Cultura y divulgación

encontrados: 591, tiempo total: 0.012 segundos rss2
138 meneos
4630 clics
Quayside, el polémico barrio futurista de Toronto diseñado por Google

Quayside, el polémico barrio futurista de Toronto diseñado por Google

Dicen que será el vecindario más futurista diseñado hasta ahora: una zona industrial abandonada de Toronto, Canadá, que espera recibir a las primeras familias a partir de 2022. Pero algunos ya están cuestionando el precio a pagar: la cesión de datos personales. Sidewalks Labs, firma de proyectos urbanísticos de Alpabeth, la casa matriz de Google, será la encargada de hacer que este barrio inteligente se convierta en realidad. Es un plan de US$50 millones y 4,8 hectáreas a las orillas del lago Ontario.
56 82 0 K 341
56 82 0 K 341
9 meneos
89 clics

Viejas iglesias que ahora son templos del baile, la comida, el deporte y los quesos

Las transformaciones radicales de antiguos recintos religiosos reflejan el declive de la Iglesia católica en Quebec, una provincia canadiense de mayoría católica donde el 95 por ciento de la población iba a misa en la década de los cincuenta, pero solo el cinco por ciento lo hace actualmente.
3 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Billy Bishop, el canadiense de la Cruz Victoria

La contribución de Canadá y otras ex colonias del ex Imperio Británico fue fundamental para ganar la Primera Guerra Mundial. Billy Bishop fue el tercer mejor cazador de la guerra tras el Barón Rojo y el francés René Fonck
211 meneos
1486 clics
Hemimastigotes: biólogos evolutivos descubren una nueva rama en el árbol de la vida [ING]

Hemimastigotes: biólogos evolutivos descubren una nueva rama en el árbol de la vida [ING]

Un equipo de científicos canadienses descubrió un tipo de organismo denominado hemimastigote que no se enmarca ni en el reino animal o vegetal, ni en el de los hongos y que, de hecho, constituye una nueva rama de la evolución de la vida. El descubrimiento de los investigadores de la Universidad de Dalhousie (Canadá) fue publicado en la revista científica Nature y difundido por medios de comunicación canadienses. En español, vía: www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/1519041.hemimastigotes-un-nuevo-re
90 121 0 K 259
90 121 0 K 259
219 meneos
7798 clics

Encuentran una enorme cueva inexplorada oculta en un parque natural de Canadá  

Solo su entrada es tan enorme que los geólogos no se explican cómo ha podido pasar desapercibida hasta ahora. Sin embargo, así ha sido. Un helicóptero que censaba las poblaciones de caribúes del Parque Nacional Wells Gray se topó con ella por casualidad. La llaman el Pozo del Sarlacc. La entrada a la cueva es un pozo vertical que hace honor a su nombre. Mide 60 metros de ancho y casi cien de largo. El espeleólogo John Pollack acompañó a un equipo de científicos en una primera expedición a la cueva el pasado mes de septiembre.
107 112 2 K 241
107 112 2 K 241
14 meneos
691 clics

Cómo una escultura envenenó poco a poco a su creadora

Gillian Genser es una escultora de Toronto, Canadá, que llevaba años combatiendo graves síntomas de lo que estimaba era una enfermedad autoinmune. Pero nunca se había sentido tan mal como cuando empezó a trabajar en una escultura que representaría a Adán, el "primer hombre"."Me sentaba frente a la pieza y pensaba: 'mi vida ha terminado'", dijo a la BBC. Aún así, estaba determinada a completar la escultura, que luego se enteraría que era lo que la estaba matando.
11 3 1 K 27
11 3 1 K 27
20 meneos
42 clics

Cubesats revelan la dinámica del agua en miles de lagos de América del norte (ING)

En un hallazgo que tiene implicaciones sobre cómo los científicos calculan las emisiones de gases de efecto invernadero naturales, un nuevo estudio ha descubierto que los niveles de agua en los lagos pequeños en el norte de Canadá y Alaska varían durante el verano mucho más de lo que se suponía. El estudio utilizó imágenes tomadas por una red de más de 150 CubeSats. Los modelos de emisiones actuales de los lagos boreales pueden haber estado siendo subestimados,<emitiendo más carbono que una línea costera estable.
8 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moira Dunbar, la glacióloga que tuvo que demostrar que era “inofensiva” para poder investigar

