Cultura y divulgación

encontrados: 1737, tiempo total: 0.027 segundos rss2
11 meneos
167 clics

Panspermia inversa: la posibilidad de que la vida de la Tierra haya llegado a otros planetas

Uno de los cuentos de ciencia ficción que más me impactó hace unos quince o veinte años (no recuerdo el título, solo que el autor era español) proponía que, al explorar el universo con una nave espacial rapidísima, capaz de llegar a los confines de la galaxia, descubríamos que todas las especies extraterrestres con la que nos topábamos eran exactamente iguales a nosotros. Una suerte de pesadilla de espejos en la que se frustran todos nuestros anhelos por hallar algo distinto allá afuera....
9 2 1 K 100
9 2 1 K 100
5 meneos
82 clics

Supertierras antiguas pueden ser la clave de la vida en otros planetas

Buscar vida en otros planetas es una misión que muchas organizaciones espaciales en el mundo tienen. Y un nuevo estudio de científicos en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, sugiere donde buscar: en las supertierras más antiguas.
3 meneos
55 clics

¿Eres un Zombi?

Los humanos tampoco estamos libres de actuar como zombis. Los parásitos, las bacterias, los protozoos y hongos que viven en nuestro cuerpo afectan nuestra sicología. Cerebro e intestinos se comunican permanentemente por medio de los sistemas nervioso, hormonal e inmunológico. Algunos especímenes de esta “fauna” pueden liberar neurotransmisores, que viajan por el nervio vago hasta llegar al cerebro
27 meneos
151 clics

Sulfuro de hidrógeno y alargamiento de la vida que produce la dieta de restricción calórica

La restricción de dos aminoácidos, metionina y cisteina, produce un aumento de la producción de sulfuro de hidrógeno y protección frente a la isquemia durante el trasplante de órganos o un infarto. El aumento de este compuesto ya había sido asociado con el aumento de esperanza de vida en dietas de restricción calórica en modelos animales.
23 4 3 K 112
23 4 3 K 112
15 meneos
103 clics

Decir adiós ligeros de equipaje

Perdonar, pedir perdón, dar las gracias, decir 'te quiero' y decir 'adiós', pueden considerarse tareas básicas en la vida pero que ante la muerte toman un especial cariz de honestidad. Un especialista en cuidados paliativos recoge su experiencia en un libro que pretende que la despedida deje también un poso positivo en los familiares y que quien nos deja lo haga de la forma más serena posible.
14 1 1 K 102
14 1 1 K 102
2 meneos
49 clics

Las cinco cosas de

Bronnie Ware es especialista en cuidados paliativos. Atender a sucesivos pacientes durante los últimos momentos de sus vidas debe ser, sin duda, algo muy duro. Y sin embargo, la autora de este libro supo convertir todo eso en algo constructivo y feliz. Compiló los lamentos más comunes y los convirtió en lecciones de vida: saber hoy mismo qué es lo que más lamenta la gente cuando llega a la puerta de salida nos puede permitir vivir vidas plenas, mucho más felices y fructíferas!
2 0 5 K -54
2 0 5 K -54
9 meneos
147 clics

Se encuentran los signos de vida pasada en marte más seguros hasta hoy

Un estudio de imágenes ha revelado intrigantes similitudes entre antiguas rocas marcianas y estructuras moldeadas por microbios en la Tierra. Chris Mckay ha comentado sobre el estudio: "el paper de Noffke es el análisis más cuidadoso de este tipo que he visto, que es la razón de por qué es el primero de su tipo publicado en Astrobiology”.
4 meneos
11 clics

Perdemos felicidad y ganamos papel mojado

Abandonados a su indefinida suerte, la crisis económica se está cebando con rapiña de ellos. Si la Sanidad y la Educación ha quedado en lo que ha quedado, si la Cultura languidece asfixiada, imagina cómo han dejado al medioambiente. Raquítico. Tan pelado como las cabezas (por dentro y por fuera) de algunos de sus responsables. Un par de datos lo confirman. La inversión en parques nacionales fue en 2012 de 91 euros/ha frente a los 248 en 2010. Y en 10 años hay una cuarta parte menos de trabajadores velando por su conservació
1 meneos
4 clics

Encuéntame en las ondas. keyla Velásquez, Ana Mª Márquez, Luis García, Alex Sackman, Koria Badbad

Especial lleno de las voces de la Vida: Elena Cabrera, Manolo Concepción, Estrella Ramos, Rafael Rodríguez, Marisol González, Ramón Arteaga, Keyla Velásque z, Maraya Medina, Luis García, Ana María Márquez y Tino Prieto y TdR. Equipo técnico: Christian Santana. Próximo viernes: TUSITLA y La maleta abierta y cada 3º viernes: Encuéntame en la luz y el color.
1 0 8 K -81
1 0 8 K -81
1 meneos
36 clics

El origen de la vida

las 3 teorías mas aceptadas en el mundo de porque y como se genero la vida en la tierra.
1 0 6 K -62
1 0 6 K -62
1 meneos
11 clics

Cómo Luchar Por Tus Sueños y Lo Que Anhelas En La Vida?

Luchar Por Los Sueños Y Anhelos En La Vida Pero Confiándolos En Las Manos de Dios.
1 0 11 K -105
1 0 11 K -105
7 meneos
493 clics

[eng] Lo que aprendí de la vida después de entrevistar a 80 personas con mucho éxito

[eng] Lo que aprendí de la vida después de entrevistar a 80 personas con mucho éxito.
1 meneos
24 clics

¿Es el Universo tal y como es porque nosotros vivimos en él?

