Cultura y divulgación

encontrados: 563, tiempo total: 0.030 segundos rss2
203 meneos
3927 clics
Visita virtual a las tumbas del Antiguo Egipto

Visita virtual a las tumbas del Antiguo Egipto

Los monumentos del Antiguo Egipto permanecen cerrados por la crisis del coronavirus. Ante esta realidad, el Ministerio de Turismo y Antigüedades del país norteafricano ha decidido abrir cada semana una tumba para poder visitarla de manera virtual. La primera tumba es la de Menna, perteneciente a la XVIII dinastía (1550 y 1295 a. C.), y viene acompañada de información como sus planos, los pasadizos y un recorrido gracias a la realidad virtual.
99 104 0 K 353
99 104 0 K 353
1 meneos
3 clics

Iker Jiménez sobre Miguel Bosé y su teoría del coronavirus: "No tiene mucho que ver con la realidad"

Iker Jiménez se moja sobre una de las polémicas que ha tenido lugar a lo largo de esta última semana. El presentador se ha mostrado escéptico sobre la teoría del coronavirus que Miguel Bosé publicó hace unos días a través de sus redes sociales en la última entrega de la temporada de 'Milenio Live' : "Claro que he hablado de Bill Gates, pero al indagar en la capa dos o tres del asunto, en mi opinión, lo que se argumenta no tiene mucho que ver con la realidad".
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
4 meneos
76 clics

Realidad aumentada, naturaleza e Historia para conocer los campos de batalla de la Guerra de Independencia

Somosierra, Arapiles, Madrid, Talavera… ¿Te gustaría visitar los grandes escenarios de la Guerra de Independencia? Descubrir los lugares, las sensaciones, los hechos de aquellos hechos de armas de uno los sucesos más determinantes de la España contemporánea.
10 meneos
279 clics

¿Y si la mecánica cuántica no puede explicar la realidad?

Un equipo de físicos reformula el famoso experimento del gato de Schrödinger con sorprendentes resultados.
7 meneos
160 clics

Corte de digestión ¿Mito o realidad?

El mal llamado corte de digestión no tiene nada que ver con el intestino, ni con el estómago. El síncope de hidrocución es la pérdida súbita de conocimiento o la muerte directa de la persona al sumergirse en el agua sin que sea necesario que entre agua en los pulmones. En ocasiones no se llega a perder el conocimiento del todo y se produce un cuadro de mareos, náuseas y vómitos que permite al paciente salir del agua a tiempo. Si además de hacer la digestión estamos debajo del agua, el cerebro corre riesgo de recibir menos sangre aún.
2 meneos
24 clics

Detrás del telón

En los tiempos en que vivimos y más ahora con las restricciones causadas por la pandemia, se imponen las video conferencias, entrevistas y colaboraciones a distancia. Es sabido que no todo lo que " enseñan " en tiktok, instagram, etc... refleja la realidad, son productos creados adhoc . Pero en esta ocasión Gretchen Goldman, cientifica y directora de la USC ha querido mostrar lo que hay detrás del telón . Quizá mostrando que... también es humana.: “Solo para ser honesta”, ha escrito junto al hashtag #Elviajedeunamadrecientífica.
5 meneos
97 clics

Consecuencias psicológicas de que tus hijos se refugien en su 'alter ego' digital

El adolescente encuentra un mundo virtual en el que cada vez pasa más tiempo. Un mundo entero dentro de su dormitorio. Una realidad virtual creada a medida, donde el Big Data se ocupa de ponerles en bandeja justo lo que coincide con sus intereses, donde pueden mostrarse tan atractivos como quieran, donde refuerzan su autoestima y potencian su narcisismo a golpe de like. En ese mundo virtual, seguro, a medida y moldeable, creamos una identidad digital que va más allá de la realidad física. Un alter ego que nos transciende y que no somos nosotros
9 meneos
72 clics

Symphony, experiencia inmersiva de realidad virtual con el director de música clásica Gustavo Dudamel

Symphony es una instalación inmersiva para viajar al corazón de la música. Compuesta de dos ambientes, en el primero el público disfruta de una pantalla panorámica con la historia de tres músicos en sus lugares de origen. En el segundo ambiente, el espectador se sienta en unas butacas giratorias y se pone unas gafas de realidad virtual. El director Gustavo Dudamel comienza a dirigir una orquesta que rodea al espectador, para vivir una experiencia inmersiva. Esta instalación está permanentemente en Barcelona y está girando por toda España.
3 meneos
86 clics

