Cultura y divulgación

encontrados: 1236, tiempo total: 0.120 segundos rss2
4 meneos
29 clics

El impacto de la economía española en toneladas

A lo largo de décadas, se ha analizado el desarrollo de la economía española en términos monetarios con relación al Producto Interior Bruto (PIB). Sin embargo, nunca antes se había planteado un análisis centrado en la dimensión física. El metabolismo económico regional español, impulsado por FUHEM Ecosocial es un informe que cuantifica el consumo de energía y materiales de cada Comunidad Autónoma, bajo la perspectiva de que el conjunto de la economía española es un organismo vivo cuyo metabolismo tiene unas características propias.
3 meneos
25 clics

El economista De Soto refuta las tesis de Piketty

El autor de este artículo afirma que el origen de la miseria no es el capital, sino su carencia.
2 1 8 K -79
2 1 8 K -79
15 meneos
48 clics

Si no hay de todo para todos, ¿qué quiere decir ser libre?

Si se generalizase el nivel de consumo actual de España sobrarían más de las dos terceras partes de la humanidad.¿Qué quiere decir “ser libre” en un planeta finito? Uno de los efectos (y defectos) peores del mundo de fantasía donde viven la mayoría de nuestros conciudadanos y conciudadanas (esa “economía de tierra plana”) es la equívoca idea de que la libertad consiste en hacer lo que nos sale de los cojones. La autorregulación colectiva de los consumos –sobre todo en los países sobredesarrollados-- es un imperativo moral en la era del “mundo.
25 meneos
111 clics

Las ignoradas y/o silenciadas causas de la gran recesión

Las rentas derivadas del trabajo han ido disminuyendo mientras que, con mayor velocidad, aumentaban las rentas derivadas del capital (mayoritariamente financiero). Los informes no analizan el contexto político de estos cambios. La crisis económica es consecuencia del dominio del mundo del capital sobre el mundo del trabajo, y las soluciones son, en realidad, muy fáciles de ver. | Vicent Navarro
20 5 2 K 11
20 5 2 K 11
22 meneos
101 clics

Ley de crowdfunding, capítulo final: al final el Gobierno sólo era estúpido

La ley ya ha entrado en vigor y lo ha hecho con una gran parte de los cambios que solicitaban las plataformas de crowdfunding. Ahora a estas les tocará seguir luchando por nuevas mejoras, pero el punto de partida es indudablemente bueno para ellas y para todas las empresas que recurran al crowdfunding para financiarse. Finalmente el Gobierno no ha salido del todo mal parado. Eso sí, cuando dijo que lanzaba esta ley para impulsar el crecimiento del crowdfunding, mentía descaradamente: en realidad lo hacía porque veía cómo cada vez era más...
18 4 1 K 18
18 4 1 K 18
9 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Compara la calidad de vida de tu país con otro país de la lista (ENG)

En esta web podrás comparar cómo es la calidad de vida en el país en el que vives con cualquier otro país de la lista. muy interesante
1 meneos
101 clics

¿Donde están las buenas parejas en el mercado del "online dating"? [eng]

El mercado del "online dating" está destinado a fallar a la hora de proveer buenas parejas. ¿Porqué esto es así?. La razón se debe a que es un mercado de información altamente asímetrica. Esto fue estudiado por el Nobel de Economía George Akerlof en su clásico estudio "El mercado de los limones". En los mercados de información asimétrica (otro ejemplo es el mercado de coches usados) los mejores productos tienden a retirarse de este, entrando el mercado en un proceso en espiral que solo dejan en él los peores productos.
1 0 5 K -49
1 0 5 K -49
1 meneos
13 clics

Conceptos de la Ronda de Inversión: ¡Que no te timen Emprendedor!

Artículo de interés sobre la ronda de inversión. Todos los conceptos para saber que pasará con nuestra nueva empresa si entramos en una ronda
1 0 6 K -58
1 0 6 K -58
12 meneos
127 clics

Antes casi iguales, China e India han divergido radicalmente en las 2 pasadas decadas (inglés)

Artículo en el cual se analiza con gran cantidad de gráficos, como dos economías antes con renta per cápita similar han divergido hasta el punto de ser la renta per capita de China 6 veces la de India.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
3 meneos
75 clics

¿Es el marxismo científico? Una crítica científica (no política) al marxismo

Extenso análisis científico que diferentes ramas de la Ciencia hacen del marxismo económico, centrándolo en su misma base: la teoría laboral del valor de Karl Marx.
5 meneos
24 clics

¿Podemos medir la felicidad?

A pesar de que la teoría económica acostumbra a caracterizar la satisfacción de estas necesidades mediante funciones de utilidad, se le podría asignar valores de “felicidad” a las elecciones que hacen los agentes económicos con su dinero disponible.
3 meneos
10 clics

El segundo asalto de la economía colaborativa

Uber y Airbnb provocaron los grandes titulares. De no ser por los dos colosos, la economía colaborativa seguiría siendo una tendencia alternativa y marginal y no la fuerza disruptiva en que se ha convertido, sacudiendo como un vendaval sectores como el transporte y el turismo, y abriendo brecha ahora en las finanzas, los servicios, la educación o la sanidad.
3 0 8 K -64
3 0 8 K -64
2 meneos
20 clics

¿Qué es exactamente la teoría de juegos?

