Cultura y divulgación

encontrados: 222, tiempo total: 0.049 segundos rss2
10 meneos
29 clics

Análisis de "Son Obsoletas Las Prisiones?" por Angela Davis  

En Intervenciones Gringas, su autor repasa el texto de Angela Davis.
10 0 1 K 84
10 0 1 K 84
210 meneos
3046 clics
El 'exorcismo' de Almansa: la niña sometida a un ritual por estar "embarazada" del diablo

El 'exorcismo' de Almansa: la niña sometida a un ritual por estar "embarazada" del diablo

El 19 de septiembre de 1990, los vecinos de la localidad manchega de Almansa, en Albacete, presenciaron conmovidos el entierro de una niña de tan solo 11 años. Hacía solo 24 horas que habían conocido la noticia de la muerte de Rosa Gonzálvez, sometida a un ritual de espiritismo por su propia madre, conocida en el municipio como Rosa 'la Curandera'.
104 106 1 K 390
104 106 1 K 390
14 meneos
165 clics

"La maldición del Windsor"; el documental definitivo del incendio

La noche del 12 de febrero de 2005, la madrileña Torre Windsor, un edificio de oficinas de más de 100 metros de altura situado en el corazón financiero de la ciudad, ardió por completo y el país entero lo pudo ver en directo por televisión. Mientras las llamas arrasaban un edificio de 32 plantas, se originaban multitud de preguntas que hoy continúan sin respuesta y que abrieron la puerta a todo tipo de hipótesis. Con su rápida e inesperada destrucción salieron a la luz la historia de poder y luchas internas de la familia propietaria...
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
10 meneos
185 clics

Gordon Cummins, de apuesto piloto a homólogo de Jack el Destripador en plena II Guerra Mundial

El asesinato de Evelyn fue el inicio de una carnicería de mujeres en plena Segunda Guerra Mundial y durante el denominado apagón de Londres. Una época en la que un apuesto aviador de las Fuerzas Aéreas británicas, Gordon Cummins, se convirtió en el homólogo moderno de Jack el Destripador bajo el sobrenombre de The Blackout Ripper, el Destripador del Apagón. Nadie podía imaginar que, tras su apariencia seductora y educada, se escondía un sádico sexual
4 meneos
224 clics

El misterio del cadáver descuartizado de Pablo Casado hallado en Madrid en 1929

En una caja guardada durante meses en los depósitos de la Estación del Mediodía (actual Atocha) se descubrió un cuerpo mutilado sin cabeza.
6 meneos
113 clics

Quiénes son los sijes y otras 4 claves sobre el asesinato de un líder religioso que enfrenta a Canadá e India

La relación entre los dos países se ha tensado desde que Canadá afirmó que Estado indio podría estar vinculado con la muerte de un líder religioso sij. Nueva Delhi calificó las acusaciones como “absurdas”.
9 meneos
36 clics

La criminalidad baja durante el Ramadán en los países europeos con altos porcentajes de población musulmana

Los autores, Carlo Birkholz, de la Universidad de Mannheim, en Alemania; y David Gomtsyan, de la Universidad de Clermont Auvergne, en Francia, se basan en los datos de la Policía suiza entre 2009 y 2020
7 2 15 K -47
7 2 15 K -47
4 meneos
139 clics
El extraño caso de Philip Taylor Kramer

El extraño caso de Philip Taylor Kramer

El extraño caso de Philip Taylor Kramer Philip Taylor Kramer (1952-1995) fue bajista del grupo estadounidense de rock Proto-Prog Iron Butterfly entrando a formar parte del mismo en el año 1975 donde grabó el disco Scorching Beauty y permaneciendo hasta el año 1976 con la grabación.
407 meneos
15933 clics
No uses las comas como una persona estúpida

No uses las comas como una persona estúpida

Seguramente creas que usas las comas bien. Por favor, sigue leyendo. El principal motivo de que los usos incorrectos de las comas sigan extendiéndose es que las personas que cometen los errores no saben que los cometen.Muchas personas creen que la situación de las comas depende del estilo del autor. Es decir, que cada uno las puede poner como quiera. Es así en algunos casos, ya que, en efecto, hay comas optativas. Pero también hay comas obligatorias y comas prohibidas
194 213 5 K 467
194 213 5 K 467
8 meneos
88 clics

La primera @ viajó de Sevilla a Roma  

Una de las referencias más antiguas que se tiene de la "@" proviene del 4 de mayo de 1536, en un documento mercantil firmado por el comerciante florentino Francesco Lapi, enviado desde Sevilla a Roma.
7 meneos
60 clics

Científicos proponen método más barato para llegar a Marte  

La idea consiste en utilizar un enfoque denominado “captura de balística“, el cual supone lograr identificar un punto por delante en su órbita alrededor del Sol, y esperar a que el planeta lo alcance. La manera actual de llegar a Marte consiste en calcular un punto concreto en el tiempo donde se encontrará Marte al momento de la llegada de la nave, sin embargo esto implica el tener que utilizar retrocohetes para el descenso,
5 2 10 K -81
5 2 10 K -81
3 meneos
85 clics

La escritora que vendió más de 750 millones de libros

Nadie te puede impedir escribir más de 700 novelas. Después de todo, lo único que necesitas para ello es algo de determinación y muchísimo tiempo libre. Sin embargo, vender más de 750 millones de libros es una historia completamente diferente y que está al alcance de muy pocos autores en la historia de la literatura.Barbara Cartland se especializó en historias románticas ambientadas en la época victoriana y se convirtió no sólo en un referente del género, sino que fue una auténtica celebridad en Inglaterra, donde colaboró en numerosos programas
10 meneos
161 clics