La geógrafa Moira Dunbar nació en Edimburgo en 1918 pero es conocida por su trabajo científico en Canadá, en el que se dedicó a estudiar el hielo y los glaciares del Ártico para hacer esa región más segura y navegable para la Armada Real Canadiense. Un trabajo que realizó durante años pero que al principio no fue fácil: ningún barco de la Armada quería llevarla a bordo por ser mujer. “Había tanta gente en contra de mi participación que el asunto llegó hasta niveles de asistentes del ministro. Él debió decidir que probablemente era inofensiva”.
14 meneos
204 clics

Mineros encuentran el fósil de un animal marino prehistórico en Canadá  

Unos mineros canadienses encontraron los restos fosilizados de un antiguo monstruo marino durante una excavación de búsqueda de piedras preciosas a principios de junio. El grupo realizaba esfuerzos para encontrar ammolita (una gema formada por conchas fosilizadas) en la provincia de Alberta cuando hallaron el esqueleto casi completo de un reptil marino conocido como mosasaurio, probablemente del género Tylosaurus. www.livescience.com/65863-ancient-sea-monster-fossil-discovered.html?u
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
242 meneos
2682 clics
Hallan un barco romano de diez metros hundido en Can Pastilla (Palma de Mallorca)

Hallan un barco romano de diez metros hundido en Can Pastilla (Palma de Mallorca)

Se trata de un pecio de época romana que transportaba ánforas que podrían contener aceite y vino.
98 144 1 K 238
98 144 1 K 238
5 meneos
66 clics

Viaje a Nunavut

Canadá está organizada en diez provincias y tres territorios. La principal diferencia entre unos y otras es que las provincias tienen más competencias y derechos. De todos ellos, el territorio de Nunavut es el mayor, con un tamaño similar al de cuatro veces España y tan solo treinta y siete mil habitantes. Esa baja densidad de población —la más baja de todo el país, de hecho— se debe, por supuesto, a la climatología: la temperatura media es de diez grados en verano y de menos treinta en invierno.
15 meneos
373 clics

La leyenda del wendigo: un fenómeno antropológico de los nativos americanos

El wendigo es una criatura propia de la mitología de los antiguos pobladores de Canadá y Estados Unidos. La leyenda servía para disuadir a las tribus de prácticas terribles durante el duro invierno, como el canibalismo.
9 meneos
15 clics

Orcas y belugas liberadas de acuarios tendrán un santuario en la costa de Canadá

Una organización conservacionista de Estados Unidos selecciona Port Hilford , en Nueva Escocia, para crear un refugio de estos cetáceos tras sus años en cautiverio. “Es un sitio ideal para las ballenas procedentes de parques marinos y acuarios”, señaló en un comunicado Charles Vinick, director ejecutivo de Whale Sanctuary Projet.
15 meneos
228 clics

Canadá, el primer país en aprobar el tratamiento para VIH inyectable de administración mensual

La terapia antirretroviral completa de administración mensual inyectable cabotegravir/rilpivirina (CabenuvaTM) ha obtenido la aprobación por parte de las autoridades sanitarias canadienses. Se trata del primer país que aprueba el medicamento y comienza a disipar las dudas que sembró el rechazo de la FDA por motivos de tipo químico y relacionados con el proceso de fabricación .
12 3 0 K 106
12 3 0 K 106
17 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vuelo 143 de Air Canada se quedó sin combustible cuando el pais se convirtio al sistema metrico

La investigación posterior reveló que la carga de combustible se calculó mal, dado que no existía una formación adecuada en los sistemas métricos decimales recientemente adoptados, tras sustituir al sistema imperial. Tenían que haber utilizado el kilogramo en vez de la libra, y una libra es la mitad (0,45) de un kilogramo. Por eso solo llevaban la mitad de combustible.
14 3 4 K 105
14 3 4 K 105
9 meneos
58 clics

Encuentran ‘Punta de flecha’ de 6,000 Años de Antigüedad

Se cree que una antigua piedra de pedernal puntiaguda que data del período temprano de Nesikep es la punta de flecha más antigua jamás recuperada en el área del lago Williams. Pero, ¿es precisa esta interpretación?
374 meneos
1498 clics
Las capas de hielo canadienses desaparecen, confirmando la predicción científica de 2017 (eng)

Las capas de hielo canadienses desaparecen, confirmando la predicción científica de 2017 (eng)