ARV recrea el maremoto de Cádiz de 1755 y muestra en realidad aumentada cuáles serían sus consecuencias hoy en día

Hace 266 años hubo un maremoto en Cádiz, provocado por un terremoto previo en Lisboa. Olas de más de 12 metros arrasando la ciudad a más 500km/h. Revivimos lo que la población gaditana sufrió hace más de 260 años.
3 0 3 K 8
3 0 3 K 8
3 meneos
82 clics

Oodhu Paavai, la supuesta planta medicinal india que en realidad es una obra de arte virtual [eng]

En septiembre de 2021, un video que supuestamente mostraba una planta medicinal, llamada oodhu paavai, expulsando polen de sus estructuras en forma de embudo con sonidos musicales, se volvió viral en las redes sociales. En realidad es una obra de arte generada por computadora, de Luke Penry, un "Abstract Nature Artist". Esta obra de arte, titulada "Jungle Pipes", se publicó en su página de Instagram el 16 de septiembre. Penry señaló que el audio de este video fue creado por @flank_audio e incluía varios hashtags que indicaba claramente...
2 meneos
60 clics

¿Está usted leyendo esto o sueña que lo hace?

Según Platón, para acceder al conocimiento, nuestras meras percepciones no son del todo fiables, al menos no lo suficiente como para definir la ciencia o la forma de conocer la realidad en base a ellas. Pero él no es el único que ha sentido cierta inquietud por definir y diferenciar los sueños de la realidad, planteando que las sensaciones, que son personales, podrían estar erradas porque, de hecho, podríamos estar soñando y no lo distinguiríamos del estado de vigilia.
331 meneos
472 clics
El documental "Pactos de Silencio 2" desvelará la cruda realidad de los servicios de atención a mayores

El documental "Pactos de Silencio 2" desvelará la cruda realidad de los servicios de atención a mayores

Afectadas BB Serveis y Moviment de Residències Catalunya, con la participación y colaboración de Marea Pensionista Catalunya y Marea Blanca Catalunya, así como de otras plataformas, han creado el documental Pactos de Silencio 2, que se estrenará el próximo 8 de abril en Barcelona y servirá para denunciar "la cruda realidad de lo que está ocurriendo en el sector de la dependencia desde diferentes puntos de vista", según han informado en un comunicado conjunto. 8 de Abril en BCN Y 21 Abril en Madrid.
142 189 0 K 397
142 189 0 K 397
3 meneos
47 clics

Paul Watzlawick: Realidad y verdad  

Fragmento de entrevista realizada al autor de "El arte de amargarse la vida" en el Instituto de Investigación Mental de Palo Alto (California) en 1997 acerca de qué es la verdad y la realidad.
17 meneos
354 clics

Las flechas incendiarias son el arma favorita de las ficciones medievales. En realidad no servían para nada

Lo has visto en 'Juego de Tronos', 'Braveheart', 'Gladiator', 'Robin Hood', 'Age of Empires', 'Total War' y un largo, larguísimo, etcétera de videojuegos, películas, series y libros; pero te han engañado. No, lo siento: probablemente las flechas incendiarias no eran el pan nuestro de cada día en las guerras antiguas. Podían ser útiles en ciertos casos, sí. Ahora, si pudieras viajar en el tiempo verías que en las batallas medievales no eran tan habituales como nos ha hecho creer Hollywood.
10 meneos
87 clics

Huelva y la Atlántida: una realidad científica

Si la Atlántida existió tuvo que tener su capital y centro principal de acción en el Golfo de Cádiz, en las actuales provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla. La llegada de los fenicios y otros pueblos a las costas onubenses “no fue casualidad, sino en la búsqueda de rutas comerciales”. Esto implica “la presencia de civilizaciones desarrolladas con las que realizar intercambios”. En Huelva hay pruebas de explotaciones mineras “desde el calcolítico" por lo que "es imposible pensar que no hubo una cultura anterior a la llegada de los fenicios".
4 meneos
58 clics

Reconstrucción virtual, el milagro de recuperar el patrimonio que ya se ha perdido

Pasear por las calles del Burgos del año 1921, acceder a la entrada de una mina leonesa desaparecida en los años sesenta o colarse en la construcción de la catedral de Santa María de Vitoria y observar, en primera fila, cómo los operarios levantan sus muros desde primitivos andamios. Todos estos ejemplos son deseos hechos realidad… Realidad virtual, claro.
2 meneos
137 clics

PSVR2: una realidad virtual cada vez más real

PlayStation presenta su nuevo modelo de casco para asaltar el mercado de la realidad virtual, muy vivo en los videojuegos pese al aparente desinterés de la población por el metaverso
6 meneos
235 clics