13 Razones para comer más aguacate

El aguacate no solo es bueno en las ensaladas, para acompañar las parrillas y para el cuidado del cabello, este fruto brinda una gran cantidad de beneficios a nuestro organismo. El aguacate, palta, cura o como se le llame en tu región tiene grandes propiedades nutricionales, pero algunas de estas son desconocidas por muchas personas,debido a su mala fama de ser un alimento que engorda por su alto contenido graso. Pero a pesar de contener más calorías que otros alimentos, si se consume con moderación no incrementa el peso en las personas.
8 2 8 K -9
8 2 8 K -9
1 meneos
14 clics

Nueva literatura de horror clásica: Notas desde Dunwich

El relato "Notas desde Dunwich" cuenta la historia de cómo el investigador Tomek Sikorski desvela poco a poco los misterios que esconde la tenebrosa aldea de Dunwich. Este pequeño relato de horror imita el estilo de la literatura clásica, siendo la ambientación un guiño a la literatura de H.P. Lovecraft. Que misterios se esconden en la espesura del bosque? Descubrelo tu mismo.
1 0 8 K -94
1 0 8 K -94
26 meneos
237 clics

¿Nos estamos volviendo más tontos?

Continuamente se escuchan voces alarmadas que afirman que la sociedad en la que vivimos, la cultura de la imagen, internet, los videojuegos y otros peligros nos están volviendo más tontos. Según estos expertos cada vez nos cuesta leer textos largos y somos incapaces de concentrarnos. Caminamos, según parece, hacia una idiocracia sin remedio. Pero ¿Es esto cierto? El profesor Daniel Spielman, experto en teoría de la complejidad, acaba de publicar un extenso estudio que, si bien no demuestra que nos estemos idiotizando, apunta en esa dirección.
21 5 2 K 262
21 5 2 K 262
4 meneos
20 clics

La venta de G+J evidencia la crisis del papel a pesar de la mejora de la economía

El gigante alemán Bertelsmann anunció recientemente su intención de vender G+J (Gruner + Jahr), responsable de ‘Cosmopolitan’, ‘Muy Interesante’, ‘Marie Claire’, ‘Mía’ o ‘Ser Padres’. La decisión forma parte de los planes del grupo para deshacerse de sus negocios de edición de revistas.
4 0 5 K -32
4 0 5 K -32
179 meneos
5234 clics
La carta que escribió Virginia Woolf antes de suicidarse

La carta que escribió Virginia Woolf antes de suicidarse

La escritora británica le escribió a su esposo Leonard Woolf, con quien se casó en 1912 y con quien compartió su amor profundo por la literatura. La escritora se suicidó el 28 de marzo de 1941 cuando tenía 59 años.
89 90 1 K 330
89 90 1 K 330
8 meneos
24 clics

Cómo traducir la risa

El humor puede ser solo verbal, o fruto de otro tipo de códigos, como imágenes, sonidos, gestos, etc. Puede constituir la esencia misma de un texto (caso de la comedia, los chistes, o la poesía humorística) o simplemente aparecer como un elemento más ( novelas, literatura, anuncios publicitarios, canciones y películas). Todo ello incide en la complejidad de su traslado a otra lengua. Como en el caso de la poesía, este se ha considerado siempre uno de los mayores desafíos a los que se puede enfrentar un traductor.
17 meneos
219 clics

“Me niego a esperar a los viernes por la tarde para ser libre y feliz”  

Ahora que por fin políticos y prensa han puesto el mundo rural en la agenda, ‘El Asombrario’ se fija en alguien que de verdad cree en el cambio: el escritor Andrés Ortiz Tafur mudó de vida hace unos años; dejó la ciudad, las urgencias y desasosiegos urbanos, y se trasladó a la lentitud de la Sierra de Segura. Ortiz Tafur subsiste con un tercio del dinero que ganaba antes en la ciudad. Cree que en los institutos tendría que ser obligatorio enseñar la necesidad de perder. “Me resulta rara la frustración desmesurada que genera perder".
1 meneos
22 clics

tras la ventana

¿Cómo te sentirías al saber que te irás para jamás regresar? Te invito a que te des un paseo por mi TIEMPO.
1 0 7 K -53
1 0 7 K -53
2 meneos
48 clics

¿Fue Indiana Jones el primero al que le ofrecieron sesos de mono como cena? El imaginario de la India en Occidente

¿Por qué? Indiana Jones y el templo maldito es una película que retrata muchos de los prejuicios y las generalizaciones que hacemos sobre las comunidades asiáticas en torno a la península del Indostán: gente con rituales extraños, modos de vida más simples y sanos, todo tipo de animales fabulosos y comestibles, y una naturaleza aunque extraordinaria, muchas veces también peligrosa. Muchos de estas ideas y generalizaciones los conservamos hasta el día de hoy. Pero ¿si yo te digo que no son nuevas? Y si te digo que son heredados de tópicos hereda
1 1 7 K -53
1 1 7 K -53
47 meneos
164 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Con 'Micromanía' no solo cierra una revista histórica. También desaparece una forma de entender la prensa de videojuegos

Con 'Micromanía' no solo cierra una revista histórica. También desaparece una forma de entender la prensa de videojuegos

Pasa siempre (y en los últimos años, acelerándose de forma supersónica después del mazazo para los kioscos que fue la pandemia, mucho más): cuando cierra una revista histórica, muchos entonamos la inevitable elegía funeraria por la muerte del papel y de los medios tradicionales. Ahora que cierra 'Micromanía', echamos cuentas y ya no recordamos cuando fue la última vez que compramos un ejemplar (aunque no es que la oferta en general sea abrumadora, pero yo sí que sigo yendo a por revistas ocasionalmente: son demasiados años haciéndolo como para
37 10 5 K 272
37 10 5 K 272
1789» siguiente

menéame