Cultura y divulgación

encontrados: 261, tiempo total: 0.015 segundos rss2
8 meneos
204 clics

Una políglota polaca explica el origen de la expresión ‘Pelar la pava’.  

Una políglota polaca aborda la tarea de diseccionar el origen de frases hechas en varios idiomas y lo presenta en unos videos cortos en forma de animación. El tercer capítulo de la serie en español se centra en la etimología de Pelar la pava – una curiosa historia de andaluces, pavas, dueñas y criadas.
2 meneos
24 clics

Las mejores citas del gurú de las inversiones Warren Buffett

Son frases lapidarias que el inversor ha pronunciado a lo largo de su larga carrera, y que dejan útiles morales para el mundo de los negocios pero también para la vida.
2 0 4 K -23
2 0 4 K -23
6 meneos
43 clics

El Diccionario del Diablo de la crítica

Hay muchos demonios en esto de la crítica. Y no nos referimos solo a drama-queens con rabos y cuernos, sino a otros más abstractos. Por ejemplo, el lenguaje, un auténtico diavolo que engatusa a quienes escriben para que recurran a frases hechas, expresiones vagas, carencia de precisión y opiniones de prestado.
192 meneos
9143 clics
A buenas horas, mangas verdes

A buenas horas, mangas verdes

“A buenas horas mangas verdes” es un expresión de carácter coloquial que los españoles utilizamos a menudo para reprochar la impuntualidad de algunos.Ell origen de esta curiosa frase.
79 113 2 K 338
79 113 2 K 338
8 meneos
199 clics

Rosendo Mercado se retira: 31 frases antológicas suyas que deberíamos usar como estado de WhatsApp  

El músico madrileño, probablemente el más querido del rock español, dice adiós con tres conciertos en Madrid (hoy) y Barcelona (sábado y domingo). El último hombre auténtico nos ha dejado una filosofía de barrio difícil de superar: "El saber que soy una patata y decirlo tiene su mérito".
7 1 7 K -15
7 1 7 K -15
28 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Señores, voy a serles franco: estoy hasta los cojones de todos nosotros»  

La frase de Estalisnao Figueras tiene tanta vigencia en 2019 como cuando fue pronunciada en 1873: «Señores, voy a serles franco: estoy hasta los cojones de todos nosotros», dicen que dijo el primer presidente de la brevísima Primera República de España momentos antes de dimitir, coger los bártulos y exiliarse en Francia.
23 5 4 K 40
23 5 4 K 40
7 meneos
234 clics

‘Preferiría no hacerlo’, la frase que lo dinamita todo  

La rebelión, la revuelta, la revolución: todas parecen tener un propósito, aunque sea el de dejar atrás, destruir o superar un estado de cosas. Pero lo que ocurre con Bartleby, el escribiente de uno de los relatos de Herman Melville, es distinto. Cuando su jefe le reclama algo, simplemente responde que preferiría no hacerlo. Lo hace casi con delicadeza, con buenos modales, sin aspavientos de ningún tipo. Sin violencia, por supuesto, pero con convicción y seguridad. Y termina dinamitando el marco de referencias, los vínculos, las reglas de juego
3 meneos
20 clics

33 frases de Oscar Wilde que siguen sonando rabiosamente modernas 165 años después

"La educación es una cosa admirable, pero es bueno recordar cada poco tiempo que nada que realmente merezca la pena saber puede ser enseñado", “Un caballero es alguien que nunca hiere los sentimientos de nadie de forma inintencionada”, “Todo santo tiene un pasado y todo pecador tiene un futuro”.
3 0 0 K 33
3 0 0 K 33
46 meneos
1447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 13 frases eróticas y amorosas (más brutales) que Emilia Pardo Bazán le dedicó a Galdós

