Cultura y divulgación

encontrados: 406, tiempo total: 0.015 segundos rss2
2 meneos
139 clics

La caza del conejo en la cosecha de la caña de azúcar[ENG]  

En algunas partes de los Everglades de Florida, existe una tradición que data de principios del siglo XX en la que los hombres jóvenes -y ahora las mujeres jóvenes- no usan más que bastones y reflejos rápidos para cazar conejos en los márgenes de las plantaciones de azúcar. Este corto documental del equipo de producción cinematográfica Otis / Lucas sigue a los jóvenes de una familia a través de un día de caza, desde el desayuno hasta la cena de conejo frito. Crudo y vigorizante.
15 meneos
380 clics

Mound Key, la isla de Florida formada por basura acumulada por los indios calusas

Hace tiempo dedicamos aquí un artículo a uno de los rincones más atípicos de Roma, el monte Testaccio, que no es una de las siete colinas históricas originales sino una elevación artificial formada por la acumulación de restos de ánforas a lo largo de tres siglos. Pues bien, el Testaccio no es un...
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
4 meneos
6 clics

Comienza la cuaresma y la primavera con las flores

¿Alguna vez te has preguntado, por que cuando empieza la primavera también comienza la cuaresma, y la ebullición de los campos con una intensa floración allá por donde vayas?
4 0 7 K -47
4 0 7 K -47
17 meneos
461 clics

Magníficas radiografías de flores hechas en los años 30  

En la década de 1930, el radiólogo jefe del Hospital Wilshire de Los Ángeles, Dain L. Tasker (1872 - 1964), investigó la anatomía de las plantas con una máquina de rayos X. Sus radiografías de flores minamalistas son extraordinarias. Color y contexto y reducido a la simple esencia.
14 3 3 K 89
14 3 3 K 89
3 meneos
52 clics

Qué son los probióticos y por qué pueden salvarte la vida

Los probióticos tienen un efecto importantísimo sobre nuestra salud, ya que garantizan un correcto equilibrio en nuestra flora intestinal. Si este se rompe, se debilita nuestro sistema inmune y estamos a merced muchas enfermedades graves. El artículo explica qué debemos hacer para proteger a nuestra flora intestinal y cómo podemos reconstruirla si ha sido dañada.
2 1 11 K -71
2 1 11 K -71
3 meneos
116 clics

Lola Flores humillando a los raperos  

"¿Cómo me las maravillaría yo?", un tema de Lola Flores de 1976 de virtuosismo rapsódico construido a base de trabalenguas.
3 0 8 K -44
3 0 8 K -44
1 meneos
21 clics

Flores de Bach para la autoestima.

La falta de confianza en uno mismo es una gran fuente de estrés y, a lo largo de nuestra vida, los acontecimientos lo ponen a prueba. ¡De hecho, todos hemos experimentado la sensación de estar incómodos una vez en nuestra vida frente a una situación dada! Por ejemplo, hablar de ti mismo durante una entrevista de trabajo, hablar en público, tomar una decisión, acercarte a alguien o incluso levantar tu teléfono. Pero a menudo asociamos un poco rápidamente la falta de confianza en sí mismos con timidez cuando este no es siempre el caso.
1 0 20 K -160
1 0 20 K -160
12 meneos
51 clics

Florida abre las puertas al primer museo sumergido permanente de todo EEUU

Las piezas expuestas deben ser trabajadas exclusivamente en hormigón limpio, piedra caliza, acero inoxidable y aluminio.
10 2 0 K 38
10 2 0 K 38
3 meneos
181 clics

La Flor de Cayena

Esta planta tan hermosa es originaria de Asia y se ha extendido por toda América, puede llegar a crecer como un árbol, e inclusive se pueden podar dándoles formas diversas de acuerdo a los gustos y exigencias de cada cual. Como planta ornamental, suele colocarse para adornar y exaltar ciertas zonas de interés paisajístico, además por sus tallos fuertes y entrecruzados también sirven para colocarlas como Cercas Ecológicas, o cercas vivas como suelen llamarlas, que además aportar protección le da este toque colorido a las divisiones entre terreno
2 1 3 K -14
2 1 3 K -14
154 meneos
1139 clics
La flora de tu ombligo [ENG]

