Cultura y divulgación

encontrados: 581, tiempo total: 0.041 segundos rss2
2 meneos
146 clics

Cómo ayudar a dar a luz - tutorial épico [ENG]

Si hay algo que dé más miedo que una mujer dando a luz es tener que ayudar a una mujer a dar a luz. Este vídeo explica como actuar si tienes que hacer de comadrona improvisada [en inglés, pero bastante autoexplicativo]
16 meneos
425 clics

Nueve trucos para rebajar la factura de la luz sin cambiar de compañía

Actitudes prácticas y cotidianas que suponen una mayor atención a los puntos donde se produce el derroche energético
13 3 0 K 111
13 3 0 K 111
11 meneos
194 clics

Viaje a Plutón a la velocidad de la luz  

Viaje por el sistema solar a la velocidad de la luz desde la Tierra a Plutón a una distancia media entre planetas de 5.750 millones de kms. Créditos: CAMENGAT / NASA / JHUAPL / SwRI / ESA HUBBLE. CamenGat. Astronomia creativa. Suscríbete: www.youtube.com/channel/UChBczJtbcux-pQ2opl6H93g
8 meneos
65 clics

Las bacterias pueden ver a través de sus células [Eng]

Por principios físicos similares a los de nuestros ojos. Después de más de 300 años de búsqueda, los científicos han descubierto cómo las bacterias "ven" su mundo. Y lo hacen de una manera muy similar a nosotros. Un equipo de investigadores británicos y alemanes revelan en la revista eLife cómo las células bacterianas actúan como el equivalente de un globo ocular microscópico o el objetivo de la cámara más antiguo y más pequeño del mundo. Texto/vía: bit.ly/BacteriaLuz (EuropaPress, en español) + Info #6 (No errónea)
3 meneos
21 clics

La única compañía eléctrica con la que podrás tener energía 100% solar y apoyar a los productores fotovoltaicos

En Esfera luz nos posicionamos a favor de la luz solar. Creemos en una forma diferente de hacer las cosas basada en el consumo responsable y sostenible de la energía. La esencia de nuestro proyecto es la energía solar que producen nuestros productores fotovoltaicos. Gracias a ello, tienes a tu alcance energía 100% limpia, y no por ello más cara, sino a un buen precio. De esta forma, reivindicamos un modelo energético respetuoso con el medio ambiente y de proximidad. Ya que tú mismo eres quién eliges a que planta solar quieres asociar
2 1 11 K -116
2 1 11 K -116
24 meneos
307 clics

¿Qué aspecto tiene un átomo?  

En el capítulo de hoy hablaré del estudio de la luz y cómo empezó a influir en los modelos atómicos…
20 4 1 K 16
20 4 1 K 16
5 meneos
97 clics

La sobreestimulación cerebral podría explicar por qué la gente ve una luz antes de morir

Miles de testimonios humanos relatan cómo personas que estuvieron al borde de la muerte y sobrevivieron tuvieron 'experiencias cercanas a la muerte'. El experimento, realizado con ratas moribundas, ha confirmado que la corteza visual está muy activada durante el momento previo a la muerte.
9 meneos
324 clics

Simulador de luz en tu navegador

Simulador interactivo de luz en 2D en tu navegador. Dispone de distintas escenas, objetos, tipos de luz, etc.
16 meneos
340 clics

¿Qué aspecto tiene un átomo? (3/3) (Parte 2)  

Tres meses después de empezar la “serie” de “¿Qué aspecto tiene un átomo?” os traigo el “capítulo” final. Hoy toca tratar la dualidad de la luz y los electrones como ondas y partículas, sobre a qué cosas afectan los fenómenos cuánticos y a cuales no… Y, por supuesto, por fin veremos qué aspecto tiene un átomo (o, al menos, de momento).
13 3 1 K 113
13 3 1 K 113
2 meneos
30 clics

No deberían existir planetas alrededor de una gigante roja

Solo fue una simple observación, nuestro destino se situaba a unas decenas de años luz de la antiguamente conocida como constelación de Vela, esa vieja manía del capitán de cartografíar cada sitio por el que pasábamos… Por antiguas observaciones sabíamos que existían, sorprendentemente existían. Discos de polvo y gas alrededor de antiguas estrellas, gigantes rojas que en el final de sus vidas habían engullido y desintegrado sus sistemas planetarios intentando redimirse antes de terminar sus longevas existencias.
1 1 9 K -107
1 1 9 K -107
27 meneos
640 clics

¿Cómo evitar que la gente saque el móvil en el teatro? En China lo tienen claro: con láseres

