Cultura y divulgación

encontrados: 308, tiempo total: 0.009 segundos rss2
21 meneos
66 clics

Playboy despide a lo que quedaba de su personal editorial y se reconvierte en plataforma de e-commerce [ENG]

La mítica revista norteamericana ya había cerrado en marzo sus ediciones impresas, pero ahora va un paso más allá. "Reorganizamos nuestro negocio para afrontar los retos causados por la pandemia global y construir relaciones directas con los clientes a través del comercio electrónico y ofertas de servicio", dijo el director ejecutivo Ben Kohn. Han perdido su trabajo 25 empleados, incluido casi todo el equipo editorial que mantenía la edición digital de la publicación.
199 meneos
3249 clics
«El Anacronópete»: el libro de 1887 viraliza a una pequeña editorial tras su aparición en «El Ministerio del Tiempo»

«El Anacronópete»: el libro de 1887 viraliza a una pequeña editorial tras su aparición en «El Ministerio del Tiempo»

El protagonismo del artilugio en la cuarta temporada de la serie de TVE ha despertado el interés de miles de lectores.El Anacronópete, que es una especie de arca de Noé, debe su nombre a tres voces griegas: Ana, que significa hacia atrás; crono, el tiempo, y petes, el que vuela, justificando así su misión de volar hacia atrás en el tiempo.
101 98 1 K 415
101 98 1 K 415
15 meneos
137 clics

La ruptura entre el MIT y la mayor editorial cientifica

Casi una década ha pasado desde aquel 19 de julio de 2011 en que Aaron Swartz fue arrestado por haber usado la red del MIT para descargarse casi cinco millones de estudios científicos de la base de datos de JSTOR y liberarlos en Internet. Aquella acusación, mas de 35 años de prisión por "fraude electrónico, fraude informático, entrada ilegal e imprudente a un ordenador protegido y daños", y el proceso judicial que desencadeno terminaron abrupta mente el 11 de enero de 2013. El día en que el joven creador del RSS, Markdown y Reddit se suicido?.
12 3 0 K 87
12 3 0 K 87
7 meneos
93 clics

La mejor editorial para publicar mi libro: ¿dónde enviar tu manuscrito?

Recopilación de editoriales que en la actualidad o en algún momento reciben o pueden recibir originales de diversa índole. Hoy en día alcanzan casi las 300, lo que demuestra que, para la mayoría, el cliente es el escritor, no el lector.
14 meneos
49 clics

El 75% de los cómics que se publican en España son producciones extranjeras

"El mercado de los tebeos se ha acomodado a su público [...] que consume fundamentalmente cómics de superhéroes, servidos en libros cada vez más gruesos, y también mucho manga" [...] La producción nacional "es equiparable a todo lo que se traduce del francés, poco más de 500" [...] Por vez primera, la traducción del japonés es "tanta como la suma de la traducción del resto de lenguas extranjeras". De las obras con participación de autores nacionales la mayoría son de hombres, y las mujeres solo participan en el 28% de los cómics hechos aquí.
12 2 2 K 14
12 2 2 K 14
16 meneos
108 clics

Vértice, la editorial que popularizó los cómics de Marvel en España

Actualmente los superhéroes de Marvel dominan el mundo del entretenimiento gracias a las películas, pero hace 50 años nadie los conocía en España. Hasta que la editorial Vértice publicó el número 1 de Los Cuatro Fantásticos (en 1969) en un curioso formato de bolsillo, en blanco y negro, con las viñetas retocadas de mala manera, la etiqueta de "Historias gráficas para adultos" y un precio elvadísimo para la época, 25 pesetas, cuando los cómics de Bruguera, que eran a todo color, costaban cinco pesetas.
13 3 0 K 85
13 3 0 K 85
9 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las memorias de Woody Allen y la cultura de la cancelación  

Las memorias de Woody Allen fueron perseguidas en EE.UU. Nadie se atrevía a publicarlas.
4 meneos
52 clics

¿Regalar libros para para que te los promocionen es una buena idea?

