Cultura y divulgación

encontrados: 1408, tiempo total: 0.051 segundos rss2
4 meneos
10 clics

Notorio arraigo

Junto a la inscripción en el Registro de Entidades Religiosas (Ministerio de Justicia), el reconocimiento de 'notorio arraigo' constituye un requisito indispensable para suscribir 'Acuerdos de cooperación con el Estado español'. “El Estado (..) establecerá acuerdos o convenios de cooperación con (..) las comunidades religiosas inscritas en el Registro que por su ámbito y número de creyentes hayan alcanzado notorio arraigo en España..."
65 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Estamos programados para creer en un Dios?

Cada cultura humana conocida tiene su mito de la creación, con la posible excepción del pueblo amazónico Pirahã, que tampoco cuenta con palabras para los números, colores y jerarquía social.Es difícil conseguir datos exactos sobre el número de creyentes hoy en día, pero algunas encuestas sugieren que hasta el 84% de la población mundial es miembro de grupos religiosos o dice que la religión es importante en su vida.
56 9 11 K 40
56 9 11 K 40
2 meneos
34 clics

Semana Santa para ateos

El verdadero racionalismo no está en rebelarse ante la irracionalidad del comportamiento humano, sino en encontrarle una explicación racional. Y si todas las culturas humanas –todas, absolutamente todas– tienen una religión, será que la existencia de la religión tiene algún tipo de beneficio social que cabe explicar de manera racional.
2 0 9 K -95
2 0 9 K -95
2 meneos
12 clics

XVI representación de la PAsión Viviente en Alburquerque  

Tuvimos la oportunidad de poder asistir y hacer fotografías en la XVI representación de la Pasión Viviente en Alburquerque, Extremadura
2 0 7 K -95
2 0 7 K -95
1 meneos
12 clics

Cómo creer en la resurrección sin ser Cristiano

Yo fui cristiano conservador y luego me convertí a New Age liberal. Con el tiempo aprendí que la naturaleza de este debate es esencialmente intrascendente. En medio de este contraste de opiniones hay algo que los cristianos conservadores y los liberales post-modernos tienen en común: Metafórica o literalmente, la mayoría ha fracasado en incorporar el concepto de "resurrección" a su vida.
1 0 7 K -59
1 0 7 K -59
16 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa de la evolución e interconexión de los mitos y las religiones

Todas las religiones son verdaderas, pero ninguna literalmente”, dijo Joseph Campbell. Este mapa muestra la religión humana y su dimensión mítica (“los sueños colectivos” del hombre según Campbell) como un gran árbol o una arboleda que comparte una raíz profunda. El mapa fue creado por Simon Davies del grupo Human Odyssey y muestra el desarrollo religioso desde el año 100 mil A.C., esparciéndose por la mayor parte del planeta.
7 meneos
34 clics

Las neuronas de Dios

Diego Golombek es profesor en la U. Nacional de Quilmes e investigador principal del Conicet ( Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) en la Argentina y acaba de lanzar su libro Las neuronas de Dios (Siglo XXI Editores). En diálogo con El Espectador explica cómo se relacionan el cerebro y la ciencia desde una perspectiva que busca comprender —mas no confrontar— científicamente el fenómeno religioso.
22 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Afirman que Jesús fue varias personas y no una sola como sostienen las Sagradas Escrituras

De acuerdo al escritor y activista ateo David Fitzgerald, Jesucristo no fue una persona real sino más bien una alegoría literaria creada de la combinación de varios cultos antiguos y personajes existentes durante el primer siglo de nuestra era. En un libro que publicará pronto menciona que, a diferencia de otros líderes de sectas judías, el nazareno no es mencionado en ningún registro histórico de los tiempos en los que supuestamente vivió.
19 3 15 K -14
19 3 15 K -14
14 meneos
168 clics

Un lugar de la Historia… Aviñón

La guerra, la peste negra, el traslado del papado de Roma a Aviñón, el hambre, la muerte... era el fin del mundo. En anteriores posts ya comentamos que durante el siglo XIV se sucedieron unos hechos que sumieron al continente europeo en el caos. Hoy me centraré en el origen del Cisma de Occidente y…
12 2 1 K 109
12 2 1 K 109
11 meneos
128 clics

El escultor Al Farrow construye mezquitas, sinagogas e iglesias con casquillos de munición real

El artista estadounidense crea 'templos de muerte' emulando lugares sagrados que cimenta con balas, cartuchos y otros pertrechos bélicos En 'Ira y reverencia' ha duplicado con detalle santuarios célebres de los tres credos monoteístas utilizando el 'material que usamos para matar'. Quiere mostrar la íntima relación entre religión y violencia.
1 meneos
2 clics

El papa afirma que “el camino de la Iglesia es el de la franqueza

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco dijo este lunes que “el camino de la Iglesia es el de la franqueza” y aseguró: “no podemos silenciar lo que hemos visto y escuchado”, al día siguiente de su polémica declaración sobre el “genocidio” armenio. El pontífice no hizo alusión a la referencia que el fin de semana hizo acerca de lo que denominó “el primer genocidio del siglo XX”, pero hoy dijo en la misa matutina en su residencia de la Casa Santa Marta que la Iglesia tiene que “decir las cosas con libertad”.
1 0 15 K -191
1 0 15 K -191
13 meneos
95 clics

Cienciología: ni ciencia ni religión

The ironskeptic es un muy interesante blog escéptico escrito por el Dr. Aaron Sakulich, en el que el tema sobre los OVNIS tiene un papel destacado, pero este más que interesante artículo sobre la secta de la Cienciología descubre algunos de los aspectos más siniestros y demenciales de su creador, L. Ron Hubbard, y del funcionamiento de tal despropósito a medio camino entre la ciencia-ficción y la religión.
11 2 1 K 99
11 2 1 K 99
2 meneos
116 clics

El duro camino de los judíos ultraortodoxos en busca de trabajo en Israel

"En nuestra comunidad se considera que este mundo es una antesala para una vida mejor que llega después de la muerte. Trabajar se ve como una pérdida de tiempo porque no aportará nada en la otra vida; en cambio, el estudio de la Torá será gratamente recompensado"... El índice de pobreza de los ultraortodoxos es del 57%, según cifras de un estudio del Centro Taub. Suelen ser familias numerosas con entre 7 y 10 hijos pero con ingresos que, de media, no superan los 6.000 shékels mensuales (US$1.500)
1 1 3 K -13
1 1 3 K -13
4 meneos
37 clics

Dios si Existe!  

