Cultura y divulgación

encontrados: 1303, tiempo total: 0.011 segundos rss2
23 meneos
291 clics

Encuentran caracoles de cristal en una cueva española

Estos pequeños animales tienen la concha transparente, lo que les da un aspecto cristalino
19 4 0 K 27
19 4 0 K 27
2 meneos
8 clics

La explicación de tener la menopausia, en las ballenas

Las orcas y las piloto son los únicos animales, junto a los seres humanos, cuyas hembras viven un largo tiempo después de haber puesto fin a su edad reproductiva. La razón es que la sabiduría femenina resulta clave para la subsistencia del grupo.
1 1 6 K -66
1 1 6 K -66
9 meneos
409 clics

La naturaleza se venga de los humanos en el Mar Muerto

La orilla occidental de este lago salino único, con el que limita Israel, Jordania y Cisjordania (Autoridad Nacional Palestina), se evapora a un ritmo alarmante de más de un metro por año. Allá donde el agua se retira, deja tras de si balsas salinas que son las responsables de la creación de los peligrosos socavones.
9 meneos
73 clics

Guardianes de la sabiduría: Me gusta explorar la mística belleza de los búhos

Los búhos nos han fascinado durante siglos. Aparecen frecuentemente en nuestras historias y mitos desde los tiempos de la Antigua Grecia y Egipto. Muchas culturas de distintas regiones del mundo han otorgado un significado simbólico a los búhos, viéndolos como guardianes de la sabiduría, protectores de los muertos y vigilantes del mundo subterráneo.
14 meneos
92 clics

¿Mueren la abejas después de picar? [ENG]

Las abejas sólo pueden picar una vez. Una vez que una abeja le pica, se muere. Usted probablemente ha escuchado eso antes, ¿no? La respuesta depende en realidad de qué tipo de abeja le ha picado. Las abejas de la miel que pican, de hecho, mueren después de hacerlo, pero otras abejas (y avispas, para el caso) pueden picar y vivir para luchar otra batalla.
11 3 1 K 114
11 3 1 K 114
5 meneos
153 clics

La naturaleza se venga de los humanos en el Mar Muerto  

Hay que considera al ser humano como una auténtica plaga. Por desgracia para el planeta proliferamos sin control, agotamos los recursos allá por donde pasamos y por lo general damos más importancia a nuestro "hoy" que al "mañana" que legaremos a nuestros hijos. ¿Y qué sucede entonces? Que la naturaleza termina por recordarnos que ella está al mando, y que nuestras acciones tienen consecuencias. Esto mismo es lo que está sucediendo en Oriente Próximo con el Mar Muerto, donde décadas de desmanes en la gestión de los recursos hidrográficos han...
5 0 3 K 27
5 0 3 K 27
1 meneos
14 clics

Gran kudu, el majestuoso

El gran kudú (Tragelaphus strepsiceros) es un majestuoso antílope africano que habita en las sabanas del sur y del este de África. De entre las principales características de este animal, cabe destacar su impresionante cornamenta. Lo que le ha llevado a ser perseguido con avidez por cazadores sin ningún escrúpulo. Esos cuernos que le caracterizan han hecho disminuir seriamente la cantidad de ejemplares en los últimos años.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
15 meneos
57 clics

El gorrión de América del Norte puede cruzar el Atlántico sin escalas

El chipe estriado, también conocido como reinita rayada, un pájaro que sólo pesa 12 gramos, cumple su emigración de América del Norte a América del Sur sobrevolando el océano Atlántico sin detenerse durante dos a tres días, según un estudio publicado el martes.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
255 meneos
10115 clics
Fotos de huskies en un lago helado en Rusia

Fotos de huskies en un lago helado en Rusia

El fotógrafo Fox Grom es el autor de estas espectaculares fotografías que muestran unos huskies andando sobre un lago helado en Rusia. Como el lago se ha empezado a descongelar, en algunas de las capturas parece que los perros caminasen sobre el agua.
115 140 0 K 497
115 140 0 K 497
4 meneos
45 clics

