en el yacimiento segoviano del Abrigo del Molino indican que cuando los neandertales aún estaban en torno al Sistema Central de la península ibérica es probable que hubieran desaparecido ya de la franja cantábrica, poniendo de manifiesto un retroceso de norte a sur. Los datos son reveladores, ya que existe controversia entre la comunidad científica en torno al momento de la desaparición de los neandertales y la llegada de los primeros sapiens.
8 meneos
45 clics

La nueva moneda de plata en honor a Rory Gallagher lanza la serie "Modern Irish Musicians" [En]

El Banco Central de Irlanda ha presentado (18 de julio) el diseño de su próxima moneda coleccionista, que es la primera de una serie numismática titulada "Modern Irish Musicians". La serie comienza con monedas que honran el talento del músico Rory Gallagher (1948-1995) y también recuerda lo que habría sido su 70 cumpleaños. Nacido el 2 de marzo de 1948, en Ballyshannon, el músico autodidacta se convirtió en un héroe popular internacionalmente aclamado.
10 meneos
81 clics

¿Es necesaria una leche para mayores de 50?

Hace ya muchos años que los fabricantes de alimentos intentan crearnos necesidades nutricionales poniendo a la venta alimentos funcionales. Esta vez ha sido Central Lechera Asturiana quien ha lanzado Leche Suprema, una leche para “mayores” que dice aportar todos los nutrientes necesarios para cuidarse a partir de los 50 años.
13 meneos
206 clics

El Canal del Cares, una obra "divina"

Cuando uno se adentra en La Senda del Cares, no puede sino maravillarse, mirando a las alturas, de la majestuosidad de los Picos de Europa. Y si se es curioso, no puede dejar de quedarse impresionado del mayúsculo trabajo que debió suponer abrir ese camino en semejante lugar. La Senda del Cares es una obra espectacular, pero no deja de ser un camino de trabajo, de servicio, de mantenimiento para otra obra aún más recóndita: el Canal del Cares, la obra de captación y conducción de agua hasta la central hidroeléctrica de Camarmeña-Poncebos.
7 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falsa paradoja del ahorro y la sociedad de consumo  

En este vídeo se explica porque los economistas neokeynesianos detestan el ahorro y como usan a la banca central moderna para crear una sociedad consumista. El capitalismo es ahorro e innovación, sin embargo se suele mostrar en los medios como el responsable de un consumismo voraz que contamina el planeta. Este vídeo acaba con ese mito.
11 meneos
214 clics

¿Cuál es el número máximo de monedas con el que podemos hacer un pago?

Desde hace dos décadas, desde el Banco Central Europeo (BCE) se legisló para que, una vez entrado en curso el ‘euro’ quedase limitado cualquier pago que se efectuara (ya fuese a un estamento público, una entidad bancaria, comercio e incluso entre particulares) a un máximo de 50 monedas (dando lo mismo el valor que tuvieran éstas), siendo el receptor de las mismas quien decidía si aceptaba el abono de un pago con un número mayor a esa cincuentena de monedas.
12 meneos
195 clics

Infraestructuras: El mito del centralismo: por qué la red de carreteras es más eficiente de lo que crees

Tres expertos españoles han estudiado mapas históricos y simulaciones computacionales para demostrar que la red radial no solo no fue un capricho político, sino que es la opción más eficiente.
8 meneos
270 clics

El panorama posapocalíptico de Chernóbil, filmado a vista de pájaro  

Hace 33 años, a finales de abril de 1986, se produjo una explosión en la central nuclear de Chernóbil (Ucrania) que terminó convirtiéndose en el peor accidente nuclear en la historia de la humanidad. En las redes sociales apareció un vídeo que muestra la ciudad abandonada filmada con un dron.
3 meneos
96 clics

La Parábola de los Canguros. Éxtasis, crisis, recuperación y colapso  

Este vídeo reduce a una economía simple los eventos económicos por los que pasa una economía de banca central moderna, desde sus prometedores inicios hasta su fatal desenlace.
422 meneos
2671 clics
Científicos apuntan a una central nuclear rusa como origen de una nube radiactiva en 2017