Dios no existe, Este ha sido un debate que ha mantenido a muchas generaciones discutiendo sobre el tema, el video presenta la solución a esta pregunta de una forma veraz y divertida. Segunda parte: Dios tiene la culpa, A veces nos excedemos en el pensamiento, nos extralimitamos, y ocurren cosas en nuestra vida que traen consecuencias catastróficas. Si Dios creó todas las cosas tambien creó los pensamientos... y tú ¿Qué opinas?
4 0 12 K -115
4 0 12 K -115
9 meneos
359 clics

Las 4 epidemias más raras de la historia

A lo largo de la historia ha habido muchas epidemias, causadas por diferentes enfermedades. Algunas evolucionan al nivel de pandemia y otras quedan confinadas a un espacio y tiempo concreto. De todas ellas hemos encontrado cuatro que son cuando menos extrañas, originales o raras
50 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un lugar de la Historia… ¿Catedral o Mezquita, Mezquita o Catedral? Córdoba: crisol de culturas

Córdoba (Qurtuba) capital y centro político, cultural y económico de al-Ándalus durante más de tres siglos, fundada como colonia romana en el sigo III a. C. y cuyos orígenes se remontan a los pueblos asentados en la conocida como Colina de los Quemados del Calcolítico, tiene mucha Historia que contar. En las próximas líneas os intentaré acercar esta ciudad, su Mezquita-Catedral, testigo vivo de la Historia, y quien la llevó a su máximo esplendor, al-Hakam II, primogénito del primer califa omeya de Córdoba.
1 meneos
24 clics

'Ha sido un castigo celestial por ensuciar nuestra alma'

Para el padre de Kumari Devi, Ramesh Arya, el hecho de que el temblor destruyera la cercana plaza de Durbar y respetara la vivienda de la llamada "diosa viviente" tan sólo podía atribuirse a un poder sobrehumano.
1 0 8 K -107
1 0 8 K -107
15 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una madraza española a tan sólo 50 km de Madrid

Cuando se habla en el adoctrinamiento religioso infantil casi siempre viene a la imaginación esas madrazas islámicas o las yeshivás judías en donde los niños repiten una y otra vez los versículos del Corán o de la Torá, día tras día y año tras año hasta quedar completamente alineados y despojados de toda posibilidad de pensamiento crítico y racional, pero en realidad no hace falta alejarse mucho para encontrar ejemplos similares en la siempre muy cristiana España.
15 meneos
98 clics

La falsa tristeza del ateo

El no creer en Dios, ni en ninguna entidad sobrenatural, no nos empuja a la melancolía o al suicidio, sino todo lo contrario. Pienso que eso debe ser un aliciente para valorar la vida como un fenómeno extraordinario dentro del universo, como el fruto de millones de casualidades que nos han conducido a este momento.
30 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡No, por dios! (Ateísmo para principiantes), un libro para pensar

¡No, por dios! (Ateísmo para principiantes). Por Mauricio-José Schwarz. Cazadorderatas. 280 páginas. 12 euros. Al poco de empezar a leer este libro...
652 meneos
6895 clics
¿Criar hijos sin religión?

¿Criar hijos sin religión?

¿qué tal funciona la crianza de niños honestos y con buenos valores morales sin recurrir a oraciones durante los alimentos y lecciones de moral en la escuela dominical? Parece que bastante bien.
201 451 12 K 364
201 451 12 K 364
1 meneos
18 clics

Religión y empatía

Hemos creado un ideal que se ha convertido en más importante que las personas, algo que hace imposible la empatía. La religión es una barrera mental que nos encadena a dogmas y que nos hace obedecer ciegamente a las jerarquías eclesiásticas que se consideran depositarias de esas ideas dogmáticas que ellos mismos han creado. La vida de la gente se convierte en algo secundario frente a la revelación divina que defienden algunas de las religiones más importantes.
1 0 6 K -55
1 0 6 K -55
1 meneos
26 clics

Experiencias de algunos exorcistas sobre el reiki y la adivinacion

El propio Jesucristo fue muy explícito sobre el tema, haciendo una diferenciación manifiesta entre curar enfermos y expulsar demonios en...
1 0 16 K -168
1 0 16 K -168
3 meneos
29 clics

Religión y conciencia medioambiental

Una de las afirmaciones más recurrentes de los creyentes es su supuesta preocupación acerca del bienestar no sólo del resto de sus congéneres sino también de la maravillosa creación presente en el planeta Tierra. Sin embargo ¿es cierta esta tesis?
20 meneos
307 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Deberían los ateos no celebrar los días festivos religiosos e ir a trabajar?

El otro día salió este tema. Y por ejemplo el próximo 4 de junio (un mes atípico para fiestas) es el Corpus Christi, este años fiesta oficial – y para muchos, por extensión, puente. La cuestión es… ¿Si eres ateo deberías celebrar estas fiestas religiosas o ir a trabajar como un día cualquiera?

menéame