“Cómo habría cambiado mi vida de haberme llamado Emilio”, decía Pardo Bazán -que fue tantas cosas: escritora, crítica mordaz, catedrática pionera, feminista, lúbrica, libre, rebelde, repudiada, sorda al canon y al imperativo social-. Y cómo hubiera cambiado la de Benito Pérez Galdós si no hubiera existido Emilia. Por ella fue un cazador cazado: por ella se planteó abandonar su leyenda de mujeriego, de triste, de díscolo, de enfermo; por ella quiso ser fiel, ser alegre, ser fuerte, ser viajero. Eran la noche y el día. Emilia tenía el arrojo ...
38 8 10 K 12
38 8 10 K 12
3 meneos
250 clics

Estos son los errores ortográficos más habituales

'Y decir que habían muchos que se ponían echos un obelisco'. Trate de cazar todas los errores de esta frase, a eso se dedican los correctores de texto
99 meneos
5587 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que esconde la enigmática última frase de 'La vida de Brian'

Dicen que hoy no podría rodarse una comedia religiosa como la de los Monty Python porque ofendería a demasiada gente, pero no es que su rodaje en 1978 fuera precisamente fácil...
81 18 30 K 85
81 18 30 K 85
4 meneos
60 clics

Marx Arriaga, antagonista de la lectura

Un recuento de discursos, frases y actos memorables de Marx Arriaga Navarro como funcionario público.
3 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué significa Noche Toledana?¿Cuál es el origen de esta frase?

El dicho popular «pasar una noche toledana», tendría su origen a finales del siglo VIII, cuando los nobles muladíes —ciudadanos andalusíes de origen visigodo o hispanorromano conversos al Islam— que habitaban mayoritariamente Toledo, decidieron rebelarse contra Córdoba y reconocer como autoridad a otro noble local. No había sido la primera vez, pero será la última.
2 1 4 K -18
2 1 4 K -18
8 meneos
150 clics

20 frases célebres de José Saramago sobre el amor y la vida para reflexionar

"El hombre más sabio que he conocido en toda mi vida no sabía leer ni escribir. A las cuatro de la madrugada, cuando la promesa de un nuevo día aún venía por tierras de Francia, se levantaba del catre y salía al campo, llevando a pastar la media docena de cerdas de cuya fertilidad se alimentaban él y la mujer". Esto, que puede parecer el comienzo de un relato del más puro realismo mágico, es verdad de la buena, y la pronunció un Nobel, José Saramago, en su discurso de aceptación, en 1998.
343 meneos
8348 clics
El gran regreso de Brendan Fraser tras los abusos sexuales y las lesiones físicas que le apartaron de Hollywood

El gran regreso de Brendan Fraser tras los abusos sexuales y las lesiones físicas que le apartaron de Hollywood

Las escenas de acción le llevaron a someterse a siete años de operaciones, el acoso que sufrió por parte del periodista Philip Berk le sumió en una depresión, pero ha vuelto por la puerta grande en el festival de Venecia con 'The Whale' y suena como candidato a los Oscar.
190 153 2 K 417
190 153 2 K 417
9 meneos
351 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inteligencia Artificial. Crea imágenes con una frase

¡Craiyon, anteriormente DALL·E mini, es un modelo de IA que puede dibujar imágenes desde cualquier mensaje de texto!
275 meneos
3712 clics
Brendan Fraser, el inesperado Oscar de un actor olvidado por todos

Brendan Fraser, el inesperado Oscar de un actor olvidado por todos

Durante toda su carrera fue percibido como un actor tan atractivo como bobalicón en pantalla, incluso en los momentos de más popularidad de su carrera.
146 129 4 K 412
146 129 4 K 412
4 meneos
239 clics

De Newton a Neil Armstrong: 7 frases famosas que realmente nunca se dijeron

Internet, pero también los libros, están plagados de citas atribuidas a personajes históricos que éstos jamás pronunciaron.
98 meneos
2245 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Frases de Mafalda y Quino para recordar y reflexionar