Científicos apuntan a una central nuclear rusa como origen de una nube radiactiva en 2017

La planta rusa de reprocesamiento nuclear Mayak, en los Urales del sur, debió ser el origen de la "misteriosa", como la llamaron los medios de comunicación, nube radiactiva que se movió en 2017 por toda Europa, parte de Asia y la Península Arábiga, según concluye un amplio estudio científico cuyo resultado contrasta con la negativa de Moscú al respecto.
157 265 5 K 245
157 265 5 K 245
23 meneos
135 clics

Balto, el perro cuya historia deberían conocer los antivacunas  

Tal es la necesidad de acceder a las vacunas que a lo largo de la historia muchas personas se han jugado la vida por conseguirlas. Y también animales. Este es el caso de Balto, el perro de trineo cuya heroica historia le valió una estatua en pleno Central Park y una película de dibujos animados en la que se narra la hazaña en la que tanto él, como otros perros y varios humanos, se expusieron al gélido frío de Alaska para obtener las vacunas que salvarían la vida a toda una población infantil.
19 4 2 K 75
19 4 2 K 75
16 meneos
85 clics

Plan Centro: el proyecto que revolucionó Sevilla una década antes de Madrid Central

¿Era cómodo o atractivo el casco urbano sevillano? ¿Existía una alternativa real? ¿Cuántos coches circulaban por la ciudad? ¿Había infraestructuras de movilidad alternativas? ¿Qué se estaba haciendo en el resto del mundo? Muchas fueron las preguntas que se hizo el consistorio hispalense antes de acometer el Plan Centro, según ha explicado Fran Fernández, el exdelegado de movilidad. 109.000 movimientos de entrada diarios. 910 kilómetros de coche. "Se podría llegar de capó en capó hasta Barcelona.
13 3 1 K 10
13 3 1 K 10
14 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Un Chernóbil español? El día que Cataluña estuvo casi al borde de una catástrofe nuclear

Un día como hoy de 1989 en la central nuclear Vandellós I se produjo un fuerte incendio que puso en riesgo de contaminación radioactiva la provincia de Tarragona, en Cataluña. Sputnik habló con dos periodistas que trabajaron en primera línea para conocer cómo se desarrollaron los acontecimientos de aquella jornada.
11 3 4 K 19
11 3 4 K 19
5 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafael Guastavino: el arquitecto valenciano que reinventó Nueva York (y se ganó a Jackie Kennedy)

Desde que Jacqueline Onassis inició una batalla legal para salvar la estación Grand Central que levantó el español, su obra en Estados Unidos ha ganado adeptos que se hacen llamar guastafarians . El siguiente paso, descubrir los secretos que dejó en España
4 1 6 K -14
4 1 6 K -14
7 meneos
7 clics

El cierre de centrales de carbón en EEUU salva vidas y mejora el rendimiento de los cultivos (eng)

Los hallazgos publicados esta semana en Nature Sustainability utilizan la transición de Estados Unidos en los últimos años del carbón hacia el gas natural para la generación de energía eléctrica para estudiar los impactos locales de las paradas de las unidades alimentadas con carbón. Si bien el cambio del carbón al gas natural ha reducido las emisiones de dióxido de carbono en general, también ha cambiado los niveles de contaminación local en cientos de áreas en todo el país.
8 meneos
9 clics

El Centro Nacional de Epidemiología calcula Madrid Central y otras medidas del Plan A salvarían 500 vidas al año

Un estudio científico financiado por el propio Ayuntamiento de Madrid acaba de poner una cifra sobre la mesa: más de 500 muertos al año en la capital evitables con medidas políticas. “La implementación del Plan A en la ciudad de Madrid provocaría una disminución apreciable de las emisiones de contaminantes atmosféricos relacionados con el tráfico y, a su vez, conduciría a una mejor calidad del aire y a beneficios notables para la salud: se podrían evitar más de 500 muertes prematuras cada año”, calculan los autores de la investigación.
13 meneos
57 clics