Borrando los límites entre la realidad y la fantasía. Fotos de Hossein Zare  

Hossein Zare es un fotógrafo iraní autodidacta conocido por su arte digital surrealista y estimulante. Explora la intersección de la naturaleza, la humanidad y la tecnología, a menudo borrando los límites entre la realidad y la fantasía. El trabajo de Zare se ha exhibido en galerías y museos de todo el mundo, incluido el Museo de Arte Contemporáneo de Teherán, el Festival de Diseño de Londres y el Festival Internacional de Creatividad de Cannes Lions.
15 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elecciones 1933: el batacazo de Macià y Companys con la cruda realidad española

Macià y Companys no fueron capaces de librarse de la eterna hostilidad española hacia Catalunya
191 meneos
1174 clics
La luz de Sorolla también iluminó la realidad social

La luz de Sorolla también iluminó la realidad social

En sus primeros pasos fue un gran renovador en su acercamiento al realismo social, tendencia imperante a finales del siglo XIX. El academicismo del XVIII se interesó, en el arte, por temas creados alrededor de los héroes. Un siglo después, estos dieron paso a hombres y mujeres anónimos que contaban la intrahistoria de España, la vida de los más sencillos, plasmada con gran nobleza y dramaticidad.
102 89 0 K 464
102 89 0 K 464
5 meneos
64 clics

¿Sabías que en realidad Baltasar era blanco?

Que los Reyes Magos eran andaluces no es un chiste de La vida de Brian. Lo dijo el mismísimo papa emérito Benedicto XVI , Joseph Ratzinger, en un libro titulado La infancia de Jesús. En ese libro, Ratzinger lanza la teoría de que los llamados "Reyes Magos" no acudieron a honrar a Jesucristo viniendo desde Oriente sino, más bien, desde Occidente. Posiblemente, desde el antiguo reino ibérico de Tartessos. Baltasar ya era blanco en un histórico mosaico del siglo VI y no empezó a ser representado con la piel negra hasta el siglo XVI.
4 1 10 K -34
4 1 10 K -34
11 meneos
89 clics

Fusiones y rupturas entre la realidad y el lenguaje

Cuando los conquistadores de América vieron fumar a los indígenas, les llamó la atención y quisieron probarlo, ya que no conocían el tabaco. Tiempo después, los indios se quedaron sorprendidos al ver cómo fumaban los españoles y les dijeron: No sabéis fumar. Lo hacéis en cualquier circunstancia, sin tener en cuenta nada de lo que está ocurriendo en ese momento. Se fuma para conmemorar situaciones especiales. Para celebrar el fin de la jornada de trabajo, o para sellar la paz después de un conflicto, o para conmemorar la unión de dos amantes.
3 meneos
43 clics

Realidad Compartida: el deporte en los nuevos cines del siglo XXI

Cosm se inaugurará en Los Angeles el mes de junio de 2024 con la emisión de partidos de NBA League Pass. La instalación es como la de un cine, pero cuenta con una pantalla semiesférica con una definición de 12K que aporta una experiencia inmersiva. La idea es que desde la misma ciudad se pueda tener la experiencia de asistir a cualquier estadio del mundo donde se esté celebrando un encuentro en directo. Desde ciudades de tamaño medio sin estadios importantes, se podrá asistir a cualquiera del planeta en tiempo real.
10 meneos
126 clics

¿Y si…? Sobre las creativas formas que tiene nuestra mente de romper con la realidad

Cuando Alfredo (nombre ficticio) era pequeño, creía que todas las personas iban vestidas como romanas a sus espaldas. Si las tenía de frente, todo era normal, pero, al darse la vuelta, ¡zas!, tenía la sensación de que se cambiaban, corriendo, ataviándose como en el Imperio. No podía verlo, pero lo sentía, por eso se giraba rápido e inesperadamente, veloz, como quien juega al chocolate inglés, para tratar de sorprenderlas, para encontrar vestigios: unas sandalias, una toga, ¡ajá! Pero nada. Siempre que miraba, aunque fuese por el rabillo del...
1 meneos
17 clics

¿Algo tendremos que hacer?

En su libro Overthrow, publicado en 2006, Stephen Kinzer –antiguo corresponsal de The New York Times- desentraña el método mediante el cual se gesta en Estados Unidos la preparación de un intervención en un país extranjero hasta el punto de ordenar y orquestar un golpe de Estado[1]. Kinzer señala que casi siempre se repite un proceso en tres fases.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6

menéame