Artículo de opinión sobre los regalos que hacen las editoriales a las páginas web especializadas, bloggers y portales de internet, para que se hable de sus libros - a poder ser, bien -. Son tantas y están tan solicitados estos servicios, que además del libro (ebook) que enviaban antes, ahora los críticos suelen exigir solo el libro en papel, y algún regalo extra (que suelen ser vales descuento o cosas parecidas). Eso está llevando a que haya una auténtica guerra entre autores que envían gratis sus libros, y que los críticos que se dedican a el
1 meneos
27 clics

2004, el año que todos leímos 'El código Da Vinci' (y nos pirraron las conspiraciones)

Solo aquel año la novela, que publicó una editorial pequeña, vendió más de dos millones de ejemplares en España. Hay pocas historias de éxito y locura desatada con los lectores como esta
1 0 6 K -35
1 0 6 K -35
61 meneos
722 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los grandes parecidos entre 'Patria' de Aramburu y la biografía del exetarra Iñaki Rekarte

'Patria', uno de los fenómenos editoriales más importantes de nuestro país, recoge pasajes claramente identificables de 'Lo difícil es perdonarse a uno mismo', biografía del exmiembro de ETA Iñaki Rekarte escrita por Mikel Urretabizkaia.
49 12 15 K 43
49 12 15 K 43
11 meneos
60 clics

Libros exquisitos made in Carabanchel

La actualidad apuntala clichés y mira condescendiente hacia los barrios humildes. Los imagina llenos de camareras, limpiadores y cuidadoras. Los hay, sí, pero también hay lo que no se cuenta porque no se sabe y ni se imagina: una editorial veinteañera, con un futuro truncado, heredera de una imprenta artesanal con más de medio siglo de existencia. Esta es la historia de Turpin editores y de Gráficas Almeida en el corazón de un Carabanchel dividido por los confinamientos.
5 meneos
86 clics

1985: Cuando Frankfurt era “Una aldea”

Mi primer viaje a Frankfurt, en octubre de 1985, fue una locura. Tenía 25 años. Edad decisiva. Ese año mi vida como editora se decidió subiendo y bajando por las escaleras del Halle 4, pabellón que concentraba a la edición internacional en la Feria de Frankfurt. Me fascinaba saber que los miles y miles que circulaban hablando todos los idiomas del planeta eran editores. ¿Por qué fue una locura? Tenía que portarme bien, estaba con mi padre Javier Vergara, mentor de Pomaire y primer editor en español de Richard Bach, Morris West y Stephen King...
7 meneos
149 clics

La edad media del manga en España

Llamo Edad Media del manga al periodo comprendido entre 1992, año de la publicación de Dragon Ball, y 1999, cuando un solo tebeo, [Kenshin] el Guerrero Samurai, es capaz de salvar él solo a toda una editorial, Glenat. Me parece adecuado usar estas fechas porque comprenden un periodo donde el manga se popularizó entre los lectores como para crear una base sólida de aficionados que estallaría años más tarde, con los inicios del siglo XXI. Es discutible, claro, pero a mí me parecen dos puntos claros de inflexión.
7 meneos
57 clics

Así mataron Biblioteca Nueva, la centenaria editorial de Freud que hoy está en quiebra

Ruiz-Castillo fue un editor y empresario de enorme éxito en la primera mitad del siglo XX. Y un hombre de ideas avanzadas. (...) La idea era que fuera un sello moderno, con nuevos nombres y todas las tendencias que estaban funcionando en el extranjero. Así fue como publicó a los jóvenes Unamuno, Baroja, Azorín, los poetas modernistas y autores como los hermanos Machado y Juan Ramón Jiménez. Pero el gran despegue llegó con la publicación de las 'Obras Completas' de Sigmund Freud en 1922. Ahora, el sello ha quebrado.
3 meneos
96 clics

¿Cómo se calcula el precio de un libro?

Artículo donde se explica cómo se calcula el precio de un libro explicando qué factores intervienen y de dónde salen los costes.
2 meneos
69 clics

Los datos secretos de la industria editorial

La pandemia ha agudizado el dominio de los grupos editoriales. Entre los 60 títulos más vendidos en España de enero a agosto de este año, sólo ocho no fueron publicados por Penguin Random House, Planeta, Anaya o RBA, con la llamativa cuña del ensayo El infinito en un junco de Irene Vallejo (Siruela) en el puesto 11. Si se atiende solo a ficción, de los 130 más vendidos, únicamente cuatro fueron presentados por editoriales independientes.
7 meneos
81 clics