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha declarado ilegal la ley húngará que forzó la expulsión de la Universidad

Ahora, algunos eurodiputados creen que la sentencia llega tarde. "Tengo que decir que la justicia tardía es una justicia denegada", explica Katalin Cseh, húngara del grupo Liberal. "La Universidad Central Europea está ahora fuera de Hungría y, como consecuencia, han desaparecido los canales que facilitaban la movilidad de miles de estudiantes que no pueden permitirse el lujo de acceder a una titulacion estadounidense.
10 3 3 K 26
10 3 3 K 26
517 meneos
3143 clics
La CIA captó como activos a importantes líderes políticos para controlar la Transición

La CIA captó como activos a importantes líderes políticos para controlar la Transición

En la década de los 70 del siglo XX era muy habitual que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos interviniera en las políticas internas
227 290 14 K 348
227 290 14 K 348
4 meneos
112 clics

Antigua central térmica de Corrales (Huelva)  

Edificio industrial de mediados del siglo XIX construido por "The Tharsis Sulphur and Cooper Company" del que sólo se conserva su estructura y su impresionante chimenea de treinta metros de alto.
214 meneos
19329 clics

Fotografía del Central Park de Nueva York durante la gran depresión (1933)  

Si os digo que esta foto corresponde a la ciudad de #NewYork (EEUU) y más concretamente a su conocido #CentralPark.. ¿A qué cuesta de creer? Pues es una foto tomada en el año 1933, durante el transcurso de la Gran #Depresión.
106 108 0 K 424
106 108 0 K 424
9 meneos
53 clics

La Térmica de Velilla pasa de la Lista Roja a la Lista Negra de Hispania Nostra al haber sido demolidos algunos de sus elementos más característicos

Se han alterado sus valores esenciales de manera irreversible, haciendo irrecuperable este conjunto industrial. No ha servido que la asociación Hispania Nostra incluyera la Central Térmica de Velilla del Río Carrión (Palencia) en su Lista Roja (listaroja.hispanianostra.org/) el pasado mes de octubre. Los planes de Iberdrola siguieron su curso y la gran torre de refrigeración fue dinamitada poco después (foto superior), a lo que se ha unido la reciente demolición de una de las torres. Se han alterado así sus valores esenciales...
2 meneos
130 clics

Una pista de esquí y una central eléctrica combinadas son nombradas Edificio Mundial del Año por la WAF

El ganador del prestigioso premio al Edificio Mundial del Año de 2021 es CopenHill, de Bjarke Ingels Group (BIG), galardonado por su inspirada combinación de planta de conversión de residuos en energía y pista de esquí. El proyecto fue reconocido en la última jornada del Festival Mundial de Arquitectura (WAF) de Lisboa.
8 meneos
63 clics

¿Qué es el teorema del límite central? (3Blue1Brown) [ENG]  

(...) Más concretamente, la tabla de Galton ilustra una de las distribuciones más destacadas de toda la probabilidad, conocida como distribución Normal, más coloquialmente conocida como curva de Bell, y también llamada distribución de Gauss. Existe una función muy específica para describir esta distribución. Entraremos en ella más tarde, pero ahora mismo, sólo quiero enfatizar cómo la distribución normal es, como su nombre indica, muy común. Aparece en muchos contextos aparentemente no relacionados.
97 meneos
944 clics
Tesoros de los escitas, pueblo nómada de Asia central

Tesoros de los escitas, pueblo nómada de Asia central

Son conocidos como los escitas, al amplio conglomerado de pueblos nómadas de la antigüedad con costumbres y prácticas relativamente similares que habitaron a lo largo de la estepa euroasiática, desde el Danubio y Ucrania hasta las montañas Altái en Mongolia,
56 41 0 K 346
56 41 0 K 346

menéame