John Nash revolucionó la toma de decisiones en Economía y sobre todo la Teoría de los Juegos: el área de la matemática que a partir del uso de modelos estudia las tomas de decisiones y las interacciones en lo que se conoce como estructuras formalizadas de incentivos, lo juegos. Es decir, la lógica que usamos siempre que interactuamos con otro ser humano cuando, por ejemplo, tratamos de quedarnos con el último pedazo de torta en la cafetería o le hacemos un favor a un colega que esperamos retorne en el futuro.
1 1 9 K -104
1 1 9 K -104
16 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Ramón Rallo y Daniel Raventós discuten la RBU desde varios puntos de vista

Juan Ramón Rallo y Daniel Raventós discuten la RBU desde varios puntos de vista (Filosófico, político, económico, moral, etc..)
8 meneos
49 clics

Huerta de Soto, Roma y Concha Velasco  

Análisis del discurso del profesor de economía, Huerta de Soto, que atribuye la caída del imperio romano al socialismo.
8 meneos
21 clics

Democratizar la economía

Una buena manera de contribuir a la solución de los problemas de este mundo en crisis es apostar por una ciencia económica plural y abierta al enriquecimiento mutuo con otras ciencias sociales
31 meneos
93 clics

Dinero-deuda: la creación de dinero en manos privadas y no públicas

Gran parte del poder de la banca reside en su poder de creación de dinero. No, los gobiernos no crea el dinero que usas a traves del tesoro público y el banco central, sino que la inmensa mayoría se crea en los bancos privados cuando se concede un préstamo. Es el dinero-deuda, algo que pocos saben y deberían saber ya que son las bases y cimientos del sistema económico y una de las claves para entenderlo.
1 meneos
9 clics

China hacia un nuevo desarrollo industrial

China tiene un plan, el de pasar de ser el todo a cien mundial a ser un grande de las nuevas ciencias que ahora son incipientes, como la robótica, y solo en unas pocas décadas. Si China puede, ¿como es que en España no se de?. Ningún grupo político hace mención al desarrollo industrial del país. Y es que su poderío ha de ser recogido por las economías occidentales y promover los mismos esfuerzos o en pocas décadas seremos nosotros el todo a cien mundial, si no lo somos ya claro, en ese caso ya estamos perdiendo el tiempo.
1 0 10 K -120
1 0 10 K -120
12 meneos
69 clics

Reescribir los libros de economía

Esta fue la respuesta de un conocido profesor de Harvard.. Si fuera el rey del mundo, me encargaría de reescribir los textos económicos. Una actividad que suena poco ambiciosa, indigna de mi soberana oficina. Pero sería sin la menor duda un gran paso hacia una mejor vida cívica. Hoy en día solemos confundir la lógica del mercado con la lógica de la moral. Asumimos que la eficacia económica –hacerles llegar bienes a aquellos que disponen de la mayor voluntad y habilidad para hacerse con ellos– define el bien común. Pero se trata de un error..
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
5 meneos
41 clics

La teoría económica no es lo importante... ¡Somos nosotros!

Una de las consecuencias de la crisis económica que estamos viviendo, independientemente del paro, la ausencia de oportunidades laborales, etc., podría decir que es el olor a quemado y ceño fruncido que provocas en muchas personas cuando les comentas que te dedicas a las finanzas.
6 meneos
58 clics

Cómo ser fotógrafo y vivir de Instagram

La última vez que hablamos con él tenía 353.000 seguidores en Instagram. Han pasado un par de semanas, y ya supera los 357.000, lo que significa que en este tiempo ha conseguido más followers que los menos de 900 que luce mi famélica cuenta. Y eso que últimamente me he dedicado a –como recomiendan los que saben- usar muchos hashtags y publicar paisajes, que es lo que más vende. Pero ni así.
5 1 0 K 44
5 1 0 K 44
1 meneos
1 clics

Los desahucios alcanzan los 18.900 en el primer trimestre, un 2,1% más

Según la estadística del Poder Judicial, los lanzamientos por impago de alquiler superan a los hipotecarios. También el INE publica hoy datos de ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual, que afectan a 8.800 familias, un 6,9% menos interanual.....
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
3 meneos
26 clics

El vórtice radio: Marc Gauvin. La psyop del dinero  

Programa de radio donde de entrevista a Marc Gauvin. Esencial para entender la irrealidad económica que vivimos y que radica en la falacia de lo que es el dinero. El dinero como medida y anotaciones en cuenta y no como valor.
3 meneos
121 clics

Lo que muchos sabemos pero no comentamos con casi nadie

Lo que muchos de nosotros sabemos de economía, sociedad y negocios pero no lo hablamos con todos nuestros amigos o conocidos.
3 0 8 K -84
3 0 8 K -84
18 meneos
193 clics

Lo que Thomas Jefferson nunca dijo

El día 28 de Mayo de 1816 Thomas Jefferson, tercer presidente de los Estados Unidos de América, escribió una larga carta a un amigo suyo llamado John Taylor. En dicha misiva, entre muchas otras, aparece exactamente esta frase: "I sincerely believe, with you, that banking establishments are more dangerous than standing armies." “Creo, sinceramente, como tú, que los sistemas bancarios son más peligrosos que los ejércitos.”
15 3 2 K 48
15 3 2 K 48

menéame