Cómo publicar un cómic en España: editoriales que aceptan proyectos

Estas son las editoriales españolas que aceptan proyectos actualmente. También ofrecemos varias opciones interesantes para enviar webcomics. Se ofrece información de interés para dibujantes y guionistas
11 meneos
47 clics

Premio Nobel de Literatura en el centro de la tormenta

La editorial Pre-Textos tiene 46 años de trayectoria. En los últimos días ha sufrido lo que podríamos denominar como un “abandono de autor”, situación que elude tanto algún sentido de ética como el respeto por la obra del mismo autor que se pierde. Luego de traducir y publicar 7 de los 11 libros de una poeta norteamericana poco conocida, la misma se va a otra editorial por un detonante: recibió el Nobel y el agente literario decidió ofrecer su obra,a espaldas del editor que la sostuvo en castellano, a otras editoriales, Hablamos de Louise Glück
5 meneos
251 clics

Louise Glück también tiene que comer

Cuando Louise Glück ganó el premio Nobel de Literatura el pasado 8 de octubre lo primero que hizo fue abrir un monedero que tenía sobre la mesa. Luego se palpó los bolsillos del pantalón. Nada. Siguió buscando por toda la casa, revisando los lugares del dinero, pero la pesquisa fue en vano. Acababa de ganar 830.000 euros y le faltaban 1000, ésa era la realidad. Fue sin duda la concesión del premio Nobel de Literatura más amarga de la historia: le dieron 830.000 euros a una autora que empezó a sufrir justo entonces, por los 1000 que no tenía.
3 meneos
87 clics

Editar en tiempos revueltos: Gong  

A los que ya conozcan la infatigable trayectoria del emprendedor Gonzalo García-Pelayo (Madrid, 1947) —cineasta, productor musical y asaltador de casinos, entre mil cosas más—, quizás no les sorprenda su última aventura: la creación de Gong, una editorial literaria nacida al albur de una serie de exitosas inversiones realizadas en el mercado de las criptomonedas.
19 meneos
85 clics

Nace la Sectorial de Cómic, asociación para promover el mundo de la viñeta

Autores, editores, libreros, divulgadores y organizadores de eventos unen esfuerzos para visibilizar las problemáticas de la industria del noveno arte
15 4 0 K 94
15 4 0 K 94
9 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El misterioso robo de manuscritos de libros por internet antes de ser publicados

La industria editorial está, como se dice, en shock. Numerosos autores, editores y agentes son los objetivos de una trama internacional de phishing o robo de manuscritos inéditos mediante la falsificación de correos electrónicos. Escritores de nivel y de gran impacto en el mercado –Margaret Atwood, Iam McEwan–, así como celebridades –Ethan Hawke, Dylan Farrow– han estado en la diana. Pero el ataque también se dirige a colecciones de relatos cortos o a debutantes cuyo valor comercial es incierto. El objetivo final del robo es un misterio.
9 meneos
49 clics

Virus: 30 años editando y distribuyendo libros

Ahora que se cumplen treinta del nacimiento como colectivo de Virus en el barrio de El Raval (Barcelona), les hemos realizado esta pequeña entrevista para celebrar conjuntamente con ellas este aniversario.
4 meneos
31 clics

Editar en tiempos de Coronavirus

De un día para otro y casi sin previo aviso, nos hemos visto obligados a meternos en nuestras casas para protegernos de un virus invisible que amenaza con desestabilizar todo lo que hasta ahora conocíamos. Y a partir de este momento nos hemos tenido que reinventar. Hemos dejado atrás rutinas confortables, los gestos autómatas del día a día, esa paz de caminar sobre lo conocido, y nos hemos visto obligados a comenzar a pensar cómo será el mundo a partir de ahora.
3 meneos
89 clics

Saldos ilegales en Malpaso

En los últimos días la editorial MALPASO ha lanzado una serie de “ofertas” saldando obra del catálogo de cómics perteneciente a su sello DIBBUKS a través de la web Dibbuks Archives – Malpasoycia. Para tratar de justificar su acción (contraria a la ley), Malpaso hace una referencia al artículo 10 de la ley de la lectura, el libro y las bibliotecas (Ley 10/2007, de 22 de junio) que regula todo lo concerniente al precio de los libros y los supuestos en los que está permitido realizar una gran rebaja o un saldo.

menéame