Las capas de hielo de St. Patrick Bay en la meseta Hazen de la isla nororiental de Ellesmere en Nunavut, Canadá, han desaparecido, según las imágenes satelitales de la NASA. Los científicos y colegas del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC) predijeron a través de un artículo de 2017 en The Cryosphere que las capas de hielo se derretirían por completo en los próximos cinco años, y las imágenes recientes del Radiómetro de Emisión y Reflexión Térmica Avanzada de la NASA (ASTER) han confirmado que la predicción era precisa.
154 220 2 K 361
154 220 2 K 361
50 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Selma Huxley y la desconocida historia de los balleneros vascos en Terranova

El 4 de mayo de este año fallecía Selma Huxley, historiadora anglo-canadiense de renombre cuyas investigaciones permitieron reconstruir un capítulo poco conocido de la historia marítima de Canadá y el País Vasco: las pesquerías vascas de bacalao y ballena en Terranova en el siglo XVI. Huxley sacó a la luz la existencia de toda una industria ballenera vasca en Labrador, sus puertos, los restos arqueológicos de sus bases y numerosos pecios.
38 12 10 K 15
38 12 10 K 15
734 meneos
2789 clics
"Como ratas de laboratorio": los espeluznantes experimentos sobre desnutrición que Canadá hizo con los niños de las escuelas indígenas

"Como ratas de laboratorio": los espeluznantes experimentos sobre desnutrición que Canadá hizo con los niños de las escuelas indígenas

Tisdall, Moore y su equipo basaron su propuesta en los resultados que encontraron después de someter a 400 adultos y niños Cree en el norte de Manitoba a una serie de evaluaciones intrusivas, que incluyeron exámenes físicos, radiografías y extracciones de sangre. Querían darles a los niños de la Escuela Residencial Indígena Alberni durante dos años una cantidad de lechetan pequeña que se les privara de las calorías y nutrientes necesarios para su crecimiento.
291 443 1 K 318
291 443 1 K 318
14 meneos
59 clics

El genocidio de niños en Canadá.

Durante décadas, miles de niños fueron apartados de sus familias e internados en colegios residenciales, donde debían aprender las tradiciones de los colonialistas europeos para olvidar su propia cultura, enfrentándose además a la violencia, para luego morir en estos campos de concentración.
17 meneos
212 clics

Los Doukhobors: la historia de la secta religiosa rusa que sobrevive en Canadá

Este grupo pacifista que hace más de dos siglos se opuso a la iglesia ortodoxa basa su vida en una creencia sin símbolos, una vida tradicional y una alimentación vegetariana.
14 3 0 K 74
14 3 0 K 74
79 meneos
3290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La apoteosis de los balleneros vascos y un extraño lenguaje en Canadá

Jacques Cartier relató haber encontrado a centenares de vasquitos pescando bacalao y otras minucias. ¿Cómo pudo ocurrir esto?
66 13 26 K 26
66 13 26 K 26
182 meneos
2409 clics
Los balleneros vascos o la primera actividad industrial de norteamérica

Los balleneros vascos o la primera actividad industrial de norteamérica

Jacques Cartier fue un navegante y explorador francés del siglo XVI. De gran fama, Cartier fue el primer viajero de esa nacionalidad en pisar el llamado Nuevo Mundo. Entre otras muchas cosas, fue también el primero en nombrar al gran norte blanco como se lo conoce hoy en día: Canadá. Sin embargo, cuando una expedición francesa desembarcó en las costas de Terranova, esto fue lo que algunos indígenas les contestaron: “Apezak hobeto!”. Era euskera.
92 90 2 K 357
92 90 2 K 357
103 meneos
2000 clics
Cómo la pizza hawaiana, creada por un griego en Canadá, se convirtió en la más controvertida de la historia

Cómo la pizza hawaiana, creada por un griego en Canadá, se convirtió en la más controvertida de la historia

La pizza hawaiana deleita a algunos y horroriza a otros, e incluso condujo a un arrebato presidencial a principios de este año.
48 55 1 K 286
48 55 1 K 286
7 meneos
135 clics

Portadas de la revista Star Weekly durante la IIGM

Estas ilustraciones intentaron levantar la moral en Canadá utilizando el sentimiento y el humor. Y eso apenas es una exageración, el Star Weekly redujo a los nazis a una manada de tontos cómicos. Las viejas portadas de Star Weekly son obras de arte. Los artistas que crearon estas hermosas portadas han sido en su mayoría olvidados.

menéame