Cultura y divulgación

encontrados: 203, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
72 clics

El papa Clemente suaviza el castigo a los taurinos [Historia] [Audio]  

El papa Clemente VIII excomulgó a los católicos que asistiesen a espectáculos taurinos. Después de un largo litigio, el 13 de enero de 1596 Felipe II consiguió que suavizara este castigo. Sección Acontece que no es poco del programa La ventana. Narrado por la historiadora Nieves Concostrina.
6 meneos
103 clics

La celebración que acabó en tragedia: un primer testimonio de las “fiestas de correr toros” en Benavente

En las "Partidas" de Alfonso X el Sabio se prohíbe expresamente la participación directa o indirecta de los clérigos en espectáculos taurinos, pues se considera que deben tener un comportamiento público ejemplar. Los toros se ponen a la altura de otras actividades lúdicas no recomendables para el estamento eclesiástico, como los juegos de azar, la pelota y determinadas modalidades de caza. Para el caso de Benavente, contamos con un testimonio particularmente excepcional correspondiente al año 1427.
542 meneos
2235 clics

Jesús Mosterín, catedrático de Lógica y Filosofía, hablando sobre toros y vacas  

“El día que nos civilicemos y prohibamos los toros habrá que darles una beca a toreros, picadores y demás mequetrefes para que se ganen la vida sin torturar a un animal”.
203 339 4 K 384
203 339 4 K 384
1789» siguiente

menéame