La flora de tu ombligo [ENG]

Los invetigadores estudiaron 60 ombligos y encontraron 2400 especies diferentes. De estas, 2188 fueron encontrados en menos de un 10% de ombligos. Sólo 8 especies se encontraron en más del 70% de los ombligos. Los autores del artículo sugieren que la diversidad de la flora umbilical es similar a la de los animales en la selva.
67 87 2 K 230
67 87 2 K 230
8 meneos
49 clics

Keukenhof, el mayor parque floral del mundo

El parque floral de Keukenhof cubre 32 hectáreas de terreno completamente llano -claro, estamos en Holanda- y llega a tener más de 7 millones de flores. Entre las flores plantadas al aire libre destacan, cómo no, los tulipanes, pero también son muy abundantes los narcisos y los jacintos.
15 meneos
54 clics

El Gobierno aumenta el nivel de protección legal de 27 especies de fauna y flora amenazadas en España

Entre las especies incluidas hay terrestres y marinas, desde una rara mariposa que solo habita en dos puntos de Aragón y Andalucía, hasta siete especies de coral, una tortuga marina, algunas especies de aves marinas o tres especies de tiburones
12 3 0 K 83
12 3 0 K 83
7 meneos
149 clics

La Isla de Flores, una isla que aparentemente consigue miniaturizar a los mamíferos (en)  

Desde que se descubrieron los restos de "Homo Floresiensis", una especie extinta de seres humanos inusualmente bajitos, en la isla de Flores en el este de Indonesia, los científicos han estado fascinados con este trozo de tierra, que tiene el poder de conseguir que los mamíferos sean más pequeños . En un principio se pensó que la baja estatura el Homo Florensis era un caso aislado, pero se han encontrado restos de un elefante miniaturizado que pesaba solo 300 Kg (1/18 del peso normal de un elefante) y que les llegaba a la altura del hombro.
17 meneos
138 clics

Trump no está loco con Groenlandia: EEUU ya nos compró Florida y nos 'robó' Luisiana

El mundo parece haberse escandalizado con la última ocurrencia de Donald Trump: comprar Groenlandia. La gran isla norteña, propiedad del Reino de Dinamarca, es el objetivo del presidente estadounidense para expandir las fronteras de su país. Aunque no se trate de una actividad común hoy en día, no es la primera vez que se da el caso. En 2014, el diminuto país de Kiribati compró tierras en Fiyi por valor de 8,7 millones de dólares con motivo del aumento del nivel del mar, que resulta una amenaza real para el archipiélago.
11 meneos
30 clics

El tratamiento de las aguas urbanas provoca cambios en la flora y fauna de los ríos

Las conclusiones se publican en un artículo de la revista ‘Science’ en el que participan el CSIC y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria. Desde mediados del siglo XX, los países con economías más industrializadas han sufrido un exceso de fósforo en sus ríos y lagos como consecuencia del abuso de fertilizantes y detergentes con fosfatos, la contaminación industrial y la deficiente depuración del agua urbana, entre otras causas.
3 meneos
6 clics

Museos arqueológicos: El Hombre de Flores era mujer

Las expertas abogan por dejar de “utilizar el masculino como género exclusivo, porque lejos de ser inclusivo, como pretendidamente se supone, en realidad excluye a las mujeres, contribuyendo a su invisibilidad”. Y ponen el ejemplo de que el llamado Hombre de Flores (Homo floresiensis), una especie humana extinta que habitó una isla indonesia, en realidad era una mujer que vivió hace 18.000 años”. Creen que en la mayoría de los museos arqueológicos se difunde un discurso donde se invisibiliza a las mujeres o se infravaloran sus actividades.
3 0 7 K -50
3 0 7 K -50
312 meneos
4609 clics

Las flores de Bach, homeopatía elevada al surrealismo

En 1930, Bach dio su salto definitivo: abandonó su carrera, su trabajo y su hogar para marcharse al campo, con la intención de encontrar lo que él creía que se escondía en la naturaleza: un sistema completo de curación de cualquier dolencia, se supone que puesto ahí por el creador. Cuando renunció a su vida anterior, se desprendió también de lo último que quedaba en él de pensamiento científico. Y así engendró una de las mayores aberraciones pseudocientíficas jamás imaginadas.
142 170 6 K 331
142 170 6 K 331
17 meneos
43 clics

