Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.010 segundos rss2
12 meneos
54 clics

Los jóvenes de ámbito rural consumen más sustancias que los adolescentes de ciudad

Un estudio de una tesis doctoral de Obradors sobre "Desigualdades en salud en las conductas de riesgo de los jóvenes, según el ámbito de residencia" afirma que los jóvenes rurales consumen más sustancias que los de ciudad, excepto en el caso de la cocaína.
11 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Avances en la cooperación sobre biotecnología entre China y Cuba

China y Cuba han mantenido encuentros bilaterales para estudiar la ampliación de la cooperación existente desde hace 15 años en el ámbito de la biotecnología y regulación farmacéutica.
14 meneos
157 clics

El aprendizaje por ámbitos ya se ha probado (en Finlandia). Y no funciona

En la Comunidad Valenciana vamos a poner en práctica una experiencia educativa que ha funcionado mal, con unos profesores que no tienen ninguna formación al respecto y con la que se obtiene peores resultados que con la instrucción directa a la hora de atender a los alumnos con dificultades de aprendizaje. Los profesores que llevarán a cabo este proyecto no han trabajado jamás por ámbitos. No es la mejor metodología, ni siquiera es mejor. En el país que tanto copiamos ya hay expertos que critican esta metodología y padres que no están nada...
1 meneos
1 clics

Ámbitos a sangre y fuego

En algunas Comunidades están optando por imponer los ámbitos a sangre y fuego. Además, con una campaña mediática y de presión contra los que opinan que lo anterior es una auténtica aberración. Lo de imponer praxis pedagógica a golpe de Decreto es algo que a algunos les motiva mucho y es mucho más cómodo que ponerse a realizar investigaciones o hacer un diseño serio, establecer hipótesis de trabajo, etc. Me sorprende que haya docentes que crean en los ámbitos. Me sorprende que haya docentes que se crean capaces de dar asignaturas que no saben...
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
15 meneos
139 clics

Opiniones versus evidencias (educación por ámbitos)

Se ha abierto un debate entre los defensores y los detractores de los ámbitos en los primeros cursos de la ESO, con opiniones de todo tipo. Todas esas opiniones son igual de válidas. El problema es que uno de esos dos bandos dispone de evidencias y el otro no. Hay muchas investigaciones que dicen que para esas edades lo mejor es tener especialistas. Eslovenia ha mejorado sus resultados pasando de una educación generalista a una especializada por asignaturas en las etapas en las aquí se está optando por los ámbitos. Y hay muchas más evidencias.
9 meneos
73 clics

Acabáramos

A día de hoy nadie sabe de dónde ha salido la idea de los ámbitos, nadie ha comunicado en qué estudios se basa lo anterior, lo mismo que sucede con las competencias u otras entelequias producto del carajillo sin café. Me puse a buscar en Google (a veces va bien para hacer búsquedas rápidas) algunos de esos que defienden los ámbitos a capa y espada y, voilà, me aparecen casi todos como formadores de cursos del CEFIRE, como asesores de algunos mandamases o como creadores de cursos en empresas privadas para la gestión de los ámbitos educativos.
15 meneos
70 clics

¿Por qué los defensores de los ámbitos son tan dogmáticos?

Los ámbitos consisten en que un especialista de, por ejemplo, valenciano imparta Castellano y Geografía e Historia, mientras que el de Matemáticas pueda dar Biología y Geología o Tecnología. Hay quienes defienden que un docente de valenciano puede dar Geografía e Historia igual de bien que un especialista en Geografía e Historia. ¿No ven que lo mismo podría decir yo, especialista en Tecnología, para poder impartir valenciano? ¿O castellano? ¿O…? Como he dicho siempre, que un traumatólogo se ponga a hacer reducciones de estómago, no lo veo.
20 meneos
154 clics

Llegan los ámbitos al Bachillerato

Algunos ya lo intuíamos: Bachillerato se va a convertir en quinto y sexto de ESO. Esto que plantean de la Selectividad es una tomadura de pelo, ideada por cuatro que jamás han dado clase y tres palmeros que son capaces de disculpar que unos trafiquen en sobres y otros hayan dilapidado cientos de millones de euros, gastándose parte en putas y cocaína. Al menos ahora ciertos personajes ya podrán empezar a dar clase en Bachillerato. No hace falta que sepan de nada. Solo hace falta que sean capaces de “orientar en madurez”.
23 meneos
140 clics

¿Por qué (casi) nadie quiere evaluaciones sistémicas en educación?

En la Comunidad Valenciana llevamos desde la pandemia con ámbitos en la ESO y NADIE ha realizado una evaluación en condiciones para saber si esa agrupación mejora o no los resultados en el aprendizaje de nuestro alumnado. Es que NADIE ha establecido grupos de control ni diseñado un modelo pedagógico que, al final, impacta de forma directa en el objetivo último del sistema educativo: que el alumnado aprenda. Y, seguramente, cuando vengan otros iluminados y retiren los ámbitos, tampoco van a saber justificar el porqué de hacerlo.
13 meneos
85 clics
Por qué hay tanto interés en confundir los conceptos de inclusión e integración en el ámbito educativo

Por qué hay tanto interés en confundir los conceptos de inclusión e integración en el ámbito educativo

La inclusión educativa no obliga a agrupamientos por edad, no obliga a cerrar los centros de educación especial, no hace que las atenciones educativas deban hacerse dentro del aula, ni consiste en mantener aulas multinivel. Lo que dice el concepto es que debemos de conseguir que todo nuestro alumnado tenga las mismas posibilidades y recursos para poder alcanzar su máximo nivel educativo. ¿Por qué estamos perjudicando al alumnado más vulnerable con una integración forzada, sin recursos humanos ni materiales?

menéame