Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.007 segundos rss2
16 meneos
61 clics

Primera estrella binaria masiva con campos magnéticos  

El astrónomo y físico de la Universidad de Queen's Matt Shultz ha descubierto la primera estrella binaria masiva, épsilon Lupi, en el que ambas estrellas tienen campos magnéticos. En los últimos años, la colaboración BinaMIcS (Binarity and Magnetic Interactions in various classes of Stars), formado para estudiar las propiedades magnéticas de los sistemas binarios cercanos, ha estado tratando de encontrar un objeto de esa clase. Ahora han descubierto uno usando el Telescopio Canadá-Francia-Hawai.
14 2 0 K 116
14 2 0 K 116
9 meneos
58 clics

Epsilon Eridani: un buen modelo de los primeros tiempos de nuestro sistema solar (ING)

SOFIA, el Boeing 747 de la NASA modificado para cargar con un telescopio, ha estado observando a epsilon Eridani, una estrella a 10 años luz similar al Sol pero con un quinto de su edad. En 2009, el telescopio Spitzer observó un doble cinturón de asteroide similar al que hay entre Marte y Júpiter y al de Kuiper de nuestro sistema solar. Esto lo convierte en un bueno modelo para estudiar y ver una época en que nuestra Luna se ganó la mayor parte de sus cráteres, la Tierra adquirió el agua de sus océanos y las condiciones para la vida.
15 meneos
52 clics

Un estudio sugiere que la esclerosis múltiple estaría relacionada con la toxina de la enfermedad ovina

La exposición a la toxina épsilon, que se encuentra principalmente en ovejas, podría estar relacionada con el desarrollo de la esclerosis múltiple (EM) en humanos, según sugiere un estudio llevado a cabo por la Universidad de Exeter y MS Sciences Ltd, en Reino Unido. En concreto, el estudio ha encontrado que las personas con esclerosis múltiple tienen más probabilidades que otras personas de tener anticuerpos contra la toxina 'Epsilon' o 'ETX', la cual está producida en el intestino del ganado por la bacteria 'Clostridium perfringens'.
13 2 1 K 13
13 2 1 K 13

menéame