Descubren impresionantes patrones con forma de flor cuando las bacterias se combinan (ING)  

Los cultivos monoclonales a menudo se producen en los laboratorios, pero en el mundo real muchas especies microbianas diferentes habitan en el mismo espacio. "En realidad estábamos mezclando estas dos especies bacterianas para otro proyecto, pero una mañana encontré un misterioso patrón de flores en una placa de Petri donde un día antes coloqué una gota de la mezcla" dice el biofísico computacional Liyang Xiong de la Universidad de California, San Diego. Estas interaciones tendrían aplicaciones para la salud. En español: bit.ly/2QWjTK7
14 3 0 K 49
14 3 0 K 49
14 meneos
87 clics

Curiosa alerta meteorológica: Esta noche caerán iguanas de los árboles

Normalmente los servicios meteorológicos informan y advierten sobre las temperaturas, la lluvia, la nieve o el granizo, pero en el sur de florida se está advirtiendo sobre iguanas que caen de los árboles. El Servicio Nacional de Meteorología en Miami ha colgado un curioso aviso en Twitter: “No se sorprendan si ven a las iguanas cayendo de los árboles esta noche cuando las temperaturas caigan entre los 4 y -1 grados. ¡Brrrr!”
12 2 2 K 71
12 2 2 K 71
9 meneos
98 clics

La dalia: la flor que México le regaló al mundo

El encanto de la dalia es tal, que más de un extranjero se ha quedado perplejo frente a ella. Tal es el caso del botánico español Francisco Hernández, quien poco tiempo después de la Conquista, escribió en su libro La Historia Natural de Nueva España, que era nativa del estado de Morelos
2 meneos
20 clics

Almendros en flor

Los primeros almendros se han vestido de boatiné en el primer respiro que les ha concedido el invierno. En el puro gris invernal, rancio y frío, los almendros y las cigüeñas son estallidos níveos que presagian el calor y la vida. Ha sido ya San Blas y el refranero dice que las primeras cigüeñas deberían estar por aquí. Alguna hay. Y si no las vieres, años de nieves.
93 meneos
107 clics
Un nuevo esqueleto encontrado ayuda a demostrar que los neandertales enterraban con flores a sus muertos

Un nuevo esqueleto encontrado ayuda a demostrar que los neandertales enterraban con flores a sus muertos

Una nueva excavación en un conocido yacimiento de neandertales ha dejado al descubierto un nuevo esqueleto de neandertal que aun no había sido descubierto, junto con una prueba de que estos homínidos extintos pueden haber enterrado con flores a sus muertos.
49 44 0 K 205
49 44 0 K 205
16 meneos
109 clics

La venta de Florida, cuando España vendió una parte de su territorio y no cobró

El 27 de marzo de 1513, Domingo de Resurrección, llegaron tres navíos a lo que creían que era una isla, pero se encontraban ante una península que pertenece a un gran continente. Esta pequeña flota de dos carabelas y un bergantín estaba comandada por Juan Ponce de León, veterano de la guerra de Granada y antiguo gobernador de la isla de San Juan.
13 3 1 K 17
13 3 1 K 17
570 meneos
2871 clics
El confinamiento podría salvar a las abejas: flores silvestres inundan las ciudades del mundo

El confinamiento podría salvar a las abejas: flores silvestres inundan las ciudades del mundo

a situación actual está plagada de paradojas, entre el caos y la incertidumbre, se abre paso la esperanza, la regulación del ecosistema y la recuperación de algunas de las especies claves para nuestra supervivencia. Entre el dolor, se abre paso la naturaleza.
224 346 16 K 328
224 346 16 K 328
14 meneos
500 clics

25 perlas de Lola Flores a los 25 años de su muerte: "A las frígidas les digo que se dejen de hipocresías"

Mañana sábado se cumplen 25 años desde que La Faraona nos dejó. Aquí algunas de sus opiniones sobre la comunidad gitana, el feminismo, la religión y los hombres.
12 2 2 K 103
12 2 2 K 103

menéame