Frases de Mafalda y Quino para recordar y reflexionar

El 15 de marzo de 1962 nació Mafalda. De manera no oficial, cierto, pues esa no era la pequeña niña argentina que odiaba la sopa y removía conciencias con su visión crítica y su humor satírico. Es más que probable, incluso, que llevara un tiempo gestándose en la mente de su querido Quino pero ese día (papel y lápiz mediante), se materializó por primera vez en el mundo real y se preparó para conquistar los corazones de ese mundo en el que la habían soltado.
47 51 14 K 170
47 51 14 K 170
6 meneos
80 clics
Quién dijo “lo que no te mata te hace más fuerte” y por qué es una verdad a medias

Quién dijo “lo que no te mata te hace más fuerte” y por qué es una verdad a medias

Es la frase más célebre del filósofo alemán Friedrich Nietzsche, pero ¿qué quería decir realmente?, y ¿tenía razón?
4 meneos
72 clics

Locura ochentera: vuelven 'Los Goonies', 'Loca Academia de Policía' y 'Los Gremlins'

Después de que se confirmara la secuela de Los Goonies, también se han apuntado otros dos clásicos ochenteros: Los Gremlins y Loca Academia de policía. Varios medios estadounidenses informan que Warner Bros se ha puesto manos a la obra para alumbrar una nueva versión de la película que en 1984 dirigió Joe Dante. Según publica Aint It Cool News, la intención del estudio es moverse rápidamente para relanzar la saga de cine familiar que contó con dos entregas: La primera en 1984 y la segunda Gremlins 2. La nueva generación ya en 1990 también...
3 meneos
21 clics

¿Los centauros maman de pezones de caballo o de pezones humanos? [ENG]

Esto me desconcierta, ya que si el mediohumano necesita nutrientes humanos, entonces la leche de pezones humanos tiene sentido. Pero el mediocaballo necesita diferentes nutrientes, así que, ¿qué conjunto de pezones tiene más sentido?
3 0 10 K -102
3 0 10 K -102
4 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La misteriosa isla magnética Rupes Nigra  

Hoy se sabe que la Tierra se comporta como un “imán”, generándose en su interior un campo magnético provocado por el movimiento de partículas cargadas eléctricamente. Pero antiguamente, cuando todavía nadie había viajado hasta el Polo Norte… los navegantes se preguntaban si sería verdad que existía un gran imán que orientara sus brújulas. Así es como nació la leyenda de una imponente isla-montaña que se elevaría hasta los cielos en el Polo Norte, compuesta por un material imantado, una monstruosa estructura negra, que se llamó Rupes Nigra
3 1 4 K -22
3 1 4 K -22
341 meneos
10689 clics
Entre Queen y David Bowie: la historia de «Under Pressure»

Entre Queen y David Bowie: la historia de «Under Pressure»

La historia está repleta de frases magníficas que a cualquiera le habría gustado escribir. Algunas pertenecen a artistas. Otras a científicos. Otras a filósofos. Otras a escritores. Hay frases envidiables de Jorge Luis Borges, de Margaret Thatcher, de Paul Dirac, de Thomas Carlyle, de Hellen Keller. Las hay anónimas y otras que, sin serlo, forman parte ya de la sabiduría popular. Algunas son más ingeniosas, otras más originales, pero, tal vez, una de las más bonitas que se hayan escrito jamás sea la línea de bajo...
163 178 1 K 532
163 178 1 K 532
3 meneos
171 clics

Análisis: Dragon Ball Z - Saga de los Saiyajins

Anteriormente habíamos reseñado cada arco de Dragon Ball hasta el último torneo, pero ahora nos disponemos a hacerlo con el primer arco de Dragon Ball Z (1989-1996) tras un tiempo de descanso de la franquicia. Una de las particularidades de Dragon Ball Z, que la distingue de la parte anterior, es su giro hacia la ciencia ficción. La inclusión de tecnología avanzada, seres extraterrestres o naves espaciales convertía a Dragon Ball en una obra con mayor interés por explorar los aspectos clásicos de la ciencia ficción en detrimento de la fantasía.
2 1 7 K -38
2 1 7 K -38

menéame