Una serie de hallazgos apoyan el Principio Antrópico, la idea de que el Cosmos está «sintonizado» con la vida
1 0 17 K -179
1 0 17 K -179
6 meneos
114 clics

La vida y muerte de una isla volcánica (eng)  

Bajo el mar se encuentran volcanes en erupción creciendo hasta que emergen en la superficie como una nueva isla. Estas islas evolucionan y cambian a medida que envejecen siguiendo un patrón predecible de la evolución del relieve hasta que retroceden.
3 meneos
136 clics

Un nuevo microscopio 3D muestra la vida más pequeña en alta velocidad

Una científica del Columbia University Medical Center (CUMC) ha desarrollado un nuevo microscopio que puede tomar imágenes de seres vivos en 3D y en su propio ambiente, a velocidades muy altas. Elizabeth Hillman, profesora de Ingeniería, ha superado algunos de los principales obstáculos que enfrentan las tecnologías existentes, logrando velocidades de exposición de 10 a 100 veces más rápidas que el láser 3D confocal de barrido y la microscopía de láminas de luz.
64 meneos
1653 clics

¡No corras tanto! Tu esperanza de vida es de 2.000 millones de latidos del corazón (latido arriba o abajo)

En general, todos los animales de una clase particular (anfibios, aves, peces, mamíferos o reptiles) tienen el mismo número establecido de latidos por vida. Para los mamíferos, el presupuesto de latidos es aproximadamente mil millones. Una musaraña, que pesa unos 21 gramos, tiene un ritmo cardiaco de 850 latidos por minuto, y eso cuando está en reposo. Cuando el animal está asustado o huyendo puede llegar a los 1.500 latidos. A este ritmo, la pequeña musaraña ha muerto al cabo de dos años.
40 24 26 K -13
40 24 26 K -13
4 meneos
123 clics

Un sistema planetario habitable a la vuelta de la esquina

El telescopio espacial Kepler de la NASA nos vuelve a sorprender. Y es que incluso con las limitaciones actuales de la misión K2 acaba de descubrir tres planetas alrededor de una estrella cercana. El astro se conoce como EPIC 201367065 y se trata de una estrella enana roja (tipo espectral M0) situada a 147 años luz del sistema solar.
680 meneos
6332 clics
Igualdad Animal muestra el infierno del foie gras

Igualdad Animal muestra el infierno del foie gras

Imágenes del maltrato animal en una granja productora de foie gras de Francia.
229 451 10 K 463
229 451 10 K 463
22 meneos
259 clics

Vete a casa y muere con los tuyos: la prueba que dice si vas a morir en un mes

Vete a casa y muere con los tuyos: la prueba que dice si vas a morir en un mes Un nuevo chequeo médico puede determinar si un paciente morirá en menos de 30 días. Su objetivo es evitar tratamientos innecesarios... Y también ahorrar
18 4 2 K 67
18 4 2 K 67
3 meneos
23 clics

Ser Filósofo Hoy

“Vana es la palabra de un filósofo que no cura ningún sufrimiento del hombre. Pues tal como ningún provecho se saca de la medicina que no expulsa las enfermedades del cuerpo, ningún provecho se saca, tampoco, de la filosofía que no expulsa el sufrimiento de la mente” Epicuro
2 1 7 K -76
2 1 7 K -76
271 meneos
7952 clics
Cómo era la vida en los monasterios medievales

Cómo era la vida en los monasterios medievales

La novela El nombre de la rosa y su excelente adaptación al cine tenían muchos atractivos y no fue el menor de ellos la manera en que supieron acercarnos a un mundo tan enigmático y lejano como el de una abadía medieval.El scriptorium,la sala capitular,los maitines,la tonsura,los fraticellitodo ese microcosmos que para los comienzos del siglo XIV ya era tan alambicado y sutil tuvo un origen mucho más sencillo,con aquellos primeros cristianos ascéticos que quisieron seguir el ejemplo de los apóstoles y dejarlo todo atrás ante la llamada de la fe
113 158 2 K 527
113 158 2 K 527
2 meneos
29 clics

El camino para lograr lo que QUIERAS en la Vida

El camino para lograr lo que quieras en la vida son las decisiones que tomamos desde el amor. Amarse a uno mismo es el COMIENZO de una aventura que dura toda la vida..
2 0 17 K -158
2 0 17 K -158
14 meneos
14 clics

Nuestros clics en Change.org nunca reemplazarán a una manifestación

Para algunos, el auge del activismo en internet está sacando a la gente de las calles y trivializando el concepto de protesta. Otros, sin embargo, creen que se puede echar una mano desde su ordenador y que no todo es ir por ahí tomando La Bastilla.
11 3 0 K 118
11 3 0 K 118
4 meneos
131 clics

León salva la vida de bufalo

Increíble pero cierto, león salva la vida de un bufalo que iba a ser devorado por otro león hambriento.Lo que me pregunto Es ¿porque este León hace caso omiso a sus instintos? Y proteger a esta cría de bufalo en vez de comersela
3 1 6 K -49
3 1 6 K -49
2 meneos
59 clics

Encuentran el "reloj de la cuenta atrás" de los humanos

Saber cuándo nos vamos a morir parece el argumento de una película de ciencia-ficción. Pero como ocurre muchas veces, la ciencia real avanza hasta alcanzar a la fantasía. En un artículo reciente se explica un mecanismo para medir, gracias a un “reloj molecular”, nuestra “edad genética”. Y con compararla con nuestra edad real, podemos saber cuánto nos queda de vida. Antes de entrar en detalle a explicar el artículo, conviene dejar claro algo. Este tipo de estudios suelen despertar debates, en su mayoría bastante acalorados. Para evitarlos en lo
1 1 6 K -57
1 1 6 K -57

menéame