El color rojo de las lagartijas es un señuelo para sus depredadores

Investigadores de la Universidad de Alcalá y del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), en España, han analizado en dos trabajos la función de la coloración roja de los ejemplares jóvenes de lagartija colirroja, Acanthodactylus erythrurus, y han comprobado que se trata de un señuelo para que los depredadores no ataquen partes vitales de su anatomía, así como para reducir la agresividad de los adultos de su misma especie.
1 meneos
20 clics

Volcán de Colima, México en erupción + explosión + rayos + ¿meteorito? (VIDEO)  

El Volcán de Colima, a lo largo de los primeros meses de 2015 ha dado muestra de actividad, por algo se le considera el Volcán más activo de México. Este vid...
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
5 meneos
27 clics

Costa Rica, un paraíso para los amantes de la naturaleza

¿Puede un pequeño país de apenas 51 mil kilómetros (ocupa el puesto 129) contener el 7% de la biodiversidad del mundo? ¿En 200 kilómetros de ancho ser bañadas sus costas por dos océanos? Si añadimos que es el país más seguro de Latinoamérica, no tiene ejército, está prohibida la caza deportiva, considerándose como “el país más verde del mundo” por el FNE. Además, su sistema de salud se sitúa dentro de los cinco mejores del mundo y, ojo al dato, ocupa el primer puesto en el Índice del Planeta Feliz. ¿Es o no es un paraíso?
4 1 6 K -30
4 1 6 K -30
257 meneos
6558 clics
¿Qué hicimos para crear un tenebroso lago tóxico?

¿Qué hicimos para crear un tenebroso lago tóxico?

En el horizonte sobresalen altas torres de enfriamiento y chimeneas que rozan el cielo gris. En la distancia también se observa un lago artificial hecho de un negro y tóxico barro, alimentado continuamente por decenas de tuberías de las cuales brotan desechos de las refinerías que rodean la zona. Se trata de la sede de Baogang Steel and Rare Earth, un complejo industrial localizado en Baotou (China), una región rica en elementos químicos conocidos como "tierras raras", fundamentales para mantener en movimiento nuestro moderno estilo de vida.
122 135 1 K 444
122 135 1 K 444
125 meneos
149 clics
Desencuentro en el monte (El escarabajo verde)

Desencuentro en el monte (El escarabajo verde)  

Las organizaciones ecologistas y los agentes forestales están en pie de guerra contra la futura ley de montes. Dicen que el borrador desprotege la naturaleza y supone un retroceso para la conservación. Sin embargo, el gobierno asegura que beneficiará el medio ambiente y que los montes estarán más cuidados y protegidos. El Escarabajo Verde aborda este desencuentro analizando los puntos que más controversia suscitan del anteproyecto.
100 25 1 K 322
100 25 1 K 322
15 meneos
444 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La caza del lince en el mar  

El fotógrafo J. Bailey captó esta imagen del lince que arrastró un tiburón poco más de un metro fuera de las olas. El lince, aparentemente sorprendido tras la foto, huyó corriendo después hacia el bosque, dejando el tiburón en la playa. Liz Barraco, portavoz de la Comisión de Conservación de Vida Silvestre de Florida, dijo que “no hay razón para creer que la fotografía es falsa”. El biólogo de fauna salvaje y profesor en UCLA Seth Riley dice no haber visto nada igual, pero no le sorprende ese comportamiento.
12 3 4 K 87
12 3 4 K 87
9 meneos
144 clics