Seguro que te resulta familiar esta situación: estás en el cine o teatro, con toda la sala a oscuras y sin perder detalle de lo que ocurre en el escenario, cuando alguno de tus vecinos de butaca decide consultar algo en el móvil, iluminando la luz de la pantalla toda la zona. Molesto, ¿verdad? Y no solo para ti, sino también para la gente que puede estar actuando en el escenario. ¿Cómo evitarlo? En China lo tienen claro: con láseres.
37 meneos
1922 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El viaje de un haz de luz en un nanosegundo [VÍDEO]  

Antes de continuar párate un momento a ver la imagen sobre estas líneas. Lo que ves es un pequeño pulso de luz viajando por el interior de una botella de plástico. la escena entera dura alrededor de un nanosegundo, peor ha sido capturada por las cámaras más rápidas del mundo, las que ha construido el equipo de Ramesh Raskar en el MIT. En concreto, la cámara es capaz de capturar imágenes a una velocidad de 10.000 millones de frames por segundo, lo que le permite registrar el avance de la luz por el espacio, como si fuera una grabación de una bal
25 12 17 K 23
25 12 17 K 23
10 meneos
35 clics

Crean microscópicos 'biorrobots' capaces de moverse por acción de la luz (ING)  

Una nueva clase de robots biológicos en miniatura, o bio-robots, ha visto la luz. Dirigidos por Rashid Bashir, jefe de bioingeniería de la Universidad de Illinois, los investigadores construyeron estos biorobots con células musculo-esqueléticas manipuladas genéticamente para responder a la luz de modo que pueden ser manejados de forma poco invasiva. Antes habían probado con campos eléctricos, pero era un sistema menos preciso y con efectos secundarios biológicos. En español: goo.gl/27Aqx1 Rel.: menea.me/1jcj3
8 2 0 K 108
8 2 0 K 108
7 meneos
79 clics

Llegó la hora de que la ropa se limpie sola, con baños de luz solar

Mediante la aplicación de una solución de partículas de plata y cobre sobre la tela de la ropa, se pueden colocar las prendas al sol para que éstas se "auto limpien". Una opción que en últimas permitiría ahorrar en consumo de agua.
6 1 9 K -83
6 1 9 K -83
20 meneos
466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un jardín para entender la inmensidad de la galaxia

Hace unos años, el artista y divulgador Jon Lomberg construyó cerca de su casa en Hawái un "jardín-galaxia" que le sirve para mostrar a los visitantes la inmensidad del lugar en que vivimos de una manera totalmente reveladora. Lomberg y un grupo de estudiantes voluntarios diseñaron un jardín de unos 30 metros de diámetro en el que las plantas y flores se distribuyen por los brazos de la espiral representando diferentes partes de la Vía Láctea. En uno de los brazos, cerca del exterior, Lomberg ha colocado una pequeña bola dorada...
16 4 12 K -4
16 4 12 K -4
3 meneos
67 clics

La luz como una gota que salpica, que salpica cuasipartículas

Una comunidad de investigadores europeos presenciaron un fenómeno que reconocen como exótico e inesperado, el que un impulso laser (una forma de luz) se comporte como una gota de agua al recorrer un sistema compuesto por una microcavidad donde se encuentran dos espejos y un material semiconductor. Dicha gota de luz al interactuar con la materia de los espejos liberan las cuasipartículas llamadas polaritones, que se concentran y duran al rededor de una billonésima parte de un segundo. Los investigadores piensan ya en múltiples aplicaciones.
455 meneos
5087 clics
La "fotosíntesis inversa" podría revolucionar la industria gracias a la luz del Sol

La "fotosíntesis inversa" podría revolucionar la industria gracias a la luz del Sol  

¿Qué es la fotosíntesis inversa? Así se denomina a una reacción recientemente descubierta que podría revolucionar el mundo de la industria volviéndolo más asequible, eficiente y limpio gracias a la luz del sol. ¿y si usáramos esta reacción para "deconstruir" en vez de para crear moléculas nuevas? Un grupo de investigadores ha conseguido entender como utilizar una especie de fotosíntesis inversa para hacer otros productos costosos y difíciles de obtener. Con ella, muchos procesos industriales podrían volverse más sencillos, económicos y limpios.
154 301 3 K 512
154 301 3 K 512
621 meneos
3139 clics

Stephen Hawking anuncia Project Starshot: una nanosonda que llegue a Alfa Centauri en 20 años (ING)

El filántropo Yuri Milner y Stephen Hawking han anunciado una inversión de 100 $ millones en la investigación y el programa de ingeniería que busca probar el concepto de usar un haz de luz para acelerar una "nanonave" al 20% la velocidad de la luz. Una posible misión de sobrevuelo podría llegar a Alfa Centauri dentro de unos 20 años tras su lanzamiento. El programa será dirigido por Pete Worden, el ex director de la NASA Ames Research Center, y asesorado por un comité de científicos de clase mundial e ingenieros. Rel.: menea.me/1jnl5
288 333 2 K 508
288 333 2 K 508
4 meneos
29 clics