La naturaleza según Miyazaki Hayao, el maestro de Studio Ghibli

Miyazaki Hayao es el hombre que ha tirado del carro de la animación japonesa en las últimas décadas. En el fondo de su obra fluye una visión de la naturaleza asiática y estratificada, sujeta a una transformación constante, en la que se mezclan hermosos árboles florales, materiales radiactivos y a veces incluso violencia. El crítico Sugita Shunsuke describe la filosofía que subyace en la representación de la naturaleza que muestra Miyazaki en sus películas.
2 meneos
29 clics

La tormenta contínua

En el Lago Maracaibo, se produce uno de los fenómenos más curiosos de la naturaleza, el Relámpago del Catatumbo, una tormenta con nombre propio que se llega a repetir más de 250 veces al año (...) las espectaculares tormentas, que son visibles desde el espacio, con 181 descargas por km² y año...
1 1 0 K 10
1 1 0 K 10
4 meneos
27 clics

España se suma a 'Wiki Loves Earth' de Wikimedia, concurso fotográfico mundial de paisajes

España participará por primera vez en el concurso mundial de fotografía paisajística Wiki Loves Earth, organizado por Wikimedia, que aspira a obtener alrededor de 100.000 nuevas fotografías de lugares de interés natural localizados por todo el mundo, que quedarán disponibles para su uso libre y gratuito en Wikimedia Commons. El próximo viernes, 24 de abril, se presentará el concurso en Barcelona, durante un acto organizado por la asociación Mensa España.
5 meneos
44 clics

Día de la Tierra 2015: 10 animales en peligro de extinción

Este 22 de abril de 2015 se celebra el Día Mundial de la Tierra, fecha en la que se intenta crear conciencia de la situación de nuestro planeta y animar a protegerla junto a todos los bienes que podemos encontrar en ella. Bajo el lema 'Llegó el momento de asumir el liderazgo', las Naciones Unidas aspiran, en el 45 aniversario de este día, a concienciar a la población de que la Tierra necesita ser cuidada, así como los seres vivos que habitan en ella.
20 meneos
43 clics

Las hormigas conducen por la izquierda

Los investigadores también identificaron las reglas de etiqueta de la hormiga. Por ejemplo, las obreras que regresan a la colonia se colocaban con más frecuencia a la izquierda en lugar de a la derecha para evitar chocar con una hormiga que se aproxima. En lugar de segregarse estrictamente en carriles como el tráfico humano, las hormigas utilizan sólo un grado de segregación, con las hormigas entrantes con mayor frecuencia utilizando el lado izquierdo de la pista.
17 3 1 K 103
17 3 1 K 103
1 meneos
75 clics

Por qué se producen rayos en una erupción volcánica

Sucedió con el Calbuco, pero también con los volcanes Villarrica y Puyehue-Cordón Caulle, ambos también ubicados en Chile. La ceniza expulsada por el cráter formó una enorme nube acompañada por rayos que iluminaron la noche.
3 meneos
78 clics

¿Cómo eligen los mosquitos a sus víctimas?

La probabilidad de ser picado por mosquitos podría estar hasta en nuestros genes.
3 0 6 K -42
3 0 6 K -42
5 meneos
209 clics

El bosque de Hal [FR]

Parece de mentira, pero este misterioso bosque salido de un cuento de hadas existe de verdad. Está a las afueras de Bruselas, se llama Hallerbos (bosque de Hal) y su particularidad es que en primavera se tapiza completamente de jacintos azules.
9 meneos
40 clics

Nace una cría de oso pardo en el Parque Cinegético de El Hosquillo (Cuenca)

Con el nacimiento de este osezno ya son 11 los ejemplares de oso que habitan en este Parque Cinegético. Del grupo de 11 osos hay un total de cuatro adultos –las hembras Ginebra, Silvia y Sabina- y un macho llamado Musgo, además de 7 crías, la que ha nacido este invierno y otras 6 de años anteriores.
1 meneos
35 clics

Encontraron a la verdadera rana René

La verdadera rana René fue encontrada en Costa Rica. El parecido es increíble.
1 0 12 K -151
1 0 12 K -151

menéame