El proyecto de Hawkings y Milner para llegar a Alfa Centauri

Una diminuta nave espacial de unos pocos gramos viajando al 20% de la velocidad de la luz con la ayuda de una ‘vela’ impulsada por un haz luminoso. Destino: el sistema estelar Alfa Centauri. Duración del viaje: 20 años. Este es el objetivo del proyecto Breakthrough Starshot en el que se han embarcado el científico Stephen Hawking y el millonario ruso Yuri Milner, con la ayuda del fundador de Facebook Mark Zuckerberg.
3 1 1 K 11
3 1 1 K 11
5 meneos
90 clics

Qué es un fotómetro y qué ventajas nos ofrece

Un fotómetro es una herramienta que nos permite medir la luz en un punto concreto y en base a ello, decirnos que ISO, diafragma y velocidad de obturación debemos de usar para exponer correctamente una fotografía. Con esta definición nos puede parecer que realiza la misma función que nuestra cámara cuando mide la luz, sin embargo, existen algunas diferencias que lo convierten en una herramienta más eficaz para este propósito,
17 meneos
56 clics

Las polillas urbanas están aprendiendo a evitar la luz

Es bien conocida la atracción que ejerce la luz sobre las polillas. Las farolas de las calles y otras fuentes artificiales de luz se convierten a menudo en trampas mortales para los insectos nocturnos como ellas. O mueren a través de quemaduras directas o por su mayor exposición a depredadores. La mortalidad de los insectos urbanos puede ser entonces entre 40 y 100 veces superior a la de las poblaciones rurales. Un nuevo estudio muestra ahora que en algunas regiones las polillas urbanas han aprendido a evitar la luz.
15 2 0 K 127
15 2 0 K 127
326 meneos
3282 clics
Gliese 832: Otra Tierra puede estar al acecho a sólo 16 años luz (ING)

Gliese 832: Otra Tierra puede estar al acecho a sólo 16 años luz (ING)

La enana roja Gliese 832 es orbitada por un exoplaneta gigante similar a Júpiter designado Gliese 832b y por un planeta de clase super-Tierra denominado Gliese 832 c. Un equipo de astrónomos, dirigido por Suman Satyal de la Universidad de Texas en Arlington, ha vuelto a analizar los datos del vasto espacio entre ambos. Los cálculos indican que la estabilidad orbital a largo plazo del sistema apoya la existencia de un planeta como la Tierra a una distancia que oscila entre 0,25 y 2.0 UA de la estrella. En español: goo.gl/6fxzKB
140 186 3 K 427
140 186 3 K 427
11 meneos
64 clics

La luz solar permite producir nuevos fertilizantes ecológicos

Un nuevo método, no dañino para el medio ambiente y basado en la energía fotoquímica, permite producir amoníaco, el principal ingrediente de los fertilizantes comerciales, usando luz solar. Todos los seres vivos requieren nitrógeno para sobrevivir, pero el mundo depende de sólo de dos procesos conocidos para romper los enlaces ultra-fuertes de nitrógeno que permitan convertirlos en una forma que puedan consumir humanos, animales y plantas. Uno es un proceso natural bacteri ...
24 meneos
659 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A una nave que va a la velocidad de la luz, ¿le funcionan los faros?

Imagina que estamos viajando en una nave espacial a la velocidad de la luz y pasamos por una zona oscura del espacio… ¿Nos valdría para algo encender los faros? Estamos acostumbrados a que las velocidades se sumen… pero a la velocidad de la luz no se le puede sumar nada. Por eso si vieras pasar una nave espacial a la velocidad de la luz verías a sus faros iluminar exactamente a la misma velocidad a la que que el conductor. ¿Cómo puede ser esto? ¿No deberían sumarse la velocidad de la luz con la de la nave?
20 4 10 K 89
20 4 10 K 89
10 meneos
149 clics

Los hilos de una vida que se desvanece: una mujer pone luz a la oscuridad del Alzheimer

Los demás no podían verlo, pero ella lo sabía. Comenzaba a resbalar, la enfermedad hacía mella, cada vez se sentía menos como ella misma. Había palabras inalcanzables, frases que se le enroscaban y no querían salir, objetos que se desvanecían: llaves, lentes, pendientes. Perdía cosas y luego olvidaba lo que había perdido. Y hasta que lo había perdido. Su iPhone se convirtió en su nuevo mejor amigo. Recurría a él al menos 20 veces al día y recorría el calendario y las notas que se escribía a sí misma, o la lista de fechas y nombres.

menéame